Archivo de la etiqueta: Harold Perrineau

Matrix Revolutions (2003), un final simplón

Matrix Revolutions - poster

Matrix Revolutions cierra la trilogía de los hermanos Wachowski (Lazos ardientes, Speed Racer) con mucha acción que busca ser épica y muy pocas reflexiones que ya ni se esfuerzan en tener sentido filosófico. Repiten Keanu Reeves (Noviembre dulce, Cuando menos te lo esperas), Carrie-Anne Moss (New Blood, Una banda de cuidado), Laurence Fishburne (Fugitivos encadenados, Mystic River), Hugo Weaving (Wendy rompió el cascarón, El viejo que leía novelas de amor), Harold Perrineau (Lulu on the Bridge, Woman on Top) y Jada Pinkett Smith (Regreso al paraíso, Ali)

Sinopsis de «Matrix Revolutions»

Matrix Revolutions 01
Todo lo que tiene un comienzo tiene un final. La guerra estalla en la superficie de la tierra mientras las máquinas invaden Zion. Allí donde Reloaded significaba vida, Revolutions apunta a la muerte…

El objetivo de la vida es acabar

Matrix Revolutions es el principal motivo por el que le estoy dedicando estas cuatro entradas a la franquicia. No es que sea especialmente fan de la misma, más allá de la primera entrega, ni que aproveche para celebrar el 25 aniversario de su estreno, que también podría ser. Matrix Reloaded me dejó tan descontento y me pareció una tomadura de pelo tan grande que cuando se estrenó la secuela 5 meses después, no hice muchos esfuerzos por verla, algo que se mantuvo hasta hace relativamente poco, a pesar de sí haber vuelto a ver la primera parte en dos o tres ocasiones. Y la verdad, podría haber seguido otros 20 años sin haberla visto.

Matrix Revolutions 02

Si Reloaded ya era un encadenamiento casi continuo de secuencias de acción, combates cuerpo a cuerpo y persecuciones vertiginosas, Revolutions parece rodada por un Michael Bay puesto hasta las cejas de speed. La batalla por Zion, que copa el 80% del metraje, es adrenalítica a la par que tediosa, soporífera y anticlimática. A pesar de su inminencia ya desde la anterior entrega, aun tarda un poco en arrancar y cuando por fin lo hace, se prolonga hasta la desesperación de forma bastante absurda.

Matrix Revolutions 03

Eso sí, el uso de efectos especiales sigue siendo impresionante, pero al contrario que en las pelis precedentes parece que solo busca deslumbrar pasando por encima de la narrativa, lo que provoca que el espectador desconecte por completo de lo que le están contando.

El desarrollo de personajes y tramas es casi nulo, con un desenlace apresurado, sin hacer casi ninguna referencia al transfondo metafísico explorado en las anteriores entregas. Se tocan temas como el sacrificio, la predestinación y el equilibrio entre el bien y el mal, aunque no se exploran en profundidad. En su momento, el destino de los protagonistas resultó bastante decepcionante para mucha gente, aunque para mí es de las pocas cosas que sí me gustaron y que me parecen acordes con el tono de la historia.

Matrix Revolutions 04

Trailer de «Matrix Revolutions»

[imdb]tt0242653[/imdb]

The Matrix Reloaded (2003), aceptamos cookies como animal de compañía

The Matrix Reloaded - poster

The Matrix Reloaded es la segunda entrega de la icónica trilogía dirigida por los hermanos Wachowski (Lazos ardientes, Speed Racer). Siguen protagonizando Keanu Reeves (Mucho ruido y pocas nueces, Un paseo por las nubes), Carrie-Anne Moss (Planeta rojo, Chocolat), Laurence Fishburne (Compromiso de sangre, Osmosis Jones) y Hugo Weaving (Las aventuras de Priscilla, reina del desierto, El señor de los anillos: La comunidad del anillo), con el añadido de Harold Perrineau (Romeo + Julieta de William Shakespeare, El mejor amigo del novio), Jada Pinkett Smith (El profesor chiflado, Scream 2) y Monica Bellucci (A los que aman, El pacto de los lobos).

