Archivo de la etiqueta: Clásico

El puente sobre el río Kwai (1957)

 

Sinopsis: Durante la Segunda Guerra Mundial un grupo de prisioneros británicos llega a un campamento japonés situado en la selva Tailandesa. Al frente está el coronel Nicholson – Sir Alec Guinness– el cual será un auténtico quebradero de cabeza para el dirigente del campo, el comandante japonés Saito –Sessue Hayakawa– empeñado en que todos los prisioneros sin excepción levanten un puente sobre el río Kwai. Compartiendo penurias en el campo nos encontramos un prisionero americano el mayor Shears -William Holden- que sólo busca la menor oportunidad para escapar….

Seguir leyendo El puente sobre el río Kwai (1957)

Los niños del Brasil (1978)

 

Sinopsis: Tras haber huido a Brasil, el Dr. Josef Mengele –Gregory Peck– sueña con volver a instaurar el régimen nazi en todo el mundo. Para ello clona a 94 chicos, haciéndoles pasar por las mismas experiencias vitales que en su momento pasó su lider Adolf Hitler, con el propósito de crear así una psique en ellos que derive en la misma personalidad que el difunto dictador. Un cazador de nazis –Laurence Olivier– intentará parar esta pesadilla.

Seguir leyendo Los niños del Brasil (1978)

El planeta de los simios (1968)

 

Sinopsis: Un grupo de astronautas se estrellan en un planeta desconocido. Allí será hecho preso por una raza de simios capaces de hablar y pensar que utilizan a los humanos como meros instrumentos de experimentación y diversión. Entre estos astronautas destaca Taylor –Charlton Heston– que entablará una relación amistosa con dos simios científicos Cornelius –Roddy McDowall– y Zira –Kim Hunter-.

Seguir leyendo El planeta de los simios (1968)

Grand.hez momentos de la historia

Inauguramos esta nueva sección destinada a mostraros esas pequeñas piedrecillas que conforman una gran joya… A veces te gusta una escena un montón, y el resto de la película no es más que un truño pestilente… aquí os vamos a enseñar esas pequeñas obras maestras… Empezamos? Seguir leyendo Grand.hez momentos de la historia

Esta tierra es mía (1943)

Sinopsis: Dos profesores franceses ante la ocupación de su patria por parte de los alemanes en plena Segunda Guerra Mundial, reaccionan de formas distintas ante esta situación. El profesor –Charles Laughton– es tímido, acomplejado y dominado totalmente por su posesiva madre y de personalidad cobarde. La profesora –Maureen O´Hara– es independiente, valiente y todo coraje ante la ocupación que están sufriendo. 

Durante este film, veremos como el profesor Albert Lory – Charles Laughton– muta su personalidad a través del amor secreto que profesa por su homóloga femenina Louise Martin  –Maureen O´Hara-acabando  ante los ojos de sus alumnos y de su compañera como un  héroe.

Las interpretaciones son soberbias teniendo en cuenta a los intérpretes. Laughton tiene títulos de obligado visionado como «El signo de la cruz», «Los miserables», «Rebelión a bordo», «Rembrandt», «El proceso Paradine», «Testigo de cargo», «El déspota» o «Espartaco» entre otros.

O´Hara tiene en su haber trabajos en cintas de tanta calidad  como «Que verde era mi valle!», «El hombre tranquilo», «La posada de Jamaica» o «Esmeralda la zíngara» -estas dos últimas coincidiendo con Laughton-.

A destacar maravillosas secuencias como la reacción totalmente opuesta de los protagonistas ante un bombardeo -ella poniéndose frente a los niños e improvisando de directora de coro para que canten y ahoguen los estruendos de las bombas- él totalmente pálido y atemorizado en brazos de su madre aferrándose a ella-.

La película fue dirigida por el brillante Jean Renoir -hijo del gran pintor impresionista Pierre-Auguste Renoir– poseedor de una filmografía con títulos tan increíbles como «La bestia humana», «La regla del juego», «Memorias de una doncella» o «El río». Rodada en su época americana esta cinta es un canto a la libertad, la valentía y el honor.

Reconozco que esta es una de mis películas favoritas, recuerdo haberla visto por vez primera con unos once años. Desde ese momento me enganché literalmente al orondo Charles Laughton -en mi opinión, el actor más grande que ha habido nunca-, capaz de dar vida cualquier tipo de personaje desde este profesor tímido y asustadizo hasta un Rey tiránico y despótico -papel que hizo en «La vida privada de Enrique VIII».

Una película que todo buen cinéfilo debería visionar para comprender la magnitud de este director –Renoir– y de sus dos protagonistas –Laughton y O´Hara-. Os dejo con unas imágenes de esta gran película, disfrutad!!!!

Casablanca (1943)

 

Sinopsis: En plena Segunda Guerra Mundial, hombres y mujeres buscan en Casablanca la forma de llegar a América para alejarse lo más posible de una guerra que se extiende por toda Europa. Un dueño de un café en la ciudad, Rick – Humprey Bogart– se volverá a encontrar con la mujer que amó en otro tiempo – Ingrid Bergman-.

  Seguir leyendo Casablanca (1943)

Lawrence de Arabia (1962)

Sinopsis: El oficial Lawrence es destinado al desierto para ayudar a la nación árabe en su guerra contra Turquía.  Este personaje  irá labrándose amigos y aliados a través del desierto, pero a su vez también  irá ganando enemigos a medida que va teniendo éxito en su propósito. De la misma manera, el oficial entrará en simbiosis con el desierto estableciéndose una relación de amor cada vez más intensa y profunda que lo acompañará hasta el fin de sus días….

Seguir leyendo Lawrence de Arabia (1962)