Bev Doyle, Richard Kurti (Novela: Terry Pratchett)
MÚSICA
John Lunn
FOTOGRAFÍA
Gavin Finney
REPARTO
Richard Coyle, David Suchet, Claire Foy, Andrew Sachs, Charles Dance, Timothy West, Steve Pemberton, Paul Barber, John Henshaw, Tamsin Greig, Madhav Sharma, Jimmy Yuill, Ian Bonar, Marnix Van Den Broeke, Adrian Schiller, Ingrid Bolsø Berdal (AKA Ingrid Bolso Berdal), Ben Crompton, Alex Price, Matt Devere
SINOPSIS
Miniserie que adapta el imaginativo best-seller del prolífico Terry Pratchett. El hábil estafador Moist von Lipwig, que ha sido condenado a morir en la horca, cree que está muerto; así que, cuando se encuentra, de repente, trabajando como administrador de Correos en la fantástica metrópoli de Ankh-Morpork, su sorpresa será mayúscula. Ahora bien, conseguir que el fosilizado Servicio Postal vuelva a funcionar es una misión titánica: debe hacerse cargo de montañas y montañas de cartas que no han sido repartidas durante décadas.
Última, hasta la fecha, adaptación a la pequeña pantalla de una novela del genial Terry Pratchett.
Esta película (dividida en dos partes, como viene siendo habitual en la BBC) estuvo en mi disco duro más de 2 años a la espera de leerme primero el libro (el número 33 de la saga) y confieso que me costó muchísimo no darle antes al play.
Sylvester Stallone, Brigitte Nielsen, Reni Santoni, John Herzfeld, Brian Thompson, Andrew Robinson
SINOPSIS
Cuando el crimen se extiende como una plaga, el teniente de policía Marion Cobretti «Cobra» es el único remedio para combatirlo. La misión de Cobra consiste, por una parte, en detener a los seguidores de una secta de asesinos y, por otra en proteger a Ingrid, la testigo de un asesinato cometido por la banda. Con lo que no cuenta es con la existencia de un «topo» en el departamento de policía, que se encargará de informar del escondite de la chica.
Lee Young-ae, Choi Min-sik, Tony Barry, Anne Cordiner, Go Su-hee, Kim Bu-seon
SINOPSIS
Kum-Ja ha pasado trece años en prisión acusada del secuestro y del asesinato de un niño de seis años. El crimen había conmocionado a la opinión pública tanto por su brutalidad como por la juventud y el aspecto inocente de la presunta asesina. Una vez cumplida la pena, Kum-Ja sólo desea vengarse.
Tercera película de las tres que el director Chan-wook Park ha dedicado al tema de la venganza. Las otras dos son «Sympathy for mr. Vengeance» y «Old Boy». En este caso, la aproximación al tema empieza de forma similar a «Old boy», con un plan madurado y llevado a cabo con paciencia durante varios años, pero termina centrándose en el dilema moral de la aplicación justiciera de la venganza y su ejecución a sangre fría, con las implicaciones y las dudas que conlleva.
Mientras mi colega Donnie Rock se olvida de hablar de Spinal Tap en su podcast (imperdonable), la casualidad ha querido que yo la hubiera visto un par de días antes de saber que él se olvidaría de ella. Te fokas.
Hay música de cine y cine de música, y como el actual, hay buen cine de buena música.
Es una película imprescindible para todo amante del rock, del cine y de la comedia absurda. Si coges «2 Tontos Muy Tontos» y le añades a KISS en la BSO, te acercarías bastante a Spinal Tap. El problema es que llegarías una década más tarde, y con menos glamour. Seguir leyendo «This Is Spinal Tap» (1984) – cine de culto, música de culto→
Steven Zaillian, Charles Randolph, Scott Frank (Historia: Martin Stellman, Brian Ward)
MÚSICA
James Newton Howard
FOTOGRAFÍA
Darius Khondji
REPARTO
Nicole Kidman, Sean Penn, Catherine Keener, Sydney Pollack, Jesper Christensen, Yvan Attal, Earl Cameron, George Harris, Michael Wright, Clyde Kusatsu, Eric Keenleyside, Hugo Speer
SINOPSIS
Silvia Broome (Nicole Kidman), una mujer de origen africano, es intérprete de las Naciones Unidas. Un día, casualmente, oye cómo amenazan de muerte a un presidente africano acusado de genocidio, que está a punto de pronunciar un discurso en la Asamblea General. Tobin Keller (Sean Penn) es el agente federal encargado de protegerla, pero poco a poco comienza a sospechar de los ideales que la mueven.
