Archivo de la etiqueta: Alex De la Iglesia

Anatema (2024), recuperando la serie B de videoclub

Anatema - poster

Anatema, ópera prima de Jimina Sabadú, es una película que mezcla elementos de terror gótico religioso, drama y horror cósmico con un trasfondo de mitología madrileña. Protagonizan Leonor Watling (Mi otro yo, Musa, No mires a los ojos), Pablo Derqui (La vampira de Barcelona, Los renglones torcidos de Dios, Honeymoon), Jaime Ordóñez (El signo de Caronte El bar, El cuarto pasajero), Manuel de Blas (Hombre muerto no sabe vivir, Que nadie duerma, Lo carga el diablo) y Fedra Lorente (Hotel Danubio, La espina de Dios, Gemma Galgani)

Sinopsis de «Anatema»

Anatema 01

Curas y Monjas vs. Fantasmas y Demonios

Anatema es la tercera entrega de «The Fear Collection», producida por Pokeepsie Films, la compañía de Álex de la Iglesia y Carolina Bang.

Anatema 02

Uno de los aspectos más destacados de la cinta reside en su atmósfera visual, con referencias a clásicos del terror como El exorcista, Nosferatu, al cine de Paul Naschy y Chicho Ibáñez Serrador o a novelas como La torre de los siete jorobados de Emilio Carrere. La ambientación en un Madrid oscuro y misterioso evoca la mejor tradición del fantaterror nacional.

No obstante, la película intenta abarcar demasiados elementos, lo que lleva a una sensación de confusión en algunos momentos. La mezcla de géneros, aunque interesante en teoría, no se logra de manera fluida, y el ritmo se ve afectado por saltos y cambios abruptos.

Anatema 03

Por otro lado, la narrativa presenta algunas inconsistencias, con una historia que no acaba de explotar todo el potencial de su premisa. Y tiene muchas ideas locas e interesantes que daban para mucho más. La mitología interna se intuye muy amplia, pero está presentada de forma muy genérica y poco accesible. Las actuaciones, aunque correctas, a veces se ven limitadas por una puesta en escena poco pulida.

Una pena que esta «The Fear Collection» acabe prometiendo mucho más de lo que finalmente llega a dar. Aun así, esperaremos con impaciencia la cuarta entrega antes que cualquier otra comedia familiar llena de niños repelentes o lo que sea que se haya convertido en tendencia en el cine español este año.

Anatema 04

Trailer de «Anatema»

[imdb]tt26931556[/imdb]

Perfectos desconocidos (2017), luna de sangre

Perfectos desconocidos - poster
TÍTULO ORIGINAL:
Perfectos desconocidos
NACIONALIDAD:
España
AÑO:
2017
DURACIÓN:
96 min.
DIRECTOR:
Álex de la Iglesia
GUIÓN:
Jorge Guerricaechevarría, Álex de la Iglesia (Remake: Paolo Genovese, Filippo Bologna, Paolo Costella, Paola Mammini, Rolando Ravello)
MÚSICA:
Víctor Reyes
FOTOGRAFÍA:
Ángel Amorós
REPARTO:
Belén Rueda, Eduard Fernández, Ernesto Alterio, Juana Acosta, Eduardo Noriega, Dafne Fernández, Pepón Nieto, Beatriz Olivares

Sinopsis de Perfectos Desconocidos

En una cena entre siete amigos que se conocen de toda la vida, se propone un juego que pondrá sobre la mesa sus peores secretos: leer en voz alta los mensajes, y atender públicamente las llamadas, que reciban en sus móviles durante la cena.

Warning. Spoileres ahead!

Engaños, dobles vidas y falta de sinceridad

Perfectos desconocidos 01

Con Perfectos desconocidos, Alex de la Iglesia realiza un remake de la película italiana Perfetti sconosciuti, estrenada apenas un año antes, y en la que se limita prácticamente a copiar el guión con ligeras modificaciones que no aportan nada nuevo (excepto, un poco, hacia el final). La verdad es que. más que de un remake. estaríamos hablando de una adaptación local, similar a la que hizo Santiago Segura con la cinta chilena Sin filtro, aunque los pequeños cambios realizados por Segura le daban al resultado un toque más personal.

