En la piel de mi madre (2023), un cuento de hadas sangriento
«En la piel de mi madre» ofrece una estética visual cautivadora, una atmósfera inquietante y una narrativa compleja que la hacen muy atractiva a priori, aunque carece de un desarrollo adecuado que la podrían haber convertido en una experiencia notable.
The hole (2001), un descenso a la oscuridad
«The Hole» es un thriller psicológico que reflexiona sobre la naturaleza humana y los límites de la amistad. Sin llegar a ser una obra maestra, merece la pena verlo.
Curvature (2017), un viaje en el tiempo con muchos baches
«Curvature» es una película de ciencia ficción que promete un emocionante viaje a través del tiempo, pero que, desafortunadamente, se pierde en un laberinto muy predecible de paradojas y clichés.
La bestia del reino (1977), humor y fantasía post-Monty Phython
Más allá de la comedia, «La bestia del reino» esconde una crítica social mordaz que pone en evidencia la injusticia, la corrupción y la estupidez de los poderosos.
El rey pescador (1991), una odisea contemporánea
«El rey pescador» es una obra maestra que trasciende géneros, invitando al espectador a realizar una profunda reflexión sobre la fe, la redención, el poder del amor, la amistad y la búsqueda de sentido en un mundo aparentemente absurdo.
El chico y la garza (2023), otra obra maestra de Hayao Miyazaki
«El chico y la garza» es una obra maestra de la animación que nos vuelve a recordar por qué Hayao Miyazaki es uno de los cineastas más importantes de nuestra época.
El luchador (2008), un drama sobre la lucha por la identidad
Más allá de ser una simple película sobre la lucha libre, «El luchador» es el retrato profundo de un hombre que lucha por aferrarse a su pasado y encontrar un sentido a su presente.
Habitación en Roma (2010), duelo de miradas en la Ciudad Eterna
«Habitación en Roma» es una película que explora la complejidad de las relaciones humanas y la belleza de la fragilidad, con dos protagonistas que actúan desnudas el 85% del tiempo 😄
The voices (2014), una comedia oscura bipolar
«The voices» presenta una historia compleja y perturbadora sobre la soledad, la alienación y la naturaleza de la locura. No es apta para todos los públicos.
Por tus muertos (2024), un viaje nostálgico con baches
«Por tus muertos» es una película muy divertida para los amantes nostálgicos del rock y la época de los 80, con alguna dosis de reflexión sobre el paso del tiempo y la búsqueda de la felicidad.
Lo opuesto al sexo (1998), el cínico encanto de Dedee Truitt
Los Miserables (1998), un duelo actoral estelar
TMNT (2007), cowabunga 2000
Belleza prohibida (2004), el delicado equilibrio entre el arte y la identidad
Red One (2024), la película de acción navideña definitiva… o no
Arrastráme al infierno (2009), el regreso gamberro de Raimi al terror
Jolt (2021), parece chispeante pero no
Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor
Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego
Matar a Dios (2017), una comedia oscura casi negra
Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo
Número 9 (2009), una fábula oscura con alma de trapo
El honor de los Prizzi (1985), una comedia de enredos mafiosa
Azumi 2: Death or love (2005), entre la espada y el corazón
Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas
La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química
2012 (2009), Emmerich al cubo
Alucarda, la hija de las tinieblas (1977), un delirio gótico diabólico
Arahan (2004), artes marciales con sabor coreano
Nexus 2.431 (1994), para amantes del cine modesto de ciencia ficción
Algo en común (2004), la melancolía de la Generación Y
Pleasantville (1998), cuando el color rompe la monotonía
Barbarella (1968), empoderamiento pop
Mystery Men (1999), una sátira superheróica antes de tiempo










































































