Archivo de la categoría: Críticas

Uwe Boll’s «House of the Dead» [2003]

Vaya por delante que todos hemos sufrido al loco de Uwe Boll en alguna ocasión, aún sin saberlo.

El prolífico autor, catalogado ya como el peor director de todos los tiempos después de Ed Wood, ha enriquecido su filmografía a base de adaptaciones de videojuegos como «House of the Dead», «Alone in the Dark», «Postal» (!) o «Far Cry», por citar los títulos más famosos (en el mundo de los videojuegos, porque en el de las películas…).

De todas formas, todo tiene su lado bueno: uno ha sufrido películas como «Alone in the Dark» [2005], eso es cierto, pero también ha pasado un rato mucho más entretenido con «sandeces» como «Postal» [2007]. No creo que un hombre como Uwe Boll se tome a sí mismo muy en serio, cuando se autoproduce  y se deja 60 kilos en un bodrío para luego recaudar 12 (que ya es para una película de este tipo), así que tampoco vamos a hacerlo nosotros.

Como primera película para este enfermizo ciclo sobre el bueno de Uwe, me he quedado con «House of the Dead». Sí, el hombre ha dirigido 7 películas antes que esta, pero uno tiene un mínimo de estómago y también podéis llamarme cobarde si queréis.

En fin, vamos al tajo.

Seguir leyendo Uwe Boll’s «House of the Dead» [2003]

X-Men: Primera Generación… crítica subjetiva

Este fin de semana pude, por fin, ver la última película de los X-Men, o la primera, según se mire… o la «alternativa», más bien. Como resultado final, quedé bastante complacido por unas buenas interpretaciones, un uso correcto del CGI (efectos digitales) aunque a veces bastante «playstation» y una historia con inicio y final (abierto, por supuesto). Seguir leyendo X-Men: Primera Generación… crítica subjetiva

Smallville (2001-2011) – Cuidado, Spoilers por doquier!

Smallville es una serie de fácil clasificación: ciencia ficción adolescente con puntos de acción. No dista mucho de series como Buffy Cazavampiros o de Expediente X.

En las primeras temporadas de la serie no hay mucha correlación de episodios, ni hay mucha trama que seguir, simplemente son capítulos con «misterios que resolver» donde el nexo común es la kriptonita y los estragos mutantes que ésta crea.

No voy a hablar de cada una de las temporadas, sólo daré mis opiniones sobre esta serie y ciertos detalles sobre los que tengo algo que decir. Seguir leyendo Smallville (2001-2011) – Cuidado, Spoilers por doquier!

«The Infidel» [2010]

Mahmud Nasir es un exitoso empresario londinense que vive enfrentado entre sus raíces musulmanas y las comodidades de la vida occidental. Cierto día descubre que es adoptado y, para más inri, de padres judíos.

Mahmud se verá en la necesidad de afrontar su lado judío para poder conocer a su padre moribundo, algo muy peligroso cuando el extremista Arshad El-Masri también está a punto de formar parte de la familia.

Seguir leyendo «The Infidel» [2010]

Orcs! [2011]

Los orcos están listos para la batalla. Han abandonado las montañas en las que han permanecido durante miles de años y están dispuestos a sembrar el caos y la destrucción a su paso. El destino de la humanidad está en manos de un par de torpes rangers y una atractiva ecologista.

Esta película de tufillo independiente, con un director (James MacPherson) y actores desconocidos (Adam Johnson, Brad Johnson and Maclain Nelson), acaba de tenerme entretenido por una horita y poco.

Seguir leyendo Orcs! [2011]

Golden Brainis 2011 – «Un Semental en Frogtown» [1988]

Los Golden Brainis son una catalogación de cine «friki» asignadas en concurso por los redactores de este blog y Brainstormoverride Turyesdios y Gaius Baltar. Como se establece en las bases:

Estos jueces podran cambiar a lo largo del tiempo dependiendo del ganador de los combates entre destornilladores sonicos y sin posibilidad de uso de toallas.