Perfectos desconocidos 02

Sí hay que reconocer que la fotografía de la versión española es superior a la original y que de la Iglesia demuestra un gran dominio visual consiguiendo sacarle el máximo partido al hecho de que el escenario esté limitado a una localización cerrada.

El desenlace cambia de forma, que no de fondo, y me sigue pareciendo una tomadura de pelo.

[spoiler]En esta ocasión es el personaje de Belén Rueda el que desea, delante del eclipse lunar, que la noche nunca hubiese ocurrido. El tiempo se rebobina hasta el comienzo de la cena y, como antes había tirado el móvil por la terraza, ya no pueden hacer el juego. De nuevo, final felizmente hipócrita. Curiosamente, en la versión original es el marido del personaje de Belén Rueda el que no quiere jugar en la línea de tiempo paralela, el personaje más sensato y con menos secretos sensibles, al menos por lo que se ve en la peli.[/spoiler]

Perfectos desconocidos 03

De nuevo, la conclusión es que lo mejor es apreciar lo que parece que se tiene y no querer saber nada de nadie más allá de la imagen superficial que ofrece para no llevarse sorpresas desagradables que pueden romper lazos que son más endebles de lo que uno quiere creer.

La Comunidad (2000), coge el dinero y corre

La Comunidad - poster

TÍTULO ORIGINAL:
La Comunidad

NACIONALIDAD:
España

AÑO:
2000

DURACIÓN:
107 min.

DIRECTOR:
Álex de la Iglesia

GUIÓN:
Álex de la Iglesia, Jorge Guerricaechevarria

MÚSICA:
Roque Baños

FOTOGRAFÍA:
Kiko de la Rica

REPARTO:
Carmen Maura, Emilio Gutiérrez Caba, Terele Pávez, Sancho Gracia, María Asquerino, Jesús Bonilla, Marta Fernández-Muro, Eduardo Antuña, Paca Gabaldón, Manuel Tejada, Kiti Mánver, Enrique Villén, Ramón Barea, Mariví Bilbao, Ion Gabella, Eduardo Gómez, Borja Elgea, Luis Tosar, Manuel Tallafé, Antonio de la Torre

Sinopsis

Julia trabaja en una agencia inmobiliaria y un día se encuentra 300 millones escondidos en el piso de un anciano muerto. Sus intentos de sacarlo del edificio tropiezan con la oposición de los vecinos que saben de la existencia del dinero y quieren su parte.

Seguir leyendo La Comunidad (2000), coge el dinero y corre

Balada triste de trompeta (2010), ¿cómo están usteeeeedes?

Balada triste de trompeta - poster

TÍTULO ORIGINAL:
Balada triste de trompeta

NACIONALIDAD:
España

AÑO:
2010

DURACIÓN:
107 min.

DIRECTOR:
Álex de la Iglesia

GUIÓN:
Álex de la Iglesia

MÚSICA:
Roque Baños

FOTOGRAFÍA:
Kiko de la Rica

REPARTO:
Carlos Areces, Antonio de la Torre, Carolina Bang, Santiago Segura, Alejandro Tejería, Terele Pávez, Alfonso Aragón, Sancho Gracia, Manuel Tejada, Fernando Guillén Cuervo, Manuel Tallafé, Enrique Villen, José Manuel Cervino, Gracia Olayo, Joaquín Climent, Luis Varela, Juana Cordero, Raúl Arévalo, Fran Perea, Fernando Soto

Sinopsis

En 1937, en plena guerra civil, tropas republicanas irrumpen en un circo, durante el espectáculo, para reclutar a sus empleados para luchar contra las tropas nacionales. Mucho tiempo después, en los últimos años del franquismo, dos payasos luchan por el amor de una atractiva trapecista.

Seguir leyendo Balada triste de trompeta (2010), ¿cómo están usteeeeedes?

