Archivo de la etiqueta: Joss Whedon

La Liga de la Justicia de Zack Snyder (2021) – y se hizo la luz

Cartel de La liga de la justicia

Mentiría si dijera que no disfruté la Liga de la Justicia de Joss Whedon, porque muy en el fondo sigo siendo un chaval que disfruta leyendo tebeos e historietas de superhéroes; pero mentiría también si dijera que «no noté nada raro en la película».

A día de hoy todos conocemos los motivos que sacaron a Zack Snyder de la dirección de la película, y no vamos a entrar ahí, salvo para establecer un paralelismo más que evidente a lo ocurrido con otro visionario, Richard Donner, en Superman II, allá por 1977. Sí, 1977.

Resumen: Warner contrata a Donner para rodar Superman 1 y Superman II de forma simultánea, para estrenar la segunda al poco de sacar la primera. Warner entra a malas a Donner y termina largándolo del proyecto. Superman I estaba terminada y casi la II. Warner contrata a Richard Lester para finalizar la II, que decide rodar casi por completo y llenar de chistes que no vienen a cuento.

En 2004 (o 2005) Warner cede a las presiones de los fans que enviaban cartas e emails al estudio y realizan un montaje con las escenas descartadas por Lester que habían sido rodadas previamente por Donner, y con unas cuantas pruebas de cámara muy bien utilizadas, se creó el Superman II de Richard Donner que se estrenó en la edición especial en DVD que salió en 2006.

Os suena de algo?

Oh, chistes que no vienen a cuento! Como los de Whedon en la Liga de la justicia. Porque vale que Flash/Barry Allen sea el graciosete de la banda, pero Batman y Aquaman haciendo chistes, pues te ríes porque te hace gracia, pero si lo piensas, no va con el personaje.

Ese cambio de tono entre escenas de la película es lo que me rascaba un poco, pero lo dicho, como fanboy que soy, la disfruté igualmente.

Y llegó el #releasesnydercut

Desde el estreno de La Liga de la Justicia el propio Snyder dijo que había mucho metraje que no habían utilizado y que explicaría muchas cosas. A esto se le llamó el «Snyder cut» y con el hashtag #releasesnydercut se forjó una de las campañas de fans más impresionante de la historia de la red.

Warner siempre dijo que no existía ningún Snyder Cut, pero era una verdad a medias. No había un Snyder Cut «completo» pero sí muchas escenas que fueron eliminadas para poder crear sentido a lo que Whedon quiso hacer, sin tener mucho en cuenta que robaba sentido a otras anteriores o futuras.

HBO decide darle carta blanca a Snyder, y también 70 millones de dólares, con la condición de «esto se estrena en mi canal». A estas alturas a nadie le importa este detalle, sólo queríamos ver el resultado

Fotografía de rodaje de La liga de la justicia
Eso de Whedon, me lo quitan.

Unos cuantos reshoots después… 18 de Marzo de 2021.

4h de película, incluyendo créditos. Asusta un poco enfrentarse a una película así, y lo malo de tener detrás una campaña de hype tan enorme es que te empiezan a entrar dudas… Será una mierda?

Le das al play igual, porque si puedes ver a Wonder Woman durante 4h, merecerá la pena.

Lo primero que choca es… la relación de aspecto. El propio Snyder lo explicaba en una comicon hace tiempo: no te quitamos película horizontal, sino que te la damos vertical.

Imagen de La liga de la justicia
HBO respeta a sus creadores

Superado el trauma y la pelea con el mando a distancia por el «y si hay forma de arreglarlo?»… No hay nada que arreglar, es así y punto.

De su deseo de estrenarla en Blanco y Negro hablaremos otro día.

Y comienza la película

No me meteré a narrar eventos como un autómata, porque para eso te miras la película y punto. Yo daré mi opinión personal, completamente subjetiva, que para eso esto es un blog y no estás leyendo la Fotogramas.

