Archivo de la etiqueta: Sion Sono

Himizu (2011), una del Sion Sono bueno

Himizu es un excelente drama de superación dirigido y escrito por Sion Sono, a partir del manga de Minoru Furuya. Está protagonizado por Shôta Sometani (Parasyte Part 1 y Part 2, As the Gods Will, The Virgin Psychics) y Fumi Nikaidô (Lesson of the Evil, Why Don’t You Play in Hell?, The World of Kanako), con la participación de Tetsu Watanabe (Sonatine, Hana-bi. Flores de Fuego, Takeshis’), Mitsuru Fukikoshi (Gamera 2, El Ocaso del Samurái, Love Exposure) y la casi inevitable esposa del director, Megumi Kagurazaka (Cold Fish, Guilty of Romance, Tokyo Vampire Hotel).

Sumida es un joven de 14 años que está al borde de la absoluta desesperación. Vive con su madre en una casa precaria junto a un lago, donde alquilan botes para navegar, hasta que ella lo abandona; su padre se dedica a aparecer de forma sorpresiva para pedirle dinero y darle unas tremendas palizas. De todo ello son testigos una serie de surrealistas personajes que se han instalado en unas chabolas cerca de la casa después de haberse quedado sin hogar debido a los recientes maremotos que han asolado al país.

Estoy siguiendo la filmografía de Sion Sono de una forma bastante aleatoria y caótica, así que no tengo una perspectiva clara de la misma. Sin embargo, creo que puedo afirmar sin lugar a dudas que su apogeo está en torno a 2010 con cintas como Love Exposure, Cold Fish o Guilty of Romance; y que sus trabajos más recientes son exageradamente machacones y repetitivos, no tanto en historia como en temática, con todas las obsesiones del director quien, además demuestra una cierta fijación enfermiza con el recurso narrativo de la meta-ficción, es decir contar historias dentro de otras historias.

Himizu es de esa época «buena» en la que no sabes qué te espera ni por dónde te van a llevar, pero seguro que va a ser una montaña rusa desquiciante e intensa. Sono ya había escrito el guión que adaptaba el manga de Minoru Furuya cuando el tsunami golpeó Japón en 2011, entonces decidió contextualizar la película en la situación posterior al desastre.

La importancia de las cosas

Reconozco las moscas en la leche,
manchas sobre fondo blanco.
Reconozco a un hombre por su indumentaria.
Incluso yo lo reconozco.

– Francois Villon, Ballade des menus propos

Sumida vive en un entorno demencial y violento, con un padre maltratador, una madre que abandona el hogar con su amante, desolación, pobreza, mafiosos, especulación urbanística y unas expectativas de futuro bastante poco halagüeñas. Su aspiración es ser normal, gris, no destacar en nada, ni para bien ni para mal, aunque la realidad se empeñe en no permitírselo. Keiko, una compañera de instituto con una vida familiar aún más espeluznante, ofrece su apoyo incondicional a Sumida, a pesar de que éste la rechaza continuamente. Sono usa la situación de la «pareja» como una metáfora de su propio país intentando levantarse después de la tragedia ocasionada por el tsunami.

Técnicamente, la realización es impecable, tanto los personajes como su desarrollo son una genialidad y el guión está cuidado al milímetro aunque no lo parezca debido al caos que impera en todo momento en la narración. El ritmo es lento, pero resulta realmente intenso. Los dos protagonistas hacen una labor de interpretación magistral que fue premiada en el Festival de Venecia.

Trailer de Himizu

[imdb]tt1900893[/imdb]

Antiporno (2016), anti todo

Antiporno - poster

Antiporno es un drama poco pseudo erótico escrito y dirigido por Sion Sono. Cuando me enfrento a la labor de escribir sobre alguna (no me pasa en todas) de las películas de este director, del que me declaro fan irredento, dudo entre intentar escribir una reseña en tono «serio» 😅 o ir soltando ideas de forma aleatoria al tún-tún (más que nada, por ir en consonancia con la narrativa psicótica).

Sinopsis de «Antiporno»

Antiporno 01

Traumas, colorines y erotismo

La «trama» refleja la crisis de identidad que vive la protagonista motivada por ciertos traumas padecidos en su adolescencia, jugando de tal forma con la percepción de lo que la rodea, que nunca llegamos a saber si lo que pasa es real, si es parte de una película que se está rodando, o si es creado por su propio delirio frenético. Todo presentado en forma de bucle que gira en torno a ese (presunto) rodaje de la escena de una película erótica en la que una famosa artista repasa su agenda con su asistente y se reúne con la editora y la fotógrafa de una prestigiosa revista. Así de sencillo.

Antiporno 02

A nivel técnico es impecable: el uso del color y la fotografía, el manejo de la cámara, los pequeños cambios en los detalles del decorado… Todo junto contribuye a mostrar de forma sobresaliente el paulatino derrumbe de la mente de Kyoko. Por el tema que trata y ciertos momentos oníricos/enajenados casi parece un remake no declarado de Perfect Blue de Satoshi Kon.

