Archivo de la etiqueta: Christopher Lee

La casa de las sombras del pasado (1983) – los más grandes

Cartel de La casa de las sombras del pasado

La casa de las sombras del pasado no es una gran película. Empieza bien, sí, pero se va estancando un poco hasta casi el final, que es muy discutible por su resolución, pero el sólo hecho de poder ver juntos a Vincent Price, Christopher Lee, Peter Cushing merece la pena y pasas por alto las fallas que tiene la película.

El escritor Kenneth Magee se apuesta 20.000 dólares con su editor a que es capaz de escribir una novela de terror en 48 horas y para ello se traslada a una vieja mansión en Gales. Pero sus esfuerzos se ven interrumpidos por la llegada de varias personas a la casa. Resulta que son todos miembros de la familia Grisbane, propietarios de la mansión. Kenneth se entera de que hace cuarenta años un miembro de la familia, Roderick, fue encerrado en el ático y tratado como un animal después de que violara y matara a una mujer. Pero cuando abren el ático, se encuentran con que Roderick ha escapado.

Sinopsis de La casa de la sombras del pasado
Fotografía de La casa de las sombras del pasado que muestra a Christopher Lee, John Carradine, Peter Cushing y Vincent Price
Por la izquierda, Christopher Lee, John Carradine, Peter Cushing y Vincent Price

Sí, La casa de las sombras del pasado está llena de errores dirección, iluminación, fotografía… La dirección de Peter Walker dista mucho de las producciones de la Hammer Films. Obviamente, aquí estamos delante de una producción de la fábrica de salchichas que era Cannon Group, en ese año llevada por Menahem Golan y Yoram Globus, que serían como los Asylum de la época.

Peter Walker intenta recrear ese terror gótico que tanto nos gusta, pero de una manera poco efectiva. No hay tensión alguna hasta que entra Vincent Price en escena, y con unos pequeños trucos de iluminación, sonido y un contrapicado, obtenemos algo de lo que veníamos a buscar.

No es hasta que están los 3 en la casa que empieza la película. Una mansión enorme y antigua, secretos de familia, rencillas familiares y un escritor que ni pincha ni corta y que sólo había ido allí a escribir una novela.

Siempre que se habla de esta película se menciona a Price, Lee y Cushing, olvidando la mayoría de las veces de hablar de John Carradine, quien tuvo muchos papeles en el terror, y de hecho, fue el Conde Drácula en House of Frankenstein (1944) y House of Dracula (1945), además de haber protagonizado y aparecido en multitud de películas de terror.

La casa de las sombras del pasado hay que verla, sí o sí, pero en versión original, por favor. No sólo por las voces de los 3 grandes, sino por la traducción. El traductor debe pensar que tenemos cromosomas de más y que no sabemos diferenciar Gales (versión original) de Escocia (versión doblada). Debe pensar que cuando el escritor pone título a la novela que va a comenzar a escribir como «Midnight Manor» y nos lo traduce por «Medianoche en manor» nos vamos a quedar complacidos.

Lo dicho, a verla el que no lo haya hecho. Os dejo el tráiler.

A partir de aquí con Spoilers

[spoiler]Lo único que puedo decir que no me gusta de La casa de las sombras del pasado, a nivel de guion es el final. El doble final. Primero nos la meten doblada con un supuesto montaje teatral por parte del editor del prota, y pasan rápido a hacerse un Resines en toda regla. Nada ha ocurrido, todo lo que hemos presenciado ha sido la recreación de lo que estaba escribiendo el prota en su novela.

No es que el final sea malo o esté muy visto (no estaba tan visto en 1983), sino que la antesala del mismo, la celebración con pinchos del montaje teatral termina muy pronto, pasan página muy rápido y queda un cambio muy brusco.

Es una chorrada, pero si tan sólo hubieran cuidado un poco más este tema, la película ganaría enteros.[/spoiler]

Doctor Terror (1965), extraños en el tren

Doctor Terror - poster
TÍTULO ORIGINAL:
Dr. Terror’s House of Horrors
NACIONALIDAD:
Reino Unido
AÑO:
1965
DURACIÓN:
98 min.
DIRECTOR:
Freddie Francis
GUIÓN:
Milton Subotsky
MÚSICA:
Elisabeth Lutyens
FOTOGRAFÍA:
Alan Hume
REPARTO:
Peter Cushing, Christopher Lee, Donald Sutherland, Michael Gough, Neil McCallum, Alan Freeman, Roy Castle, Ursula Howells, Bernard Lee, Jeremy Kemp, Jennifer Jayne, Max Adrian

Sinopsis de «Doctor Terror»

Cinco hombres se sientan en el compartimento de un tren hacia un destino desconocido. Poco después, llega un hombre misterioso, de aspecto siniestro, que se presenta como el Doctor Schreck («Susto» en alemán XD ). Saca un juego de tarot y asegura a los viajantes que les puede predecir el futuro. Los cinco hombres no acaban de creérselo, pero Schreck consigue convencerles uno tras uno.