Kurt McKinney, Jean-Claude Van Damme, J.W. Fails, Kathie Sileno, Tai Chung Kim, Kent Lipham, Ron Pohnel
SINOPSIS
Jason Stillwell (Kurt McKinney) es un joven, fan de Bruce Lee, que estudia en la escuela de karate de su padre. Pero cuando un mafioso comienza a extorsionarles, el padre decide que se deben marchar a otra ciudad, y allí el hijo se apunta a otra escuela. Pero Jason también es humillado, y va a la tumba de Bruce Lee a pedirle ayuda…
Arnold Schwarzenegger, Rae Dawn Chong, Dan Hedaya, James Olson, Vernon Wells, Alyssa Milano
SINOPSIS
El coronel John Matrix (Arnold Schwarzenegger), experto en artes marciales, es un comando sin igual; sin embargo, debido al número de operaciones especiales en las que ha intervenido, ha sido ‘jubilado’ para protegerlo de quienes desearían vengarse de él. Pero un dictador sudamericano despiadado y vengativo ha logrado localizarle y secuestrar a su hija. Para recuperarla, Matrix deberá volver a Sudamérica con una última misión: acabar con el presidente Velásquez.
Kristen Connolly, Christopher Denham, Andy Stahl, Kether Donohue, Michael Beasley
SINOPSIS
Un parasito voraz desata el terror en la bahía de Maryland (EEUU) durante la celebración del 4 de julio.
Falso documental sobre mutaciones de microorganismos producidas por un desastre ecológico, que no aporta nada nuevo y ni siquiera destaca por nada bueno. Lo que se cuenta es interesante, pero no cómo lo cuenta. Evidentemente, crear conciencia sobre el medio ambiente siempre es algo positivo. Disfrazarlo de thriller terrorífico y hacerlo mal es definitivamente negativo.
Arnold Schwarzenegger, Brigitte Nielsen, Sandahl Bergman, Paul Smith, Ronald Lacey, Pat Roach, Ernie Reyes Jr.
SINOPSIS
En un mundo dominado por la barbarie y la maldad, un guerrero y una mujer llamada Red Sonja tendrán que enfrentarse a la perversa princesa Gerden y a los poderes de un maléfico talismán. Pero sólo podrán conseguir la victoria si ella conserva la virginidad.
Curiosamente, aunque todo el mundo pensase que el guerrrero rojo era Arnold, realmente la película se denominaba Red Sonja, y era una mujer, en esta película Arnold es coprotagonista.
El ejército de la Reina Gerden mata a su familia y destroza la vida de Sonja. Después de esto nuestra heroina perfecciona su manejo de la espada y se lanza a la búsqueda de justicia.
Éste es el arranque de esta aventura fantástica que está enmarcada en el mundo de Conan. Originalmente este personaje salió de un relato de Robert E. Howard (Conan, Kull, Solomon Kane…), «Red Sonya», rebautizado a posteriori como «Red Sonja». Históricamente se situaría en el Siglo XVI, pero en los años 70 Roy Thomas y Barry Smith la sacaron del Siglo XVI y la transportaron al universo del cómic de Conan.
Curiosamente como ya sabemos, Arnold Schwarzenegger también hace de barbaro tipo Conan, sólo que está vez sé llama Kalidor en esta ocasión va un poco más tapadito, no como la heroína a la que explotan claramente el atractivo sexual, considero que podía salir más veces como ya lo hiciera en los anteriores films de Conan.