La liga de la Justicia de Zack Snyder merece mucho la pena y gracias a ella podemos ver el destrozo desajuste que había hecho Whedon en 2017. Y también podemos ver el labio real de Henry Cavill y no uno digital para borrarle el bigote.

Más seria, más madura, más oscura, y lo mejor, una pedrada en el tejado de Warner. Ahora los fans sabemos los planes que tenía Snyder para la JLA y sus personajes, las cagadas de Barry Allen con el tiempo, las pesadillas premonitorias de Batman con el futuro del planeta, y de los personajes.

Ahora quiero eso, y lo peor es que no lo voy a tener. Warner/DC seguirán creyendo que son Marvel y lo seguirán intentando rebootear todo cada 10 años, y los fans, aunque lo sigamos siendo, terminamos cansándonos del baile de caras para cada traje.

Os dejo el tráiler y continúo con un spoiler más abajo.

Tráiler de la Liga de la Justicia de Zack Snyder

Tenemos que hablar

[spoiler]La pesadilla de Bruce y la visión de Flash nos dicen a dónde quiere llegar Snyder con la JLA, y a falta de ver si lo arreglan en Flashpoint (la película de Flash que pronto veremos) hay que evaluar las diferentes posibilidades que hay… que es 1 sola: Lois Muere y Superman se encabrona.

Lois Muere? Sí, lo dice el Joker durante la pesadilla de Bruce, y Superman se encabrona, algo que ya había presenciado el propio Cyborg cuando estaba fuchicando con las cajas madre. Darkseid «consolando» a Superman, quien sostenía un cadáver entre sus brazos.

Al llegar a la pesadilla entendemos que Batman pudo sacrificarse él o salvar a Lois, y por lo que fuera, no la pudo salvar a ella. Conociendo al personaje, entiendo que intentará arreglar todo a la vez, y por X razones no podrá ser.

Superman es comprensivo, y la muerte de Lois la podría llegar a entender y superar, pero… estaba embarazada, como vimos en la mesilla de su cuarto, y esto será lo que dispare su encabronamiento hasta el punto de dejarse consolar por Darkseid, ser su heraldo en la tierra y montar un chiringuito de Apokolips.

Esta patata caliente que tiene ahora Warner en su tejado es lo que Snyder quiere que veamos, y sólo hay un proyecto que lo pueda arreglar o terminar de fastidiar: Flashpoint.

Los continuos jugueteos de Allen con la línea temporal podrían arreglar esto, o confirmarlo, pero aquí tenemos que salirnos del fenómeno fan de nuevo, y entrar en el mundo real… hasta qué punto está avanzado el rodaje de Flashpoint? habrán tenido esto en cuenta o se lo pasarán por el forro?

Recordemos, o descubramos, que el Flashpoint comiquero relata el intento de Barry Allen/Flash de volver atrás en el tiempo para salvar la vida de su madre y exculpar a su padre del asesinato. En ese arreglo, termina creando diferentes realidades alternativas.

Sabemos que en la película habrá un Batman/Michael Keaton, y un Batman/Ben Affleck, por lo que la creación de estas líneas de realidad es algo evidente que ocurrirá, pero servirán para salvar a Lois en el futuro? o simplemente veremos cómo Flash viaja a «la visión de Bruce» y ahí que quedará la historia?[/spoiler]

En fin, ya veremos.

Serenity (2005), you can’t take the sky from me

Serenity - poster

Serenity es una space opera dirigida por Joss Whedon (Buffy, Cazavampiros, Los Vengadores, Dr. Horrible’s Sing-Along Blog) y protagonizada por Nathan Fillion (Drácula 2001, Slither: La Plaga, Castle), Summer Glau (La Iniciación de Sarah, Terminator: Las Crónicas de Sarah Connor, Luna de Miel Mortal), Gina Torres (Mil Ramos de Rosas, Matrix Revolutions, Don’t Let Me Drown) , Alan Tudyk (Destino de Caballero, Corazones en Atlántida, Yo, Robot) y Adam Baldwin (La Chaqueta Metálica, Depredador 2, Independence Day), que no es de los Baldwin de toda la vida y además parece un Affleck 😂