Todo ello no evita que la película se haga pesada, a pesar de que apenas supera la hora de duración. Los incondicionales del realizador nipón asisten a una exposición (otra vez) de sus temas habituales (amor, sexo, muerte, culpa, dominación… con algo más de enfásis en exponer el papel de la mujer dentro de la sociedad japonesa actual); nada nuevo ni mostrado de forma interesante. Aquel que se acerque por primera vez a una obra de Sono, va a encontrarse con una peli confusa, repetitiva y que apenas tiene pies ni cabeza.

Antiporno 03

Lo que sí merece la pena es la anécdota en torno a la producción del film. Nikkatsu Corporation, fundado en 1912, es el estudio más antiguo de Japón. En los años ’70 superó una crisis financiera gracias la realización de infinidad de películas de bajo presupuesto con una carga erótica muy pronunciada, una variante del género Pinku Eiga que la companía denominó «Roman porno». En 2016, como celebración del 45 aniversario del inicio de ese ciclo, organizaron el Roman Porno Reboot Project: cinco reconocidos autores dando su visión personal del género. Sion Sono fue uno de los elegidos y acabó haciendo una cinta que, entre otras cosas, denuncia y critica la explotación sexual dentro de la industria del porno 😂

Trailer de Antiporno

[imdb]tt5973032[/imdb]

Antiporno 04

The Forest of Love (2019), una película para gente sensible

The Forest of Love - poster
TÍTULO ORIGINAL:
Ai-naki Mori de Sakebe
NACIONALIDAD:
Japón
AÑO:
2019
DURACIÓN:
151 min.
DIRECTOR:
Sion Sono
GUIÓN:
Sion Sono
MÚSICA:
Kenji Katoh
FOTOGRAFÍA:
Souhei Tanigawa
REPARTO:
Kippei Shiina, Shinnosuke Mitsushima, Eri Kamataki, Kyoko Hinami, Young Dais, Natsuki Kawamura, Yuzuka Nakaya, Dai Hasegawa, Chiho Fujii, Tsukino Yamamoto, Manaka Kinoshita, Miyu Kinoshita, Yuki Nagashima, Gaku Sano, Takato Yonemoto, Nana Mizoguchi, Nami Uehara, Sho Yakumaru, Fûsaku Tani, Shin Shimizu, Hideyuki Kobashi, Yuki Ashida, Cyborg Kaori, Hajime Tsukumo, Sei Matobu, Denden

Sinopsis de The Forest of Love

En un instituto femenino, Mitsuko y Taeko preparaban una adaptación de Romeo y Julieta solo con chicas. Ambas mantenían una peculiar relación con Eiko, que iba a interpretar a Romeo, hasta que muere atropellada en un accidente. Las chicas del grupo de teatro realizan un pacto de suicidio, pero Mitsuko y Taeko sobreviven. Años después, Jay y Fukami conocen a Shin y juntos deciden rodar una película para ganar un festival de cine. Cuando el cantante y playboy Joe Murata, un estafador que manipula a la gente, se cruza en su camino, deciden contar la historia de su turbulenta relación con Mitsuko.

Seguir leyendo The Forest of Love (2019), una película para gente sensible

Tokyo Vampire Hotel -Serie de TV- (2017), Sion Sono a lo loco (aún más)

Tokyo Vampire Hotel - poster
TÍTULO ORIGINAL:
Tokyo Vampire Hotel
NACIONALIDAD:
Japón
AÑO:
2017
DURACIÓN:
9 episodios de duración variable
DIRECTOR:
Sion Sono
GUIÓN:
Jun Tsugita, Manabu Ikarimoto, Tomohiro Kubo, Daisuke Matsuo, Sion Sono
FOTOGRAFÍA:
Maki Ito, Tomoaki Iwakura
REPARTO:
Kaho, Shinnosuke Mitsushima, Yumi Adachi, Megumi Kagurazaka, Ami Fukuda, Akihiro Kitamura

Sinopsis de «Tokyo Vampire Hotel»

Manami se dispone a celebrar su cumpleaños con unos amigos, pero termina salvándose de una matanza. Sus problemas no terminarán aquí: dos vampiros, K, del clan Drácula, y Yamada, del clan Corvin, la están persiguiendo.

Seguir leyendo Tokyo Vampire Hotel -Serie de TV- (2017), Sion Sono a lo loco (aún más)

Why don’t you play in hell? (2013), amor, cine y pasta de dientes

Why don't you play in hell? - poster

TÍTULO ORIGINAL:
Jigoku de naze warui?

NACIONALIDAD:
Japón

AÑO:
2013

DURACIÓN:
129 min.

