Archivo de la etiqueta: James McAvoy

Penélope (2006), un cuento de hadas moderno

Penélope - poster

Penélope es una fábula que reimagina el mito griego homónimo combinando elementos de cuento de hadas con una historia romántica y unos toques de humor. Dirige Mark Palansky (Almas perdidas, Rememory) y protagonizan Christina Ricci (Prozac Nation, Monster), James McAvoy (El último rey de Escocia, La joven Jane Austen), Richard E. Grant (Retrato de una dama, El Perro de los Baskerville), Catharine O’Hara (Wyatt Earp, Temple Grandin), Reese Witherspoon (Crueles intenciones, Una rubia muy legal) y Peter Dinklage (13 Moons, Un funeral de muerte).

Sinopsis de «Penélope»

Penélope 01

Oink, oink…

Penélope es una película visualmente cautivadora, con escenarios de fantasía ricos en detalles y una atención meticulosa al colorido vestuario. Todo ello consigue transmitir una atmósfera a la vez mágica y realista. La banda sonora, aunque no sobresale especialmente, acompaña de forma agradable la historia.

Penélope 02

Algo a destacar es su sentido del humor, ligero y sutil, sin caer en la vulgaridad. Las situaciones cómicas se mezclan con momentos de ternura y emoción, creando un equilibrio perfecto. Hay momentos en los que se recurre a clichés típicos de los cuentos de hadas, pero con un toque de originalidad y subversión que los hace hilarantes.

Las actuaciones son otro de los aspectos remarcables de Penélope. Christina Ricci y James McAvoy están brillantes en sus respectivos roles, y la química que se genera entre ambos añade puntos a la nota final cada vez que coinciden en pantalla.

Penélope 03

Por otro lado, algún personaje secundario queda un poco abandonado en la trama y no se le da una exploración tan a fondo como merecería. El ritmo se resiente en algunos puntos y hace que algunas escenas parezcan innecesariamente prolongadas.

Más allá de su envoltorio de cuento de hadas, la cinta transmite un mensaje sobre la aceptación personal, la belleza interior y la importancia de mirar más allá de las apariencias.

Trailer de «Penélope»

[imdb]tt0472160[/imdb]

Atómica (2017), guerra fría como el hielo

Atómica - poster

Atómica es un thriller político de acción, basado en el cómic The Coldest City, escrito por Antony Johnston y dibujado por Sam Hart, que fue publicado por Oni Press en 2012. Está dirigido por David Leitch (coordinador de escenas de riesgo, que además a dirigido John Wick y Deadpool 2), y protagonizado por Charlize Theron, (Prometheus, Blancanieves y la Leyenda del Cazador, Mad Max: Furia en la Carretera) James McAvoy (Wanted (Se Busca), X-Men: Primera Generación, Múltiple) y John Goodman (Argo, Calle Cloverfield 10, Kong: La Isla Calavera).

Atómica 01

Año 1989, el muro de Berlín está a punto de caer. Un agente del MI6 encubierto aparece muerto y la espía Lorraine Broughton debe encontrar por todos los medios una lista que el agente estaba intentando hacer llegar a Occidente, y en la que figuran los nombres de todos los agentes encubiertos que trabajan en Berlín oriental.

Ambientada en el fin de la guerra fría, con la inminente caída del muro de Berlín como telón de fondo, esta historia de intriga y espionaje no aporta realmente nada especial o nuevo frente a otras similares con agencias enfrentadas, agentes dobles (y re-dobles), lealtades divididas, y, sobre todo, el interés personal por encima de todo.

Atómica 03

El protagonismo compartido/enfrentado de Charlize Theron y James McAvoy puede suponer un aliciente para más de uno, además de algún que otro secundario que siempre es un gusto ver por breve que sea su aportación (John Goodman, Toby Jones o Bill Skarsgård). Por otro lado, las peleas y las persecuciones son están muy bien presentadas y coreografiadas.

Y además, la banda sonora es completamente inmersiva con diversos éxitos ochenteros (David Bowie, The Clash, Blondie, New Order, The Cure, Nena…)

Atómica 02

Múltiple (2016), su nombre es Legión

Sinopsis

Hace tiempo que las divisiones mentales de personas que sufren el trastorno de identidad disociativa fascinan a la ciencia, sin que esta pueda darnos respuestas, pero se cree que algunos casos llegan a manifestar atributos físicos únicos correspondientes a cada personalidad. En otras palabras, hay un prisma cognitivo y fisiológico para cada una de las personalidades dentro de un mismo ser.

