Archivo de la categoría: Ziclos

«La carrera de la muerte del año 2000» (1975) – 22 años antes que Carmageddon

death-race-2000-original-quad-1975-linen-backed-677-p

TITULO ORIGINAL  Death Race 2000
AÑO  1975
NACIONALIDAD  
DIRECTOR  Paul Bartel
GUIÓN  Charles B. Griffith, Robert Thom (Historia: I.B. Melchior)
MÚSICA  Paul Chihara
FOTOGRAFÍA  Tak Fujimoto
REPARTO  David Carradine, Simone Griffeth, Sylvester Stallone, Mary Woronov, Roberta Collins, Martin Kove, Louisa Moritz, Don Steele, Joyce Jameson, Carle Bensen, Sandy McCallum, John Landis, Paul Bartel, Charles B. Griffith, Lewis Teague
SINOPSIS  Film sobre «violentas» carreras de coches. La leyenda reza: «En el año 2000 atropellar conduciendo no es un crimen, es el deporte nacional». Todo gira en torno a una carrera de coches. El objetivo de la carrera: atropellar. Cuantos más atropelles, más puntos. Las mujeres puntúan más que los hombres pero menos que los niños o ancianos.

Seguir leyendo «La carrera de la muerte del año 2000» (1975) – 22 años antes que Carmageddon

«Hércules en Nueva York» (1970) – Mister Olympia baja del Olimpo

hercules_en_nueva_york_1970_1

TITULO ORIGINAL  Hercules in New York
AÑO  1970
NACIONALIDAD USA
DIRECTOR  Arthur Allan Seidelman
GUIÓN  Aubrey Wisberg
MÚSICA  John Balamos
FOTOGRAFÍA  Leo Lebowitz
REPARTO  Arnold Schwarzenegger, Arnold Stang, Taina Elg, James Karen, Deborah Loomis, Ernest Graves, John Candy
SINOPSIS  A Hércules le aburre su vida en el Olimpo y le pide a Zeus, su padre, que le deje pasar unas vacaciones en la Tierra. Zeus se niega, pero un accidente le hace acabar en Nueva York. Su inexperiencia con la civilización y su arrogancia le causan muchos problemas, hasta que la hija de un profesor le ayuda a adaptarse. Lo malo es que empieza a gustarle la vida entre los mortales y desea quedarse más tiempo, incluso cuando su padre envía a Némesis a castigarle…

ARNOLD HERCULES

Desde luego es una película única en su género, imposible de superar, y es que decir que es mala, es decir poco…  y la verdad poco más puedo decir de ella.

La historia en si  ya partimos de que los guionistas debían de tener algún problemilla de consumo de estupefacientes ya que es inverosímil a la par de  increíble, y eso que no olvido que estamos hablando de todo un ser mitológico, como es Hércules. Seguir leyendo «Hércules en Nueva York» (1970) – Mister Olympia baja del Olimpo

Van Damme, Vida y Filmografía

snapshot20110324234554Jean-Claude Camille François Van Varenberg  Nacido el 18 de octubre de 1960 en Berchem-Sainte-Agathe, Bruselas, Bélgica. Conocido en el mundo del espectáculo como Jean-Claude Van Damme, es un actor, director, productor de cine y experto en artes marciales Belga. Debido a su lugar de origen y físico, los medios de comunicación y la audiencia le apodan cariñosamente «The Muscles from Brussels» (Los Músculos de Bruselas).

Seguir leyendo Van Damme, Vida y Filmografía

Stallone, Vida y Filmografía

tango_and_cash5Michael Sylvester Gardenzio Stallone nacido el 6 de julio de 1946 en Nueva York  es un actor, productor, guionista y director de cine. Es hijo de Jacqueline, astróloga, maestra de danza, y representante de mujeres luchadoras, y Frank Stallone (1919-2011), un estilista. El padre de Stallone era natural de Gioia del Colle (provincia de Bari, Italia), su madre tiene ascendencia judia-rusa y francesa. Tiene un hermano llamado Frank Stallone (n. 1950), músico y actor ocasional, con el que ha colaborado en numerosas ocasiones formando parte de la banda sonora de las cintas de Sylvester Stallone como actor, productor, guionista o director. Su hermana por parte de madre, Toni Ann D’Alto, falleció en 2012. Seguir leyendo Stallone, Vida y Filmografía

Zine de Acción

portada

Si nos basamos en la Wikipedia, el cine de «acción» en realidad es más un convencionalismo popular, que un género cinematográfico acuñado por críticos, estudiosos o cineastas, es decir, seriamente, no existe.

