Archivo de la categoría: Series

Freaks and Geeks -Temporada Única- (1999-2000), muy guay

Freaks and Geeks - poster
TÍTULO ORIGINAL:
Freaks and Geeks
NACIONALIDAD:
Estados Unidos
AÑO:
1999-2000
DURACIÓN:
18 episodios de unos 40 min. c.u.
DIRECTOR:
Jake Kasdan, Bryan Gordon, Lesli Linka Glatter, Ken Kwapis, Judd Apatow, Danny Leiner, Ken Olin, Miguel Arteta, Paul Feig
GUIÓN:
Paul Feig, J. Elvis Weinstein, Judd Apatow, Mike White, Bob Nickman, Gabe Sachs, Jeff Judah, Patty Lin, Rebecca Kirshner, Steve Bannos, Jon Kasdan
MÚSICA:
Michael Andrews
FOTOGRAFÍA:
Bill Pope, Russ T. Alsobrook
REPARTO:
Linda Cardellini, James Franco, Seth Rogen, Jason Segel, Martin Starr, John Francis Daley, Samm Levine, Joe Flaherty, Busy Philipps, Becky Ann Baker, Michael Beardsley, Shawn Soong, Sarah Hagan, Steve Bannos, Jerry Messing, Natasha Melnick, Thomas F. Wilson, Lizzy Caplan

Sinopsis de Freaks and Geeks

La trama se centra en la vida de una adolescente, Lindsay Weir y de su hermano menor Sam, ambos estudiantes en el instituto McKinley durante el año escolar 1980-81, en la ciudad de Chippewa, Míchigan, un suburbio de ficción de la ciudad de Detroit. Lindsay, una estudiante ejemplar y responsable, empieza a alternar con chicos problemáticos a los que los estudios prácticamente les traen sin cuidado, lo que genera problemas con sus padres y sus anteriores amistades. Por su parte, Sam y sus amigos intentan encontrar una forma de encajar en su nueva etapa como estudiantes de instituto.

Una sorpresa muy agradable

Freaks and Geeks 01

Descubrí Freaks and Geeks (conocida por aquí como Instituto McKinley) un poco por casualidad, atraído por la presencia de tantos nombres reconocibles en uno de sus primeros trabajos. Una serie de instituto que no es un culebrón, con un grupo de chavales corrientes que hacen frente a problemas típicos de su edad y que supuso un soplo de aire fresco con respecto a las típicas series sobre adolescentes. Emitida en 1999 y ambientada en los ’80 es un claro ejemplo adelantado a su tiempo de la invasión nostálgica que nos inunda hoy en día.

Freaks and Geeks 02

Por desgracia no encontró su hueco en la parrilla televisiva y, a pesar de contar con buenas críticas y un sólido grupo de incondicionales, fue cancelada después de la emisión de solo 12 episodios. Una campaña de protesta por parte de los seguidores consiguió que se emitieran 6 nuevos capítulos de forma bastante irregular. Una pena, pues la colección de personajes, tanto principales como secundarios, están tan bien presentados y desarrollados, son tan entrañables, que uno se queda con ganas de saber más de ellos.

Antecendentes

La serie resulta ser una curiosa mezcla entre Aquellos Maravillosos Años y Es Mi Vida. Sam Weir no es tan cargante y agobiante como Kevin Arnold, y Lindsay Weir no es tan instrospectiva e intensa como Angela Chase, pero hay muchas otras similitudes y paralelismos. Las tres series, cada una con sus peculiaridades, intentaron un acercamiento realista a los problemas de los adolescentes, básicamente centrados en las dudas sobre cómo plantearse la vida en relación a las amistades, la familia, la situación social, el futuro inmediato…

Freaks and Geeks 03

Es Mi Vida también trataba problemáticas más adultas, relacionadas con la paternidad y las relaciones de pareja, algo que aparece un poco más diluido en Freaks and Geeks, pero que seguro que ha condicionado a las mentes cuadriculadas encargadas de encajar la serie en una franja horaria adecuada a su público objetivo. Por su parte, Aquellos Maravillosos Años también estaba ambientada 20 años antes de su fecha de emisión, y el entorno de Kevin Arnold y sus dudas existenciales recuerdan mucho al grupo de amigos de Sam Weir, con algo más de humor y menos comida de coco, eso sí.