Seguir leyendo Doctor Terror (1965), extraños en el tren

La escalera de la locura (1973), la mansión de los secretos

La escalera de la locura - poster
TÍTULO ORIGINAL:
Dark Places
NACIONALIDAD:
Reino Unido
AÑO:
1973
DURACIÓN:
91 min.
DIRECTOR:
Don Sharp
GUIÓN:
Ed Brennan, Joseph Van Winkle
MÚSICA:
Wilfred Josephs
FOTOGRAFÍA:
Ernest Steward
REPARTO:
Christopher Lee, Joan Collins, Herbert Lom, Jane Birkin, Robert Hardy, Jean Marsh, Carleton Hobbes, Roy Evans, Martin Boddey, John Levene

Sinopsis de «La escalera de la locura»

El administrador de un hospital psiquiátrico se convierte en heredero de uno de sus pacientes y recibe una siniestra mansión donde sabe que se oculta una fortuna ocultada por su antiguo propietario.

Seguir leyendo La escalera de la locura (1973), la mansión de los secretos

La monja poseída (1976), el diablo en el cuerpo

La monja poseída - poster

TÍTULO ORIGINAL:
To the Devil a Daughter

NACIONALIDAD:
Reino Unido

AÑO:
1976

DURACIÓN:
91 min.

DIRECTOR:
Peter Sykes

GUIÓN:
Christopher Wicking, John Peacock (Novela: Dennis Wheatley)

MÚSICA:
Paul Glass

FOTOGRAFÍA:
David Watkin

REPARTO:
Richard Widmark, Christopher Lee, Honor Blackman, Denholm Elliott, Michael Goodliffe, Nastassja Kinski, Eva Maria Meineke, Anthony Valentine, Derek Francis, Izabella Telezynska, Constantine Gregory, Anna Bentinck, Irene Prador, Brian Wilde, Petra Peters

Sinopsis de «La monja poseída»

El fanático Padre Michael, después de ser apartado del sacerdocio y excomulgado por la Iglesia, funda un convento de clausura en el sur de Alemania llamado «Los Niños del Señor».

Hay algún spoiler después del salto…

Seguir leyendo La monja poseída (1976), el diablo en el cuerpo

Pánico en el Transiberiano (1972), pasajeros al tren

Pánico en el Transiberiano - poster

TÍTULO ORIGINAL:
Horror Express

NACIONALIDAD:
España/Reino Unido

AÑO:
1972

DURACIÓN:
90 min.

DIRECTOR:
Eugenio Martín

GUIÓN:
Arnaud d’Usseau, Julian Zimet

MÚSICA:
John Cacavas

FOTOGRAFÍA:
Alejandro Ulloa

REPARTO:
Christopher Lee, Peter Cushing, Alberto de Mendoza, Silvia Tortosa, Telly Savalas, Julio Peña, Georges Rigaud, Ángel del Pozo, Víctor Israel, Helga Liné, Alice Reinheart, José Jaspe, Juan Olaguivel, Hiroshi Kitatawa, Allen Russell

Sinopsis de «Pánico en el Transiberiano»

El cuerpo de un antropoide hallado en Manchuria por un científico inglés es trasladado a Londres a bordo del Transiberiano. Comienza así un viaje que estará plagado de intrigas y muertes en cuanto el fósil vuelva a la vida.

Seguir leyendo Pánico en el Transiberiano (1972), pasajeros al tren

Horror express (1972) – IMPOSIBLE NO VERLA!

TÍTULO ORIGINAL Horror Express
AÑO 1972
NACIONALIDAD Reino Unido – España
DURACIÓN 90 min.
DIRECTOR Eugenio Martín
GUIÓN Arnaud d’Usseau, Julian Zimet
MÚSICA John Cacavas
FOTOGRAFÍA Alejandro Ulloa
REPARTO Christopher Lee, Peter Cushing, Alberto de Mendoza, Silvia Tortosa, Julio Peña, Georges Rigaud, Ángel del Pozo, Víctor Israel, Helga Liné, Alice Reinheart, José Jaspe, Juan Olaguivel, Hiroshi Kitatawa, Allen Russell, Telly Savalas
SINOPSIS El cuerpo de una criatura de naturaleza desconocida encontrado en Manchuria por el Profesor Saxton, un científico inglés, es trasladado a Londres a bordo del ferrocarril transiberiano. Comienza así un viaje que estará plagado de intrigas y muertes a raíz de la resurrección del monstruo que se revela extraterrestre.

