Archivo de la etiqueta: Gore

Los surfistas nazis deben morir (1987)

Después de que un terremoto destruya casi toda la población de la costa de los Estados Unidos, un grupo de Surfistas Nazis, liderados por un  muy originalmente llamado Adolph (y su novia se llama Eva… Dios, qué derroche de sapiencia…) quiere apoderarse de las playas de California. Pero los demás surfistas estarán ahí para plantarles cara a los Nazis y comenzar una guerra por la hegemonía de las playas.

Ese sería un resumen de esta grandiosa obra de arte de la factoría Troma, aunque eso seguro que ya os lo imaginabais… Sólo de las mentes que crearon al Vengador Tóxico podría salir tamaña idea.

Pues como bien indica la sinopsis, hay una batalla entre los Surfistas que defenderán las orillas de la invasión de los Surfistas Nazis. Por el medio hay una vieja que quiere vengarse del asesinato de su hijo… la verdad… no hay mucho más que decir sobre esta película…

Los Nazis tunean sus tablas con cuchillas, motosierras… se ponen garfios… hay un Adolph, una Eva, un Mengele… impresionante…

También hay clanes de Surfistas Chinacas con nunchakus, unos punkis… en fín, un montón de gente, un montón de peleas infumables… Una vieja en busca de venganza porque su hijo Leroy le dijo 3 cositas a Adolph y éste lo mató con su… garfio. ¬¬’

Finalmente ni chinos, ni punks ni nadie vencerá al Surf Reich de Adolph, sino la vieja vengativa, que termina reventándole la cabeza al pseudo-nazi.

Nada más… si la quieres ver… antes confirma ese deseo después del trailer:

Se hace difícil incluso si llevas 5 litros de Rioja encima… verdad?

PUTA OBRA MAESTRA!

La casa de los 1000 cadáveres (2003) – Zombie über alles

Cartel de La casa de los 1000 cadáveres, de 2003

La casa de los 1000 cadáveres es el debut cinematográfico de Rob Zombie. Un plagi-homenaje a los clásicos La matanza de Texas y Las colinas tienen ojos, tomando elementos de ambas, y abusando de muchos otros clichés y estándares del género.

Aunque no se concibiera como tal, es la primera de la tetralogía «Firefly», acompañada de Los renegados del diablo (2005), la película de animación The Haunted World of El Superbeasto (2009) y 3 del infierno (2019). La de animación es una historia paralela a los eventos de las otras películas, y de ahí que muchas veces no se cuente dentro de la serie.

La película se gestó mientras Rob Zombie trabajaba para Universal creando una atracción tipo «la casa del terror» en un parque de atracciones. A la vez que creaba la casa/laberinto iba imaginando y escribiendo un relato que contar a los visitantes de la misma. Le debió gustar tanto que se lanzó a rodar. Tras -tan sólo- 25 días de rodaje, la película estaba lista, y aunque fue vapuleada por la crítica, consiguió sacar casi 17 millones de dólares sobre los 7 que costó. Que una película de tan bajo presupuesto consiga esos niveles de recaudación es algo bastante gordo.

Fotograma de La casa de los 1000 cadáveres, de 2003

En fin, la historia de La casa de los 1000 cadáveres es bastante cliché, en líneas generales…

Dos parejas de jóvenes se pierden durante la noche y van a dar a una oscura casa habitada por una familia de psicópatas. Asesinatos, canibalismo y ritos satánicos son algunos de los mil horrores que allí les esperan.

Leyendo esa sinopsis hasta podríamos decir que la película se basa en el clásico del gore-rural gallego La matanza caníbal de los garrulos lisérgicos (1993), rodada en tan sólo 7 días por Antonio Blanco, Toñito.

Un grupo de jóvenes regresa en coche de un concierto durante la madrugada. En el camino, unos cristales rotos en la carretera pinchan una rueda y se ven obligados a pedir ayuda en la casa más cercana donde, por desgracia para ellos, viven los Machado: la familia más psicópata de La Coruña.

En esta ocasión la familia psycho son los Firefly, y están tan chalados como se espera de ellos. Desde el más feo hasta la más guapa que buena actriz Sheri-Moon Zombie. Salvo en The Lords of Salem, siempre suele estar bastante comedida y se sabe conocedora de sus limitaciones interpretativas. En esta ocasión, resulta muy fresca y se deja llevar, y es lo que pide el personaje, así que chapó.

Fotografía de rodaje de La casa de los 1000 cadáveres, de 2003
Rob Zombie, Sheri-Moon Zombie y Bill Hudley

Pero aunque la historia sea un cliché, es el cómo contarlo lo que de verdad mola. La edición/montaje de la película con partes estilo videoclip, por el movimiento de cámara, zoom; los insertos cutres de videocámara, las escenas en blanco y negro, o de colores invertidos… todo ello mezclado después con escenas «de verdad»… no sé, es un mix que me parece brutal, aunque entiendo que no va a ser del gusto de todos, y aquellos que busquen una película más «plana» a nivel técnico quizá no se vean encantados.