P.D: Os juro que le debía el reposteo a Jal-9000 y que no tenemos ninguna intención de acortar la vida útil de Ibanhoe con esta entrada… ^^
Seguir leyendo Golden Brainis 2011 – «Un Semental en Frogtown» [1988]

La fuga de Logan (1976)

Sinopsis: La vida transcurre plácidamente en una megalópolis del siglo XXIII. Sus habitantes dedican la mayor parte del tiempo a gozar de los placeres de la vida y frecuentan tiendas en las que pueden cambiar de personalidad y aspecto físico, gracias a la cirugía plástica instantánea. Sin embargo, al cumplir los 30 años, deben morir. Logan, un policía encargado de cazar a los que huyen de la muerte, decide también rebelarse y huir hacia el desierto que rodea la ciudad.  Seguir leyendo La fuga de Logan (1976)

El amor tiene dos caras (1996)

El amor tiene dos caras

Sinopsis de El amor tiene dos caras

Rose y Gregory, ambos profesores de la Universidad de Columbia, entablan una relación sentimental. Sus puntos de vista son distintos. Gregory cree que las relaciones sexuales pueden arruinar su vida, pero Rose opina lo contrario. Remake de la película francesa «El espejo tiene dos caras», de 1958.

Rose y Gregory, ambos profesores de la Universidad de Columbia, entablan una relación sentimental. Sus puntos de vista son distintos. Gregory cree que las relaciones sexuales pueden arruinar su vida, pero Rose opina lo contrario. Remake de la película francesa «El espejo tiene dos caras», de 1958.

O cómo hacer que Barbra Streisand y Jeff Bridges parezcan una pareja adorable.

Continuamos tras el salto… (atención spoilers)

Seguir leyendo El amor tiene dos caras (1996)

Piratas del Caribe: En mareas misteriosas… una crítica berantina

 

Me dirigí al cine pensando qué me encontraría en la última producción de Disney sobre el Pirata Jack Sparrow (Johnny Depp)  y sus aventuras… En la anterior película de la saga, las historias de sus personajes se habían ido cerrando y con ello perdíamos a dos de los acompañantes de Sparrow: Will Turner (Orlando Bloom) y Elizabeth Swann (Keira Knightley) al menos en esta nueva película. Así que en esta cuarta tocaba el origen de una nueva historia.  Seguir leyendo Piratas del Caribe: En mareas misteriosas… una crítica berantina

Desayuno Con Diamantes (1961)

8414906418685

TÍTULO ORIGINAL  Breakfast at Tiffany’s
AÑO  1961 NACIONALIDAD Estados Unidos
DIRECTOR  Blake Edwards
GUIÓN  George Axelrod (Novela: Truman Capote)
REPARTO  Audrey Hepburn, George Peppard, Patricia Neal, Buddy Ebsen, Martin Balsam, Mickey Rooney, José Luis de Vilallonga, John McGiver
SINOPSIS  Holly Golightly es una bella joven neoyorquina que, aparentemente, lleva una vida fácil y alegre. Tiene un comportamiento bastante extravagante, por ejemplo, desayunar contemplando el escaparate de la lujosa joyería Tiffanys. Un día se muda a su mismo edificio Paul Varjak, un escritor que, mientras espera un éxito que nunca llega, vive a costa de una mujer madura.

Basado en el libro del 1958 de Truman Capote «Breakfast at Tiffany’s» y rodada en Technicolor, La obra define lo que es el vacío existencial y la indefinición de proyectos de vida. Siempre utilizando un romanticismo un tanto edulcorado como base narrativa, con algunos toques de humor un tanto raros y forzados. Que emociona con su sentida filosofía de la  vida de los  personajes que adoran la libertad, que viven de la diversión pero que en el fondo son infelices.

Continuamos tras el salto… Seguir leyendo Desayuno Con Diamantes (1961)