Archivo de la etiqueta: Ewan McGregor

La sombra de la noche (1997), una versión diluida

La sombra de la noche - poster

La sombra de la noche (Nightwatch) es el remake estadounidense de El vigilante nocturno. Dirigida por Ole Bornedal (El vigilante nocturno, Deep Water), responsable de la obra original, se convierte en uno de esos pocos casos en los que más que de un remake podríamos hablar de una diferente interpretación del mismo producto. El guion ha sido adaptado por Steven Soderbergh (Sexo, mentiras y cintas de video, Bajos fondos) junto al propio Bornedal y, aunque mantiene la estructura de la película original, introduce algunos cambios para hacerla más accesible al público estadounidense. Está protagonizada por Ewan McGregor (Emma, El beso de la serpiente), Patricia Arquette (Ed Wood, Flirteando con el desastre), Nick Nolte (Mulholland Falls, Giro al infierno) y Josh Brolin (Mil ramos de rosas, Corrupción policial).

Sinopsis de «La sombra de la noche»

La sombra de la noche 01

Ni chicha ni limoná

La sombra de la noche 02

Uno de los mayores problemas de La sombra de la noche es la pérdida de la atmósfera opresiva y claustrofóbica que caracterizaba a la película danesa. Un estilo visual más limpio y con mayor luminosidad restan intensidad a la historia.

Los personajes principales, interpretados por actores solventes y reconocidos, carecen de la profundidad y la complejidad de sus contrapartidas danesas. Carecen de la ambigüedad moral presenten en la obra original y se presentan más planos y estereotipados, lo que simplifica la historia.

La sombra de la noche 03

El ritmo en general es muy desigual, encontrándonos con momentos de tensión que se alternan con otros más lentos y menos efectivos. Al guion original se le añaden una serie de subtramas que son innecesarias, no aportan nada y diluyen la fuerza de la historia central.

Como suele ser habitual en muchas producciones estadounidenses y, sobre todo, en remakes de producciones ajenas a su propio mercado, se tiende a sobreexplicar ciertos elementos que en el original quedaban a la interpretación del espectador, perdiendo así misterio y tensión.

La sombra de la noche 04

Trailer de «La sombra de la noche»

[imdb]tt0119791[/imdb]

Tránsito (2005), realidad onírica

Cartel de la película Tránsito, de 2005
TÍTULO ORIGINAL:
Stay
NACIONALIDAD:
Estados Unidos
AÑO:
2005
DURACIÓN:
99 min.
DIRECTOR:
Marc Forster
GUIÓN:
David Benioff
MÚSICA:
Asche and Spencer, Tom Scott, Thad Spencer
FOTOGRAFÍA:
Roberto Schaefer
REPARTO:
Ewan McGregor, Naomi Watts, Ryan Gosling, Janeane Garofalo, Bob Hoskins, BD Wong, Elizabeth Reaser, Kate Burton, Michael Devine, John Tormey, José Ramón Rosario, Becky Ann Baker, Lisa Kron, Jessica Hecht, Sterling K. Brown, Amy Sedaris, Jolly Abraham, Mark Margolis, Mary Testa, Angela Pietropinto

Sinopsis de Tránsito

Henry, un joven mentalmente perturbado, le anuncia a Sam Forster, su psiquiatra, que piensa suicidarse en un plazo de tres días, cosa que el psiquiatra intentará evitar. Por otra parte, Henry se dedica a enturbiar la relación de Sam con su novia Lila, pintora y antigua paciente suya. Poco a poco, la sólida y racional mente de Sam empieza a tambalearse. Sometido a situaciones cada vez más surrealistas, llega un momento en que ya no puede distinguir entre realidad y ficción, y su yo y el de Henry se confunden.

Hay luz al final del túnel

Imagen de Ryan Goslin en la película Tránsito, de 2005
Ryan Goslin

Tránsito es un thiller psicologico bastante tramposete. Está dirigida por Marc Forster (Monster’s Ball, Descubriendo Nunca Jamás, Guerra Mundial Z) y escrita por David Benioff (responsable de Juego de Tronos, Hermanos, o X-Men Orígenes: Lobezno).