Freaks and Geeks 04

Las tres series cuentan con un reparto de debutantes (o casi debutantes) que, en la mayoría de los casos, han llegado a ser muy reconocidos en posteriores trabajos. Las respectivas bandas sonoras también son impresionantes: grandes éxitos de los ’60, curiosos temas del panorama indie de principios de los ’90, y puro rock de los ’80 (algo que, por cierto, dificulta el lanzamiento en DVD, las reposiciones o la negociación de derechos para retransmisiones en otros países).

En definitiva y aunque podría seguir mucho más, una pequeña maravilla para todos aquellos a los que no les gustan las típicas series de adolescentes treintañeros.

Intro de Freaks and Geeks

Supernatural (2005-2020) – El fin de una era

Esto no va a ser una crítica, ni una review, sino una pequeña despedida a la serie que me acompañó durante un montón de años. Supernatural ha llegado a su fin, tras 15 años emitiéndose, y toca despedirse de los Winchester, Castiel, y demás familia.

Este temazo de Kansas lo repitieron hasta la saciedad en las primeras temporadas, y después sólo lo utilizaban en los episodios finales de las temporadas. Siempre va en mi iPod, pero ya desde años antes de existir la serie xD.

Supernatural te puede gustar más o menos. Los actores te pueden gustar más o menos. Lo que no es discutible es que 15 años son muchos para que una serie aguante el ritmo. Es cierto que Supernatural ha tenido diferentes bajones y repeticiones de guión (ahora vendo mi alma, ahora la vendes tú, ahora voy yo al infierno ahora vas tú) que podían llegar a rozar el tedio, pero aún así tenía elementos que seguían enganchando. Y las últimas temporadas, desde que apareció Jack, me gustaron mucho más que las anteriores. Ha sido un buen añadido, aunque echo un poco de menos a Crowley.

Pero tras 15 años, los protagonistas, que no los fans o la cadena, decidieron que hasta aquí habían llegado. El encasillamiento es jodido, y querrían alejarse de los personajes mientras tengan edad para seguir haciendo otras cosas (pero que sean mejores que la intervención de Padalecki en Viernes 13, por favor).

En fin, que toca despedirse de esos chalados que me alegraron más de una noche durante los últimos años.

Larga vida a los Winchester!

Primal -Temporada 1- (2019-2020), alucinante

Primal - poster
TÍTULO ORIGINAL:
Primal
NACIONALIDAD:
Estados Unidos/Francia
AÑO:
2019-2020
DURACIÓN:
10 episodios de unos 20 min. c.u.
DIRECTOR:
Genndy Tartakovsky
GUIÓN:
Genndy Tartakovsky, David Krentz, Don Shank, Bryan Andrews, Nagisa Koyama
MÚSICA:
Tyler Bates, Joanne Higginbottom
FOTOGRAFÍA:
REPARTO:
Animación

Sinopsis de Primal

En un prehistórico pasado anacrónico, un cavernícola y una hembra de Tiranosaurio forman una peculiar alianza en su lucha por la supervivencia contra las diferentes y peligrosas criaturas que pueblan en su mundo.

La ley de la selva

Primal es el último proyecto de Genndy Tartakovsky, todo un genio en el campo de la animación actual, creador de joyas como El laboratorio de Dexter, Las Supernenas o esa maravilla absoluta que es Samurai Jack. También es responsable de una de las mejores películas de Star Wars 😏 y de la (por el momento) trilogía de Hotel Transylvania.

