Algo en común (2004), la melancolía de la Generación Y

«Algo en Común» no es una película perfecta, pero sí profundamente conmovedora. Su encanto reside en los pequeños detalles, en los silencios incómodos, en los diálogos honestos y en la búsqueda de sentido en medio del caos emocional. Sin ofrecer respuestas milagrosas ni recurrir a giros de guion sorprendentes, ofrece un espejo, a veces incómodo, de la ansiedad y la esperanza de la juventud, envuelto en una estética y una banda sonora que la han convertido en un clásico de culto.

Cisne Negro (2010), oscura obsesión

«Cisne Negro» es una película que no deja indiferente. Es una obra de arte cinematográfica que te atrapa desde el primer momento y te arrastra a las profundidades de la mente de su protagonista.

Sin compromiso (2011), amigos con derechos

«Sin compromiso» es una comedia romántica entretenida y fácil de ver, que ofrece algunas reflexiones ligeras sobre las complejidades de las relaciones contemporáneas, sin llegar a profundizar demasiado en el tema.

Brothers (2009), intensa

«Brothers» es un drama inquietante sobre el impacto de la guerra en las familias y la capacidad del espíritu humano para la curación y la redención.