La película supone un epílogo/cierre/¿punto y aparte? 😥 para la serie Firefly estrenada y cancelada en 2002. Ésta es una de esas típicas series que no llama la atención durante su emisión, básicamente porque o es mal programada o está poco promocionada por la cadena responsable, consecuentemente no es renovada o, peor aún, se cancela a mitad de temporada (como es el caso), aunque con el tiempo acaba reuniendo una sólida base de aficionados que la reivindica siempre que puede y clama constantemente por su regreso.

Serenity 01

Siglo XXVI. El Capitán Malcom Reynolds es un veterano de la Guerra Civil Galáctica que luchó en el bando perdedor (los Independentistas o Browncoats) contra el gobierno de la Alianza. Dirige la nave de transporte Serenity junto a su pequeña tripulación, que son lo más cercano a una familia que tiene. Juntos se dedican a cometer pequeños robos por encargo, con el objetivo de mantener alejados a los agentes de la Alianza.

Vi la serie allá por finales de 2003, después de haber leído varios comentarios muy positivos sobre ella, y cuando aún no se había anunciado la posibilidad de que se hiciese una película que continuase la trama. La peli se estrenó en 2005 y la he visto hace poco. Sí, soy un desastre para muchas cosas.

Serenity 02

Firefly es una serie de aventuras estelares protagonizada por un grupo de contrabandistas, liderados por un antiguo capitán del bando perdedor en la Guerra de la Unificación. La ambientación tira hacia un tipo «western fronterizo en el espacio», y el grupo protagonista es excelente, tanto a nivel de reparto como de elaboración y desarrollo de personajes. Mundos fronterizos sin ley, colonos, refugiados, ambientes desérticos, asaltos a naves de transporte, persecuciones, peleas de taberna… con una raza de salvajes caníbales acechando constantemente como amenaza en la sombra.

El desencadenante de la historia es al mismo tiempo una de sus subtramas principales. Está encarnada por Simon y su hemana River, un experimento genético de la Alianza que intenta evitar volver a ser capturada y consigue refugio en la Serenity, la nave espacial clase Firefly de Macolm y su tripulación.

Serenity 03

¿Se puede ver la peli sin conocer la serie? Sí y no. Y yo diría que no rotundamente. La película tiene un pequeño prólogo, lo justo para entrar en materia, y se entiende perfectamente, pero carece de trasfondo y de desarrollo de personajes. Es evidente que no está hecha para atraer nuevo público y abrir la posibilidad de contar cosas nuevas en ese universo; es más bien un regalo para los fans que han estado haciendo ruido pidiendo su vuelta: un resumen muy compacto de lo que podría haber sido y la explicación de algunas tramas que quedaron abiertas. Hay mucha acción pero falta (y mucho) la interacción entre personajes, que sin duda era uno de los puntos fuertes de Firefly.

La gran pregunta final sería por qué han dejado que J. J. Abrams se encargue de la última trilogía de Star Wars y no han dejado que Joss Whedon se acerque a nada de la franquicia, algo que lleva pidiendo como mínimo desde 2016. Lo que podría haber molado Solo: A Star Wars Story, por ejemplo…

Trailer de Serenity

[imdb]tt6476140[/imdb]

Serenity 04

Liga de la Justicia (2017), uno para todos

Liga de la Justicia - poster

TÍTULO ORIGINAL:
Justice League

NACIONALIDAD:
España

AÑO:
2017

DURACIÓN:
121 min.

