Efectivamente, de la mano de BBC América hemos conocido la curiosa noticia acerca de su nueva serie, Fleming: The Man Who Would Be Bond y que estará centrada en la vida de Ian Fleming, el autor británico que creó al legendario espía James Bond. Seguir leyendo Fleming sale a pantalla con la BBC
Todas las entradas de: lyteypa
Lundgren, Vida y Filmografía
Un día 3 de Noviembre de 1957 en Spånga, Estocolmo Nació Hans Lundgren, Más conocido por su nombre artístico Dolph Lundgren, Este actor, director, guionista, productor, también fue karateka Kyokushinkai, boxeador y tiene formación de ingeniero químico. Seguir leyendo Lundgren, Vida y Filmografía
Van Damme, Vida y Filmografía
Jean-Claude Camille François Van Varenberg Nacido el 18 de octubre de 1960 en Berchem-Sainte-Agathe, Bruselas, Bélgica. Conocido en el mundo del espectáculo como Jean-Claude Van Damme, es un actor, director, productor de cine y experto en artes marciales Belga. Debido a su lugar de origen y físico, los medios de comunicación y la audiencia le apodan cariñosamente «The Muscles from Brussels» (Los Músculos de Bruselas).
Última hora para Expendables 3 Schwarzenegger no se lo pierde
Hace unos días, nuestro compañero Roy Batty nos hablaba de las nuevas secuelas que rodará Arnold Schwarzenegger, en concreto Terminator 5, La leyenda de Conan y Los Gemelos golpean dos veces (de nuevo).
Pues bien, hoy hemos sabido que nuestro amigo Arnold también estará en Expendables 3, la cual comenzará a rodarse el próximo mes de agosto en Los Ángeles y tiene previsto su estreno en agosto de 2014. En esta ocasión será dirigida por Patrick Hughes y cómo no, por su amigo y compañero Sylvester Stallone (que también es guionista)
Seguir leyendo Última hora para Expendables 3 Schwarzenegger no se lo pierde
Stallone, Vida y Filmografía
Michael Sylvester Gardenzio Stallone nacido el 6 de julio de 1946 en Nueva York es un actor, productor, guionista y director de cine. Es hijo de Jacqueline, astróloga, maestra de danza, y representante de mujeres luchadoras, y Frank Stallone (1919-2011), un estilista. El padre de Stallone era natural de Gioia del Colle (provincia de Bari, Italia), su madre tiene ascendencia judia-rusa y francesa. Tiene un hermano llamado Frank Stallone (n. 1950), músico y actor ocasional, con el que ha colaborado en numerosas ocasiones formando parte de la banda sonora de las cintas de Sylvester Stallone como actor, productor, guionista o director. Su hermana por parte de madre, Toni Ann D’Alto, falleció en 2012. Seguir leyendo Stallone, Vida y Filmografía
Schwarzenegger, Vida y Filmografía.
Arnold Alois Schwarzenegger, comúnmente conocido como Arnold Schwarzenegger y nacido el 30 de julio de 1947 en Graz, Estiria, Austria, es un exfísicoculturista y actor que ganó fama en todo el mundo como un icono de las películas de acción de Hollywood en las que enaltecía el patriotismo americano. Seguir leyendo Schwarzenegger, Vida y Filmografía.
«The Party at Kitty and Stud’s» (1970) – el potro se desboca
TÍTULO ORIGINAL | The party at Kitty and Stud’s |
---|---|
AÑO | 1970 |
NACIONALIDAD | USA |
DIRECTOR | Morton Lewis |
GUIÓN | Milton Lewis |
MÚSICA | Kay Leodel |
FOTOGRAFÍA | Rolph Laube |
REPARTO | Sylvester Stallone, Henrietta Holm, Jodi Van Prang, Nicholas Warren, Frank Micelli, Barbara Strom. |
SINOPSIS | Stud es el amigo sexual de Kitty a la cual le gusta el sado light, estos se encuentran en casa con sus amigas y montan una fiesta todos juntos. |
A principios de los años 1970, para pagarse las clases de arte dramático, Stallone tuvo que trabajar como actor en una película pseudo-pornográfica llamada The Party at Kitty and Stud’s, que posteriormente fue rebautizada como The Italian Stallion puesto que Sly era el potro italiano en Rocky y así podía sacarle más pasta… De todas formas, por mucho título y subtítulo que haya tenido, todos la conocemos como «La película porno de Stallone», y punto.
