Archivo de la categoría: Críticas

«La monja» (2005) – Luis de la Madrid, quedas anotado en mi lista negra

La monja

TÍTULO ORIGINAL La monja
AÑO 2005
NACIONALIDAD España
DIRECTOR Luis de la Madrid
GUIÓN Manu Diez (Idea: Jaume Balagueró)
MÚSICA Zacarías M. De La Riba & Luc Suárez
FOTOGRAFÍA David Carretero
REPARTO Cristina Piaget, Natalia Dicenta, Anita Briem, Belén Blanco, Manu Fullola, Alistair Freeland, Teté Delgado, Oriana Bonet, Paulina Gálvez, Lola Marcelli
SINOPSIS Narra la historia de seis jóvenes internas en un siniestro colegio que pasan sus días atemorizadas por una temible monja. Un horrible secreto que traumatizará a las jóvenes reaparecerá 17 años más tarde, tras una serie de asesinatos que las reunirá para revivir juntas su oscuro pasado.

Cuando leí «slasher/terror» en el género de la película, me sonreí, y me entraron ganas de verla, como buen aficionado a este tipo de cine.

Cuando vi que era española, la sonrisa se desdibujó ligeramente, porque el terror nunca fue un fuerte dentro del cine patrio.

Cuando vi que era de la Fantastic Factory, el odio facial se quedó para no irse, porque no hay productora más cutre que ésta. Desde «Faust: La venganza está en la sangre» hasta «Bajo aguas tranquilas» lo único que se salva de por medio es «Darkness«, de Jaume Balagueró (defecador de la idea de la película que traemos hoy).

Para rematar la faena, finalmente cuando te fijas en que no sólo es un slasher español producido por la Fantastic Factory, si no que además está distribuida por Filmax… ya sabes que lo que dure la película, es tiempo perdido.
Seguir leyendo «La monja» (2005) – Luis de la Madrid, quedas anotado en mi lista negra

«El último desafío» (2013) – Chuache ha vuelto

The-Last-Stand

TÍTULO ORIGINAL The Last Stand
AÑO 2013
NACIONALIDAD USA
DIRECTOR Kim Ji-woon
GUIÓN Jeffrey Nachmanoff, Andrew Knauer
MÚSICA Mowg
FOTOGRAFÍA Ji-yong Kim
REPARTO Arnold Schwarzenegger, Eduardo Noriega, Forest Whitaker, Johnny Knoxville, Luis Guzman, Harry Dean Stanton, Peter Stormare, Zach Gilford, Jaimie Alexander, Rodrigo Santoro, Génesis Rodriguez
SINOPSIS Un narcotraficante escapa de la justicia y huye en dirección a México. En su camino hacia la libertad sólo se interpondrá un policía de un pequeño pueblo fronterizo.

He de decir que me he quedado gratamente sorprendido con esta película, pero sobre todo con la interpretación de Schwarzenegger, y no sólo consigue ser una de sus mejores interpretaciones -al margen de ser una de sus pocas interpretaciones-, si no que consigue salvar una película, que sin él, sería insalvable.

El planteamiento de la película está sacado de una misión del Need For Speed o del Burnout Paradise, pero la presencia de Chuache y su cuadrilla, convierte una chase movie en un Western en toda regla, con varios momentos cojonudamente cómicos. Seguir leyendo «El último desafío» (2013) – Chuache ha vuelto

«Ira de titanes» (2012) – un despropósito de proporciones épicas

wrath-of-the-titans-banner-poster-2

TÍTULO ORIGINAL Wrath of the Titans (Clash of the Titans 2)
AÑO 2012
NACIONALIDAD USA
DIRECTOR Jonathan Liebesman
GUIÓN Greg Berlanti
MÚSICA Javier Navarrete
FOTOGRAFÍA Ben Davis
REPARTO Sam Worthington, Liam Neeson, Ralph Fiennes, Bill Nighy, Rosamund Pike, Danny Huston, Toby Kebbell, Édgar Ramírez, John Bell
SINOPSIS Diez años después de los sucesos de “Furia de titanes”, Perseo (Sam Worthington) está decidido a llevar una vida tranquila con su hijo Helio. Sin embargo, los dioses, debilitados por la falta de fe de la humanidad, pierden el control sobre los Titanes, cuyo líder no es otro que Kronos, el padre de Zeus (Liam Neeson), Hades (Ralph Fiennes) y Poseidón (Danny Huston). Cuando Hades y Ares (Edgar Ramírez) llegan a un acuerdo con Kronos para capturar a Zeus, entonces Perseo tendrá que abandonar su apacible vida para rescatarlo, misión en la que cuenta con la ayuda de Andrómeda (Rosamund Pike), Agénor (Toby Kebbell) y Hefesto (Bill Nighy).