Horror Express, se conoce más en España como Pánico en el Transiberiano, y es una película con mayúsculas. No sólo por el reparto, que incluye a las leyendas Christopher Lee y Peter Cushing, que ya llevaban más de una película compartiendo cartel. Para mí, este tándem, siempre será Drácula y Van Helsing.

horror express1

La historia es la típica, muy Agatha Christie (en muchos aspectos)… hay un asesino que va matando a los pasajeros, uno a uno…

Un fragmento, con el también inmortal Telly Savalas:

Sin más dilación… Pánico en el transiberiano.

Si el vídeo no estuviera disponible, deja un comentario. Por si acaso, aquí una alternativa:

The Raven, de Edgar Allan Poe, leído por algunas voces conocidas

Se ha terminado (por cancelación) The Following, así que para celebrarlo, vamos a escuchar a 3 maestros del terror y a Darth Vader cómo nos relatan una de las historias más icónicas de Edgar Alan Poe, The Raven (El Cuervo, en español). Tras el salto. Seguir leyendo The Raven, de Edgar Allan Poe, leído por algunas voces conocidas

«El Hobbit: Un viaje inesperado» (2012) – una buena película mal llevada

poster-el-hobbit

TITULO ORIGINAL The Hobbit: An Unexpected Journey
AÑO 2012
NACIONALIDAD Estados Unidos
DIRECTOR Peter Jackson
GUIÓN Fran Walsh, Philippa Boyens, Peter Jackson, Guillermo del Toro (Novela: J.R.R. Tolkien)
MÚSICA Howard Shore
FOTOGRAFÍA Andrew Lesnie
REPARTO Martin Freeman, Ian McKellen, Richard Armitage, Ken Stott, Aidan Turner, James Nesbitt, Graham McTavish, Dean O’Gorman, Peter Hambleton, Jed Brophy, Stephen Hunter, John Callen, Adam Brown, William Kircher, Mark Hadlow, Sylvester McCoy, Andy Serkis, Hugo Weaving, Cate Blanchett, Christopher Lee, Ian Holm, Barry Humphries, Manu Bennett, Elijah Wood, Bret McKenzie
SINOPSIS Precuela de la trilogía «El Señor de los Anillos», obra de J.R.R. Tolkien. En compañía del mago Gandalf y de trece enanos, el hobbit Bilbo Bolsón emprende un viaje a través del país de los elfos y los bosques de los trolls, desde las mazmorras de los orcos hasta la Montaña Solitaria, donde el dragón Smaug esconde el tesoro de los Enanos. Finalmente, en las profundidades de la Tierra, encuentra el Anillo Único, hipnótico objeto que será posteriormente causa de tantas sangrientas batallas en la Tierra Media.

Con El Hobbit: Un viaje inesperado, me lo pasé 400 veces mejor que con ESDLA: La comunidad del anillo. Aunque no sea necesario hacer una comparativa, porque estamos hablando de 2 películas diferentes. Seguir leyendo «El Hobbit: Un viaje inesperado» (2012) – una buena película mal llevada

«El Hobbit: Un Viaje Inesperado» – Entrevistas con reparto

the-hobbit

Seguimos con la promoción y difusión de la película como hicimos en las últimas entradas, y esta vez con unas pequeñas entrevistas con dirección y reparto. Muy interesantes.

Tras el salto! Seguir leyendo «El Hobbit: Un Viaje Inesperado» – Entrevistas con reparto

Se acabó el rodaje de «El Hobbit»

«¡Lo hicimos! Día de rodaje 266 y el final del rodaje principal para ‘The Hobbit. Gracias a nuestro fantástico reparto y equipo por llevarnos tan lejos y a todos vosotros por vuestro apoyo! Siguiente parada, la sala de montaje. Oh, ¡y la Comic Con!

Con cariño, Peter J».  

Con esta frase anuncia el director el fin del rodaje de la película de El Hobbit: Un viaje inesperado. Ahora tendremos que esperar unos 5 meses para poder disfrutarla, pues su estreno está marcado para Navidad de 2012, aunque Variety informa que la premiere será en Wellinton, Nueva Zelanda, el 28 de Noviembre…  Seguir leyendo Se acabó el rodaje de «El Hobbit»