En la hierba alta es la última película que he visto en Netflix, basada en un relato escrito por Stephen King y Joe Hill (su hijo, que parece más un clon). No sé quién tendrá más porcentaje de autoría en el relato, pero apuesto por un tercer nombre: H.P. Lovecraft.
Stephen King
Doctor sueño (2019) – una secuela innecesaria, pero que no molesta
Nunca me dejo llevar por las críticas (principalmente malas), ni por los que rajan de una película por lo que recaudan (71 millones de dólares sobre un presupuesto de 59). Si así lo hiciera, no habría visto Doctor Sueño.
Hice bien.
Rose Red (2002), redrum redrum
Sinopsis de «Rose Red»
La profesora de psicología Joyce Reardon reúne a un variopinto grupo de personas con poderes psíquicos para pasar un fin de semana en Rose Red, una mansión victoriana a punto de ser demolida que tiene detrás una larga historia de extraños acontecimientos y fenómenos paranormales. La intención inicial del grupo es intentar reunir pruebas tangibles sobre la existencia del mundo espiritual.
El diario de Ellen Rimbauer (2003), bof
Sinopsis de «El diario de Ellen Rimbauer»
A principios del siglo XX, John Rimbauer decide construir una ostentosa mansión como regalo de bodas para su futura esposa Ellen.
It. Capítulo Uno (2017), perdedor una vez…
Sinopsis
Cuando empiezan a desparecer niños en el pueblo de Derry (Maine), un pandilla de amigos lidia con sus mayores miedos al enfrentarse a un malvado payaso llamado Pennywise, cuya historia de asesinatos y violencia data de siglos.
Los responsables del Cine-Teatro Salesianos de Vigo introducen pequeños cambios en su cartelera, dedicando la última sesión de Sábado y Domingo a películas más para mayores, mientras siguen manteniendo las sesiones de tarde a cine familiar para todos los públicos. Cuanta más variedad y más para elegir, mejor para todos. Desde aquí les deseamos muchos éxitos con esta iniciativa. Este fin de semana han empezado con la nueva adaptación de IT, de Stephen King.
Pesadillas (2015) – entretenimiento tranqui
A R.L. Stine lo denominan ‘el Stephen King de la literatura infantil’, hacen chistes con eso en la película, y el propio personaje de Stine (Jack Black) se lo toma mal, al estilo de «Hey! soy un artista original! no me parezco en nada a King!»… y luego claro, si has leído las novelas de King (o incluso si sólo las conoces) pues todo huele a refrito… Niños fantasma, zombies, un payaso con cara de asesino, un coche poseído…
Bueno, la verdad es que King lleva usando y abusando del bestiario tradicional de la cultura occidental desde antes de publicar con su propio nombre, pero en fin, que sí, que Stine plagia homenajea a King bastante a menudo, pero vayamos a la película.
Continúo de relax, tras el salto, con spoilers (aunque no te pierdes nada)…
Misery (1990) – curiosa mediocridad
TÍTULO | Misery | ||
---|---|---|---|
AÑO | 1990 | NACIONALIDAD | USA |
DIRECTOR | Rob Reiner | ||
GUIÓN | Stephen King, William Goldman | ||
REPARTO | James Caan, Kathy Bates, Richard Farnsworth, Frances Sternhagen | ||
SINOPSIS | Un escritor llamado Paul Sheldon (James Caan) lleva años malgastando su talento con unas románticas historias, de gran éxito comercial, cuya protagonista es una mujer llamada Misery. Decidido a acabar con esta situación, mata al personaje y se refugia en Colorado para escribir una novela seria. Terminado su trabajo, emprende el regreso, pero en una carretera de montaña, pierde el control de su coche y sufre un grave accidente. Annie Wilkes (Kathy Bates), una brusca e impetuosa mujer, gran admiradora suya, lo rescata, se lo lleva a su casa y lo cuida con esmero. Obsesionada con el personaje de Misery, retiene a Sheldon para obligarlo a escribir una nueva historia en la que resucite al personaje. |
Las novelas de King, adaptadas a la gran o pequeña pantalla siempre, SIEMPRE, suponen un bajón; salvo cuando hablamos de adaptaciones de cuentos o relatos cortos, donde suelen sobresalir por buenos.
Misery es un ejemplo de lo primero.
Un buen matrimonio (2014) – otra del King
TÍTULO ORIGINAL | A Good Marriage | ||
---|---|---|---|
AÑO | 2014 | NACIONALIDAD | USA |
DIRECTOR | Peter Askin | ||
GUIÓN | Stephen King (Novela: Stephen King) | ||
REPARTO | Theo Stockman, Joan Allen, Anthony LaPaglia, Stephen Lang, Kristen Connolly, Kris Lundberg, Brady Bryson, Cara Buono, Mike O’Malley, Will Rogers, Pun Bandhu, Terra Mackintosh, Robert Hogan, Sean Dugan | ||
SINOPSIS | Darcy y Bob Anderson son un matrimonio y llevan 25 años felizmente casados. Una noche, hurgando entre las pertenencias de su marido, Darcy se entera de que es un peligroso asesino en serie… Adaptación de un relato publicado en el reciente libro de Stephen King, «Todo oscuro, sin estrellas». |
Un buen matrimonio tiene más cosas malas que buenas (y no, no es un doble sentido)… Por dónde empezar?
Tras el salto, sin spoilers.
Under the dome – o como seguir tomándole el pelo a la gente
Menuda cagada de final de temporada de Under The Dome… Floja, aburrida y sin chicha. Tendré que meditar mucho si sigue en mi agenda.
«Under the dome» – comienza la segunda temporada
Mañana veré el segundo episodio de la segunda temporada de Under The Dome, y bueno… aunque me quedé un poco frío con el primero, seguiremos adelante.
En España aún no se ha emitido, así que cuidado con las búsquedas en internet, porque te puedes comer un spoilerazo, como harás si le das a Leer el resto de esta entrada…