Archivo de la etiqueta: Syfy

Lavalantula (2015), divertidilla

lavalantula - poster

Colton West es un famoso actor de películas de acción ochenteras que sobrevive actuando en producciones de bajo presupuesto. El mismo día que tiene una pequeña discusión con el director de su último trabajo empieza a registrarse una curiosa actividad volcánica bajo Los Angeles: erupciones de lava y arañas gigantes que escupen fuego…

lavalantula 01

Loca academia de mataarañas

En Lavalantula, Syfy reúne a buena parte del reparto de la saga Loca academia de policía, con Steve «Carey Mahoney» Guttenberg al frente.

lavalantula 02

La trama de base es muy parecida a Sharknado: el protagonista tiene problemas familiares y debe reunirse, primero con su esposa, y, después, con su hijo, a través de la invasión de aracnidos ígneos del centro de la Tierra. Finalmente, su participación en la salvación de la ciudad ayuda a mejorar sus relaciones familiares.

Incluso hay un pequeño crossover. En Lavalantula, el protagonista se cruza con Fin Shepard, que está muy ocupado encargándose de los tiburones (ver trailer más abajo). En Sharknado 4, Fin solicita ayuda a su amigo Colton, que le presta su coche «Christine» (sí, el de Stephen King).

lavalantula 03

De todas formas, la historia es bastante divertida, es dinámica y son apenas 80 minutos que se pasan en un suspiro.

Hay algún momento bastante majete para amantes de las escenas más truculentas, como cuando le queman la cara hasta el hueso a una de las víctimas o la inoculación y nacimiento de pequeñas lavalántulas en alguno de los secundarios.

Los mayas tenían un nombre para ellas: Lavalantulas

Los efectos especiales son mínimamente aceptables, excepto en el enfrentamiento con la reina Mamalántula y algún momento puntual más.

El director, Mike Mendez, también es el responsable de la araña de culo gordo, así que podemos decir que está familiarizado con el tema.

Sharknado: Que la 4ª te acompañe (2016), la parodia de la parodia que se autoparodia

sharknado 4 - poster

Cinco años después de que la Costa Este de Estados Unidos fuera devastada en Sharknado 3, Fin, su familia y el universo han estado felizmente libres de sharnados en los años intermedios, pero ahora los tiburones (¡y tornados!) se están multiplicando en los lugares (y formas) más insospechados.

Sharknado es una saga muy apreciada en Zinemaniacos… puedes comprobarlo fácilmente tú mismo. Quizás las cosas cambien a partir de ahora.

sharknado 4 01

El primer Sharknado fue un chiste que salió más gracioso de lo que se podía esperar.

Vamos a hacer una peli con tiburones dentro de tornados…

Serie sub-z, efectos cutres, tiburones nadando en charcos y escenas rodadas en exteriores mientras a los transeuntes les importaba muy poco el fin del mundo… pero tenía su encanto.

La secuela tuvo un poco más de lo mismo y algo mejor, cambiando Los Angeles por New York. Más acción, más escenarios, efectos un poco mejores… Bastante aceptable.

La tercera fue el punto álgido, con oleadas de Sharknados por todo el territorio yanqui, un viaje desde Washington a Florida acabando en el espacio, efectos especiales bastante decentes y algo que ya había tenido la secuela pero ahora multiplicado: guiños a otras producciones, humor referencial y multitud de estrellas invitadas que sólo querían dejarse comer por un escualo. Un producto bastante divertido, dinámico y entretenido.

sharknado 4 02

Por contra, Sharknado: The 4th Awakens resulta un refrito sin gracia, hecho con desgana, repitiendo chistes, situaciones y líneas argumentales (otra vez hay un viaje de un lado a otro para reunir a la familia del protagonista, pero bastante peor realizado que en cualquiera de las tres anteriores). La única novedad son las variantes de los tornados: de arena, de piedras, eléctrico, nuclear… pero se le saca poco jugo a la idea.

Los efectos especiales vuelven al primer nivel. Los tiburones se mueren apenas les toses un poco fuerte, desintegrándose en una nube de sangre. Casi no hay muertes, ni siquiera entre las estrellas invitadas, y son muertes muy poco vistosas, con la gente desintegrándose en una nube de sangre. El chiste final, el mismo de las tres pelis precendentes, contado en plan matrioska, significa que ni siquiera muere ninguno de los personajes principales, aunque a alguno lo hayamos visto desintegrarse en una nube de sangre…

sharknado 4 03

Bastante decepcionante para lo que podría haber sido.

Esperaremos con paciencia la quinta parte para el año que viene, a ver cómo traducen el título en español XD

Fin del mundo (Infierno nuclear) (2011), otro apocalipsis marca Syfy

Collision Earth - poster

El Sol sufre de indigestión y con un magnetoeructo arroja a Mercurio fuera de su órbita en rumbo de colisión hacia la Tierra. La única esperanza de la Humanidad es un proyecto anti-asteroides abandonado por temas de presupuesto y enchufismos, aunque el responsable del centro de defensa espacial está convencido de que media docena de pepinazos serán suficientes.

Seguir leyendo Fin del mundo (Infierno nuclear) (2011), otro apocalipsis marca Syfy

La profecía del Juicio Final (2011) – mierda de la mala

profecía juicio final

TÍTULO ORIGINAL Doomsday Prophecy
AÑO 2011 NACIONALIDAD USA
DIRECTOR Jason Bourque
GUIÓN Jason Bourque, Shawn Linden
REPARTO A.J. Buckley, Jewel Staite, Alan Dale, Bruce Ramsay, Rick Ravanello, Roseanne Supernault, Gordon Tootoosis, Hiro Kanagawa
SINOPSIS Raros sucesos geológicos azotan el planeta y amenazan con acabar toda forma de vida en la Tierra. La única persona capaz de detener la catástrofe es un misterioso escritor con poderes adivinatorios que muere en extrañas circunstancias. Junto a su cadáver yace una extraña batuta recubierta de viejas inscripciones que permiten localizar antiguos artefactos que podrían ayudar a evitar el cataclismo. Puesto sobre la pista, un editor tendrá que hacer todo lo posible para ayudar a prevenir el Armagedón.