DIRECTOR:
Zack Snyder

GUIÓN:
Chris Terrio, Joss Whedon (Historia: Zack Snyder, Chris Terrio)

MÚSICA:
Danny Elfman

FOTOGRAFÍA:
Fabian Wagner

REPARTO:
Ben Affleck, Gal Gadot, Ezra Miller, Jason Momoa, Ray Fisher, Henry Cavill, Amber Heard, Amy Adams, Ciarán Hinds, J.K. Simmons, Jeremy Irons, Connie Nielsen, Robin Wright, Diane Lane, Kiersey Clemons, Billy Crudup, Daniel Stisen, Jesse Eisenberg, Samantha Jo, David Thewlis, Joe Morton

Sinopsis

Batman y Wonder Woman se mueven rápidamente para encontrar y reclutar un equipo de metahumanos para intentar salvar el planeta de una amenaza de proporciones apocalípticas.

Este fin de semana (y también el anterior), el mega-fantabuloso Cine-Teatro Salesianos de Vigo ha proyectado La Liga de la Justicia. Si siguen este ritmo con las adaptaciones de DC, a este paso acabarán estrenando Aquaman en exclusiva 😀

Seguir leyendo Liga de la Justicia (2017), uno para todos

Dr. Horrible’s Sing-Along Blog (2008), risas musicales

Dr. Horrible -poster

Sinopsis

El Dr. Horrible es un científico malvado y algo mediocre que lleva un video blog con sus actos de malignidad. Sus objetivos son entrar en la Malvada Liga del Mal de Caballo Loco e impresionar a Penny, la chica que le gusta, con la que coincide en la lavandería pero con la que no se atreve a hablar.

Seguir leyendo Dr. Horrible’s Sing-Along Blog (2008), risas musicales

Tráiler para «Los Vengadores: La era de Ultrón»… uau

La nueva entrega de ‘Los Vengadores’ se estrenará en Estados Unidos el 1 de mayo de 2015.

«Los Vengadores: La era de Ultron», puzzle completo… ¿o no?

ultron-vision

Hace un par de días os enseñábamos dos carteles que habían sacado los chicos de Marvel en la convención esa de San Diego, como parte de la promoción de la próxima película de Los Vengadores. Ya entonces teorizabamos si no serían parte de una ilustración mayor y así se ha confirmado. A razón de dos dibujos por día se ha ido completando el reparto principal en un enorme megapóster que nos da un primer vistazo de los nuevos reclutas (Mercurio y La Bruja Escarlata), nos muestra una impresionante y multitudinaria batalla contra ilimitados robots Ultrón 😉 y además ofrece una fugaz y borrosa aparición de La Visión.

Si el otro día teníamos a Iron Man y a la Bruja Escarlata, después llegaron el Capitán América y la Viuda Negra.

Los siguientes fueron Ojo de Halcón y Mercurio (con la Visión de fondo).

Y, por último, los pesos pesados, Thor y Hulk.

Juntos forman un tremendo poster. Según algunos rumores podrían faltar dos ilustraciones a la derecha, con algún personaje más o alguna sorpresa que aún no ha sido revelada.

Ryan Meinerding - The Avengers

Recordando… «Buffy the Vampire Slayer» – Light comes out of black

buffy-la-caza-vampiros-vhs-1992-kristy-swanson-luke-perry-4084-MLA124086793_4027-F

Reconozcámoslo, la película era es un truño… pero reconozcamos también el el éxito secundario que le vino de rebote… consiguió dar, años más tarde, para una serie de 7 temporadas, un spin-off de 5 y una línea de novelas y cómics no-pequeña. Continuemos tras el salto… Seguir leyendo Recordando… «Buffy the Vampire Slayer» – Light comes out of black

«The cabin in the woods» finalmente sí tendrá estreno en cine

The cabin in the woods (2)Hace nada hice una pequeña reseña de «The cabin in the woods«, donde indicaba que los que esperaran verla en el cine, iban de culo porque iría directa al VOD. Sin embargo, es hoy el día en que me desdigo, porque sí que tendrá, finalmente, estreno en las salas, y será el próximo 8 de noviembre, rebautizada como «La cabaña en el bosque».

Para celebrar este evento, y como penitencia por mi error (aunque cuando lo indiqué, no era un error), ahí os va una galería de imágenes a colores de la pinícola.