En resumidas cuentas, La casa de los 1000 cadáveres no es para todo el mundo, y por ello no podemos dejarnos llevar por la crítica o el rating que tenga la película en plataformas generalistas como IMDB (6,1/10) o Filmaffinity (5,1/10). Aunque siendo el género que es, y viendo la puntuación que le dan en estas páginas, bien puedes hacerte a la idea de ver un peliculón.

No lo es, pero está muy guay,.

El tráiler

Conducid con cuidado, y gracias por venir a la licorería del conejo ardiente!

En unos días continuaré con las otras 2 películas principales, Los renegados del diablo y 3 del infierno. Estad atentos!

Los tres cerditos (1932) – Disney y sus mensajes ocultos…

Muchos hablan de la ‘oscuridad encubierta’ que a veces incluye la factoría en sus productos, pero lo que acabo de ver en el corto de Los tres cerditos no tiene perdón de Dios… O sí… El caso es que es de lo más gore que he visto en mucho, MUCHO tiempo.

Tras el salto. Seguir leyendo Los tres cerditos (1932) – Disney y sus mensajes ocultos…

«La masacre de las colegialas karatecas» (2005)… Asian trash, con acento en trash

colegialas-karatecas
TÍTULO ORIGINAL Shin kaidan rajo daigyakusatsu: Bakeneko makai shôjo-ken
AÑO 2005
NACIONALIDAD Japón
DURACIÓN 85 min.
DIRECTOR Seiji Yamada
GUIÓN Seiji Yamada
MÚSICA Ryûta Masuyama
FOTOGRAFÍA
REPARTO Yukiko Saitani, Erina Nakanishi, Riko Komura, Aiko Mori, Awa Mizuno, Hiroyuki Kojima, Jun Miyahara, Kento Tamura, Makoto Uchida, Masashi Morii, Miho Amano, Mikako Takahashi, Mikiko Yamane, Shôichi Asano, Sumomo Uchimura, Teruaki Ogawa, Toro, Yuka Sakamoto
Que te calles Karmele

Un millonario demente secuestra jóvenes adolescentes y los lleva a su isla privada donde los caza, los tortura y los mutila alegremente.

Lo he dicho en alguna que otra ocasión: hay películas que son (objetivamente) buenas o malas; hay otras que son «malas pero te ríes», ideales para ver en grupo y/o con un par de cervezas; y hay pelis que son tan horribles que solo son visionables bajo potentes efectos sicotrópicos o sedantes.

La Masacre de las Colegialas Karatecas es casposa hasta niveles insondables. Desde el título hasta el reparto, formado por estrellas del porno y dobladoras de anime.

El planteamiento inicial no es malo: un tipo que está muy mal de la olla reúne una banda de dementes a cada cual peor, y se dedican a secuestrar y torturar adolescentes en una isla perdida. Se da la casualidad de que una de las últimas víctimas es amiga de la infancia de una de las secuaces del pérfido villano. Unas gotas de Battle Royale y Los Juegos del Hambre mezclado con Azumi. Hasta aquí bien, después todo es cuesta abajo.

Thriller versión nipona con el temible pirata Roberts
Thriller versión nipona con el temible pirata Roberts

La caracterización de los personajes oscila entre lo bizarro y lo más ridículo imaginable. El desarrollo de la trama es nulo. Y la coreografía de las peleas es inexistente, consistiendo únicamente en gente que lanza golpes aleatorios al aire, gente que hace como que le pegan y sonido de videojuegos de lucha. Resulta curioso que habiendo combates con multiples armas de filo, durante aproximadamente la primera media hora apenas no hay sangre; de repente, alguien trae al rodaje una bomba de presión y unos litros de ketchup, y todas las heridas se convierten en surtidores abundantes de líquido rojo.

Podría destacar, por curiosidad más que nada, un par de escenas semigore: la fijación del malo maloso por arrancar los párpados a sus víctimas, y el momento en el que a uno de los pobres desgraciados le desenrrollan las tripas y lo estrangulan con ellas.

Recomendable para amantes del cine gore casposo, los chinos y las bragas blancas.

«Tú eres el siguiente» (2011) – dando caña desde el minuto 3

40026

TÍTULO ORIGINAL You’re Next
AÑO 2011
NACIONALIDAD USA
DIRECTOR Adam Wingard
GUIÓN Simon Barrett
MÚSICA Mads Heldtberg
FOTOGRAFÍA Andrew Droz Palermo
REPARTO Sharni Vinson, Nicholas Tucci, Wendy Glenn, AJ Bowen, Joe Swanberg, Sarah Myers, Amy Seimetz, Rob Moran, Barbara Crampton, Ti West, Simon Barrett, LC Holt
SINOPSIS La familia Davison es atacada por un grupo de asesinos sádicos durante una escapada familiar. Atrincherados en la casa de vacaciones, hacen frente a los asaltantes. Los asesinos enmascarados no contaban con la presencia de Erin, la novia del hijo mayor de los Davison, cuyo misterioso pasado la ha hecho fuerte y muy difícil de matar.

