Archivo de la etiqueta: Ben Affleck

Perdida (2014), para fingir un asesinato convincente hay que tener disciplina

Perdida - poster

Perdida es un thriller psicológico que nos sumerge en la compleja relación de un matrimonio en crisis. Dirige David Fincher (Seven, El club de la lucha, Zodiac), realizando una adaptación de la novela del mismo título escrita por Gillian Flynn, quien, como también firma el guión, nos garantiza un mínimo de respeto por el texto original. Protagonizan Ben Affleck (Daredevil, Una chica de Jersey, Hollywoodland), Rosamund Pike (The Libertine, Orgullo y prejuicio, Ira de Titanes), Kim Dickens (Premonición, El hombre sin sombra, Casa de arena y niebla) y Neil Patrick Harris (Starship Troopers, Algo casi perfecto, Dr. Horrible’s Sing-Along Blog).

Sinopsis de Perdida

Perdida 01
Nick Dunne es un escritor cuya esposa, Amy, desaparece misteriosamente el día de su aniversario. A medida que la investigación avanza, se descubren secretos del matrimonio que ponen en duda la inocencia de Nick.

He matado por ti, ¿quién más puede decirlo?

Perdida 02

La película captura la atención desde el primer momento con una narración en capas que combina presente y pasado, alternando los puntos de vista de los dos protagonistas. Se exploran temas como la manipulación mediática y psicológica, la violencia doméstica, la fidelidad y la identidad, con un tono oscuro y una ironía mordaz.

Fincher da nuevas muestras de su dominio del suspense y la tensión, apoyándose en un estilo visual que crea una atmósfera envolvente y opresiva con la que juega con las expectativas del espectador. Los giros de guión son realmente inesperados y sorprenden al mismo tiempo que provocan una reflexión sobre las mentiras y las apariencias.

Perdida 03

Rosamund Pike ofrece una actuación magistral, logrando transmitir una variada gama de emociones y ocultando de forma eficaz sus verdaderas intenciones hasta casi el final. Ben Affleck mantiene a los espectadores en constante duda sobre su culpabilidad o inocencia, con una interpretación que combina confusión, desesperación y ambigüedad.

La banda sonora de Trent Reznor y Atticus Ross complementa perfectamente la atmósfera intensa y misteriosa de la película.

Por cierto, ya habíamos comentado Perdida en el blog y no una, sino dos veces. Si queréis contrastar opiniones aquí tenéis la entrada de Ruife y la Naialma.

Trailer de Perdida

[imdb]tt2267998[/imdb]

La Liga de la Justicia de Zack Snyder (2021) – y se hizo la luz

Cartel de La liga de la justicia

Mentiría si dijera que no disfruté la Liga de la Justicia de Joss Whedon, porque muy en el fondo sigo siendo un chaval que disfruta leyendo tebeos e historietas de superhéroes; pero mentiría también si dijera que «no noté nada raro en la película».

A día de hoy todos conocemos los motivos que sacaron a Zack Snyder de la dirección de la película, y no vamos a entrar ahí, salvo para establecer un paralelismo más que evidente a lo ocurrido con otro visionario, Richard Donner, en Superman II, allá por 1977. Sí, 1977.

Resumen: Warner contrata a Donner para rodar Superman 1 y Superman II de forma simultánea, para estrenar la segunda al poco de sacar la primera. Warner entra a malas a Donner y termina largándolo del proyecto. Superman I estaba terminada y casi la II. Warner contrata a Richard Lester para finalizar la II, que decide rodar casi por completo y llenar de chistes que no vienen a cuento.

En 2004 (o 2005) Warner cede a las presiones de los fans que enviaban cartas e emails al estudio y realizan un montaje con las escenas descartadas por Lester que habían sido rodadas previamente por Donner, y con unas cuantas pruebas de cámara muy bien utilizadas, se creó el Superman II de Richard Donner que se estrenó en la edición especial en DVD que salió en 2006.

Os suena de algo?

