Archivo de la etiqueta: Sofia Coppola

Lost in translation (2003), una mirada íntima a la soledad y la conexión

Lost in translation - poster

Lost in translation es una pequeña obra maestra contemporánea dirigida por Sofia Coppola (Las vírgenes suicidas, María Antonieta) que explora de manera delicada y profunda la sensación de desconexión en un entorno extranjero. Protagonizan Bill Murray (El hombre que no sabía nada, Juegos salvajes), Scarlett Johansson (Ghost World, Arac Attack), Giovanni Ribisi (The Mod Squad (Escuadrón oculto), Premonición) y Anna Faris (Este cuerpo no es el mío, Desmadre en la nieve).

Sinopsis de «Lost in translation»

Lost in translation 01

Un retrato melancólico de la soledad moderna

Curiosamente he comentado en el blog varias de las últimas películas de Sofia Coppola, pero no la que para mí es su obra maestra y que aun no ha superado.

Más allá de ser una simple historia de amor, Lost in Translation es un poema visual y emocional que captura con sutileza la soledad existencial y la desconexión humana en un mundo globalizado, abordando temas como la identidad, la madurez y la búsqueda de sentido en la vida. La directora emplea una narrativa sutil que evita los diálogos grandilocuentes y se centra en los gestos, las miradas y los silencios para transmitir las emociones de sus personajes. Los diálogos son naturales y a menudo poéticos en su simplicidad, y los silencios entre los personajes a menudo dicen más que las palabras.

Lost in translation 02

Bill Murray ofrece una actuación en la que equilibra la melancolía y el humor con una naturalidad que hace que su personaje sea profundamente entrañable. Cada línea, cada mirada y cada gesto nos hablan de un hombre que busca algo más en una etapa de su vida donde todo parece haber perdido sentido. Por su parte, Scarlett Johansson, en uno de sus primeros papeles importantes, aporta una vulnerabilidad, una tristeza sutil y una profundidad emocional que complementa perfectamente la actuación de su compañero. La química entre ambos actores es palpable y creíble, lo que nos hace empatizar más con sus personajes. No es una relación romántica típica, es un encuentro de dos almas que se entienden sin necesidad de palabras cuyo vínculo evoluciona con naturalidad.

Lost in translation 03

La vibrante y alienante metrópolis de Tokio funciona como un personaje más, creando un telón de fondo perfecto para la soledad y la búsqueda de significado de los protagonistas. La desorientación y la maravilla de encontrarse en un lugar tan distinto se enfatiza con el uso de luces de neón, anuncios estridentes y encuadres reflexivos que subraya la introspección de los personajes.

Como aspecto negativo, se podría decir que la historia se desarrolla con un ritmo demasiado pausado y contemplativo, pero lo cierto es que nunca llega a hacerse aburrida.

La escena final, donde Bob le susurra algo inaudible a Charlotte antes de despedirse, es uno de los momentos más memorables del cine contemporáneo. La frase sin revelar, invita al público a proyectar sus propios sentimientos y significados en ese instante. Es un cierre perfecto para una historia que celebra la belleza de lo efímero.

Lost in translation 04

Trailer de «Lost in translation»

[imdb]tt0335266[/imdb]

La Seducción (2017), histeria y despertar sexual

La Seducción - poster

La Seducción es un drama romántico dirigido por Sofía Coppola (Lost in Translation, The Bling Ring, A Very Murray Christmas) con un impresionante elenco de estrellas formado por Nicole Kidman (Cold Mountain, Invasión, La Brújula Dorada), Kirsten Dunst (Todas las Cosas Buenas, Melancolía, Un Amor entre Dos Mundos), Elle Fanning (Somewhere, Maléfica, The Neon Demon) y Colin Farrell (El Imaginario del Doctor Parnassus, Total Recall: Desafío Total, Animales Fantásticos y dónde Encontrarlos). Es una adaptación de la novela «A Painted Devil» / «The Beguiled» de Thomas Cullinan, que ya fue objeto de una versión cinematográfica en 1971, con la dirección de Don Siegel y el protagonismo de un joven Clint Eastwood.

La Seducción 01

Año 1864. Durante la Guerra de Secesión, la tranquilidad del internado para señoritas de Martha Farnsworth se ve alterado por la llegada de un soldado de la Unión herido que removerá sentimientos entre sus integrantes.

Sofia Coppola enfoca esta versión de la historia en mostrarla desde el punto de vista de las mujeres, en contraposición a la adaptación previa en la que el protagonista era el hombre. Coppola ya ha demostrado en películas anteriores que entiende y sabe plasmar perfectamente a los personajes femeninos, en contraposición a algunos realizadores y realizadoras contemporáneos que no dudan en colgarse rápidamente inmerecidas medallas de feminismo (mal entendido).

La Seducción 02

La cinta recupera el tono optimista y luminoso de las primeras películas de la directora, algo de lo que se había alejado en trabajos anteriores a ésta. Ciertamente resulta muy bonita a nivel visual y técnico, llena de detalles y con una más que sobresaliente labor de fotografía, ambientación y vestuario. No obstante, la historia se queda muy endeble y plana, con un escaso desarrollo de personajes y sin llegar a profundizar demasiado en los temas que presenta.

Trailer de La Seducción

[imdb]tt5592248[/imdb]

La Seducción 03

The Bling Ring (2013), ladrones de fama

The Bling Ring - poster

TÍTULO ORIGINAL:
The Bling Ring

NACIONALIDAD:
Estados Unidos

AÑO:
2013

DURACIÓN:
87 min.

DIRECTOR:
Sofia Coppola

GUIÓN:
Sofia Coppola (Artículo: Nancy Jo Sales)

MÚSICA:
Brian Reitzell

FOTOGRAFÍA:
Christopher Blauvelt, Harris Savides

REPARTO:
Israel Broussard, Katie Chang, Emma Watson, Leslie Mann, Taissa Farmiga, Erin Daniels, Nina Siemaszko, Gavin Rossdale, Stacy Edwards, Maika Monroe, Claire Julien, Joe Nieves, Halston Sage, Paris Hilton

Sinopsis de «The Bling Ring»

En Los Ángeles, un grupo de adolescentes fascinados por las celebridades y el universo de las marcas rastrean en Internet la agenda de las famosas para robar en sus residencias. Sustraen más de tres millones de dólares en objetos de lujo: joyas, ropa, zapatos, etc. Entre las victimas está Paris Hilton, Orlando Bloom y Rachel Bilson. Los medios apodaron a esta banda la «Bling Ring».

Seguir leyendo The Bling Ring (2013), ladrones de fama

Somewhere (2010), perdidos en el éxito

Somewhere -poster

Sinopsis

Johnny Marco es un actor de gran éxito cuya vida de excesos y lujo cambia por completo cuando, sin previo aviso, se presenta su hija de once años, fruto de un matrimonio fracasado. Johnny es una estrella de cine que vive en un lujoso hotel de Hollywood, conduce un ferrari y sale con bellas mujeres sin comprometerse con ninguna.

Seguir leyendo Somewhere (2010), perdidos en el éxito