Primal 01

La serie tiene la peculiaridad de no contar con diálogos, lo que supone todo un reto a nivel narrativo que, no obstante, aprueba con nota alta. Por otro lado, a diferencia de otras producciones del director donde hay multitud de personajes, sean principales o secundarios/antagonistas recurrentes, en este caso solo hay dos protagonistas que se van encontrando con diferentes animales prehistóricos o fantásticos, y diversas tribus de homínidos. Además, no hay ningún tipo de remilgo a la hora de mostrar la parte más cruel y violenta de la naturaleza primitiva: sangre, vísceras y cuerpos mutilados aparecen continuamente siempre que la historia lo requiere.

Primal 02

Narrativamente sigue una estructura muy clásica de «episodio del día» con una ligera continudad. Los dos protagonistas deambulan por su mundo en busca de comida y un lugar seguro donde descansar. Se encuentran con un problema y lo superan… o escapan corriendo de él 😆 El propio Tartakovsky reconoce que la serie es un estudio sobre personajes, y un experimento sobre recursos artísticos, narrativos y expositivos, especialmente la ausencia del diálogo y el uso de la «cámara lenta». Dos elementos, por cierto, que se pueden encontrar en momentos puntuales tanto de Samurai Jack como de Star Wars: Clone Wars.

Primal 03

La emisión ha seguido una estructura un poco fuera de lo convencional. Los cinco primeros episodios de la temporada se emitieron en octubre de 2019, y los cinco siguientes en octubre de 2020; el episodio 7 se programó como adelanto el 1 de abril, con la particularidad de que no continuaba con el brutal cliffhanger del episodio 5. Y, solo por joder, el episodio 10 también termina con un cliffhanger salvaje. Ya se ha anunciado una segunda temporada con otros 10 episodios que, en principio, se estrenará en 2021😬

Primal 04

En noviembre de 2019 se estrenó en cines en EEUU Primal: Tales of Savagery, una recopilación en formato cinematográfico de los cuatro primeros capítulos. La peli se presentó como candidata a los Oscars, pero no acabó siendo una de las cinco elegidas a optar al premio de «Mejor Película de Animación». Ellos se lo pierden.

Trailer de Primal

The Umbrella Academy -Temporada 2- (2020), superlativa

The Umbrella Academy -Temporada 2- poster
TÍTULO ORIGINAL:
The Umbrella Academy
NACIONALIDAD:
Estados Unidos
AÑO:
2020
DURACIÓN:
10 episodios de unos 60 min. c.u.
DIRECTOR:
Sylvain White, Stephen Surjik, Tom Verica, Ellen Kuras, Amanda Marsalis, Jeremy Webb
GUIÓN:
Steve Blackman, Mark Goffman, Jesse McKeown, Bronwyn Garrity, Robert Askins, Aeryn Michelle Williams, Nikki Schiefelbein (Cómic: Gerard Way, Gabriel Ba)
FOTOGRAFÍA:
Craig Wrobleski, Neville Kidd
MÚSICA:
Jeff Russo, Perrine Virgile
REPARTO:
Ellen Page, Robert Sheehan, Aidan Gallagher, David Castañeda, Tom Hopper, Emmy Raver-Lampman, Colm Feore, Justin H. Min, Kate Walsh, Ritu Arya, Yusuf Gatewood, Marin Ireland

Sinopsis de The Umbrella Academy -Temporada 2-

La Academia Umbrella ha acabado dispersa en Dallas, Texas, a principios de los años 60, unos días antes del asesinato de Kennedy. La cuenta atrás hacia un nuevo apocalipsis mundial ha empezado y tienen que encontrar la manera de reunirse, detener otra vez el fin del mundo y volver a su línea de tiempo.

Poniendo al mundo en peligro desde 1963

The Umbrella Academy es una adaptación (muy) libre de los tebeos escritos por Gerard Way, vocalista del grupo ‘My Chemichal Romance’, y dibujados por Gabriel Bá. Desarrollada por Steve Blackman y Jeremy Slater, a pesar de ciertas diferencias importantes, se mantiene bastante fiel a la esencia del material original. A partir de aquí doy por vista la primera temporada y cuelo algún pequeño spoiler de la segunda.