Uno de los puntos fuertes de la cinta es el duelo interpretativo entre Ewan McGregor (Trainspotting, La Sombra de la Noche, Star Wars Episodio I. La Amenaza Fantasma) y Ryan Gosling (El Diario de Noa, Lars y una Chica de Verdad, Todas las Cosas Buenas). También sale Naomi Watts (Mulholland Drive, 21 Gramos, King Kong), pero está completamente desaprovechada en un papel muy secundario. Y hay una aparición fugaz de Janeane Garofalo (Cop Land, Mystery Men, Wonderland (Sueños Rotos)), que por desgracia lleva años relegada a roles terciarios o menos 😕

Imagen de la película Tránsito, de 2005

El otro punto destacable de la peli es el aspecto visual, que gradualmente consigue la inmersión del espectador en un caos narrativo en el que aparentemente se mezcla realidad e imaginación. A lo que hay que añadir la cantidad de detalles que aparecen en cada escena (el puente de Brooklyn por ejemplo, que representa el tránsito del título en español), y que pasan desapercibidos en un primer visionado, pero cobran completo sentido después del final.

Imagen de Ewan McGregor y Ryan Goslin en la película Tránsito, de 2005
Ewan McGregor vs Ryan Goslin

El meollo central de la historia no es precisamente original, pero no se ha visto en tantas películas como para que no haya espacio para nuevas interpretaciones del mismo (lo comentaré con algo más de detalle en spoilers). El problema es que, como ya he señalado, está presentado de forma muy tramposa para que intentemos buscar explicaciones en un sentido y no en otro. Y tampoco ofrece nada nuevo que justifique toda la trama una vez empiezas a deducir qué es lo que pasa realmente, algo que puede suceder casi desde el principio, sobre todo si ya conoces alguna otra historia similar, si te has fijado en la leyenda de alguno de los pósteres, o si has visto el trailer.

SPOILERESES

[spoiler]En definitiva, tal como se explica justo al final-final, todo transcurre en un espacio onírico irreal en el momento entre la vida y la muerte de Henry. El truco que desluce por completo el resultado es que nos hacen creer en todo momento que el protagonista es Sam, el psiquiatra, el que ve cosas raras y el que nota que algo raro sucede a su alrededor. De esta forma, la revelación final aunque le da sentido a lo que hemos visto previamente, no lo justifica de forma satisfactoria.[/spoiler]

Tráiler de Tránsito

Doctor sueño (2019) – una secuela innecesaria, pero que no molesta

Nunca me dejo llevar por las críticas (principalmente malas), ni por los que rajan de una película por lo que recaudan (71 millones de dólares sobre un presupuesto de 59). Si así lo hiciera, no habría visto Doctor Sueño.

Hice bien.

Seguir leyendo Doctor sueño (2019) – una secuela innecesaria, pero que no molesta

La venganza de Jane (2016), Natalie Portman se va al oeste

La venganza de Jane -poster

Sinopsis

Jane está casada con Bill Hammond, uno de los peores malhechores del Oeste. Un día, su esposo vuelve a casa con 8 balas en el cuerpo, acribillado por los Chicos de Bishop, la banda de la que formó parte en el pasado. Jane decidirá no esperar a que vengan a rematar la faena y decide ir directamente a por ellos. Su única esperanza es Dan Frost, un pistolero cuyo odio por Bill sólo se ve ensombrecido ligeramente por su antiguo amor hacia Jane.

Seguir leyendo La venganza de Jane (2016), Natalie Portman se va al oeste

«Haywire (Indomable)» (2011)… Acción tranqui

Haywire - poster

TÍTULO ORIGINAL:
Haywire

NACIONALIDAD:
Estados Unidos

AÑO:
2011

DURACIÓN:
93 min.

DIRECTOR:
Steven Soderbergh

GUIÓN:
Lem Dobbs

MÚSICA:
David Holmes

FOTOGRAFÍA:
Steven Soderbergh

REPARTO:
Gina Carano, Ewan McGregor, Michael Douglas, Channing Tatum, Michael Fassbender, Antonio Banderas, Bill Paxton, Michael Angarano, Mathieu Kassovitz

SINOPSIS:
La ex marine Mallory Kane es un agente secreto que trabaja para el sector privado, una experta en artes marciales a la que contratan diferentes gobiernos para llevar a cabo peligrosas misiones «extraoficiales». Uno de sus últimos encargos fue la liberación de un disidente chino secuestrado en Barcelona. Pero la operación tendrá unas consecuencias inesperadas, tanto para ella como para todos los altos cargos involucrados en la organización del rescate.

Casi podríamos decir que Haywire es el equivalente en el cine de acción a las películas de catástrofes de los años ’70. Eliges a un montón de estrellas de más o menos renombre y las enfrentas a un avión que se va a estrellar, un crucero de lujo que se hunde, un edificio en llamas o a una Gina Carano cabreada con ganas de repartir leña.

