Archivo de la etiqueta: Joker

«Oscars 2020», premios y resultados de la porra

Oscars 2020

El pasado 9 de Febrero se entregaron los 92º premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas. Por Séptimo Año Consecutivo, habíamos desafiado a nuestros fieles seguidores a una porra. Os dejamos con los resultados y un breve análisis de los mismos.

Seguir leyendo «Oscars 2020», premios y resultados de la porra

Joker (2019) – brutal

Hace mucho que no escribo, quizá algo más de un año… No lo voy a comprobar porque me deprimiría bastante. El caso es que entre unas cosas u otras, no encontraba o el tiempo o el ánimo para hacerlo. Pero aquí estamos, espero que con más periodicidad que en 2019.

Ayer vi Joker. Tuve que verla en dos tandas, porque empecé a verla muy tarde la primera vez y la primera mitad no es el colmo de la acción y el dinamismo. Sinceramente, la segunda mitad tampoco lo es, pero las sensaciones al verla van in crescendo y la atracción por la cinta también.

Seguir leyendo Joker (2019) – brutal

The Laughing Man (2016) – A Joker fan film

IM-PRE-SIO-NAN-TE

The Laughing Man es un cortometraje fan-made con una calidad acojonante, sobre el archiconocido personaje. Cortometraje creado por los Hermanos Hallivis, y que han presentado el pasado 2 de agosto.

Inspirado en el cómic ‘Death of the Family’ de Scott Snyder con Greg Capullo y Jonathan Glapion, editado en España como El regreso del Joker: La muerte de la familia. Seguir leyendo The Laughing Man (2016) – A Joker fan film

Reflexiones: «mezclar o no mezclar, esa es la cuestión»

12700El tema cinéfilo por excelencia los últimos días (y a saber cuanto durará) es el nuevo Batman, bueno más bien que éste lo vaya a interpretar Ben Affleck (¿el tío más odiado del mundo ahora mismo?). He leído en varios sitios (por supuesto Zinemaniacos ya se ha hecho eco de los rumores) posibles personajes a raíz de dicha elección, Jennifer Garner (Mujer de Ben) como Wonder Woman, el colega de turno Matt Damon, como Robin o Aquaman… Pero lo más curioso es las preguntas a actores de la antigua (y excelente) saga, de si van a aparecer en las nuevas películas.

Se le ha preguntado a Morgan Freeman si volverá a encarnar el papel del genio Lucius Fox, a lo que ha contestado:

«Aunque la nueva película tuviese a Lucius, creo que el papel ya no sería para mí. No creo que les convenga mezclar a actores de la saga de Nolan con la que está por venir. Si cambias al protagonista, entonces también tendrás que cambiar al resto de los personajes».

Creo que no se puede contestar mejor (sí más borde), ya que no tendría mucho sentido contratar actores que ya interpretaron un papel (por muy bien que lo hayan hecho) en unas películas que no tendrán más relación, que la historia/cómic en la que se basa. Michael Cane ha dicho que le encantaría volver a ser Alfred (el paternal mayordomo), de seguir así deberían ofrecerle a Gary Oldman volver a encarnar al Comisario James Gordon, a Anne hathaway Catwoman y supuestamente a Joseph Gordon-Levitt darle vida a Robin. Y con esto ya podríamos hacer una peli de coña!!

Imaginemos la escena, llega Batman a un atraco, entra y ve al Joker con su pandilla, pelea, pelea, pim! pam! ouch!!poww!! y mientras llega la policía comandados por Gordon que mira al Joker y le dice:

– «Uys» te veo diferente, has cogido unos kilitos, ¿eh?

– Ya! de hecho me siento diferente! jaJAJAJA!!

Aunque también podríamos tener giros inesperados. Aparece Harvey Dent (Dos Caras), haciendo maldades con su monedita y claro Batman le podría preguntar:

– Oye! ¿tú no la habías palmado??

– No!

– Qué sí! qué estabas muerto!

– Qué no! Qué estaba de parranda! (chistaco patrocinado por el Joker)

En fin! ya se me ha ido mucho la olla. Mezclar o no mezclar… claramente no!! Cada saga, trilogía o como queráis llamarle está hecha de una manera, tiene un resultado final gracias a las diferentes actuaciones, decisiones y toooodo lo que engloba un filme. Vamos a tener un nuevo Batman (nos gusté o no), tendremos una nueva serie de películas del caballero oscuro (en solitario o en compañía) y podrán ser mejores o peores, pero no busquemos que sean iguales. Se dice que si algo funciona para qué cambiarlo o dejar de usarlo, pero en el cine, cuando se trata de películas diferentes… déjalo anda!!