Archivo de la etiqueta: Rosamund Pike

Saltburn (2023), ambigüedad psicopática

Saltburn - poster

Saltburn es un thriller psicológico con mucho humor negro, segundo largometraje dirigido y escrito Emerald Fennell, después de haber ganado el Oscar a mejor guion original con Una joven prometedora. Protagonizan Barry Keoghan (El sacrificio de un ciervo sagrado, El caballero verde), Jacob Elordi (Euphoria, Aguas profundas), Rosamund Pike (The Libertine, Jack Reacher), Richard E. Grant (El otro guardaespaldas, El cascanueces y los cuatro reinos) y Archie Madekwe (Midsommar, Instintos ocultos).

Sinopsis de «Saltburn»

Saltburn 01

Una deliriante caricatura de la clase alta

Saltburn es una película que genera opiniones divididas, polarizadas por un lado hacia su estilo elegante y su atmósfera malsana, y por el otro hacia su narrativa ambigua y su falta de contenido.

Saltburn 02

Emerald Fennell consigue capturar y transmitir perfectamente el ambiente de opulencia, lujo y decadencia que rodea a la élite británica. El diseño de producción, la fotografía, el vestuario, los planos de la mansión y sus alrededores crean un mundo visualmente deslumbrante repleto de magnificiencia que contrasta con las miserias subyacentes en la trama.

Se exploran temas como la obsesión, las diferencias de clase y la moralidad, reflexionando sobre las dinámicas de poder en la sociedad contemporánea.

Sin embargo, la narrativa en sí es sumamente fraudulenta. Realmente no hay mucha diferencia entre esta película y los trampantojos con los que suele deleitarnos M. Night Shyamalan (para los que lo disfrutamos). Una historia más o menos bien hilvanada, con un rumbo que parece bien definido y algún que otro momento de relleno gratuito, que se derrumba por completo con alguna revelación sorpresa antes o durante el acto final. Revelación que no siempre está tan bien definida como aparenta en un primer momento y que no suele superar un segundo visionado de la cinta.

Saltburn 03

Aunque parezca que no, a mí sí me ha gustado y mucho, precisamente porque disfruto mucho con estas historias tramposillas. Me gusta dejarme llevar por esos giros de guion cogidos con pinzas, que te hacen preguntarte mil cosas sobre cómo es posible que ese personaje haya tenido todos esos detalles en cuenta y que son imposibles de responder. También es cierto que no vuelvo a ver este tipo de pelis hasta pasado mucho, mucho tiempo… si es que lo hago alguna vez (¡Qué soporífero es ver El sexto sentido o El protegido por segunda vez! 😄).

Todo sea por esa apoteósica escena final.

Trailer de «Saltburn»

[imdb]tt17351924[/imdb]

Perdida (2014), para fingir un asesinato convincente hay que tener disciplina

Perdida - poster

Perdida es un thriller psicológico que nos sumerge en la compleja relación de un matrimonio en crisis. Dirige David Fincher (Seven, El club de la lucha, Zodiac), realizando una adaptación de la novela del mismo título escrita por Gillian Flynn, quien, como también firma el guión, nos garantiza un mínimo de respeto por el texto original. Protagonizan Ben Affleck (Daredevil, Una chica de Jersey, Hollywoodland), Rosamund Pike (The Libertine, Orgullo y prejuicio, Ira de Titanes), Kim Dickens (Premonición, El hombre sin sombra, Casa de arena y niebla) y Neil Patrick Harris (Starship Troopers, Algo casi perfecto, Dr. Horrible’s Sing-Along Blog).

Sinopsis de Perdida

Perdida 01
Nick Dunne es un escritor cuya esposa, Amy, desaparece misteriosamente el día de su aniversario. A medida que la investigación avanza, se descubren secretos del matrimonio que ponen en duda la inocencia de Nick.

He matado por ti, ¿quién más puede decirlo?

Perdida 02

La película captura la atención desde el primer momento con una narración en capas que combina presente y pasado, alternando los puntos de vista de los dos protagonistas. Se exploran temas como la manipulación mediática y psicológica, la violencia doméstica, la fidelidad y la identidad, con un tono oscuro y una ironía mordaz.

Fincher da nuevas muestras de su dominio del suspense y la tensión, apoyándose en un estilo visual que crea una atmósfera envolvente y opresiva con la que juega con las expectativas del espectador. Los giros de guión son realmente inesperados y sorprenden al mismo tiempo que provocan una reflexión sobre las mentiras y las apariencias.

