Archivo de la etiqueta: Frank Grillo

Boss Level (2021), pelea, muere, repite

Boss Level - poster

Boss Level es una película de acción y ciencia ficción dirigida por Joe Carnahan (Sangre, balas y gasolina, Ases calientes, El Equipo A) y protagonizada por Frank Grillo (Infierno blanco, Anarchy. La noche de las bestias, Jiu Jitsu), Naomi Watts (21 gramos, King Kong, Funny Games), Ken Jeong (Loca obsesión, Infiltrados en Miami, Objetivo Hasselhoff) y Mel Gibson (Maverick, Señales, Matar a Santa).

Sinopsis de Boss Level

Roy Pulver es un ex-soldado de las Fuerzas Especiales que queda atrapado en un bucle temporal en el que revive su muerte una y otra vez. La única manera de poner fin a esta pesadilla es tendrá que enfrentarse a varios asesinos y descubrir el secreto que se esconde tras el programa gubernamental que lo ha puesto en esta situación.
Boss Level 01

Atrapado en el arcade

Boss Level 02

Boss Level ofrece una combinación adrenalítica de acción trepidante, humor desenfadado y ciencia ficción ligera. Jal-9000 escribió una reseña hace un tiempo, que si no recuerdo mal es lo que me motivo a verla en su momento. No tengo mucho más que añadir a lo expuesto en su entrada y como me caracterizo por ser breve y conciso, casi que lo dejo aquí 😅. Casi.

Visualmente, la peli es impresionante, con escenas de peleas y tiroteos coreografiados de forma excelente. La premisa de la historia exige una planificación muy ajustada de algunas situaciones y cumple sobradamente con este aspecto.

Boss Level 03

Frank Grillo es un actor carismático y con un gran talento para la acción, algo que ya había demostrado en producciones como la secuela de La Purga y aquí se desenvuelve sin problemas con un papel complejo y un protagonismo casi total en toda la cinta.

Es cierto que no se puede decir que la trama sea 100% original, ya que básicamente es Atrapado en el tiempo en plan videojuego de acción (lo que explica el título original, traducido como Muere otra vez en español), pero tampoco hay demasiadas películas de bucles temporales, así que tampoco vamos a quejarnos por esto.

Trailer de Boss Level

[imdb]tt7638348[/imdb]

Jiu Jitsu (2020), una tontería al cubo

Jiu Jitsu - poster

Jiu Jitsu es una película de acción y ciencia ficción, dirigida por Dimitri Logothetis (Wings of the Dragon, Kickboxer: Contrataque) como adaptación del comic del mismo nombre, escrito por él mismo junto a Jim McGrath, el cual además se encarga del dibujo. Protagonizan Alain Moussi (Wings of the Dragon, Kickboxer: Contrataque), Juju Chan (Fist of the Dragon, Tigre y Dragón 2: La Espada del Destino), Rick Yune (Objetivo: La Casa Blanca, Alita: Ángel de Combate), Tony Jaa (Ong Bak, xXx: Reactivated), Frank Grillo (Election: La Noche de las Bestias, Beyond Skyline) y Nicolas Cage (Ghost Rider: Espíritu de Venganza, Policías Corruptos).

Ya os recomendamos NO verla hace relativamente poco, pero nunca se sabe, siempre hay algún despistado…

Jiu Jitsu 01

Cada seis años, una antigua orden de luchadores expertos en jiu-jitsu se enfrentan con Brax, líder de una temible raza de invasores alienígenas, que destruirá el planeta si nadie pelea contra él.

La idea de base no es muy mala, podría haber sido un entretenimiento simple para un día de desgana sin mucho que hacer, pero ni a eso llega. La película es un despropósito horrible, incoherente y aburrido.

Jiu Jitsu 02

Básicamente, han cogido al caballero del dragón de la película de Fernando Colomo y le han dado las habilidades de Depredador con una cuarta parte de su carisma. Y, para rematar, le han pegado el careto de un Teletubbie sobreimpreso en 3D en el casco que da más risa que otra cosa.