Seguir leyendo Múltiple (2016), su nombre es Legión

Wanted (Se Busca) (2008) – McAvoy en plan duro

Wanted_Se_Busca_VCD

TÍTULO ORIGINAL  Wanted
AÑO  2008
NACIONALIDAD  USA
DIRECTOR  Timur Bekmambetov
GUIÓN  Michael Brandt, Chris Morgan, Derek Haas, Dean Georgaris (Cómic: J.G. Jones, Mark Millar)
MÚSICA  Danny Elfman
FOTOGRAFÍA  Mitchell Amundsen
REPARTO James McAvoy, Angelina Jolie, Morgan Freeman, Terence Stamp, Thomas Kretschmann, Common, Kristen Hager, Marc Warren, David O’Hara, Dato Bakhtadze, Chris Pratt
SINOPSIS Un joven (James McAvoy) que daba por muerto a su padre, descubre que era un asesino a sueldo y que acaba de ser asesinado. A continuación, es reclutado por la sexy Fox (Angelina Jolie) para la misma organización en la que trabajaba su padre. Sloam (Morgan Freeman) se encarga de entrenarlo para que siga los pasos de su progenitor. (FILMAFFINITY)

Wanted me encanta, en ningún momento voy a decir que es un peliculón como tal, pero me ha encantado desde la primera vez que la vi. Hoy pienso volver a verla, 22:30 La Sexta, y sobre todo volver a disfrutarla.

Eres un pu… puñetero pardillo, en el curro tu jefa te ningunea, tu mejor amigo, que trabaja contigo, te vacila y te da y le da por detrás a la insoportable de tu novia, figuradamente y literalmente respectivamente, nadie te reconoce por nada, no destacas en nada, no eres nadie… un buen día aparece una tía tremenda, que te medio tira los trastos, te dice que eres un máquina (aunque tú no lo sabes) y que te vas a convertir en la estrella de una hermandad de asesinos profesionales, asesinos del Destino. Toma ya!! cómo no me va a gustar la peli?

Seguir leyendo Wanted (Se Busca) (2008) – McAvoy en plan duro

X-MEN: DÍAS DEL FUTURO PASADO – Pasado imperfecto futuro prometedor

X_Men_Dias_del_futuro_pasado-252906568-large

TÍTULO ORIGINAL X-Men: Days of Future Past
AÑO 2014
NACIONALIDAD Estados Unidos
DIRECTOR Bryan Singer
GUIÓN Simon Kinberg, Matthew Vaughn, Jane Goldman
MÚSICA John Ottman
FOTOGRAFÍA Newton Thomas Sigel
REPARTO Hugh Jackman, James McAvoy, Michael Fassbender, Jennifer Lawrence, Nicholas Hoult, Ian McKellen, Patrick Stewart, Ellen Page, Shawn Ashmore, Omar Sy, Peter Dinklage, Evan Peters, Halle Berry, Lucas Till, Daniel Cudmore, Booboo Stewart, Bingbing Fan, Adan Canto, Josh Helman, Larry Day, Amelia Giovanni, Gregg Lowe, Evan Jonigkeit, Mark Camacho, Laurence Belcher, Morgan Lily, Brian Cox, Famke Janssen, Anna Paquin, James Marsden, Kelsey Grammer, Brendan Pedder
SINOPSIS Los X-Men luchan por la supervivencia de la especie en una guerra que se desarrolla en épocas diferentes. Los personajes de la trilogía cinematográfica original de “X-Men” unen sus fuerzas a las que ellos mismos poseían en el pasado, cuando eran más jóvenes –tal y como aparecen en “X-Men: Primera generación”–, para cambiar un importante acontecimiento histórico y librar una épica batalla que podría salvar nuestro futuro.

El regreso de Bryan Singer a la franquicia mutante, se salda con una de las mejores aventuras de la saga, a la altura de sus dos mejores capítulos, X-Men 2 (2003) y X-Men: primera generación (2011) todo un logro teniendo en cuenta, la cantidad de personajes y lo ambicioso de la trama.
Un elenco excelente, donde destaca por encima de todos Jennifer Lawrence, robando todas las escenas con su fantástica Mística y por supuesto tanto James McAvoy como Michael Fassbender en sus roles de Xavier y Magneto simplemente magníficos.
La historia funciona a la perfección, con una excelente ambientación en los años setenta, es aquí donde la película, tiene sus mejores momentos tanto dramáticos, como (algunos) cómicos, destacando la presentación de Quicksilver (Evan Peters) en uno de los momentos más espectaculares y a la vez divertidos.
Singer y sus guionistas aprovechan el concepto histórico (la muerte de Kennedy, la guerra de Vietnam) para conseguir que las aventuras de nuestros mutantes favoritos, se conviertan en una alegoría de un país enfrentado, desencantado y que en breve tendría otro gran puñetazo en el estómago con el escándalo Watergate.
En cambio en las escenas ambientadas en el futuro, Singer no consigue unos resultados tan brillantes, no están mal, pero se queda un poco corto y la batalla final no consigue ser tan espectacular como se pretende.