Como todos los seguidores de Zinemaníacos sabemos, la Wikipedia no es una fuente fiable y el cine de acción, no es sólo que exista, sino que además  lo clasificamos en varios subgéneros cinematográficos en el que  se congregan  multitud de experiencias para el espectador.

mqdefaultLas películas de acción  existen,  pero no lo hacen por casualidad, Existen para dar vida a un Subgénero muy importante, La acción Varonil. Llegados a este punto, siempre hay que tener en cuenta una cosa, este subgénero tiene unas líneas y un guión predecible y una  vertiente comercial explosiva y visual tremenda. Por eso lo primero que os explico es cómo saber qué es una película de acción Varonil.

Podemos decir que los elementos más frecuentes de una película de acción varonil serían:  Los protagonistas musculados y preparados para la guerra, las persecuciones (tanto a pie como con vehículos), grandes tiroteos y/o peleas, grandes y espectaculares explosiones, robos,  asaltos y básicamente un contenido marcadamente viril que es inevitable notar.

31460

El cine de acción Varonil tampoco suele (y ojo que digo SUELE) caracterizarse por guiones demasiado profundos, sino más bien centrarse en historias sencillas, con actores populares y con tramas lineales, llenándolas sencillamente de espectacularidad y opulencia.

La trama de una película de Acción Varonil podemos reducirla a un conjunto reducido de clichés entre  los que se suelen incluir:

  • Un héroe (A ser posible solitario)
  • Un villano (A ser posible loco y con una horda de seguidores)
  • Una joven desvalida  que necesita ser rescatada por el protagonista y que, además normalmente, no suele ser demasiado lista y bastante torpe.( Aunque en algunos casos la norma se rompe.) Casi podríamos afirmar que su nivel de fragilidad es directamente proporcional con la cantidad de oxigenación de su pelo.
  • Un actor secundario cómico, tonto o gritón (Se admite también una máquina o un animal) (ojo no tiene por qué ser su pareja, puede ser su jefe o un funcionario de turno)
  • Una escena inicial o central en la que el personaje principal decide su destino.
  • Una escena final catastrófica en la que el protagonista arrasa/atrapa/mata al villano (A ser posible también sus secuaces) de manera espectacular.
  • Un final feliz (Que incluye el protagonista con la chica en actitud romántica o cómplice)

Commando

Bien, pues una vez que tenemos claro lo que son las películas de acción varonil pasamos a su aparición en la pantalla.

Este género tiene su aparición a mediados de los setenta en el cine estadounidense,  haciéndose famosa por su difusión en medios de alquiler de formatos caseros(videoclubs), aunque algunas películas también llegaron a ser  grandes éxitos de taquilla.

willisSu época de mayor esplendor podría determinarse entre las décadas de los 80’s y 90’s época que la que se denominaba este subgénero como “acción varonil” puesto que su principal característica eran los propios protagonistas. Siendo, quizás, los actores más conocidos en este género Arnold Schwarzenegger, Bruce Willis,  Sylvester Stallone, Chuck Norris,  Jean-Claude Van Damme,  Jason Statham  o  Dolph Lundgren. Aunque podemos citar a los precursores que fueron de Clint Eastwood, y Charles Bronson, realmente ellos…, digamos que empezaban con los pañales del cine de acción. Y algunos que intentaron unirse al carro como Nicolas Cage, pero sin demasiado éxito.

DOLPH005Aunque en los últimos años los progresos tecnológicos han hecho sustituir en ciertos filmes a los actores de carne y hueso por animatrónicos y generados por ordenador, los actores reales destacados de este género aun son un elemento que da realismo, deben o suelen poseer un físico formidable y siempre se agradece una buena dosis de realismo varonil en una película de este género, ya que el abuso del ordenador raya a veces con la ciencia ficción. Aunque…, si, lo sé,  tú también lo sabes y probablemente los demás lo sepan, las películas de acción no suelen ser reales y bastante difíciles de emular, por no decir imposible.

Desde su nacimiento en el cine son muchas las películas que están catalogadas justa o injustamente cono películas de acción. Ahora, me propongo crear un modesto  Ziclo de Acción  para  los más Zinemaníacos  en donde daremos un repaso por las principales películas de Acción conocidas hasta el momento de los actores más representativos del género…

imagesSí serán todas las que están, pero muy probablemente no estén todas las que son. Si alguno de vosotros tiene especial interés en que incluya o mencione alguna película me gustaría enormemente  que me haga llegar sus sugerencias.

El Ziclo lo voy a preparar por actores, y que muchas películas tendré que volver a verlas ya que hace años que no las veo así que, el orden quizás, no sea predominante.

Por de pronto haremos un principal paseo a los grandes del género que son Arnold Schwarzenegger, Bruce Willis,  Sylvester Stallone,   Jean-Claude Van Damme y  Dolph Lundgren que son los adalides de las películas de acción varonil.