Dimitri Logothetis es cinturón negro de Kempo, aunque debió conseguirlo en el mismo sitio donde reparten algunos de esos títulos y masters tan populares. Contando con dos actores expertos en artes marciales como Tony Jaa y Juju Chan, resulta del todo inexplicable que las peleas sean tan sosas y poco espectaculares.

Los efectos especiales son horrorosos tirando a cutres. Por ejemplo, se nota un montón que los soldados solo empuñan sus armas y que los disparos y los impactos de bala están añadidos a posteriori. O las estrellas ninja del alienígena, que también surcan el cielo disparadas desde cualquier punto excepto desde donde está el supuesto lanzador. O los golpes, que generan chorretones de sangres exagerados, independientemente de dónde impacten. O…

Jiu Jitsu 03

El rodaje, al menos en la primera parte, parece completamente experimental. Pero experimental en el sentido de «Oh, tengo un montón de dispositivos de grabación diferentes, voy a usarlos todos de forma aleatoria y después ya uniré las escenas durante el montaje». Así, vamos saltando, a lo loco, de escenas rodadas cámara en mano a otras que parecen grabadas por un dron, mezcladas con algunas en las que se usa una Go Pro. Incluso hay un par de momentos en los que simplemente se deja la cámara en el suelo y se sigue con la acción 😒. Y, además, con espúreos intentos de hacer planos secuencia, slow motion que no aporta nada y otras aberraciones narrativas.

Hacia la mitad del metraje, aparece Nicolas Cage… o, más bien, el protagonista se tropieza con él como por casualidad, aunque en realidad parezca que le estuviera esperando mientras hacía sombreros de papel 😆. A partir de ahí, aproximadamente, la cosa deja de ser un horror mal rodado, y se convierte en un horror sin más, pero con Nicolas Cage.

Trailer de Jiu Jitsu

[imdb]tt9624766[/imdb]

Jiu Jitsu 04

Jiu jitsu (2020) – mamarrachos vs Predator

Cartel de Jiu Jitsu, de 2020

No es hasta la hora, pasada, que empecé a entender de qué va la película. La narración no es sólo confusa, sino ineficiente, e incluso una mancha para los currículums de los actores. Tony Jaa, esa promesa que iba a resurgir el cine de artes marciales, ahora se dedica a rodar a cambio de comer, y es una pena, porque se mueve de una manera magistral. Frank Grillo nunca fue un primera línea, pero cuando le toca, como en Boss Level, lo clava. Nicolas Cage, en fin… es Nicolas Cage.

Jake Barnes, un maestro de Jiu Jitsu, se niega a luchar contra Brax, una criatura alienígena que pone en peligro el futuro de la humanidad. Herido y sufriendo de amnesia, Jake es capturado por un equipo militar que no sabe cómo luchar contra la criatura.

Imagen de Jiu Jitsu, de 2020

Si la película fuera menos irregular, supiera gestionar la tensión de forma correcta, tuviera coreografías más curradas, la narración no fuera tan lenta y confusa (insisto, de 90 minutos no es hasta pasado el 60 que empiezas a ver hacia dónde va), o si el malo tuviera algún tipo de carisma (y no fuera un autómata, o auto-mata), igual podría pasar como serie B medio entretenida, pero no.

Evítala si puedes, y si no, procura tener a mano un copazo, o dos. Ni siquiera es una película válida para ver con los colegas, o para poner de fondo durante la charla y echarse unas risas, no. Es una película que hace sufrir sin aportar ninguna clase de beneficio neuronal.

Os dejo el tráiler de Jiu Jitsu

Por decir algo positivo

El modo de presentar las escenas, estilo viñetas de cómic no es nada nuevo, pero no le queda mal. Creo que tengo esa misma plantilla en el Final Cut.

Boss Level (2020) – insert coin

Boss level es una película muy muy entretenida y divertida. Una cinta de acción sin mayores pretensiones que hacerte pasar un buen rato, y vaya que lo hace. Si te gustan los videojuegos de acción noventeros y te lo pasaste bien viendo Atrapado en el tiempo (1993), esta te va a gustar, sí o sí.