– Bua, chaval! Mira qué efectos más chulos he encontrado en After Effects!
– A ver, a ver! Jopé, sí que molan! Vamos a hacer una peli!
– Ok, vale. De qué va la historia?
– Ni idea, ya veremos qué metemos entre los efectos.

Y así se gestó esta película en las oficinas de los creativos de SyFy. Seguro. Junto con Los signos del Apocalipsis (2014) es de las peores mierdas que he visto en mucho tiempo.

Más tras el salto, de tranqui. Seguir leyendo La profecía del Juicio Final (2011) – mierda de la mala

Killjoys (Serie de 2015) – los ‘Hansolos’ de SyFy

killjoys

La serie Killjoys es ‘fácil’ de explicar, y quizá ahí radica su éxito (por ahora): 3 cazarrecompensas neutrales en una guerra de bandos, trabajan para unos u otros, money talks. Llegado el momento, habrá que dedicir de qué bando estás.

Simple.

Continúo de relax tras el salto. Seguir leyendo Killjoys (Serie de 2015) – los ‘Hansolos’ de SyFy

Los signos del Apocalipsis (2014) – me quedo muerta

Los_signos_del_apocalipsis

TÍTULO ORIGINAL Zodiac: Signs of the Apocalypse
AÑO 2014 NACIONALIDAD Canadá
DIRECTOR W.D. Hogan
GUIÓN David Sanderson
REPARTO Christopher Lloyd, Joel Gretsch, Reilly Dolman, Andrea Brooks, Emily Holmes, Aaron Douglas, Ben Cotton, Douglas Chapman, Russell Roberts, Jessica Storm Smith, Raf Rogers
SINOPSIS Cuando un misterioso planeta atraviesa el sol, se desatan catástrofes globales. Un solitario científico es la clave para descifrar los símbolos y la única oportunidad de la humanidad de sobrevivir.

Reconozco que muchas de las películas que veo las veo por el título, o por el cartel. Es una fórmula estupenda para ver mierda.

Aquí esperaba, soñé, que vería algo de un asesino en serie, incluso algo sobrenatural a lo Expediente X, pero nada más lejos de la realidad… lo que me encontré fue una puta mierda pseudo-apocalíptica sin puto sentido ni puta razón de ser.. Obviamente, una producción propia de SyFy.

Ni la presencia de Christopher Lloyd ayuda a que el trago sea menos amargo.

Continúo, muy muy poco, tras el salto. Seguir leyendo Los signos del Apocalipsis (2014) – me quedo muerta

Donde The Walking Dead falla, gana Z Nation


Hace muy poquito empecé a seguir Z Nation, la apuesta zombie de SyFy (productora de joyas como Sharknado o la futura Lavalantula), y comparando con lo obvio, The Walking Dead, sale ganando esta.

The Walking Dead se centran en las personas y sus relaciones personales en un ambiente zombie… Z Nation es una serie de zombies, con personas por el medio cagando el kilo para sobrevivir.

Siendo serios, se nota la diferencia de presupuestos entre TWD y ZN, pero esta segunda suple esas carencias con mejores historias, más acción y comedia, justo lo que le falta a TWD. De cada episodio puedes sacar un momento memorable… SPOILERS!!!

Seguir leyendo Donde The Walking Dead falla, gana Z Nation

SyFy convertirá «Ronin» de Frank Miller en una miniserie

Ronin5

«Ronin» se publicó por primera vez en 1984 y cuenta la historia de un joven samurái que en la época del Japón feudal y para defender a su maestro queda atrapado en una espada mágica junto al demonio Agat. Aparentemente, el ronin y el demonio se reencarnan en un New York apocalíptico en el año 2030 donde continuarán su enfrentamiento.

El tebeo estuvo a punto de ser llevado a la gran pantalla en varias ocasiones, asociado a nombres de directores como Darren Aronofsky o Sylvain White.

En cierta medida, «Samurai Jack» de Genndy Tartakovsky tiene mucho de inspiración en la historia de «Ronin», pero sin tantas pajas mentales como las que se hace Frank Miller (aunque hay que reconocer que Tartakovsky no se queda atrás en eso del onanismo mental).

«El todopoderoso Thor» (2011) – Truñaco ponzoñoso

almighty thor
TÍTULO ORIGINAL:
Almighty Thor

 

NACIONALIDAD:
Estados Unidos

 

AÑO:
2011

 

DURACIÓN:
90 min.

 

DIRECTOR:
Christopher Ray

 

GUIÓN:
Erik Estenberg

 

MÚSICA:
Chris Ridenhour

 

FOTOGRAFÍA:
Alexander Yellen

 

REPARTO:
Cody Deal, Patricia Velasquez, Kevin Nash, Richard Grieco, Jess Allen, Nicole Fox, Leslea Fisher, Kristen Kerr, Lauren Halperin, Chris Ivan Cevic, Barrett Perlman

 

Sinopsis

El dios-demonio Loki destruye Asgard en la búsqueda del Martillo de la Invencibilidad. Sólo el joven héroe Thor puede salvar a la Tierra del Ragnarok.

Seguir leyendo «El todopoderoso Thor» (2011) – Truñaco ponzoñoso