Perdida 03

Rosamund Pike ofrece una actuación magistral, logrando transmitir una variada gama de emociones y ocultando de forma eficaz sus verdaderas intenciones hasta casi el final. Ben Affleck mantiene a los espectadores en constante duda sobre su culpabilidad o inocencia, con una interpretación que combina confusión, desesperación y ambigüedad.

La banda sonora de Trent Reznor y Atticus Ross complementa perfectamente la atmósfera intensa y misteriosa de la película.

Por cierto, ya habíamos comentado Perdida en el blog y no una, sino dos veces. Si queréis contrastar opiniones aquí tenéis la entrada de Ruife y la Naialma.

Trailer de Perdida

[imdb]tt2267998[/imdb]

Lo mejor (y lo peor) de la última década

Estamos a punto de terminar 2022 y empezar 2023, así que es un momento tan bueno como cualquier otro para hacer una selección completamente arbitraria y sin sentido de lo mejor y lo peor que he visto en la pasada década.

Seguir leyendo Lo mejor (y lo peor) de la última década

I Care a Lot (2020), desconcertante

I Care a Lot - poster

I Care a Lot es una comedia negra dirigida por J. Blakeson (The Disappearance of Alice Creed, La Quinta Ola). Protagonizan Rosamund Pike (Muere Otro Día, Orgullo y Prejuicio, Jack Reacher), Dianne Wiest (La Rosa Púrpura del Cairo, Jóvenes Ocultos, Una Jaula de Grillos) y Peter Dinklage (Penelope, Knights of Badassdom, Tres Anuncios en las Afueras).

I Care a Lot 01

Marla Grayson no tiene escrúpulos a la hora de beneficiarse de los demás. Después de haberse aprovechado de docenas de jubilados como tutora legal, ella y su compañera Fran ven a Jennifer Peterson como la nueva víctima: una gallina de los huevos de oro a la que pueden desplumar fácilmente. Pero mientras intentan llevar a cabo su plan, Marla y Fran descubren que la señora Peterson no es lo que creían.

Ahí arriba etiqueto la cinta como comedia porque es lo que puede verse en la mayor parte de fichas online, aunque no sea el primer género que me viene a la cabeza al terminar su visionado. La única parte relativamente cómica que recuerdo es lo que rodea al personaje de Peter Dinklage, que ya es él mismo un estereotipo exagerado, y sus secuaces excesivamente incompetentes. Hay algo de drama, pero tampoco es una película dramática per se, y también tiene toques de thriller, aunque no encaja exactamente en lo que uno podría esperar de un thriller.

I Care a Lot 02

Podríamos decir que es una historia de timadores y, un poco, de sus víctimas, aunque también hay un par de giros argumentales que cambian el tono y la temática. En definitiva, va tocando palos de diferentes géneros y, al contrario que en otros combinados similares, el resultado no es demasiado malo.

El tempo está bastante bien distribuido. Empezamos con una presentación detallada del negocio de la protagonista: una maquiavélica organización que, con el adecuado respaldo legal y médico, busca invalidar y conseguir la tutela de ancianos con posesiones valiosas y un poco descuidados por parte de sus familiares o allegados. Si, aparentemente, no hay familiares cercanos, pues la cosa pinta mucho mejor, que es lo que ocurre con la última cliente de Marla Grayson y su equipo.

I Care a Lot 03

A partir de aquí, la cosa se covierte en un enfrentamiento entre Rosamund Pike y Peter Dinklage. Un continuo tira y afloja en el que cada uno usa sus métodos, sean (para)legales, intimidantes o, directamente amenazantes, en una escalada de técnicas y ases escondidos en la manga para conseguir un objetivo que, más o menos, es el mismo, la pobre Dianne Wiest.