DIRECTOR:
Sion Sono

GUIÓN:
Sion Sono

MÚSICA:
Sion Sono

FOTOGRAFÍA:
Hideo Yamamoto

REPARTO:
Jun Kunimura, Shin’ichi Tsutsumi, Fumi Nikaidou, Tomochika, Hiroki Hasegawa, Gen Hoshino, Tak Sakaguchi, Itsuji Itao, Hiroyuki Onoue, Tetsu Watanabe, Tasuku Nagaoka, Akihiro Kitamura

Sinopsis de «Why don’t you play in hell?»

Disparatado enredo en el que se ven involucrados un grupo de aficionados cineastas que quieren ser profesionales, dos familias de yakuzas que llevan más de 10 años enfrentadas y una ex-estrella infantil de anuncios de televisión que ya ha pasado la adolescencia.

Seguir leyendo Why don’t you play in hell? (2013), amor, cine y pasta de dientes

Guilty of romance (2011), sexo, muerte y amor

Guilty of romance - poster

TÍTULO ORIGINAL:
Koi No Tsumi

NACIONALIDAD:
Japón

AÑO:
2011

DURACIÓN:
112 min.

DIRECTOR:
Sion Sono

GUIÓN:
Sion Sono

MÚSICA:
Yasuhiro Morinaga

FOTOGRAFÍA:
Sôhei Tanikawa

REPARTO:
Megumi Kagurazaka, Miki Mizuno, Makoto Togashi, Kanji Tsuda, Kazuya Kojima, Satoshi Nikaido, Ryûju Kobayashi, Shingo Gotsuji, Motoki Fukami, Chika Uchida, Marie Machida, Ryô Iwamatsu, Hisako Ôkata

Sinopsis

Izumi es la esposa de un famoso escritor. Su vida marital es nula y su día a día es anodino y rutinario. Un día, Izumi comienza a trabajar a media jornada en un supermercado vendiendo salchichas, una decisión que poco a poco ira despertando su lado más salvaje y la conducirá a llevar una vida secreta a través de la que se verá realizada.

Seguir leyendo Guilty of romance (2011), sexo, muerte y amor

Tag (2015), he visto la luz

Tag - poster
TÍTULO ORIGINAL:
Riaru onigokko
NACIONALIDAD:
Japón
AÑO:
2015
DURACIÓN:
85 min.
DIRECTOR:
Sion Sono
GUIÓN:
Yûsuke Yamada, Sion Sono
MÚSICA:
Susumu Akizuki, Hiroaki Kanai
FOTOGRAFÍA:
Maki Ito
REPARTO:
Reina Triendl, Mariko Shinoda, Erina Mano, Mika Akizuki, Urara Aryû, Mao Asô, Nanami Hidaka, Aki Hiraoka, Rin Honoka, Hikaru Horiguchi, Rika Hoshina, Nanami Ishimaru

Sinopsis de Tag

Una inocente excursión escolar es el inicio de una pesadilla… ¿o no?

Seguir leyendo Tag (2015), he visto la luz

The Virgin Psychics (2015), los superhéroes de Sion Sono

The Virgin Psychics - poster

TÍTULO ORIGINAL:
Eiga: minna! Esupâ da yo!

NACIONALIDAD:
Japón

AÑO:
2015

DURACIÓN:
114 min.

DIRECTOR:
Sion Sono

GUIÓN:
Kiminori Wakasugi, Sion Sono

REPARTO:
Motoki Fukami, Eliza Ikeda, Megumi Kagurazaka, Erina Mano, Reiya Masaki, Tsutomu Sekine, Shôta Sometani, Makita Sports, Ken Yasuda

Sinopsis

Yoshiro Kamogawa es un chico de instituto normal y corriente cuya vida cambia radicalmente cuando un día se levanta con la habilidad de leer mentes ajenas. Yoshiro debe decidir entre usar su don para dar rienda suelta a su líbido o convertirse en el héroe que enamore a la bella Sae Asami.

Seguir leyendo The Virgin Psychics (2015), los superhéroes de Sion Sono

Cold Fish (2010), brutal

Cold Fish - poster

Sinopsis

Nobuyuki Shamoto tiene una pequeña tienda de peces tropicales que le permite una aburrida pero estable vida. Su segunda esposa Taeko, no se lleva muy bien con su hija Mitsuko, y eso le preocupa. Además, él también se siente de algún modo incompleto e insatisfecho con la vida que tiene. Un día, Mitsuko es sorprendida robando en un almacén…

Seguir leyendo Cold Fish (2010), brutal

Love Exposure (2008), una pequeña maravilla de 4 horas

Love Exposure -poster

Sinopsis

El padre de Yu, después de quedarse viudo, se convierte al cristianismo y acaba ordenándose sacerdote. Siendo sacerdote mantiene una relación clandestina que termina en un desengaño, lo que le lleva a involucrarse más en los asuntos clericales de su parroquia y descuidar a su hijo. Yu, entonces, opta por cometer pecados cada vez mayores con el fin de poder confesárselos a su padre y llamar su atención.

Seguir leyendo Love Exposure (2008), una pequeña maravilla de 4 horas