Recientemente Stallone declaró a la revista Playboy que…
La necesidad económica lo llevó a tomar esa decisión, ya que para ese entonces contaba solo con $20 dólares en su cuenta bancaria…
Aquí vamos a hacer una breve sinopsis de lo que he encontrado por la web acerca de ella. (Como comprenderéis no tengo la menor intención de verla, por mucha valía cultural que tenga). En fin, al tema… Seguir leyendo «The Party at Kitty and Stud’s» (1970) – el potro se desboca
Zine de Acción
Si nos basamos en la Wikipedia, el cine de «acción» en realidad es más un convencionalismo popular, que un género cinematográfico acuñado por críticos, estudiosos o cineastas, es decir, seriamente, no existe.
Como todos los seguidores de Zinemaníacos sabemos, la Wikipedia no es una fuente fiable y el cine de acción, no es sólo que exista, sino que además lo clasificamos en varios subgéneros cinematográficos en el que se congregan multitud de experiencias para el espectador.
Las películas de acción existen, pero no lo hacen por casualidad, Existen para dar vida a un Subgénero muy importante, La acción Varonil. Llegados a este punto, siempre hay que tener en cuenta una cosa, este subgénero tiene unas líneas y un guión predecible y una vertiente comercial explosiva y visual tremenda. Por eso lo primero que os explico es cómo saber qué es una película de acción Varonil.
Podemos decir que los elementos más frecuentes de una película de acción varonil serían: Los protagonistas musculados y preparados para la guerra, las persecuciones (tanto a pie como con vehículos), grandes tiroteos y/o peleas, grandes y espectaculares explosiones, robos, asaltos y básicamente un contenido marcadamente viril que es inevitable notar.
El cine de acción Varonil tampoco suele (y ojo que digo SUELE) caracterizarse por guiones demasiado profundos, sino más bien centrarse en historias sencillas, con actores populares y con tramas lineales, llenándolas sencillamente de espectacularidad y opulencia.
La trama de una película de Acción Varonil podemos reducirla a un conjunto reducido de clichés entre los que se suelen incluir:
- Un héroe (A ser posible solitario)
- Un villano (A ser posible loco y con una horda de seguidores)
- Una joven desvalida que necesita ser rescatada por el protagonista y que, además normalmente, no suele ser demasiado lista y bastante torpe.( Aunque en algunos casos la norma se rompe.) Casi podríamos afirmar que su nivel de fragilidad es directamente proporcional con la cantidad de oxigenación de su pelo.
- Un actor secundario cómico, tonto o gritón (Se admite también una máquina o un animal) (ojo no tiene por qué ser su pareja, puede ser su jefe o un funcionario de turno)
- Una escena inicial o central en la que el personaje principal decide su destino.
- Una escena final catastrófica en la que el protagonista arrasa/atrapa/mata al villano (A ser posible también sus secuaces) de manera espectacular.
- Un final feliz (Que incluye el protagonista con la chica en actitud romántica o cómplice)
Bien, pues una vez que tenemos claro lo que son las películas de acción varonil pasamos a su aparición en la pantalla.
Este género tiene su aparición a mediados de los setenta en el cine estadounidense, haciéndose famosa por su difusión en medios de alquiler de formatos caseros(videoclubs), aunque algunas películas también llegaron a ser grandes éxitos de taquilla.
Su época de mayor esplendor podría determinarse entre las décadas de los 80’s y 90’s época que la que se denominaba este subgénero como “acción varonil” puesto que su principal característica eran los propios protagonistas. Siendo, quizás, los actores más conocidos en este género Arnold Schwarzenegger, Bruce Willis, Sylvester Stallone, Chuck Norris, Jean-Claude Van Damme, Jason Statham o Dolph Lundgren. Aunque podemos citar a los precursores que fueron de Clint Eastwood, y Charles Bronson, realmente ellos…, digamos que empezaban con los pañales del cine de acción. Y algunos que intentaron unirse al carro como Nicolas Cage, pero sin demasiado éxito.
