Archivo de la etiqueta: Brendan Gleeson

La balada de Buster Scruggs (2018), al este del oeste

La balada de Buster Scruggs - poster

La balada de Buster Scruggs es una antología western dirigida por los hermanos Coen (Muerte entre las flores, El gran Lebowski, No es país para viejos). Está protagonizada, entre otros por Tim Blake Nelson (Matar al mensajero, Deuda de honor, Colossal), James Franco (El origen del planeta de los simios, Caballeros, princesas y otras bestias, Oz, un mundo de fantasía), Liam Neeson (Rob Roy, la pasión de un rebelde, Gangs of New York, After.Life), Brendan Gleeson (El bosque, El reino de los cielos, La gran seducción) y Zoe Kazan (Revolutionary road, Con el amor no hay quien pueda, Expertos en crisis).

Sinopsis de La balada de Buster Scruggs

La película está compuesta por seis historias independientes ambientadas todas ellas en el Viejo Oeste estadounidense.
La balada de Buster Scruggs 01

Vida y muerte en la frontera

La balada de Buster Scruggs 02

Uno de los problemas de La balada de Buster Scruggs es precisamente su condición de recolección de episodios. Salvo contadas y honrosas excepciones, es un formato que ofrece resultados muy desiguales, con segmentos que van desde lo maravilloso hasta lo infumable. En este caso en concreto, las seis historias se quedan, como mucho, en lo justito.

En líneas generales se trata de un homenaje al cine clásico con un poco de reflexión sobre la violencia, la injusticia, la soledad y la muerte que acechan en el paisaje desolado.

La balada de Buster Scruggs 03

Hay una comedia musical, una historia de robos, un drama sobre artistas ambulantes, la odisea de un buscador de oro, un relato de amor y una historia de fantasmas y terror. Cada relato tiene su propio tono, estilo y personajes, que van desde el humor absurdo al drama más profundo. A pesar de no ser episodios muy largos, unos 20 minutos cada uno, se hacen lentos y aburridos de seguir.

Por otro lado, el humor de los Coen se ha vuelto muy particular con los años, llegando a un punto en el que les debe hacer gracia solo a ellos y aún así tengo alguna duda al respecto. A mí, por lo menos, se me hace bola.

Trailer de La balada de Buster Scruggs

[imdb]tt6412452[/imdb]

Edge Of Tomorrow (2014) – La guerra de la marmota

hr_Edge_of_Tomorrow_9

TÍTULO ORIGINAL Edge Of Tomorrow
AÑO 2014
NACIONALIDAD Estados Unidos
DIRECTOR Doug Liman
GUIÓN Jez Butterworth, John-Henry Butterworth, Christopher McQuarrie (Novela: Hiroshi Sakurazaka)
MÚSICA Sébastien Akchoté, Gaspard Augé, Quentin Dupieux
FOTOGRAFÍA Christophe Beck
REPARTO Tom Cruise, Emily Blunt, Bill Paxton, Jonas Armstrong, Brendan Gleeson, Kick Gurry, Tony Way, Noah Taylor, Charlotte Riley, Franz Drameh, Dragomir Mrsic
SINOPSIS En un futuro no muy lejano la Tierra es invadida por una invencible raza de extraterrestres. Al Comandante William Cage (Tom Cruise), un oficial que nunca ha entrado en combate, le encargan una misión casi suicida y resulta muerto. Entra entonces en un bucle temporal, en el que se ve obligado a luchar y morir una y otra vez. Pero las múltiples batallas que libra lo hacen cada vez más hábil y eficaz en su lucha contra los alienígenas. Su compañera de combate es Rita Vrataski (Emily Blunt), una guerrera de las Fuerzas Especiales. Adaptación de la novela de Hiroshi Sakurazaka.

Nueva aparición de Tom Cruise protagonizando un film de ciencia ficción, basado en la novela «All You Need Is Kill» de Hiroshi Sakurazaka de la que se hizo la adaptación al manga del mismo título con dibujo de Takeshi Obata (Death Note, BAKUMAN) y guión de Ryosuke Takeuchi.

Titulada en España «Al Filo del Mañana», la película cuenta con todos los ingredientes del cine de acción y sci-fi actual, es decir; un exceso de efectos digitales que hacen que por momentos creas estar viendo Salvar al Soldado Ryan, Matrix o Independence Day entre otras tantas referencias, aunque la más evidente está en el guión ya que te recuerda sobremanera a las geniales Groundhog Day (Atrapado en el tiempo, 1993) del tristemente fallecido Harold Ramis o a Source Code (Código fuente, 2011) de Duncan Jones. La propuesta de un futuro no muy lejano donde la Tierra es invadida por una invencible raza de extraterrestres, llamados Mimic, tampoco es que sea muy original. ¡Qué cierto es que la rueda ya está inventada!.

De la interpretación poco hay que decir, lo correcto para una película con mucha escena de acción aunque se echa en falta algo más de química entre Tom Cruise y Emily Blunt, pero ¿a quién le importa?.

Lo curioso es que aun con todo ésto la peli es entretenida, gracias en parte por la dirección de Doug Liman, lo mejor que ha hecho desde The Bourne Identity (El caso Bourne, 2002), los efectos especiales están logrados, ideal para el visionado en cines o HD, mucha acción y diversión que en el fondo es lo que el espectador le pide a una película y más tras una temporada de fiascos peliculeros, en lo que a ciencia ficción se refiere.

Aquí os dejo el trailer. A disfrutarlo.

«Eliza Graves», inicio del rodaje.

Eliza Graves

El director Brad Anderson – Próxima parada Wonderland  (1998), El maquinista (2004) o The call (2013)- encara su nuevo proyecto plagado de estrellas y cuyo rodaje está previsto empezar en el plazo de aproximadamente dos semanas.

Seguir leyendo «Eliza Graves», inicio del rodaje.

El nuevo proyecto de Ryan Reynolds y Denzel Washington

 

Éste que veis aquí arriba, es el el poster de una cinta que llegará para el próximo mes a la salas españolas; Safe House el nuevo proyecto que va a reunir a los actores Denzel Washington -El fuego de la venganza (2004), American Gangster (2007),  o El libro de Eli (2010)- y Ryan Reynolds -Ases calientes (2006), El cambiazo (2011), Green Lantern (2011)-. En ella Reynolds interpreta a un agente de la inteligencia de EE.UU que debe hacerse cargo de un preso -Washington- después de que la casa de seguridad donde éste se hallaba escondido haya sido atacada, y llevarlo a un sitio seguro.

La cinta está dirigida por Daniel Espinosa -director sueco del que sólo conozco Dinero fácil (2010)-. Acompañando a la pareja protagonista tenemos a Brendan Gleeson -Braveheart (1995), 28 días después (2002) o El bosque (2004)-, Vera Famiga -15 minutos (2004), Up in the air (2009) o Código fuente (2011)-.