Oh, chistes que no vienen a cuento! Como los de Whedon en la Liga de la justicia. Porque vale que Flash/Barry Allen sea el graciosete de la banda, pero Batman y Aquaman haciendo chistes, pues te ríes porque te hace gracia, pero si lo piensas, no va con el personaje.

Ese cambio de tono entre escenas de la película es lo que me rascaba un poco, pero lo dicho, como fanboy que soy, la disfruté igualmente.

Y llegó el #releasesnydercut

Desde el estreno de La Liga de la Justicia el propio Snyder dijo que había mucho metraje que no habían utilizado y que explicaría muchas cosas. A esto se le llamó el «Snyder cut» y con el hashtag #releasesnydercut se forjó una de las campañas de fans más impresionante de la historia de la red.

Warner siempre dijo que no existía ningún Snyder Cut, pero era una verdad a medias. No había un Snyder Cut «completo» pero sí muchas escenas que fueron eliminadas para poder crear sentido a lo que Whedon quiso hacer, sin tener mucho en cuenta que robaba sentido a otras anteriores o futuras.

HBO decide darle carta blanca a Snyder, y también 70 millones de dólares, con la condición de «esto se estrena en mi canal». A estas alturas a nadie le importa este detalle, sólo queríamos ver el resultado

Fotografía de rodaje de La liga de la justicia
Eso de Whedon, me lo quitan.

Unos cuantos reshoots después… 18 de Marzo de 2021.

4h de película, incluyendo créditos. Asusta un poco enfrentarse a una película así, y lo malo de tener detrás una campaña de hype tan enorme es que te empiezan a entrar dudas… Será una mierda?

Le das al play igual, porque si puedes ver a Wonder Woman durante 4h, merecerá la pena.

Lo primero que choca es… la relación de aspecto. El propio Snyder lo explicaba en una comicon hace tiempo: no te quitamos película horizontal, sino que te la damos vertical.

Imagen de La liga de la justicia
HBO respeta a sus creadores

Superado el trauma y la pelea con el mando a distancia por el «y si hay forma de arreglarlo?»… No hay nada que arreglar, es así y punto.

De su deseo de estrenarla en Blanco y Negro hablaremos otro día.

Y comienza la película

No me meteré a narrar eventos como un autómata, porque para eso te miras la película y punto. Yo daré mi opinión personal, completamente subjetiva, que para eso esto es un blog y no estás leyendo la Fotogramas.

La liga de la Justicia de Zack Snyder merece mucho la pena y gracias a ella podemos ver el destrozo desajuste que había hecho Whedon en 2017. Y también podemos ver el labio real de Henry Cavill y no uno digital para borrarle el bigote.

Más seria, más madura, más oscura, y lo mejor, una pedrada en el tejado de Warner. Ahora los fans sabemos los planes que tenía Snyder para la JLA y sus personajes, las cagadas de Barry Allen con el tiempo, las pesadillas premonitorias de Batman con el futuro del planeta, y de los personajes.

Ahora quiero eso, y lo peor es que no lo voy a tener. Warner/DC seguirán creyendo que son Marvel y lo seguirán intentando rebootear todo cada 10 años, y los fans, aunque lo sigamos siendo, terminamos cansándonos del baile de caras para cada traje.

Os dejo el tráiler y continúo con un spoiler más abajo.

Tráiler de la Liga de la Justicia de Zack Snyder

Tenemos que hablar

[spoiler]La pesadilla de Bruce y la visión de Flash nos dicen a dónde quiere llegar Snyder con la JLA, y a falta de ver si lo arreglan en Flashpoint (la película de Flash que pronto veremos) hay que evaluar las diferentes posibilidades que hay… que es 1 sola: Lois Muere y Superman se encabrona.

Lois Muere? Sí, lo dice el Joker durante la pesadilla de Bruce, y Superman se encabrona, algo que ya había presenciado el propio Cyborg cuando estaba fuchicando con las cajas madre. Darkseid «consolando» a Superman, quien sostenía un cadáver entre sus brazos.