Una vez gastados todos los cartuchos, llegamos a un desenlace que parece que va a ser satisfactorio para todas las partes. No obstante, queda una pequeña sorpresa final (derivada del prólogo de la película) que deja un cierto regusto agridulce con sabor a justicia kármica, o algo así. Curiosamente, a pesar de que durante casi dos horas nos transmiten el mensaje de que las mujeres de la película son de lo más competentes y capaces, la conclusión final es que las mujeres malvadas acaban recibiendo su castigo. El personaje de Dinklage, aparentemente, se queda con todos los beneficios XD

Trailer de I Care a Lot

[imdb]tt9893250[/imdb]

I Care a Lot 04

Perdida (2014) – la crítica de Ruife

perdida-gone-girl-cartel

TÍTULO ORIGINAL Gone Girl
AÑO 2014 NACIONALIDAD Estados Unidos
DIRECTOR David Fincher
GUIÓN Gillian Flynn
REPARTO Ben Affleck, Rosamund Pike, Neil Patrick Harris, Tyler Perry, Kim Dickens, Patrick Fugit, Carrie Coon, Missi Pyle, Kathleen Rose Perkins, Scoot McNairy, Sela Ward,Emily Ratajkowski, Lee Norris, Casey Wilson, Lyn Quinn, Lola Kirke, David Clennon, Lola Kirke
SINOPSIS El día de su quinto aniversario de boda, Nick Dunne informa que su esposa Amy ha desaparecido misteriosamente. Pero pronto la presión policial y mediática hace que el retrato de felicidad doméstica que ofrece Nick empiece a tambalearse. Además, su extraña conducta lo convierte en sospechoso, y todo el mundo comienza a preguntase si Nick mató a su esposa…

Una misteriosa desaparición de la esposa perfecta dentro del matrimonio perfecto, donde nada es lo que parece en un comienzo, sirve del hilo conductor de la nueva película del genial director David Fincher.

Continuamos tras el salto… Seguir leyendo Perdida (2014) – la crítica de Ruife

Perdida (2014)

POSTER-PERDIDA

TÍTULO ORIGINAL  Gone Girl
AÑO  2014 NACIONALIDAD  Estados Unidos
DIRECTOR  David Fincher
GUIÓN  Gillian Flynn (Libro: Gillian Flynn)
REPARTO  Ben Affleck, Rosamund Pike, Neil Patrick Harris, Tyler Perry, Kim Dickens, Patrick Fugit, Carrie Coon, Missi Pyle, Kathleen Rose Perkins, Scoot McNairy, Sela Ward, Emily Ratajkowski, Lee Norris, Casey Wilson, Lyn Quinn, Lola Kirke, David Clennon, Lola Kirke
SINOPSIS  El día de su quinto aniversario de boda, Nick Dunne (Ben Affleck) informa que su esposa Amy (Rosamund Pike) ha desaparecido misteriosamente. Pero pronto la presión policial y mediática hace que el retrato de felicidad doméstica que ofrece Nick empiece a tambalearse. Además, su extraña conducta lo convierte en sospechoso, y todo el mundo comienza a preguntase si Nick mató a su esposa…

Si a veces me resulta complicado hablar de una película sin meter algún spoiler, esta se lleva la palma. Sé lo que no debo contaros, porque por mucho que no os importen los spoilers, es la típica película de la que si sabes un par de detalles (los más jugosos) pierde toda la gracia visionarla. Se rompe esa tensión, esas ganas de no querer pestañear para no perderse nada. Así que tras el salto la comentaré en lineas muy generales sin meterme en la trama.

O eso intentaré…

Seguir leyendo Perdida (2014)

Jack Reacher (2012) – o cómo rebootear Mission Impossible de tapadillo

Jack_Reacher-556972936-large

TÍTULO ORIGINAL Jack Reacher (One Shot)
AÑO 2012
NACIONALIDAD USA
DIRECTOR Christopher McQuarrie
GUIÓN Christopher McQuarrie, Josh Olson (Novela: Lee Child)
MÚSICA Joe Kraemer
FOTOGRAFÍA Caleb Deschanel
REPARTO Tom Cruise, Rosamund Pike, Richard Jenkins, Robert Duvall, Werner Herzog, David Oyelowo, Jai Courtney, Nicole Forester, Alexia Fast
SINOPSIS Jack Reacher (Tom Cruise), un antiguo policía militar que vive como un vagabundo y que trabaja por su cuenta, decide investigar el caso de un francotirador que ha sido acusado de matar a cinco personas en un tiroteo. Al ser interrogado, el francotirador se declara inocente y, además, exige la presencia de Jack Reacher.