Sinceramente, después de haber visto Furia de titanes (2010), no sé cómo se me ocurrió ver Furia de titanes sin darme un respiro de al menos una semanita… Bueno, he hecho cosas peores, la verdad, como aquella inolvidable vez en que vi 1997: Rescate en NY y 2013: Rescate en LA, asumiendo que eran secuelas, y pasada media hora me doy cuenta de que es un mal remake… me confundió que fuera realizado por el mismo director… En fin, #teodioJohnCarpenter.

Pues bien, podría haber sido peor si al acabar de ver Ira de titanes se me hubiera ocurrido darle a play a Immortals, pero por suerte no estaba en el pendrive…

Ira tiene una cosa buena con respecto a Furia, los efectos especiales son mejores, si cabe -al menos no la cagan con la croma-, pero el guión sigue flojeando que da gusto.

Seguimos con spoilers… Seguir leyendo «Ira de titanes» (2012) – un despropósito de proporciones épicas

«Furia de titanes» (2010) – meh… of the titans.

furia de titanes clash titans1

TÍTULO ORIGINAL Clash of the Titans
AÑO 2010
NACIONALIDAD USA
DIRECTOR Louis Leterrier
GUIÓN Lawrence Kasdan, Travis Beacham, John Glenn, Phil Hay, Matt Manfredi
MÚSICA Ramin Djawadi
FOTOGRAFÍA Peter Menzies Jr.
REPARTO Sam Worthington, Mads Mikkelsen, Liam Neeson, Ralph Fiennes, Gemma Arterton, Liam Cunningham, Pete Postlethwaite, Alexa Davalos, Polly Walker, Nicholas Hoult, Jason Flemyng, Ashraf Barhom, Danny Huston, Luke Evans
SINOPSIS Adaptación libre del mito de Perseo, hijo de Zeus, el padre de los dioses griegos. Perseo y su madre Dánae, son encerrados en un cofre por Acrisio, su abuelo, y arrojados al mar. Arrastrados por la corriente, llegan a la isla de Sérifos, donde Perseo alcanza la madurez. Cuando sepa cuál es la misión que le ha sido encomendada por el Destino, emprenderá un durísmo viaje, en el que tendrá que ir superando diversas pruebas.

275 millones de dólares de presupuesto para ambas películas, y muchos más millones de beneficios… Y por qué? No tengo ni idea, porque las películas no valen un cagao. Bueno, son entretenidillas a secas. En resumen: son una americanada en toda regla, pero con tíos en faldita.

Lo mejor que tienen son los efectos especiales, muy muy muy sobrados, aunque en la primera película, antes de que…

Seguimos con spoilers… Seguir leyendo «Furia de titanes» (2010) – meh… of the titans.

«Hércules en Nueva York» (1970) – Mister Olympia baja del Olimpo

hercules_en_nueva_york_1970_1

TITULO ORIGINAL  Hercules in New York
AÑO  1970
NACIONALIDAD USA
DIRECTOR  Arthur Allan Seidelman
GUIÓN  Aubrey Wisberg
MÚSICA  John Balamos
FOTOGRAFÍA  Leo Lebowitz
REPARTO  Arnold Schwarzenegger, Arnold Stang, Taina Elg, James Karen, Deborah Loomis, Ernest Graves, John Candy
SINOPSIS  A Hércules le aburre su vida en el Olimpo y le pide a Zeus, su padre, que le deje pasar unas vacaciones en la Tierra. Zeus se niega, pero un accidente le hace acabar en Nueva York. Su inexperiencia con la civilización y su arrogancia le causan muchos problemas, hasta que la hija de un profesor le ayuda a adaptarse. Lo malo es que empieza a gustarle la vida entre los mortales y desea quedarse más tiempo, incluso cuando su padre envía a Némesis a castigarle…

ARNOLD HERCULES

Desde luego es una película única en su género, imposible de superar, y es que decir que es mala, es decir poco…  y la verdad poco más puedo decir de ella.