The Umbrella Academy -Temporada 2- 01

Los primeros 5 episodios son bastante tranquis, con los personajes reagrupándose y separándose, cada uno un poco a su bola. Si al final de la primera tanda escapaban por los pelos del fin del mundo que ellos mismos habían desencadenado (aunque de forma más o menos involuntaria), al principio de esta segunda vemos que han acabado viajando a principios de los años 60, a Dallas, pero cada uno de ellos a un año diferente. En un maravilloso primer capítulo descubrimos que el apocalipsis los persigue, y en los siguientes vamos viendo como cada uno de ellos se ha aclimatado a su desplazamiento espaciotemporal, al mismo tiempo que la trama central avanza poco a poco.

The Umbrella Academy -Temporada 2- 02

El punto álgido se produce en el ecuador de la temporada…

[spoiler]con el reencuentro de los miembros de la Academia con su padre.[/spoiler]

A partir de ahí la trama se acelera, hasta desembocar en una espectacular batalla multitudinaria y un desenlace que, de nuevo nos vuelve a dejar colgados con un cliffhanger de mandíbula al suelo y montones de preguntas sin respuesta (de momento).

The Umbrella Academy -Temporada 2- 03

Ya conocemos a los personajes de la primera temporada, así que ahora asistimos a su desarrollo, incluyendo un poco más de protagonismo para algunos que habían sido poco tratados en la anterior entrega. Eso sí, se echa de menos un contrapunto antagonista como el que ofrecían Hazel y Cha-Cha, que no tienen un equivalente a la altura en estos episodios; los suecos son bastante chof.

The Umbrella Academy -Temporada 2- 04

De nuevo vuelve a ser destacable la selección musical, con una variedad de canciones famosas y/o versiones que abarcan varios géneros y añade un toque especial a determinados momentos relevantes en la trama.

Trailer de The Umbrella Academy -Temporada 2-

Dark -Temporada 3- (2020), cerrando el círculo

Dark -Temporada 3- poster
TÍTULO ORIGINAL:
Dark
NACIONALIDAD:
Alemania
AÑO:
2017-2020
DURACIÓN:
10+8+8 episodios de unos 50 min. c.u.
DIRECTOR:
Baran bo Odar (Creator), Jantje Friese (Creator), Baran bo Odar
GUIÓN:
Jantje Friese, Baran bo Odar, Martin Behnke, Ronny Schalk, Marc O. Seng
MÚSICA:
Ben Frost
FOTOGRAFÍA:
Nikolaus Summerer
REPARTO:
Louis Hofmann, Anna König, Roland Wolf, Oliver Masucci, Jördis Triebel, Sebastian Rudolph, Mark Waschke, Karoline Eichhorn, Stephan Kampwirth, Anne Ratte-Polle, Helena Abay, Harald Effenberg, Sebastian Hülk, Deborah Kaufmann, Ella Lee, Andreas Pietschmann, Walter Kreye, Peter Benedict, Christian Steyer, Leopold Hornung, Tatja Seibt, Lisa Vicari, Hermann Beyer, Angela Winkler, Peter Schneider, Stephanie Amarell, Carlotta von Falkenhayn, Arnd Klawitter, Anatole Taubman, Luise Heyer, Lena Dörrie, Julika Jenkins, Michael Mendl, Gwendolyn Göbel, Lisa Kreuzer, Hannes Wegener

Sinopsis de Dark

Saga familiar con un giro sobrenatural, ambientada en un pequeño pueblo alemán, donde dos misteriosas desapariciones dejan al descubierto las dobles vidas y las relaciones resquebrajadas entre estas cuatro familias, revelando un retorcido misterio que abarca tres décadas…

Comentarios generales sobre el final de la serie, sin spoilers, aunque se dan por vistas las dos primeras temporadas, de las que ya hablé en su momento.