Son unas cuantas, así que… JUMP! Seguir leyendo «The cabin in the woods» finalmente sí tendrá estreno en cine

«Los Vengadores 2»: Mercurio y la Bruja Escarlata vs. Godzilla

Elizabeth Olsen, Aaron Taylor-Johnson y Bryan Cranston
Elizabeth Olsen, Aaron Taylor-Johnson y Bryan Cranston

Mercurio, Bruja Escarlata
Hay poca sorpresa en la noticia porque los actores elegidos venían rumoreándose desde hace algún tiempo. A Samuel L. Jackson se le ha «escapado» en una entrevista que Elizabeth Olsen será la Bruja Escarlata (Wanda Maximoff) y Latino Review sostiene que Aaron Taylor-Johnson interpretará a su hermano mellizo Mercurio (Pietro Maximoff).

Ambos actores, antes de unirse a los héroes más poderosos de la Tierra(-Marvel), se enfrentarán jusnto a Bryan Cranston contra el Godzilla de Gareth Edwards en mayo de 2014. Mercurio aparecerá también en «X-Men: Días del Futuro Pasado», de Bryan Singer, también en Mayo de 2014, pero en esta ocasión será interpretado por Evan Peters. Esto es debido a que cuando la Fox compró a Marvel/Disney la licencia de los X-Men, Wanda y Pietro entraron en una especie de zona gris legal que permite que ambos estudios puedan usar a los personajes con ciertas limitaciones.

Así, Fox puede usarlos como «mutantes», relacionados con Magneto y con alguna relación con los «X-Men», pero no puede decir que son «Vengadores». Disney puede usarlos como «Vengadores», pero no puede referirse a ellos como «mutantes» ni puede decir que su padre es Magneto (o bien no lo mencionan, o los usan como huérfanos, tal como fueron durante muchos años en los tebeos).

Se sabe que en la película de Singer, el personaje de Mercurio va a ser utilizado como hijo de Magneto, y que Wanda no aparece, lo cual no quiere decir que no se la mencione ni que se cierre la posibilidad de que aparezca en futuras secuelas.

The Cabin in the Woods (2012)

cabin in the woods

TÍTULO ORIGINAL The Cabin in the Woods
AÑO 2011
NACIONALIDAD Estados Unidos
DIRECTOR Drew Goddard
GUIÓN Joss Whedon, Drew Goddard
MÚSICA David Julyan
FOTOGRAFÍA Peter Deming
REPARTO Kristen Connolly, Chris Hemsworth, Fran Kranz, Richard Jenkins, Bradley Whitford, Anna Hutchison, Jesse Williams, Amy Acker, Brian White, Tim De Zarn, Tom Lenk, Jodelle Ferland, Sigourney Weaver
SINOPSIS Cinco adolescentes se preparan para pasar el fin de semana en una remota cabaña, situada en un bosque, sin medios de comunicación con el exterior. En el sótano encuentran una extraña colección de reliquias y, entre ellas, un diario que habla de la antigua familia de psicópatas que ocupó la casa. Lo que no sospechan es que están siendo observados y que su vida corre peligro.

Anoche vi esta película, después de escuchar mil y una buenas críticas y -por suerte- ningún spoiler. Si tenéis previsto verla en el cine, en España, vais jodidos. El estreno se ha cancelado, pero por suerte, saldrá directamente en VOD, BR y DVD, pero la fecha es indeterminada.

En general me pareció una película bastante buena, sin llegar a los extremos de alabanza a los que llegó algún conocido («la mejor película de la historia»… ejm), pero sí buena, entretenida y bastante original, dentro de lo poco original que puede ser una película de terror.

Aquí tenéis el tráiler:

Es una película que recomiendo, para pasar el rato, así que después de esta breve introducción, continúo tras el salto, con algún spoiler, así que… tú mismo. Seguir leyendo The Cabin in the Woods (2012)