La historia en si  ya partimos de que los guionistas debían de tener algún problemilla de consumo de estupefacientes ya que es inverosímil a la par de  increíble, y eso que no olvido que estamos hablando de todo un ser mitológico, como es Hércules. Seguir leyendo «Hércules en Nueva York» (1970) – Mister Olympia baja del Olimpo

«Mamá» (2013) – 100 minutos de basura infumable

Mama-432435114-large

TÍTULO ORIGINAL Mama
AÑO 2013
NACIONALIDAD Canadá
DIRECTOR Andrés Muschietti
GUIÓN Andrés Muschietti, Neil Cross, Barbara Muschietti (Historia: Andrés Muschietti, Barbara Muschietti)
MÚSICA Fernando Velázquez
FOTOGRAFÍA Antonio Riestra
REPARTO Jessica Chastain, Nikolaj Coster-Waldau, Megan Charpentier, Isabelle Nelisse, Daniel Kash, Javier Botet, Jane Moffat, Morgan McGarry, David Fox, Dominic Cuzzocrea
SINOPSIS Hace cinco años, el mismo día en que su madre fue asesinada, las pequeñas Victoria y Lilly desaparecieron en el bosque. Buscadas incansablemente por su tío Lucas (Nikolai Coster-Waldau) y su novia Annabel (Jessica Chastain), son encontradas unos años más tarde en una cabaña en medio de la naturaleza, donde han vivido aisladas de toda civilización. Comienzan entonces una nueva vida para las niñas de la mano de Lucas y Annabel, pero éstos pronto descubren que alguien o algo misterioso las sigue arropando por las noches.

Me toca bastante los huevos tener que escribir un post sobre esta película, porque sólo está alargando lo mala que es… Por suerte para algún incauto, a lo mejor, lo que escribo lo termine de convencer que no merece la pena perder el tiempo con una basura como esta. No me voy a extender demasiado, porque sería del todo innecesario (como hacer esta película). Seguir leyendo «Mamá» (2013) – 100 minutos de basura infumable

Tropa de Élite – ¿Denuncia o justificación de la violencia policial?

tropa_de_elite

TÍTULO ORIGINAL Tropa de Elite
AÑO 2007
NACIONALIDAD Brasil
DIRECTOR José Padilha
GUIÓN José Padilha, Bráulio Mantovani, Rodrigo Pimentel, sobre el libro de Rodrigo Pimentel, André Batista y Luiz Eduardo Soares
MÚSICA Pedro Bromfman
FOTOGRAFÍA Lula Carvalho
REPARTO Wagner Moura, André Ramiro, Caio Junqueira, Fernanda Machado, Milhem Cortaz, Maria Ribeiro, Paulo Vilela, Fernanda de Freitas
SINOPSIS Roberto Nascimento, capitán del BOPE (Batallón de Operaciones Especiales de la Policía Militar de Río de Janeiro) es asignado para dirigir uno de los equipos que tienen como misión apaciguar las favelas ante la inminente visita del Papa Juan Pablo II. Las dudas ante la complejidad de esta misión, sumadas a su inminente paternidad le hacen plantearse abandonar su puesto, para lo cual antes tiene que encontrar a un sustituto ideal.

Controvertida película que retrata las prácticas de la Policía Militar de Río de Janeiro en su doble lucha contra el narcotráfico que se mueve en las favelas y la corrupción reinante en el cuerpo de policía «normal». Fue bastante criticada en su momento por defender o justificar la violencia con la que el cuerpo militar lleva a cabo su trabajo; aunque también se la ha criticado por ser una denuncia contra eso mismo. Lo cierto es que no se posiciona claramente ni a favor ni en contra del tema, resultando no ser más que un reflejo distorsionado de la realidad disfrazado de película de acción con influencias ochenteras (incluso el título nos transporta a aquella época).

Seguir leyendo Tropa de Élite – ¿Denuncia o justificación de la violencia policial?

«El hombre de acero» (2013) – Krypton está lleno de pirolas

man of steel póster

TÍTULO ORIGINAL Man of Steel (Superman)
AÑO 2013
NACIONALIDAD USA
DIRECTOR Zack Snyder
GUIÓN David S. Goyer (Historia: David S. Goyer, Christopher Nolan)
MÚSICA Hans Zimmer, Junkie XL
FOTOGRAFÍA Amir Mokri
REPARTO Henry Cavill, Amy Adams, Russell Crowe, Michael Shannon, Kevin Costner, Laurence Fishburne, Diane Lane, Ayelet Zurer, Christopher Meloni, Richard Schiff, Antje Traue, Jadin Gould, Tahmoh Penikett, Michael Kelly, Dylan Sprayberry, Harry Lennix
SINOPSIS Clark Kent es un joven que posee poderes sobrehumanos. Cuando era un bebé, fue enviado a la Tierra desde Krypton, un lejano planeta muy avanzado tecnológicamente. Educado en los valores de sus padres adoptivos, Martha y Jonathan Kent, llega a la conclusión de que esos poderes le exigen grandes responsabilidades, y no duda entonces en transformarse en Superman, para proteger no sólo a los que quiere, sino también para representar una esperanza para el mundo.