Un oficial de las fuerzas especiales ya retirado se ve obligado a vivir una y otra vez en bucle el día de su muerte.

Hay muchas películas con la misma premisa, como Edge of tomorrow o la más reciente Naked, y no son nada malas. Incluso tenemos series, como Muñeca Rusa, que dan otra visión del suceso muerte-repetición-muerte. La gracia de Boss level es que no se tiene en serio a si misma en absoluto, y por eso se permite hacer el gilipollas en cada escena, pero bien, no sobra ni molesta. Simplemente te da lo que todavía no sabías que querías ver.

Boss Level engancha desde la primera escena, cuando empiezan a sonar los acordes de Foreplay / Long time de Boston. Rapidamente el prota narra en una voz en off lo que le lleva ocurriendo durante 139 vidas… intentan matarlo, y lo consiguen, pero vuelve a despertar otra vez en el mismo día. Mientras nos sigue contando su historia vemos algunos epic fails de sus intentos anteriores a cada cual más gore y divertido.

El tema es descubrir por qué revive constantemente, y cómo puede romper este bucle. Y esta es la trama. Tras más de 100 reinicios… le quedarán monedas, o ganas, para continuar e intentar descubrir la verdad?

Si has tenido la mala suerte de leer la sinopsis de la Wikipedia, ya te sueltan un spoiler en toda la cara. Nosotros avisamos antes:

[spoiler]Roy Pulver, un soldado retirado de las fuerzas especiales, se encuentra atrapado en un programa de gobierno siniestro, que resulta en un ciclo de tiempo sin fin que conduce a su muerte.[/spoiler]

Naomi Watts

Acompañando al prota, interpretado por Frank Grillo (que otrora podría haber sido un estupendo Frank Castle para Punisher) tenemos a Mel Gibson (a quien vimos hace nada en Fatman, demostrando que todavía le quedan unos cuantos años para seguir dando caña), Naomi Watts o Ken Jeong, que hacen sus papeles correctamente, pero recayendo todo el peso de la película sobre los hombros de Grillo.

Boss Level es una película para disfrutar, no por su muestra de buen cine, fotografía exquisita e interpretaciones magistrales, no, sino por su desenfado generalizado y sus ganas de entretener. Cualquier amante del cine de acción de los 90, y de los videojuegos de la misma época va a pasar un rato genial.

https://vimeo.com/472157850

El final

[spoiler]Pues me da un poco de rabia que termine como termina, sin un happy ending al uso, consiguiendo la chica, al crío y tal, pero no está mal. Después de 250 resets merece un descanso, sea el que sea.

Igual lo hacen así para una segunda parte? Recordemos el título… Boss Level, no Final Boss. Ahí lo dejo.[/spoiler]

Election: La noche de las bestias (2016), The Purge 3 de 3

Election: La noche de las bestias - poster
TÍTULO ORIGINAL:
The Purge: Election Year
NACIONALIDAD:
Estados Unidos
AÑO:
2016
DURACIÓN:
105 min.
DIRECTOR:
James DeMonaco
GUIÓN:
James DeMonaco
MÚSICA:
Nathan Whitehead
FOTOGRAFÍA:
Jacques Jouffret
REPARTO:
Frank Grillo, Elizabeth Mitchell, Mykelti Williamson, Edwin Hodge, Kyle Secor, Joseph Julian Soria, Betty Gabriel, Terry Serpico, Barry Nolan, Liza Colón-Zayas, Ethan Phillips, Adam Cantor, Christopher Baker, Jared Kemp, Raymond J. Barry, Tom Kemp, David Aaron Baker, Tom Paolino, Alexander Cook, Juani Feliz, Lonnie Farmer, Matt Walton, Thomas Kee

Sinopsis de «Election: La noche de las bestias»

Han pasado dos años desde que el ex-sargento de policía Leo Barnes decidió no vengarse del hombre que mató a su hijo. Ahora Barnes dirige al equipo de seguridad que se encarga de proteger a la senadora Charlie Roan, una candidata a la Presidencia que reivindica la supresión de La Purga anual, que consiste en permitir, una noche al año, cualquier actividad criminal, incluído el asesinato.