Continúo tras el salto… Seguir leyendo «Haywire (Indomable)» (2011)… Acción tranqui

«Jack el Cazagigantes» (2013) – la peli guay, los efectos… meh

jack-el-caza-gigantes-fondo-4

TÍTULO ORIGINAL Jack the Giant Slayer
AÑO 2013
NACIONALIDAD USA
DIRECTOR Bryan Singer
GUIÓN Christopher McQuarrie, Mark Bomback, Darren Lemke, Dan Studney (Fábula: Hans Christian Andersen)
MÚSICA John Ottman
FOTOGRAFÍA Newton Thomas Sigel
REPARTO Nicholas Hoult, Eleanor Tomlinson, Ewan McGregor, Stanley Tucci, Eddie Marsan, Ewen Bremner, Ian McShane, Christopher Fairbank, Bill Nighy, Warwick Davis, John Kassir, Simon Lowe, Mingus Johnston, Ralph Brown, Lee Boardman
SINOPSIS La paz entre los seres humanos y los gigantes llega a su fin cuando éstos secuestran a una princesa. Un grupo de hombres valientes encabezados por un joven granjero intentarán rescatarla. Adaptación para adultos del cuento infantil Jack y las Habichuelas Mágicas.

En la sinopsis nos indican que se trata de una «adaptación para adultos»… Sin embargo, yo simplemente diría «adaptación moderna», o simplemente «revisión», porque no tiene ni una escena que no pueda ver un crío. Es más, no recuerdo ahora mismo, haber visto una sola gota de sangre; ni una. Muertos hay unos cuantos, pero de forma bastante light y visible para cualquiera. Y los muertos «no tan light», hacen que repita mi frase anterior… no recuerdo ni una gota de sangre.

En general es una película muy entretenida y tranqui. Acción desde el inicio y bien llevada in crescendo hasta el final de la historia. Romance, aventuras y chistes «groseros» para críos, como un gigante cocinero sacándose los mocos u holiéndose el sobaco.

Continúo de relax y sin spoilers tras el salto… Seguir leyendo «Jack el Cazagigantes» (2013) – la peli guay, los efectos… meh

Blog app de «Jack El Cazagigantes»

jack-el-caza-gigantes-fondo-4

Pincha en la imagen para ver la aplicación tan chula que han creado sobre la película de Jack el Cazagigantes. Una película, que dicho sea de paso, no hizo mucho ruido en taquilla, pero que estaba realmente bien, muy entretenida… Y sale a la venta la semana que viene!

jack

Seguir leyendo Blog app de «Jack El Cazagigantes»

Tráiler para «Jack el Caza Gigantes»

DIRECTOR Bryan Singer
GUIÓN Christopher McQuarrie, Mark Bomback, Darren Lemke, Dan Studney (Fábula: Hans Christian Andersen)
MÚSICA John Ottman
FOTOGRAFÍA Newton Thomas Sigel
REPARTO Nicholas HoultEwan McGregorBill NighyIan McShaneStanley TucciEddie Marsan,Warwick DavisEleanor TomlinsonJohn Kassir

SinopsisAdaptación para adultos del cuento infantil Jack y las Habichuelas Mágicas. La paz entre los seres humanos y los gigantes llega a su fin cuando éstos secuestran a una princesa. Un grupo de hombres valientes encabezados por un joven granjero intentarán rescatarla.

En vista del trailer que encontraréis tras el salto, parece una revisión del clásico bastante entretenida, y Ewan McGregor siempre mola, así que… clic. Seguir leyendo Tráiler para «Jack el Caza Gigantes»

Trailer del nuevo título de Juan Antonio Bayona

Hoy os traemos el trailer de el nuevo trabajo de Juan Antonio Bayona -El hombre esponja (2002), El orfanato (2007)-, que tiene por título Lo imposible. En esta cinta el director tiene bajo su batuta a Ewan McGregor -La venganza de los Sith (2005), Ángeles y Demonios (2009) o El escritor (2010)-, Naomi Watts -Mulholland Drive (2001), El velo pintado (2006) o Caza a la espía (2010)-.

En esta cinta, se nos cuenta la historia real de una familia durante el Tsunami que asoló la costa de Tailandia en el 2004.

Acompañando a la pareja principal nos encontramos a Marta Etura -Las 13 rosas (2007), Siete minutos (2009), o Celda 211 (2009)-, Geraldine Chaplin -El orfanato (2007), Diario de una ninfómana (2008), o ¿Para qué sirve un oso? (2011)-, entre otros. La cinta tiene previsto su estreno hacia Octubre del 2012. Sin más os dejamos con el teaser trailer, disfrutad!!!