Archivo de la etiqueta: vampiros

Drácula (1931), pero 15 días antes

Cartel de Drácula, 1931, de George Melford

Corría el año 1931 y Tod Browning rodaba su Drácula con el inigualable Bela Lugosi (quien llevaba ya unos cuantos años interpretando al personaje en Estados Unidos, sobre los escenarios de Broadway). Con la tarea, apuros del rodaje y estrés por cumplir los plazos prometidos a Universal, el director no se percató de la presencia de un grupo de rémoras que le iba comiendo el culo.

Estos no eran fans ni de Drácula (o sí) ni de Browning (o sí) o de Lugosi (o sí). Ni siquiera eran unos curiosos o unos paparazzi. Nada más lejos de la realidad, era otro equipo de rodaje que aprovechaba todo lo que iban dejando detrás para canibalizarlo en otra película diferente, de título… Drácula.

Wait! What?

Fotografía del rodaje de la película Drácula, de George Melford
Fotografía del rodaje.

Pues sí, George Melford, también pagado por Universal, tenía en su lista de tareas la de crear otra película de Drácula para estrenarla a la par que la de Browning, para el mercado hispano. No era una copia, sino otra adaptación de la novela de Bram Stoker para otro público. Sabéis eso de la segregación racial en USA? Pues eso.

Cartel de Drácula, 1931, de Tod Browning
No queremos copiar, no… al pobre Melford, le roban hasta el póster

Mientras Browning rodaba de día, Melford rodaba de noche… lo que nos dice que el tonto de Browning no conocía mucho de la historia del vampiro. Esta diferencia horaria entre jornadas permitía que los del turno de noche (Melford Team), aprovecharan equipo de rodaje, iluminación, escenarios y hasta el vestuario (supongo que la lavandería estaría a tope).

Esta misma diferencia horaria también le permitía a los de Melford arrancar la jornada con las correcciones de iluminación y cámara hechas, para poder rodar más tiempo en mejores condiciones.

No sé muy bien debido a qué, pero la versión española dura media hora más, contiene mucho más diálogo (aunque teniendo en cuenta las capacidades interpretativas del personal esto no es un punto bueno) y nos permite ver durante más tiempo el castillo del Conde.

La de George Melford tuvo el subtítulo añadido de «Spanish version», por su elenco íntegro de hispanohablantes. Porque ¿quién quiere a un actor austro-húngaro para interpretar a un vampiro rumano cuando puedes tener a uno cordobés?

En relación con lo anterior, cabe destacar que Melford no hablaba ni un pijo de español, por lo que la comunicación con los actores deja tanto que desear como la dirección de la propia película. Sumado esto a que los actores no valían un cagao, es un milagro que les diera para terminar el proyecto.

Del reparto lo único reseñable son los protas, Drácula y el antagonista, Van Helsing. Carlos Villarías como Conde Drácula hace un papel correcto, y Eduardo Arozamena como Van Helsing resulta hilarante. Es un zurullo, pero súper divertido ver lo pedante que es su expresión en todo momento.

Pese a todo lo malo, no sólo consiguieron finalizar la película, sino que la estrenaron… 15 días antes que la de Tod Browning. Así que si alguien te pregunta quién fue el primer Drácula (que no vampiro), puedes afirmar con orgullo patrio que fue un español.

La pena es que no tuvo ni la repercusión ni difusión que la otra, pero se puede encontrar fácilmente en la red para verla y pasar un buen rato.

[imdb]tt0021815[/imdb]

A ver si terminan de rodar esos p*tos españoles, que quiero drogarme.

