Medusa (2020), ¿y si te mordiera una serpiente totémica?
«Medusa» es un ejercicio interesante de cine de terror independiente que se atreve a reinterpretar un mito clásico desde una perspectiva sombría y socialmente consciente, aunque su ritmo pausado y una estructura narrativa a veces errática ponen a prueba la paciencia del espectador.
Tiburona (2024), una película de tiburones sin tiburones
Si uno busca giros argumentales complejos, «Shark Girl» no es el lugar. Si buscas giros argumentales simplones, tampoco. Es una película que te invita a dar un mordisco, pero te deja con ganas de un banquete completo.
Anatema (2024), recuperando la serie B de videoclub
«Anatema» se presenta como una propuesta ambiciosa dentro del género de terror, buscando fusionar elementos del terror religioso con toques de aventura y drama. Lástima que se quede en la intención.
El último viaje del Demeter (2023), Dracula 3000 bis
«El último viaje del Demeter» es una propuesta de terror con una atmósfera inquietante y un gran apartado visual, pero con una ejecución narrativa que deja mucho que desear.
30 días de oscuridad (2007), esta noche no es para los amantes
«30 días de oscuridad» no reinventa el género, pero entrega un espectáculo de terror efectivo y visualmente poderoso con algún momento un poco meh.
Sonámbulos (1992), un thriller de terror con encanto noventero
«Sonámbulos» es una película de terror que, a pesar de sus defectos, ofrece una experiencia memorable. Es perfecta para los fanáticos del cine de terror de los 90 y para aquellos que disfrutan de las películas de Stephen King.
Planeta Hulk (2010), Espartaco galáctico
«Planeta Hulk» es un excelente resumen de una de las historias recientes más aclamadas del personaje de Marvel Comics.
Lo peor que he visto en 2024
Listado serio y sin criterio de lo peor que he visto este pasado año 2024.
Dan Da Dan -Temporada 1- (2024), una joya sin más
«Dan Da Dan» es una de las mejores series manga/anime de los últimos años, demostrando que puede hacerse algo completamente original utilizando elementos vistos mil veces.
Proyecto Gemini (2022), ensa ladilla rusa
«Proyecto Gemini» tiene una ambientación espectacular y una riqueza de medios que no se refleja en el guion, ni en la dirección, ni en la interpretación. La historia empieza como una perfecta gilipollez y acaba aún peor.