Bueno, anoche me fui con mi mujer a ver la película. Día del espectador, poca afluencia… La mejor manera de ir al cine. Y nos fuimos a verla en 2D, por 3 razones:

  1. El 3D es innecesariamente caro.
  2. El 3D en las salas de Vigo sólo es 3D en el punto al que miras, y no en la visión periférica… por lo que marea.
  3. El 3D es innecesariamente caro.

Pero bueno, saliendo de la crítica a las salas de cine de mi ciudad, vamos a hablar de la peli, pero antes de empezar, tengo que mencionar que soy un fanboy del Supes y toda su mitología, (si hasta me gustó Superman Returns, por el amor de God! Era lenta y con poca chicha, pero no era tan tan mala como la ponen), así que mis comentarios quizá no sean del todo objetivos… xD
Seguir leyendo «El hombre de acero» (2013) – Krypton está lleno de pirolas

«Psicosis» (1960) – decidido, Hitchcock es un cabrón

Psicosis

TÍTULO ORIGINAL Psycho
AÑO 1960
NACIONALIDAD USA
DIRECTOR Alfred Hitchcock
GUIÓN Joseph Stefano (Novela: Robert Bloch)
MÚSICA Bernard Herrmann
FOTOGRAFÍA John L. Russell (B&W)
REPARTO Anthony Perkins, Janet Leigh, John Gavin, Vera Miles, John McIntire, Martin Balsam, Simon Oakland, Patricia Hitchcock
SINOPSIS Una joven secretaria, tras cometer un robo en su empresa, huye de la ciudad y, después de conducir durante horas, decide descansar en un pequeño motel de carretera regentado por un tímido joven llamado Norman. Todo parece normal y tranquilo tanto en el apartado motel como en la casa de al lado en la que viven Norman y su madre, pero las cosas no son lo que parecen.

Hacer una crítica de esta película es la tarea más difícil a la que me he enfrentado en muchos años… No quiero caer en los típicos tópicos de la escena de la ducha, los planos cercanos, el uso de la luz… aunque realmente, sea lo único de lo que se puede hablar de esta película.

Así que, aunque acabe de hacer lo que dije que no iba a hacer, seguiré adelante con «qué no me gusta de Psicosis?» Seguir leyendo «Psicosis» (1960) – decidido, Hitchcock es un cabrón

«El cuerpo» (2012) – un no tan original giro de los acontecimientos

el cuerpo

TÍTULO ORIGINAL El cuerpo
AÑO 2012
NACIONALIDAD España
DIRECTOR Oriol Paulo
GUIÓN Oriol Paulo
MÚSICA Sergio Moure
FOTOGRAFÍA Óscar Faura
REPARTO José Coronado, Belén Rueda, Hugo Silva, Aura Garrido, Juan Pablo Shuk, Cristina Plazas, Oriol Vila, Manel Dueso, Nausicaa Bonnín
SINOPSIS Un guardia de seguridad de la morgue huye y es atropellado. En el depósito de cadáveres, la policía descubre que la puerta de una de las neveras está abierta y el cadáver de una mujer ha desaparecido. El inspector de policía encargado de la investigación cuenta con la colaboración del marido de la difunta, aunque no descarta la posibilidad de que esté relacionado con el asunto…

Planteamiento arriesgado para el cine patrio, pero ya visto en decenas de películas extranjeras: «Thriller psicológico con tintes de terror… Chica muerta y cadáver desaparecido… está muerta o no?»

Sin ir más lejos, aquí hablamos hace poco más de 1 mes de «Más allá de la vida» (2009), con Liam Neeson y Christina Ricci, donde se mostraba un menú similar: «chica muerta que despierta en la morgue…»

Podéis seguir leyendo, no hay spoilers 😀 Seguir leyendo «El cuerpo» (2012) – un no tan original giro de los acontecimientos