Nosferatu (1922) – 2 piños y mucho miedo

TÍTULO ORIGINAL Nosferatu (Nosferatu, eine Symphonie des Grauens)
AÑO 1922
NACIONALIDAD Alemania
DURACIÓN 91 min.
DIRECTOR
GUIÓN Henrik Galeen (Libro: Bram Stoker)
MÚSICA James Bernard, Hans Erdmann, Carlos U. Garza, Timothy Howard, Richard Marriott, Richard O’Meara, Hans Posegga, Peter Schirmann, Bernardo Uzeda, Bernd Wilden (Película muda)
FOTOGRAFÍA Fritz Arno Wagner (B&W)
REPARTO Max Schreck, Alexander Granach, Gustav von Wangenheim, Greta Schröeder, GH Schnell, Ruth Landshoff, John Gottowt, Gustav Botz
SINOPSIS Año 1838. En la ciudad de Wisborg viven felices el joven Hutter y su mujer Ellen, hasta que el oscuro agente inmobiliario Knock decide enviar a Hutter a Transilvania para cerrar un negocio con el conde Orlok. Se trata de la venta de una finca de Wisborg, que linda con la casa de Hutter. Durante el largo viaje, Hutter pernocta en una posada, donde ojea un viejo tratado sobre vampiros que encuentra en su habitación. Una vez en el castillo, es recibido por el siniestro conde. Al día siguiente, Hutter amanece con dos pequeñas marcas en el cuello, que interpreta como picaduras de mosquito. Una vez firmado el contrato, descubre que el conde es, en realidad, un vampiro. Al verle partir hacia su nuevo hogar, Hutter teme por Ellen.

¿Queda algún amante del género de terror que no haya visto este film? Por si acaso, tras el salto, voy a explayarme un poquito más sobre esta obra de arte.

Porque sí, lo es. Es una OBRA DE ARTE. En mayúsculas. Muy pocas películas de terror han conseguido una ambientación tan siniestra y perturbadora como el Nosferatu de Murnau. Y todo eso conseguido con una película muda.
Aquellas personas que crean que es cutre o que ni siquiera intranquiliza un poco… deberían pararse un momento a pensar en el año en la que fue rodada. El cine todavía estaba en pañales, no había el gran despliegue de medios que tenemos hoy en día. Y en mi humilde opinión de simple espectadora, las escenas y el maquillaje me parecen geniales.

Siempre se menciona el trabajo impecable de Murnau y Max Schreck pero el resto de actores también están brillantes.

A pesar de no tener los derechos de la novela de Drácula, Murnau consiguió una historia bastante fiel al libro. Él sí merecía ponerle el subtítulo de Bram Stoker y no otro que lo hizo unos cuantos años después.

Quizá me haya dejado un poco olvidada la objetividad en esta entrada, pero si queréis juzgarla vosotros mismos, ahí tenéis el enlace a la película completa.

Lo que hacemos en las sombras (2014) – Desternillante

Lo_que_hacemos_en_las_sombras-908458848-large

TÍTULO ORIGINAL What We Do In The Shadows
AÑO 2014 NACIONALIDAD Nueva Zelanda
DIRECTOR Taika Cohen (AKA Taika Waititi), Jemaine Clement
GUIÓN Taika Cohen (AKA Taika Waititi), Jemaine Clement
REPARTO Jemaine Clement, Taika Cohen (AKA Taika Waititi), Jonathan Brugh, Cori Gonzales-Macuer, Stu Rutherford, Ben Fransham, Jackie van Beek, Elena Stejko, Jason Hoyte, Karen O’Leary, Mike Minogue, Chelsie Preston Crayford, Ian Harcourt, Ethel Robinson, Brad Harding
SINOPSIS Compartir piso puede ser un coñazo, pero Viago, Deacon, Vladislav y Petyr tienen más problemas que discutir sobre quién lava los platos. Tampoco son jóvenes estudiantes. Son vampiros, comparten casa en Nueva Zelanda y nos cuentan sus vicisitudes en este falso documental que lleva la firma de los creadores de Flight of the Conchords y de Eagle vs. Shark

De un tiempo a esta parte nos saturan bastante con los falsos documentales pero este es… diferente. Este es divertido y el formato encaja bien con la historia. Un poco más tras el salto.