[AMAZONPRODUCTS asin=»B00MPRP2N6″]

«X-Men: Días del futuro pasado» – Kitty Pryde es un DeLorean

X_Men_Dias_del_futuro_pasado

TÍTULO ORIGINAL X-Men: Days of Future Past
AÑO 2104
NACIONALIDAD USA
DIRECTOR Bryan Singer
GUIÓN Simon Kinberg (Historia: Simon Kinberg, Matthew Vaughn, Jane Goldman)
MÚSICA John Ottman
FOTOGRAFÍA Newton Thomas Sigel
REPARTO Hugh Jackman, James McAvoy, Michael Fassbender, Jennifer Lawrence, Nicholas Hoult, Ian McKellen, Patrick Stewart, Ellen Page, Shawn Ashmore, Omar Sy, Peter Dinklage, Evan Peters, Halle Berry, Lucas Till, Daniel Cudmore, Booboo Stewart, Bingbing Fan, Adan Canto, Josh Helman, Larry Day, Amelia Giovanni, Gregg Lowe, Evan Jonigkeit, Mark Camacho, Laurence Belcher, Morgan Lily, Brian Cox, Famke Janssen, Anna Paquin, James Marsden, Kelsey Grammer, Brendan Pedder
SINOPSIS En X-MEN: DÍAS DEL FUTURO PASADO, los X-Men luchan por la supervivencia de la especie en una guerra que se desarrolla en épocas diferentes. Los personajes de la trilogía cinematográfica original de “X-Men” unen sus fuerzas a las que ellos mismos poseían en el pasado, cuando eran más jóvenes –tal y como aparecen en “X-Men: Primera generación”–, para cambiar un importante acontecimiento histórico y librar una épica batalla que podría salvar nuestro futuro.

Por fin he visto X-Men: Días del futuro pasado. No como hubiera deseado (if you know what I mean), pero no fue nada detestable.

Resumiendo mucho mucho: la película me gustó mucho, y es un muy buen hermanamiento entre ambas sagas, que permite la continuación de ambas, si se quisiera hacer, sin problemas de interferencia.

Continúo tras el salto… Seguir leyendo «X-Men: Días del futuro pasado» – Kitty Pryde es un DeLorean

«X-Men: Días del Futuro Pasado», novedades, rumores…

Hace unas semanas saltaba la noticia de que Matthew Vaughn abandonaba la dirección de la secuela de «X-Men: Primera Generación» (según los rumores, para encargarse del Episodio VII) y su sustituto iba a ser Bryan Singer, responsable de las dos primeras películas de los mutantes. Ahora, éste último revela vía twitter que Sir Ian McKellen y Sir Patrick Stewart retomarán sus respectivos papeles de Magneto y Charles Xavier.

Seguir leyendo «X-Men: Días del Futuro Pasado», novedades, rumores…

«Wanted 2» – el proyecto ya está en marcha

En palabras del director, Timur Bekmambetov: «Algo increíble ha ocurrido hace tres semanas, porque habíamos parado, no hemos sabido qué hacer por tres o cuatro años. Pero hace tres semanas se me ocurrió una gran idea, la propuse y todo el mundo se ha enamorado de ella. Y ahora creo que ya vamos sobre raíles. Desde ya, el guionista está trabajando en el libreto y será asombroso».   

Más tras el salto… Seguir leyendo «Wanted 2» – el proyecto ya está en marcha

Secuela de X Men, novedades

Según hemos leído en Deadline, tras el éxito de la precuela de la patrulla X -como la llamábamos en mis tiempos-,  titulado X Men: Primera generación (2011), ya se está pensando en la secuela. Al parecer podría estar próximo -si no se ha llegado ya- a un acuerdo con Matthew Vaughn -Layer cake (2004), Stardust (2007) o X Men, Primera generación (2011)-.

El guión será escrito por Simon Kinberg -X Men, la decisión final (2006), Jumper (2008) o Sherlock Holmes (2009)-. Según se comenta la mayoría del reparto estaría contratado por haber firmado contrato para realizar las secuelas, esto quiere decir que en principio volveríamos a ver a Michael Fassbender en el papel de Magneto y James McAvoy su papel de el Profesor  Charles Xavier. La cinta será producida nuevamente por Bryan Singer -Sospechosos habituales (1997), Verano de corrupción (1998) o Valkiria (2008)-.

Según hemos leído en la red, parece que el director tiene en mente introducir en la película el famoso asesinato de J.F.K., haciendo responsable de la discutida y famosa trayectoria de la bala a Magneto. Veremos, mientras tanto tiempo al tiempo..xD