Seguir leyendo Election: La noche de las bestias (2016), The Purge 3 de 3

Anarchy: La noche de las bestias (2014), The Purge 2 de 3

Anarchy: La noche de las bestias - poster
TÍTULO ORIGINAL:
The Purge: Anarchy
NACIONALIDAD:
Estados Unidos
AÑO:
2014
DURACIÓN:
103 min.
DIRECTOR:
James DeMonaco
GUIÓN:
James DeMonaco
MÚSICA:
Nathan Whitehead
FOTOGRAFÍA:
Jacques Jouffret
REPARTO:
Frank Grillo, Carmen Ejogo, Zach Gilford, Kiele Sanchez, Zoe Soul, Justina Machado, John Beasley, Jack Conley, Noel Gugliemi, Castulo Guerra, Michael Kenneth Williams, Edwin Hodge, Keith Stanfield, Chad Morgan, Roberta Valderrama, Niko Nicotera, Bel Hernandez, Lily Knight, Cortney Palm

Sinopsis de «Anarchy: La noche de las bestias»

En un futuro cercano, durante la noche de la «purga anual», 5 personas se han quedado fuera de sus casas y van a descubrir hasta dónde son capaces de llegar para salvarse, primero a sí mismos y después a los demás.

Seguir leyendo Anarchy: La noche de las bestias (2014), The Purge 2 de 3

Nuevo póster y clip para «El Capitán América: Winter Soldier»

Poster-Falcon
introducing… Falcon

Ahí el póster… y tras el salto el clip… 😀 Seguir leyendo Nuevo póster y clip para «El Capitán América: Winter Soldier»

Primer póster para El Capitán América 2

captain-america-2-winter-soldier-poster-slice

Aún queda mucho para el estreno de la película (4 de Abril de 2014 en USA), pero ya tenemos algo con que contentarnos… el póster que Disney acaba de revelar. Claro, simple, directo y funcional.

La cinta contará otra vez con Chris Evans como el Capi, Scarlett Johansson como Natasha Romanoff aka Viuda Negra, y el reparto continúa con Sebastian Stan, Anthony Mackie, Cobie Smulders, Georges St-Pierre, Frank Grillo, Hayley Atwell, Toby Jones, Emily VanCamp, Maximiliano Hernández, Robert Redford, y Samuel L. Jackson.

La sinopsis? Bueno, no es mucho lo que aporta… «El Capi se une a la Viuda para combatir a un enemigo»… Si queréis Spoilers, haced clic aquí.

El cartel? tras el salto 😉
Seguir leyendo Primer póster para El Capitán América 2

Infierno Blanco, fecha de estreno confirmada

 

Hace poco os traíamos el trailer de Infierno Blanco (The Grey, título original), el último trabajo de Liam Neeson -Nell (1994), La amenaza fantasma (1999), o Kinsey (2004)-, pues bien hoy se confirma a través de la red que el estreno para España de la cinta será el 24 de Febrero. En ella Liam Neeson dara vída al líder de un grupo de supervivientes que tras un accidente de avión tendrán que sobrevivir en un ambiente hostil y salir con vida de la persecución de una manada de lobos.

Al lado de Neeson, encontraremos a Dermot Mulroney -La asesina (1993), Vivir rodando (1995) o Copycat (1995)-, Dallas Roberts – El tren de las 3:10 (2007), Lightbulb (2009) o The Factory (2011)-, James Bage Dale –Infiltrados (2006), La conspiración (2010) o Shame (2011)-  y Frank Grillo -Cuestión de honor (2008), Al límite (2010) o Almas condenadas (2010)-.

Esta cinta está dirigida y escrita por Joe Carnahan -Narc (2002), Ases calientes (2006) o El equipo A (2010)- y  producida por Tony Scott -Amor a quemarropa (1993), Marea roja (1995) o Juego de espías (2001)- y Ridley Scott -Alien, el octavo pasajero (1979), Blade Runner (1982) o Thelma y Louise (1991)-.