Seguir leyendo Dark -Temporada 3- (2020), cerrando el círculo

Hanna -Temporada 2- (2020), las chicas son guerreras

Hanna -Temporada 2- poster
TÍTULO ORIGINAL:
Hanna
NACIONALIDAD:
Estados Unidos
AÑO:
2020
DURACIÓN:
8 episodios de 60 min. c.u.
DIRECTOR:
Eva Husson, Ugla Hauksdóttir, David Farr
GUIÓN:
David Farr, Paul Waters, Laura Lomas, Nina Segal, Charlotte Hamblin
MÚSICA:
Geoff Barrow, Ben Salisbury, Simon Ashdown
FOTOGRAFÍA:
Dana Gonzales, Mark Patten, Kate Reid, Mark Wolf
REPARTO:
Esme Creed-Miles, Mireille Enos, Dermot Mulroney, Yasmin Monet Prince, Áine Rose Daly, Gianna Kiehl, Severine Howell-Meri, Mia Jenkins, Anthony Welsh, Cherrelle Skeete, Katie Clarkson Hill, Osi Okerafor, Emma D’Arcy

Sinopsis de «Hanna» (Temporada 2)

Hanna y Clara siguen escapando de Utrax mientras el resto de participantes en el experimento son trasladadas a un nuevo complejo donde continuarán su entrenamiento.

Seguir leyendo Hanna -Temporada 2- (2020), las chicas son guerreras

Lovecraft Country (Próximamente) – hype cósmico

Un hombre va por Norte América en busca de su padre, acompañado de dos personas más. Por el camino se verá asediado por monstruos humanos y entidades de origen desconocidas salidas de la imaginación más oscura de H.P. Lovecraft (y parte de la novela de Matt Ruff de 2016).

Se estrenará en Agosto en HBO, gracias al equipo formado por Jordan Peele, J.J. Abrams y Misha Green.

Sólo espero que sea una mini-serie con principio y final, para no estirar el chicle más de lo que el buen gusto permite.

Into the badlands (2015-2019), hostias como panes

Into the Badlands - poster
TÍTULO ORIGINAL:
Into the badlands
NACIONALIDAD:
Estados Unidos
AÑO:
2015 – 2019
DURACIÓN:
32 episodios de 50 min. c.u.
DIRECTOR:
David Dobkin, Guy Ferland, Nick Copus, Toa Fraser, Paco Cabezas, Stephen Fung, James Marshall, Wayne Yip, Tricia Brock, Miles Millar
GUIÓN:
Alfred Gough, Miles Millar, Justine Juel Gillmer, Michael Jones-Morales, Justin Doble, Michael R. Perry, Matt Lambert, Michael Taylor, Daniel C. Connolly, LaToya Morgan, Justin Britt-Gibson, Evan Endicott, Josh Stoddard, Stephanie Hicks
MÚSICA:
David Shephard, Trevor Yuile
FOTOGRAFÍA:
Shane Hurlbut, Owen McPolin, Nigel Willoughby, Daniel Aranyo
REPARTO:
Daniel Wu, Emily Beecham, Sarah Bolger, Orla Brady, Marton Csokas, Aramis Knight, Ally Ioannides, Madeleine Mantock, Mike Seal, Oliver Stark, Ellen Hollman, Stephen Lang, Jerri Tubbs, Nick Frost, Maddison Jaizani, Karl Shiels, Benjamin Papac, Chipo Chung, Eve Connolly, John Bell, Dylan Smith, Cung Le, Jordan Bolger, Lance Henriksen, Edi Gathegi

Sinopsis de «Into the Badlands»

En un futuro (no muy) lejano, en una región del medio oeste americano se establece una sociedad seudofeudal después de que una catástrofe causara el colapso de la civilización moderna y el fin de las naciones. Este territorio es conocido como Badlands y está gobernado por siete barones rivales que controlan diferentes recursos necesarios para el día al día. Cada uno de los barones protege sus dominios con la ayuda de ejércitos leales conocidos como Clippers, entrenados en las artes marciales desde muy pequeños.

Seguir leyendo Into the badlands (2015-2019), hostias como panes