Coco, de la rebeldía a la leyenda de Chanel (2009), un retrato ambivalente
«Coco, de la rebeldía a la leyenda de Chanel» cumple su función de presentar al espectador la figura de Gabrielle Chanel, al tiempo que homenajea su leyenda y su legado, sin profundizar demasiado en los aspectos más polémicos del personaje.
Lo que la verdad esconde (2000), un thriller estilo Hitchcock con aires modernos
«Lo que la verdad esconde» es una película inquietante y bien realizada. No inventa nada nuevo, pero ofrece una experiencia cinematográfica sólida gracias sobre todo a sus interpretaciones y a la puesta en escena.
La Tienda (1993), deseos y consecuencias
«La Tienda» es una película recomendable para amantes de las historias de Stephen King y para los fanáticos del terror psicológico con tintes sobrenaturales.
El hombre del norte (2022), una de vikingos
«El hombre del norte» es una película con el sello personal de Robert Eggers, épica y memorable, que merece ascender al Valhalla cinematográfico por méritos propios.
El faro (2019), una travesía hipnótica hacia la locura
«El Faro» es una obra maestra del cine contemporáneo. Al igual que «La bruja» no gustará a todo el mundo, pero tampoco tiene por qué hacerlo.
City of Ember (2008), un fracaso inmerecido
«City of Ember» ofrece una aventura emocionante y entretenida con una estética atractiva y una premisa intrigante. Vale la pena verla por su atmósfera única, pero te deja deseando que hubiera más profundidad y cohesión en su ejecución.
La Mesías (2022), una experiencia religiosa
«La Mesías» es una compleja y desconcertante historia que explora temas complejos como la fe, el fanatismo, la culpa, los traumas y la familia, todo ello aderezado con una buena dosis de melodrama, conspiranoia, elementos pop y alienígenas (o no).
Paprika (2006), una aventura onírica
«Paprika» es una obra maestra que mediante una potente narrativa visual invita a hacerse preguntas sobre la realidad.
Millennium actress (2001), la fragilidad de la memoria
«Millennium actress» es una obra compleja, conmovedora y evocadora que se ha alcanzado rápidamente el estado de clásico de la animación japonesa. Imprescindible para cualquier amante del cine y de las historias que tocan el corazón.
Una Rosa de Francia (2006), amor y traición en Cuba
«Una Rosa de Francia» no es nada recomendable para los amantes del cine de época, el drama y el romance. Un cóctel de pasión, traición y esperanza que intenta tocar demasiados palos y no acierta en ninguno.