Sinopsis de «The Matrix Reloaded»

Neo, Morfeo, Trinity y el resto de la panda continúan en la lucha contra las máquinas que han esclavizado a la raza humana. La batalla se acerca a Sion, la última ciudad real en el mundo y centro de la resistencia humana. Y tiene poco tiempo, muy poco tiempo…
The Matrix Reloaded 01

Más dentro de la madriguera del conejo

El impacto de Matrix se extendió más allá del cine, influenciando la moda, la música, los videojuegos y hasta la filosofía popular. The Matrix Reloaded se propuso expandir el universo creado en la primera película, con ideas un poco adelantadas a su tiempo, intentando crear un universo multimedia que abarcaría series, comics, libros, videojuegos y otros productos derivados. Esta ambición no consiguió traducirse en una experiencia cinematográfica satisfactoria para todos los espectadores.

The Matrix Reloaded 02

La película sigue siendo un festín visual, con secuencias de acción más ambiciosas y espectaculares. La escena de persecución en la autopista sigue siendo una excelente muestra de combinación entre efectos prácticos y CGI, y es un claro ejemplo de la audacia visual de los Wachowski. Los efectos especiales, las coreografías y el diseño de producción son deslumbrantes, manteniendo la estética oscura y estilizada que hizo famosa a la primera película. Sin embargo, la dependencia excesiva del CGI en muchas escenas acaba resultando fatigosa y restándoles impacto emocional.

The Matrix Reloaded 03

Se exploran nuevas facetas del mundo de Matrix, se profundiza en personajes y lugares ya conocidos, y se presentan a nuevos personajes con un potencial interesante. Sin embargo, el desarrollo de la historia en sí es bastante desigual y decepcionante. Da la impresión de estar asistiendo a una introducción de conceptos e ideas muy molonas a las que no se les da uso de ningún tipo, ni para bien ni para mal. La acción excesiva y casi continua eclipsa casi todo lo demás, como por ejemplo el desarrollo emocional de la relación entre Neo y Trinity.

La trama vuelve a profundizar en temas filosóficos y teológicos, explorando conceptos como la predestinación, el libre albedrío, el sacrificio y la naturaleza de la realidad. Sin embargo, se quiere abarcar tanto que el resultado final es disperso y difícil de seguir. Tampoco ayuda el uso innecesario de diálogos crípticos, densos y sobreexpositivos, con explicaciones que redundan una y otra vez sobre el mismo tema, enfocándolo de formas diferentes pero diciendo la misma cosa 😂

The Matrix Reloaded 01

Mientras que Matrix tenía una premisa clara y un desarrollo de personajes convincente (aunque solo se aplica a los personajes principales), la secuela introduce una cantidad de conceptos filosóficos que resulta abrumadora y no acaba aportando nada, ni llegando a ninguna conclusión.

La secuela y cierre de la trilogía se estrenó apenas cinco meses después. Continuará…

Trailer de «The Matrix Reloaded»

[imdb]tt0234215[/imdb]

Primera imagen del nuevo Constantine

En su momento ya nos hicimos eco de que la NBC estaba preparando una serie dedicada a John Constantine, que ya había tenido una adaptación peliculera en 2005, con mayor o menor fortuna, en la que Keanu Reeves interpretaba al protagonista.

La semana pasada empezó a rodarse el episodio piloto, y la NBC ha publicado una foto de Matt Ryan caracterizado como Constantine, en la que se puede apreciar que el actor no es negro y que incluso se parece ligeramente al personaje XD

Matt-Ryan

Junto a Matt Ryan, también veremos a Lucy Griffiths («True Blood») que será Liv, la hija de un antiguo amigo de Constantine; Harold Perrineau («Lost») será Manny, su ángel, quien tiene la habilidad de entrar en los cuerpos de otras personas; y Charles Halford («True Detective») como Chas, un viejo amigo de Constantine.

Producen David S. Goyer («Da Vinci’s Demons») y Daniel Cerone («El Mentalista», «Dexter»).

constantine pilot