Seguir leyendo Lo que hacemos en las sombras (2014) – Desternillante

Only Lovers Left Alive (2013)

 cartel

TÍTULO ORIGINAL  Only Lovers Left Alive
AÑO  2013
NACIONALIDAD  Reino Unido
DIRECTOR  Jim Jarmusch
GUIÓN  Jim Jarmusch
MÚSICA  SQÜRL
FOTOGRAFÍA  Yorick Le Saux
REPARTO  Tilda Swinton, Tom Hiddleston, Mia Wasikowska, Anton Yelchin, John Hurt
SINOPSIS  Ambientada en un Detroit y Tánger románticamente desoladas, Adam, un músico underground profundamente deprimido por la dirección que han tomado los actos de la Humanidad, se reúne con su dura y enigmática amante, Eve, quien no tiene problemas en reconocer su condición de vampiro. Su historia de amor ha prevalecido al menos durante varios siglos, pero su libertino idilio pronto es interrumpido por la llegada de Ava, la salvaje e incontrolable hermana menor de aquella. A medida que su mundo se desmorona a su alrededor, ¿podrán estas astutas pero frágiles criaturas de la noche seguir existiendo antes de que sea demasiado tarde?

Seguir leyendo Only Lovers Left Alive (2013)

DRACULA 3D: ARGENTO, SANGRE Y D-EFECTOS ESPECIALES

DRACULA 3D poster

TÍTULO ORIGINAl Drácula 3D
AÑO 2012
NACIONALIDAD Italia
DIRECTOR Dario Argento
GUIÓN Dario Argento, Enrique Cerezo, Stefano Piani, Antonio Tentori (Libro: Bram Stoker)
MÚSICA Claudio Simonetti
FOTOGRAFÍA Luciano Tovoli
REPARTO Rutger Hauer, Thomas Kretschmann, Asia Argento, Marta Gastini, Unax Ugalde, Félix Gómez, Miriam Giovanelli, Maria Cristina Heller, Giuseppe Lo Console
SINOPSIS Transilvania, 1893. El joven bibliotecario Jonathan Harker llega al pueblo de Passo Borgo para trabajar para Drácula. Inquieto por el extraño comportamiento del conde, Jonathan no tarda en descubrir hasta qué punto representa una auténtica amenaza, especialmente para su mujer. Rodada en tres dimensiones

La última película de Dario Argento y la primera que se estrena en cines (en España) en muchos años, es una tristemente decepcionante nueva versión de Drácula.
Su regreso a las “grandes” producciones Europeas (costó seis millones de euros) se salda con una película sin ritmo, donde los actores vagan cual zombies. Es triste ver a Rutger Hauer convertido en uno de los peores Van Helsing de la historia, mata vampiros y herrero, todo en uno, Thomas Kretschmann, hace lo que puede pero su falta de carisma y lo plano de su personaje hunden su versión de Drácula, Asia Argento, Marta Gastini y el resto de las chicas enseñan sus encantos y poco más, Unax Ugalde como «Jonathan Harker» pasaba por allí.
La música de Claudio Simonetti ex-líder y teclista del mítico grupo Goblin (habitual en las películas de Argento desde los tiempos de Rojo Oscuro) cumple y gracias, los efectos especiales claman al cielo, CGI del peorcito visto en una pantalla, el búho,el lobo y sobre todo el Saltamontes Gigante!!! Tienen delito.
La fotografía de Luciano Tovoli algo apagada cumple sin pena ni gloria, pero lo peor es el guion un cúmulo de tópicos, situaciones risibles y personajes patéticos (¡ojo al dato! Enrique Cerezo productor y debutando como guionista) y una torpe utilización del 3D, destacable solamente algunos destellos del maestro.
La descarnada violencia y la maldad absoluta del vampiro, que por suerte lo alejan del modelo actual (Crónicas Vampíricas, Crepúsculo …) salvan un poco los muebles entre tanto desconcierto.
Como anécdota comentar que fue nominada a los Premios David di Donatello (los Goya italianos) en la categoría de ¡¡¡ mejores efectos visuales !!!

BloodRayne, psé…

Bloodrayne

TÍTULO ORIGINAL BloodRayne
AÑO 2005
NACIONALIDAD Estados Unidos / Alemania
DIRECTOR Uwe Boll
GUIÓN Guinevere Turner
MÚSICA Henning Lohner
FOTOGRAFÍA Mathias Neumann
REPARTO Kristanna Loken, Michael Madsen, Ben Kingsley, Matthew Davis, Michelle Rodriguez, Will Sanderson, Meat Loaf, Udo Kier, Geraldine Chaplin, Billy Zane, Michael Paré
SINOPSIS Tres miembros de la sociedad Brimstone, que lucha contra los vampiros, encuentran en una feria de monstruos a una dhampir (un hibrido ímpio de humano y vampiro, sic), y planean usarlo en su guerra contra Kagan, un señor de los vampiros que ha reunido un ejército de esclavos, vampiros y humanos, para aniquilar a la raza humana. Kagan está buscando tres reliquias que lo harán inmune a las debilidades tradicionales de los vampiros, convirtiéndolo en el ser más poderoso del planeta.