Al llegar a la pesadilla entendemos que Batman pudo sacrificarse él o salvar a Lois, y por lo que fuera, no la pudo salvar a ella. Conociendo al personaje, entiendo que intentará arreglar todo a la vez, y por X razones no podrá ser.

Superman es comprensivo, y la muerte de Lois la podría llegar a entender y superar, pero… estaba embarazada, como vimos en la mesilla de su cuarto, y esto será lo que dispare su encabronamiento hasta el punto de dejarse consolar por Darkseid, ser su heraldo en la tierra y montar un chiringuito de Apokolips.

Esta patata caliente que tiene ahora Warner en su tejado es lo que Snyder quiere que veamos, y sólo hay un proyecto que lo pueda arreglar o terminar de fastidiar: Flashpoint.

Los continuos jugueteos de Allen con la línea temporal podrían arreglar esto, o confirmarlo, pero aquí tenemos que salirnos del fenómeno fan de nuevo, y entrar en el mundo real… hasta qué punto está avanzado el rodaje de Flashpoint? habrán tenido esto en cuenta o se lo pasarán por el forro?

Recordemos, o descubramos, que el Flashpoint comiquero relata el intento de Barry Allen/Flash de volver atrás en el tiempo para salvar la vida de su madre y exculpar a su padre del asesinato. En ese arreglo, termina creando diferentes realidades alternativas.

Sabemos que en la película habrá un Batman/Michael Keaton, y un Batman/Ben Affleck, por lo que la creación de estas líneas de realidad es algo evidente que ocurrirá, pero servirán para salvar a Lois en el futuro? o simplemente veremos cómo Flash viaja a «la visión de Bruce» y ahí que quedará la historia?[/spoiler]

En fin, ya veremos.

Liga de la Justicia (2017), uno para todos

Liga de la Justicia - poster

TÍTULO ORIGINAL:
Justice League

NACIONALIDAD:
España

AÑO:
2017

DURACIÓN:
121 min.

DIRECTOR:
Zack Snyder

GUIÓN:
Chris Terrio, Joss Whedon (Historia: Zack Snyder, Chris Terrio)

MÚSICA:
Danny Elfman

FOTOGRAFÍA:
Fabian Wagner

REPARTO:
Ben Affleck, Gal Gadot, Ezra Miller, Jason Momoa, Ray Fisher, Henry Cavill, Amber Heard, Amy Adams, Ciarán Hinds, J.K. Simmons, Jeremy Irons, Connie Nielsen, Robin Wright, Diane Lane, Kiersey Clemons, Billy Crudup, Daniel Stisen, Jesse Eisenberg, Samantha Jo, David Thewlis, Joe Morton

Sinopsis

Batman y Wonder Woman se mueven rápidamente para encontrar y reclutar un equipo de metahumanos para intentar salvar el planeta de una amenaza de proporciones apocalípticas.

Este fin de semana (y también el anterior), el mega-fantabuloso Cine-Teatro Salesianos de Vigo ha proyectado La Liga de la Justicia. Si siguen este ritmo con las adaptaciones de DC, a este paso acabarán estrenando Aquaman en exclusiva 😀

Seguir leyendo Liga de la Justicia (2017), uno para todos

Batman v Superman (2016), puro espectáculo

b v s poster

Un fin de semana más vuelvo al superchiripitifláutico Cine Teatro Salesianos de Vigo (cuando se alinean las estrellas y se puede, hay que aprovechar); en esta ocasión no había ninguna oferta especial, más allá del precio que, ya de por sí, es motivo suficiente para ir, y la posibilidad de asistir en pantalla grande al enfrentamiento entre Batman y Superman. Ready, Fight!

Seguir leyendo Batman v Superman (2016), puro espectáculo

«Batman v Superman: Dawn of Justice» – Official Teaser Trailer

batman-v-superman

Warner Bros adelanta la publicación del trailer del encuentro poco amistoso entre Batman y Superman después de que se filtrara una copia en baja calidad con Ben Affleck desenfocado…

«Batman v Superman: Dawn of Justice», dirigida por Zack Snyder se estrena el 25 de marzo de 2016. Teniendo en cuenta la cantidad de personajes que van a aparecer en la peli, nos espera un largo año lleno de filtraciones y adelantos 😀

Henry Cavill dice que «Batman vs Superman» no se dividirá

Ayer haciamos mención de este rumor, y hoy lo desmentimos. Así son las cosas.