«Mirindas Asesinas» (1991) – Descansa en paz, Álex…

Esta noche TVE homenajea a Álex Angulo reponiendo El Día de la Bestia, una genial comedia de acción con Satán como prota secundario, y con Álex Angulo y Santiago Segura como caballeros del bien… Desde Zinemaníamos, nos vamos un poco más atrás en la carrera de Álex y el otro Álex (de la Iglesia), y reponemos el cortometraje… MIRINDAS ASESINAS! El primer trabajo de Álex de la Iglesia, y por consiguiente el primero entre ambos.

Las Brujas de Zugarramurdi – Otra gamberrada de Álex de la Iglesia

las-brujas-de-zugarramurdi+1-1

TÍTULO ORIGINAL  Las Brujas de Zugarramurdi
AÑO 2013
NACIONALIDAD España
DIRECTOR Álex de la Iglesia
GUIÓN Álex de la Iglesia, Jorge Guerricaechevarría
MÚSICA Joan Valent
FOTOGRAFÍA Kiko de la Rica
REPARTO Hugo Silva, Mario Casas, Jaime Ordóñez, Carmen Maura, Terele Pávez, Pepón Nieto, Secun de la Rosa, Carolina Bang, Carlos Areces, Gabriel Delgado, Macarena Gómez, Enrique Villén, María Barranco, Javier Botet, Manuel Tallafé, Santiago Segura, Alexandra Jiménez, Javier Manrique
SINOPSIS Dos parados (Mario Casas y Hugo Silva) cometen un atraco y huyen perseguidos por la policía (Pepón Nieto y Secun de la Rosa) y por la ex mujer de uno de ellos (Macarena Gómez). Así, se adentran en los bosques impenetrables de Navarra y caen en las garras de una horda de mujeres enloquecidas que se alimentan de carne humana.

Divertida película «Made in Spain», una vez más Álex de la Iglesia la lía parda, aquí con un presupuesto adecuado a las circunstancias y el resto a la imaginación.
El comienzo es trepidante, con un atraco de los que hacen época, y a partir de ahi se van desarrollando los personajes, que no tienen reparo en reirse de si mismos, léase Mario Casas o Hugo Silva entre otr@s.

013: 8 Premios Goya: incluyendo mejor actriz de reparto (Pávez). 10 nominaciones
2013: Festival de San Sebastián: Sección oficial de largometrajes (fuera de concurso)

«Las brujas de Zugarramurdi» (2013) – Alex De La Iglesia tiene un gatillazo…

Las_brujas_de_Zugarramurdi-740102179-large

TÍTULO ORIGINAL Las brujas de Zugarramurdi
AÑO 2013
NACIONALIDAD España
DIRECTOR Álex de la Iglesia
GUIÓN Álex de la Iglesia, Jorge Guerricaechevarría
MÚSICA Joan Valent
FOTOGRAFÍA Kiko de la Rica
REPARTO Hugo Silva, Mario Casas, Jaime Ordóñez, Carmen Maura, Terele Pávez, Pepón Nieto, Secun de la Rosa, Carolina Bang, Carlos Areces, Gabriel Delgado, Macarena Gómez, Enrique Villén, María Barranco, Javier Botet, Manuel Tallafé, Santiago Segura, Alexandra Jiménez, Javier Manrique
SINOPSIS Dos parados (Mario Casas y Hugo Silva) cometen un atraco y huyen perseguidos por la policía (Pepón Nieto y Secun de la Rosa) y por la ex mujer de uno de ellos (Macarena Gómez). Así, se adentran en los bosques impenetrables de Navarra y caen en las garras de una horda de mujeres enloquecidas que se alimentan de carne humana.

Incesto subnormal entre La montaña del dios canibal, 2000 Maníacos y El día de la bestia, pero sin la gracia o encanto de ninguna de las 3.

En general una película muy ruidosa y con poca chicha. Escenas con las que te ríes un montón (pocas), en contraposición con otros pasajes exageradamente largos y tediosos. Seguir leyendo «Las brujas de Zugarramurdi» (2013) – Alex De La Iglesia tiene un gatillazo…