BloodRayne es un videojuego de acción-aventura en tercera persona. Rayne es una dhampir que busca a su padre vampiro y es es reclutada por la sociedad Brimstone, que tienen el mismo objetivo. Y creo que ahí se acaban las similitudes con la adaptación.

En esencia es otra iteración de la típica historia de emperador malvado y el bebé destinado a derrocarle (véase «Willow», «Star Wars», «Blade» entre otras), guías espirituales, grupo de rebeldes y artefactos poderosos incluido.

Seguir leyendo BloodRayne, psé…

«Lifeforce: Fuerza vital» (1985), vampiros, alienígenas… y tetas

TÍTULO ORIGINAL Lifeforce
AÑO 1985
NACIONALIDAD Reino Unido
DIRECTOR Tobe Hooper
GUIÓN Dan O’Bannon, Don Jakoby (a partir de la novela de Colin Wilson)
MÚSICA Henry Mancini
FOTOGRAFÍA Alan Hume
REPARTO Steve Railsback, Peter Firth, Frank Finlay, Mathilda May, Patrick Stewart, Michael Gothard, Nicholas Bal, Aubrey Morris, Nancy Paul, John Hallam
SINOPSIS Una misión espacial conjunta entre Inglaterra y Estados Unidos se dirige hacia el cometa Halley para realizar un estudio sobre el mismo. Oculta en la cola del cometa descubren una extraña nave que contiene un montón de murciélagos enormes momificados y tres sarcófagos transparentes con dos hombres y una mujer, con aspecto de humanoides perfectos y desnudos. Evidentemente, los astronautas se llevan los sarcófagos a la Tierra para su investigación, lo que supondrá el inicio de una epidemia de zombis-vampiros que asolará Londres.

Los guionistas Dan O’Bannon (Dark Star, Alien) y Don Jakoby (Aracnofobia, Evolution) adaptan el libro Space Vampires de Colin Wilson. Dirige Tobe Hooper (La matanza de Texas, Poltergeist). El arranque no está mal desarrollado, sin prisas pero sin pausas (es el típico prólogo de exploradores que descubren algo inusual, y después les pasa lo del gato y la curiosidad…), el ritmo decae en cuanto la acción se trasdala a la Tierra.

Seguir leyendo «Lifeforce: Fuerza vital» (1985), vampiros, alienígenas… y tetas

Are You a Patriot or a Vampire?

todavía faltan meses para el estreno de esta cinta sobre vampiros con un protagonista muy particular , el presidente de los estados unidos Abraham Lincoln dando caza a los chupasangres , esta cinta esta producida por Tim Burton , dirigida por el director ruso Timur Bekmambetov (Guaridanes del Dia , Guardianes de la noche , Wanted , etc. ) y basada en la novela de Seth Grahame-Smith tambien autor del conocido libro «Orgullo Prejuicio y Zombies».

La cinta nos relata el diario secreto de Abraham Linconln , este tras la muerte de su madre por culpa de un vampiro se propone convertirse en un guerrero que luche contra las fuerzas del mal  , hasta llegar a ser el presidente de estados unidos que todos conocemos.

Aquí os dejo el Trailer.

Dark Shadows, imágenes

Hoy os traemos imágenes del proyecto que une nuevamente a Tim Burton -Eduardo Manostijeras (1990), Batman vuelve (1992) o Alicia en el país de las maravillas (2010)-  y Johnny Depp -saga Piratas del Caribe (2003-2011), Sweeney Todd (2007), o Enemigos públicos (2009)- . Como os comentábamos con anterioridad el proyecto tiene como título Dark Shadows y está basado en una popular serie de la tv británica que se mantuvo en antena durante la década de los 60 y parte de los 70.

Seguir leyendo Dark Shadows, imágenes