Si no tenemos en cuenta el doblaje horrible al que nos someten durante los 90 minutos que dura la película, la disfrutaremos.  Seguir leyendo «Tú eres el siguiente» (2011) – dando caña desde el minuto 3

«La bestia bajo el asfalto» (1980) – 12 metros de piel de bota

la bestia bajo el asfalto (5)

TÍTULO ORIGINAL Alligator
AÑO 1980
NACIONALIDAD USA
DIRECTOR Lewis Teague
GUIÓN John Sayles (Historia: John Sayles, Frank Ray Perilli)
MÚSICA Craig Hundley
FOTOGRAFÍA Joseph Mangine
REPARTO Robert Forster, Robin Riker, Michael V. Gazzo, Dean Jagger, Jack Carter, Perry Lang, Sydney Lassick, Henry Silva
SINOPSIS Un cocodrilo gigante ataca Chicago. Todo comienza cuando un bebé cocodrilo penetra en el sistema cloacal de la ciudad, tras ser arrojado a un inodoro. A lo largo de los siguientes 12 años estuvo creciendo y vivendo en este ambiente, hasta que una compañía química decidió deshacerse de unas hormonas del crecimiento con las que habían estado experimentando…

Tras leer la sinopsis, los 3 primeros minutos de la película no sorprenden. Familia que asiste a un espectáculo con caimanes, hay una escena un poco gore y viene la tragedia real… La niña se encapricha de una cría de caimán como si de un pececillo se tratase y se lo lleva para casa. Decide bautizarlo como Ramón. Ya en casa, sin motivo aparente, el padre coge el caimán y lo tira por el váter. Durante los créditos iniciales vemos como el caimán llega a las cloacas y pegamos un bote de 12 años al futuro… Seguir leyendo «La bestia bajo el asfalto» (1980) – 12 metros de piel de bota

«Los ojos sin rostro» (1960) – terror à la nouvelle vague

Les yeux sans visage

TÍTULO ORIGINAL Les yeux sans visage
AÑO 1960
NACIONALIDAD Francia
DIRECTOR Georges Franju
GUIÓN Claude Sautet, Pierre Boileau, Thomas Narcejac (Novela: Jean Redon)
MÚSICA Maurice Jarre
FOTOGRAFÍA Eugen Schüfftan (B&W)
REPARTO Pierre Brasseur, Alida Valli, Juliette Maynel, Edith Scob, François Guérin, Alexandre Rignault, Béatrice Altariba
SINOPSIS En París, un brillante y desquiciado cirujano rapta chicas con el fin de utilizar su piel para reconstruir la belleza de su hija, destrozada por un trágico accidente del que él se siente culpable.

Sobre una base 100% Frankenstein, añadimos tintes de El fantasma de la ópera y algo de slasher y tenemos este peliculón… terror intimista en estado puro. Es curioso cómo con tan sólo una máscara sin facciones podemos expresar tanto; Georges Franju sabía lo que hacía… ocultando, mostramos más. No esperéis una súper peli de terror gore slasher a todo trapo, con miles de litros de sangre y acción a punta pala… no. Esto es un segundo plato de invierno, pesado, duro, pero satisfactorio, y que se disfruta mejor con un buen vino…

Continuamos tras el salto… Seguir leyendo «Los ojos sin rostro» (1960) – terror à la nouvelle vague

«Zombie Ass: The Toilet Of The Dead» – vuelve el mejor splatter

zombie_ass_toilet_of_the_dead_xlg

Hacía mucho que no sabía nada de mis colegas japos Nishimura y Noboru Iguchi. Éste último ahora viene con noticias… Resulta que han colgado el cartel de su nueva película: «Zombie Ass: The Toilet Of The Dead«, a la que pone los FX el colega Yoshihiro Nishimura, por lo que la diversión splatter está asegurada.

«Dolida por la culpabilidad del suicidio de su hermana Ai, quien fue víctima de bulling en el cole, una joven estudiante de karate, Megumi, acompaña a unos viejos amigos a una excursión al bosque: la joven Aya, su novio drogata Tak, la modelo tetona Maki y la nerd Naoi. Las cosas se empiezan a poner chungas cuando Maki encuentra un párasito dentro de un pez que pescaron…» y luego no sé qué cantidad de mierdas más, pero los atacan zombies que salen de un retrete… XD

Recordemos que Iguchi es director de Machine Girl y RoboGeisha, otros 2 peliculones divertidísimos del mejor splatter japonés, que junto con Tokio Gore PoliceVampire Girl vs. Frankenstein Girl de Nishimura componen una colección de imprescindibles del género.

Aquí os dejo el tráiler de la peli… tras el salto. Seguir leyendo «Zombie Ass: The Toilet Of The Dead» – vuelve el mejor splatter