En el papel principal tenemos a una debutante Brigitte Nielsen, adecuada para el papel. Ella es el guerrero rojo y no como algunos creen el papel que hace Arnold Schwarzenegger. Este último, después de interpretar al Cimmerio en dos ocasiones, volvería a coger una espada por última vez en esta película.
La historia se fragua con la lucha entre Red Sonja y Kalidor por recuperar un peligroso talisman. Lo que encontramos son peleas de espadas y gente muriendo alrededor de estos dos personajes.
La música del inigualable Ennio Morricone añade un importante puntal en momentos donde la acción se relaja. Si te gustó ambas películas de Conan, esta seguramente será de tú agrado. Si terminaste aquellas películas preguntándote donde está la gracia de ver a un tipo músculoso agitando una espada, por muy bien acompañado que ahora esté en esta, entonces evitala porque no aporta mucho más.
No digo que no tenga escenas interesantes como para ser considerada una buena película que si lo es, lo que pasa es que podía haber sido mejor como ya lo fue el film que dirigió Richard Fleischer el año anterior, que aunque no llegó a superar a la primera de Conan tampoco estuvo nada mal, pues es de mis favoritas al igual que la de 1982.
En cuanto a la calidad de la película, no es mala pero tampoco una joya en comparación con las que sé debe de comparar, o sea las de <<Conan el Bárbaro>> y <<Conan el Destructor>> que la verdad eran mejores que está, sobre todo la primera de ellas que fue un peliculón en su momento, a diferencia de la soporífera versión moderna.
En resumen, una película buena e interesante, sobre todo interesante, ya que si te gustaron las de Conan, está película también es recomendable, pues te llegará a gustar seguro, aunque no tanto como las otras dos del clásico barbaro, pero aún así merece la pena verla.
Sean Connery, Rob Brown, F. Murray Abraham, Anna Paquin, Busta Rhymes, April Grace, Michael Pitt, Michael Nouri, Richard Easton, Glenn Fitzgerald, Stephanie Berry, Matt Damon, Lil Zane
SINOPSIS
Conocido en su barrio por su condición de solitario, Forrester es un hombre cuyo misterio y excentricidad son casi míticos. Cuando Jamal, un destacado estudiante y atleta negro logra colarse en su apartamento con una cartera repleta de trabajos literarios, de manera inesperada e insólita, se establece entre ellos una relación altamente provechosa.
Voy a darme un gustazo, de los buenos, sin pensar un sólo instante en nadie más que en mí. Una de mis películas preferidas, me encanta, un actor contrastado (Sean Connery), un protagonista de raza negra (Rob Brown), que juega a baloncesto tan bien como escribe; aderezada con grandes actores secundarios y envuelta en una exquisita banda sonora ¿Cómo no iba a encantarme?
El guetto, Jamal Wallace sobrevive sin demasiados problemas, destacando en baloncesto y pasando desapercibido en clase. Sin quererlo el joven destaca en un test de aptitud y su madre es contactada por su centro; a raíz de esto se le ofrece una beca completa en un colegio pijo (privado) para estudiar y jugar al deporte de la canasta.
Quedas con los colegas, vaciles, coñas y el típico «¿a qué no hay huevos?»… y claro te encuentras colándote en el piso del «ventana» (un huraño y cascarrabias «abuelo» que nunca sale de su piso y únicamente se le ve fugazmente vigilando por su ventana) llevando un susto de muerte gritando «mutherfucker!» y olvidándote la mochila. Epic Fail!!
Y empieza lo bueno!! En la mochila Jamal siempre guarda unos pequeños cuadernos en los que escribe todo lo que se le ocurre (uno de los detalles que más me molan de la película) y cuando la recupera descubre citas y correcciones del ermitaño. Aquí comienza, sin saberlo para ambos, la relación más sincera, entrañable y fructífera que haya tenido ninguno en sus vidas. Seguir leyendo «Descubriendo a Forrester» (2000)→