Aunque en los últimos años los progresos tecnológicos han hecho sustituir en ciertos filmes a los actores de carne y hueso por animatrónicos y generados por ordenador, los actores reales destacados de este género aun son un elemento que da realismo, deben o suelen poseer un físico formidable y siempre se agradece una buena dosis de realismo varonil en una película de este género, ya que el abuso del ordenador raya a veces con la ciencia ficción. Aunque…, si, lo sé, tú también lo sabes y probablemente los demás lo sepan, las películas de acción no suelen ser reales y bastante difíciles de emular, por no decir imposible.
Desde su nacimiento en el cine son muchas las películas que están catalogadas justa o injustamente cono películas de acción. Ahora, me propongo crear un modesto Ziclo de Acción para los más Zinemaníacos en donde daremos un repaso por las principales películas de Acción conocidas hasta el momento de los actores más representativos del género…
Sí serán todas las que están, pero muy probablemente no estén todas las que son. Si alguno de vosotros tiene especial interés en que incluya o mencione alguna película me gustaría enormemente que me haga llegar sus sugerencias.
El Ziclo lo voy a preparar por actores, y que muchas películas tendré que volver a verlas ya que hace años que no las veo así que, el orden quizás, no sea predominante.
Por de pronto haremos un principal paseo a los grandes del género que son Arnold Schwarzenegger, Bruce Willis, Sylvester Stallone, Jean-Claude Van Damme y Dolph Lundgren que son los adalides de las películas de acción varonil.
Podéis seguir el Ziclo pulsando AQUÍ. O en el panel Ziclos – Zine de Acción
A Good Day to Die Hard – Die Hard V (La jungla: Un buen día para morir)
TITULO ORIGINAL | A Good Day to Die Hard – Die Hard 5 (Die Hard V) |
---|---|
AÑO | 2013 |
NACIONALIDAD | |
DIRECTOR | John Moore |
GUIÓN | Skip Woods (Personaje: Roderick Thorp) |
MÚSICA | Marco Beltrami |
FOTOGRAFÍA | Jonathan Sela |
REPARTO | Bruce Willis, Jai Courtney, Sebastian Koch, Mary Elizabeth Winstead, Julia Snigir, Amaury Nolasco, Megalyn Echikunwoke, Cole Hauser, Anne Vyalitsyna, Yuliya Snigir, Melissa Tang,Pasha D. Lychnikoff, Radivoje Bukvic, Sergei Kolesnikov |
SINOPSIS | El policía John McClane (Bruce Willis) se encuentra por sorpresa en Moscú con su hijo Jack (Jai Courtney) en el lugar y momento equivocados. Con los peores elementos de los bajos fondos rusos tras ellos y luchando contrarreloj para evitar una guerra, los dos McClane descubren que sus métodos opuestos para enfrentarse a las dificultades les pueden venir bien para aunar fuerzas para mantenerse vivos. |
Seguir leyendo A Good Day to Die Hard – Die Hard V (La jungla: Un buen día para morir)
Live Free or Die Hard 4 (La jungla 4.0)
TITULO ORIGINAL | Live Free or Die Hard (Die Hard 4) |
---|---|
AÑO | 2007 |
NACIONALIDAD | |
DIRECTOR | Len Wiseman |
GUIÓN | Mark Bomback (Historia: Mark Bomback, David Marconi. Personajes: Roderick Thorp) |
MÚSICA | Marco Beltrami |
FOTOGRAFÍA | Simon Duggan |
REPARTO | Bruce Willis, Timothy Olyphant, Maggie Q, Justin Long, Jeffrey Wright, Mary Elizabeth Winstead, Cliff Curtis, Kevin Smith, Jonathan Sadowski, Andrew Friedman |
SINOPSIS | Estados Unidos. Un grupo terrorista bloquea el sistema de ordenadores que controla las comunicaciones, el transporte y el suministro de energía. El cerebro de la operación había estudiado minuciosamente hasta el más mínimo detalle, pero no había contado con John McClane (Bruce Willis), un policía de la vieja escuela, pero con los conocimientos necesarios para frustrar una amenaza terrorista de esta índole. |