Tom Cruise es Ethan Hunt, pero Ethan Hunt ya no es Ethan Hunt, ahora Ethan Hunt es Jack Reacher…

Tom Cruise sabe que si quiere vender acción tiene que ponerse en el pellejo de agente de Missión Impossible, un papel que se sabe de memoria, un personaje al que apenas tiene que interpretar porque hace casi 20 años que lo lleva haciendo…. pero es un personaje de una saga «vieja», así que hay que darle un lavado de cara y cuatro pequeños cambios… Seguir leyendo Jack Reacher (2012) – o cómo rebootear Mission Impossible de tapadillo

«Ira de titanes» (2012) – un despropósito de proporciones épicas

wrath-of-the-titans-banner-poster-2

TÍTULO ORIGINAL Wrath of the Titans (Clash of the Titans 2)
AÑO 2012
NACIONALIDAD USA
DIRECTOR Jonathan Liebesman
GUIÓN Greg Berlanti
MÚSICA Javier Navarrete
FOTOGRAFÍA Ben Davis
REPARTO Sam Worthington, Liam Neeson, Ralph Fiennes, Bill Nighy, Rosamund Pike, Danny Huston, Toby Kebbell, Édgar Ramírez, John Bell
SINOPSIS Diez años después de los sucesos de “Furia de titanes”, Perseo (Sam Worthington) está decidido a llevar una vida tranquila con su hijo Helio. Sin embargo, los dioses, debilitados por la falta de fe de la humanidad, pierden el control sobre los Titanes, cuyo líder no es otro que Kronos, el padre de Zeus (Liam Neeson), Hades (Ralph Fiennes) y Poseidón (Danny Huston). Cuando Hades y Ares (Edgar Ramírez) llegan a un acuerdo con Kronos para capturar a Zeus, entonces Perseo tendrá que abandonar su apacible vida para rescatarlo, misión en la que cuenta con la ayuda de Andrómeda (Rosamund Pike), Agénor (Toby Kebbell) y Hefesto (Bill Nighy).

Sinceramente, después de haber visto Furia de titanes (2010), no sé cómo se me ocurrió ver Furia de titanes sin darme un respiro de al menos una semanita… Bueno, he hecho cosas peores, la verdad, como aquella inolvidable vez en que vi 1997: Rescate en NY y 2013: Rescate en LA, asumiendo que eran secuelas, y pasada media hora me doy cuenta de que es un mal remake… me confundió que fuera realizado por el mismo director… En fin, #teodioJohnCarpenter.

Pues bien, podría haber sido peor si al acabar de ver Ira de titanes se me hubiera ocurrido darle a play a Immortals, pero por suerte no estaba en el pendrive…

Ira tiene una cosa buena con respecto a Furia, los efectos especiales son mejores, si cabe -al menos no la cagan con la croma-, pero el guión sigue flojeando que da gusto.

Seguimos con spoilers… Seguir leyendo «Ira de titanes» (2012) – un despropósito de proporciones épicas

Ciclo 007 – Muere otro día (2002) Pierce Brosnan

Die Another Day es la película número 20 de la saga Bond y conmemora 40 años de la saga, tal y como ahora Skyfall conmemora los 50. En tal celebración los productores decidieron crear algo especial. La película es toda delicia para los seguidores de la saga y está llena de referencias a películas anteriores, animo, a todos los seguidores que antes de seguir leyendo, vean la película y anoten hasta cuántas referencias consiguen encontrar, al final del post les detallaré las existentes. Seguir leyendo Ciclo 007 – Muere otro día (2002) Pierce Brosnan

Vuelve Johnny English

Pues sí, el único gran agente secreto que ha podido ser la misma sombra de James Bond vuelve al cine. Como en la anterior entrega, repetirá en el rol del cómico detective el actor y showman Rowan Atkinson.

 

Rowan Atkinson volverá a interpretar a Johnny English

Acompañándolo encontraremos a la actriz Gillian Anderson -conocida por la serie Expediente X-, Dominic West, a quien reconoceréis por su participación en títulos como 28 días (2000),  Rock Star  (2001) o la más reciente Centurión (2010) y por último Rosamund Pike que quizás la reconozcais por sus trabajos en Orgullo y Prejuicio (2005), Fracture (2007) o la controvertida Una educación (2009).

Esta nueva entrega que llevará por título Johnny English Reborn será dirigida por el realizador Oliver Parker quien ha rodado la última versión de Dorian Gray (2009).

En esta ocasión la trama transcurre en China, país donde nuestro agente favorito tendrá que ir para evitar que una banda de terroristas internacionales atenten contra el primer mandatario del país. El rodaje comenzará este mes, y su posible estreno se rumorea que será hacia verano del año que viene.

Estamos impacientes por ver las nuevas andanzas de este agente secreto.