Henry Cavill ha hablado con Ramin Setoodeh, de Variety, en la BAFTA Tea Party de Los Angeles y ha publicado las siguientes declaraciones en la red del pajarito azul:

Cuando le pregunté si ‘Batman vs. Superman’ seria mejor que ‘Los Vengadores’, Henry Cavill respondió: «Ya lo verás».

Henry Cavill dice que no resultó herido peleando con Batffleck. «¿Estás de broma? Soy el Hombre de Acero.»

Ben Affleck podría decir lo mismo… «¿Estás de broma? Soy el puto Batman.»

Henry Cavill dice que Affleck es un «gran» Batman.

Aquí tengo dudas de si alguien ha hecho mal uso del entrecomillado… o no…

Henry Cavill dice que ‘Batman vs Superman’ no se dividirá en dos películas.

En fin, ellos sabrán. Como decíamos ayer, con todo lo que parece que quieren meter y presentar, si alguna peli tiene justificación para ser dividida es ésta (y no «Sinsajo»)… aunque claro, a lo mejor no la dividen en dos porque la van a dividir en tres ;D

«Batman vs. Superman: Dawn of Justice»… rumore, rumore

batman-vs-superman-october

Se ha publicado en Cosmic Book News un rumor que de confirmarse podría ser la bomba del año. La imagen que veis ahí arriba es un presunto screenshot del trailer de «Batman vs Superman» (¿para cuando el título oficial en español?) que se debería presentar en el estreno de «Jupiter Ascending» el próximo 6 de Febrero. Según dicha imagen, la película de Warner/DC comics se une a la reciente moda de dividir las historias en dos, y así tendremos «Dawn of Justice» en la ya anunciada fecha del 25 de Marzo de 2016, pero habría una primera parte («Enter the Knight») que se estrenaría en octubre de este mismo año.

A favor del rumor, podemos decir que el rodaje ya está terminado, y la película está en fase de post-producción así que sería viable que se estrenase una parte a finales de año; además del enorme reparto y presentación de personajes que se supone que va a tener de cara a la próxima «Justice League». En contra, no parece creíble que se haya mantenido el secreto tanto tiempo, ni que se espere tanto para anunciarlo, ni es mu confiable la historia del «trailer robado», aparte de que «Enter the Knight» es un título bastante horrible…

Sea como sea, quedamos a la espera de confirmación o desmentido oficial al respecto.

Perdida (2014) – la crítica de Ruife

perdida-gone-girl-cartel

TÍTULO ORIGINAL Gone Girl
AÑO 2014 NACIONALIDAD Estados Unidos
DIRECTOR David Fincher
GUIÓN Gillian Flynn
REPARTO Ben Affleck, Rosamund Pike, Neil Patrick Harris, Tyler Perry, Kim Dickens, Patrick Fugit, Carrie Coon, Missi Pyle, Kathleen Rose Perkins, Scoot McNairy, Sela Ward,Emily Ratajkowski, Lee Norris, Casey Wilson, Lyn Quinn, Lola Kirke, David Clennon, Lola Kirke
SINOPSIS El día de su quinto aniversario de boda, Nick Dunne informa que su esposa Amy ha desaparecido misteriosamente. Pero pronto la presión policial y mediática hace que el retrato de felicidad doméstica que ofrece Nick empiece a tambalearse. Además, su extraña conducta lo convierte en sospechoso, y todo el mundo comienza a preguntase si Nick mató a su esposa…

Una misteriosa desaparición de la esposa perfecta dentro del matrimonio perfecto, donde nada es lo que parece en un comienzo, sirve del hilo conductor de la nueva película del genial director David Fincher.

Continuamos tras el salto… Seguir leyendo Perdida (2014) – la crítica de Ruife