Podéis seguir el Ziclo pulsando AQUÍ. O en el panel Ziclos – Zine de Acción

Ziclo cine pasando por el aro: Entrenador Carter (2004)

Imagen

TÍTULO ORIGINAL Coach Carter
AÑO 2004
NACIONALIDAD USA
DIRECTOR Thomas Carter
GUIÓN Mark Schwahn & John Gatins
MÚSICA Trevor Rabin
FOTOGRAFÍA Sharon Meir
REPARTO Samuel L. Jackson, Rob Brown, Channing Tatum, Robert Ri’chard, Debbi Morgan, Ashanti, Rick Gonzalez, Antwon Tanner, Nana Gbewonyo
SINOPSIS Basada en la vida real del controvertido entrenador de baloncesto Ken Carter. En 1999, fue entrenador en el Instituto Richmond de California y, a pesar de que su equipo llevaba catorce victorias consecutivas, decidió que los jugadores no disputarían los dos partidos siguientes, sino que, debido a su bajo nivel académico, se dedicarían a estudiar para los exámenes trimestrales.

Basada en hechos reales, narra la historia del entrenador Ken Carter y el equipo del instituto Richmond. Al entrenador Carter se le ofrece la posibilidad de llevar las riendas del equipo del que una vez fue estrella, «Los Oilers» (de hecho tuvo el récord de puntos y asistencias del mismo), un grupo de chicos indisciplinados y problemáticos que chocarán una y otra vez con la formación militar de su mentor.

Diversión y descaro, el deporte como vía de éxito y reconocimiento contra disciplina, compromiso y el baloncesto como llave a un mejor futuro, como una oportunidad.

Y la ponen mañana en Paramount, a las 15:30, poco después de Ganar de cualquier manera, de la que hablé hace un par de días…

Seguir leyendo Ziclo cine pasando por el aro: Entrenador Carter (2004)

Ziclo pasando por el aro: Ganar de cualquier manera (Blue Chips)

tumblr_m6uyqvOcv81r10tndo1_1280

TÍTULO ORIGINAL Blue Chips
AÑO 1994
NACIONALIDAD USA
DIRECTOR William Friedkin
GUIÓN Ron Shelton
MÚSICA Nile Rodgers
FOTOGRAFÍA Tom Priestley
REPARTO Nick Nolte, Mary McDonnell, J.T. Walsh, Ed O’Neill, Alfre Woodard, Bob Cousy, Shaquille O’Neal, Anfernee ‘Penny’ Hardaway, Matt Nover, Cylk Cozart, Anthony C. Hall, Robert Wuhl, Bobby Knight, Rick Pitino, Allan Houston, Calbert Cheaney, Larry Bird, James Caviezel (AKA Jim Caviezel), Louis Gossett Jr., Rick Fox, Kevin Garnett
SINOPSIS Por primera vez en su vida, el entrenador Pete Bell tiene que encajar el hecho de que su equipo de baloncesto pierda el campeonato.

Blue Chips es un término que se utiliza originariamente en bolsa para decir que algo está en alza. En el baloncesto norteamericano lo utilizan para indicar ciertos jugadores que en teoría, acabarán llevando sus nombres en la espalda de alguna franquicia NBA.

El baloncesto universitario es amateur, tal vez una de las razones por la cual es casi una religión en algunos estados (sobre todo Indiana, cuna de los Hoosiers) de la NCAA . La Final Four se retransmite desde hace años a nivel nacional e internacional, haciendo parón incluso la NBA, superando en espectadores a muchos partidos de la liga profesional. Se considera el baloncesto puro, antes de ser corrompido por los millones, la fama y el estrellato de los grandes focos, incluso algunos equipos del país, tienen más repercusión que alguno profesional. Más tras el salto… Seguir leyendo Ziclo pasando por el aro: Ganar de cualquier manera (Blue Chips)

Siniestro, ten miedo, ten mucho miedo…

Sanctimony

TÍTULO ORIGINAL Sanctimony
AÑO 2000
NACIONALIDAD Alemania
DIRECTOR Uwe Boll
GUIÓN Uwe Boll
MÚSICA Uwe Spies
FOTOGRAFÍA Mathias Neumann
REPARTO Casper Van Dien, Michael Paré, Eric Roberts, Jennifer Rubin, Catherine Oxenberg, Michael Rasmussen, Tanja Reichert
SINOPSIS La policía de la ciudad de Seattle encuentra varios cadáveres: seis sin ojos… seis sin orejas… cuatro sin lengua… Éstas son las únicas pistas que está dejando un asesino en serie.

Antes de encontrar el filón de las adaptaciones de videojuegos, Uwe Boll ya había rodado casi una docena de películas entre las cuales está este thriller con asesino en serie que reúne a tres grandes estrellas del mercado direct-to-video: Eric Roberts, Casper van Dien y Michael Paré…

Seguir leyendo Siniestro, ten miedo, ten mucho miedo…