Un fallido experimento para solucionar el problema del calentamiento global casi acabó destruyendo la vida sobre la Tierra. Los únicos supervivientes fueron los pasajeros del Snowpiercer, un tren que recorre el mundo impulsado por un motor de movimiento eterno.
Portada del cómic. La chica se parece demasiado a Scarlett Johansson, no?
Adaptación de la novela gráfica «Le Transperceneige», escrita por Jean-Marc Rochette y Jacques Loeb…
No conocía el cómic, pero sí al director. Cuando vi The Host (2006), me quedé flipado un buen rato, pero le perdí la pista, hasta que en 2013 salió Snowpiercer, su primera película con reparto internacional, con actores de primer nivel como Chris Evans (Capitán América: El primer vengador, 2011) o John Hurt. Aunque lo que me atrajo fue la sinopsis.
Digo que me interesó, pero sinceramente, a la película también le perdí la pista hasta que la vi en el videoclub hace un par de días y decidí alquilarla.
Gli sterminatori dell’anno 3000 (Exterminators in the Year 3000)
AÑO
1983
NACIONALIDAD
Italia
DIRECTOR
Giuliano Carnimeo
GUIÓN
Elisa Briganti, Dardano Sacchetti, José Truchado
REPARTO
Robert Iannucci, Alicia Moro, Luciano Pigozzi , Eduardo Fajardo, Fernando Bilbao, Beryl Cunningham, Luca Venantini, Anna Orso, Venantino Venantini
SINOPSIS
Año 2020. En un mundo desértico provocado por una hecatombe nuclear, bandas de guerreros asolan las carreteras en una desesperada lucha por la supervivencia. Un niño que ha perdido a su padre convence a uno de los más duros guerreros para que ayude a su comunidad a conseguir el agua suficiente para sobrevivir…
Tras Mad Max (1979) y Mad Max 2 (1981) muchas películas intentaron imitar lo que éstas habían iniciado. Bueno, no lo habían iniciado, porque si nos atenemos a las road movies, habría muchos ejemplos anteriores, y si nos vamos a las cintas post-apocalípticas, más aún, pero si juntamos ambos sub-géneros, nos sale el subsubgénero que denominaremos madmaxismo.
Ray Liotta, Lance Henriksen, Stuart Wilson, Kevin Dillon, Ernie Hudson, Jack Shepherd, Don Henderson, Kevin J. O’Connor, Ian McNeice, Michael Lerner
SINOPSIS
En el año 2022 el capitán John Robbins es conducido a Absolom, una isla selvática donde los presos más conflictivos son abandonados a su suerte. Robbins se enfrenta a una situación límite: la lucha contra una sociedad salvaje y primitiva, los presos más terribles y los demonios de su pasado. Para Robbins sólo existe una salida: escapar a toda costa de Absolom.
Una película muy entretenida, y recomendable. Es muy cutre, claro que sí, pero cumple con su cometido, hacerte pasar unos buenos 90 minutos.
El planteamiento es cojonudo, muy de los 90, muy post-apocaliptico: una isla-cárcel con 2 grupos bien divididos, malos muy malos y buenos muy regulares, y entre ambos, un correcto Ray Liotta suelto por la selva intentando salvar el culo.
Sinopsis: Una vez fue fuente de vida, luz y calor. Pero ahora el Sol ha convertido al mundo entero en un desierto caluroso y estéril. Los bosques han sido quemados. Cientos de cadáveres de animales llenan las carreteras. Incluso las noches son deslumbrantes. Marie, su hermana pequeña Leonie y Phillip se dirigen a las montañas en su coche con vidrios polarizados. Se rumorea que allí aún se pueden encontrar agua. Se trata de un peligroso viaje a ninguna parte. En el camino, se encuentran con Tom. Que resulta ser un mecánico de primer nivel y se convierte en un mienbro más del grupo, en alguien indispensable. Pero, ¿pueden confiar en él? La tensión crece. Como si las cosas no estuvieran lo suficientemente mal, son atraídos a una emboscada, y comienza su verdadera batalla por la supervivencia…
Sinopsis: Después de una guerra nuclear, la sociedad está dividida en 2 facciones: los malvados Euraks y la Federacion Rebelde. Un un hombre llamado Parsifal es llamado por los rebeldes, para adentrarse en Nueva York, controlada por los Euraks y salvar a la única mujer fértil que queda en la tierra.
Pintaza, eh? Pues es un peliculón que no puede faltar en cualquier colección.