Los niños del Brasil (1978)

 

Sinopsis: Tras haber huido a Brasil, el Dr. Josef Mengele –Gregory Peck– sueña con volver a instaurar el régimen nazi en todo el mundo. Para ello clona a 94 chicos, haciéndoles pasar por las mismas experiencias vitales que en su momento pasó su lider Adolf Hitler, con el propósito de crear así una psique en ellos que derive en la misma personalidad que el difunto dictador. Un cazador de nazis –Laurence Olivier– intentará parar esta pesadilla.

Estamos ante una película de gran calidad donde se reúnen 3 intérpretes que son auténticas leyendas en el mundo del celuloide. Por un lado tenemos a un Gregory Peck en el papel del Dr. Mengele  obsesionado con volver al régimen nazi que había dominado gran parte de europa durante la Segunda Guerra Mundial. Junto a él tenemos a uno de los mejores actores de la historia Laurence Olivier -en pie y saluden- en uno de sus últimos papeles en cine como el cazador de nazis Ezra Lieberman, y al no menos grande  de la escena británica como James Mason.

El Dr. Josef Mengele -Gregory Peck-

 

Acompañando a este trio de ases algunos reconocerán a un imberbe Steve Guttenberg en uno de sus primeros papeles antes de ser una estrella mundial -de forma momentánea- años más tarde gracias a la película «Loca academia de policía» (1984), al ya veterano pero siempre consistente Denholm Elliott -al que muchos recordarán sobre todo por sus papeles en la saga de Indiana Jones como el despistado  y viejo amigo de Indiana Dr. Marcus Brody, y a la actriz Rosemary Harris -quienes también muchos les sonará sobre todo por su intervención en la trilogía de Spiderman en el papel de la tia May de Peter Parker.

Jerry Goldsmith, compositor de la banda sonora

 

La música de este film corrió a cargo del maestro Jerry Goldsmith que tiene entre sus múltiples trabajos las bandas sonoras de títulos tan destacados como «El Yang Tsé en llamas» (1966), «El planeta de los simios» (1968), «Patton» (1970), «Tora, Tora, Tora» (1970), «Papillón» (1973), «Chinatown» (1974), «Alien, el 8º pasajero» (1979), entre otras.  La película fue dirigida por el cineasta Franklin J. Schaffner que años antes había dirigido «El planeta de los simios» (1968), ya comentada anteriormente.

 

En la ceremonia de los oscar esta cinta obtuvo 3 nominaciones en las categoría de actor –Laurence Olivier-, montaje –Robert Swink– y banda sonora –Jerry Goldsmith-.  Una película muy interesante gracias a su original guión y sus excelentes actuaciones. Como siempre os dejo con un pequeño avance de la película, disfrutad!!!

 

Related Posts

One thought on “Los niños del Brasil (1978)

  1. No conocía esta película hasta ahora, la verdad, y me la apunto.

    iBanhoe, es de agradecer que de vez en cuando nos sorprendas con una buena peli… xD

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Azumi 2: Death or love (2005), entre la espada y el corazón

  • Por D.Ego
  • septiembre 8, 2025
  • 43 views
Azumi 2: Death or love (2005), entre la espada y el corazón

Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

  • Por D.Ego
  • agosto 28, 2025
  • 51 views
Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

  • Por D.Ego
  • agosto 25, 2025
  • 63 views
La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

2012 (2009), Emmerich al cubo

  • Por D.Ego
  • agosto 21, 2025
  • 31 views
2012 (2009), Emmerich al cubo

Alucarda, la hija de las tinieblas (1977), un delirio gótico diabólico

  • Por D.Ego
  • agosto 18, 2025
  • 46 views
Alucarda, la hija de las tinieblas (1977), un delirio gótico diabólico

Arahan (2004), artes marciales con sabor coreano

  • Por D.Ego
  • agosto 14, 2025
  • 30 views
Arahan (2004), artes marciales con sabor coreano