Archivo de la etiqueta: Jennifer Lawrence

Gorrión Rojo (2018), al otro lado del telón de acero

Gorrión Rojo - poster

Gorrión Rojo es un thriller de espionaje ambientado en la época posterior a la Guerra Fría. Está dirigido por Francis Lawrence (Constantine, Los Juegos del Hambre: En Llamas y las dos partes de Los Juegos del Hambre: Sinsajo); el guión de Justin Haythe (Revolutionary Road, La Cura del Bienestar), adapta el libro de Jason Matthews, ex-diplomático de la CIA. Protagonizan Jennifer Lawrence (La Casa al Final de la Calle, la saga Los Juegos del Hambre, Passengers) y Joel Edgerton (El Rey Arturo, el reboot/precuela/whatever de La Cosa (The Thing), La Venganza de Jane), con un nutrido reparto de conocidos secundarios entre los que podríamos destacar a Charlotte Rampling (Caótica Ana, Melancolía, Broadchurch -segunda temporada-), Mary-Louise Parker (El Dragón Rojo, Las Crónicas de Spiderwick, R.I.P.D. Departamento de Policía Mortal), Ciarán Hinds (Roma, La Mujer de Negro, Juego de Tronos) o Jeremy Irons (La Máquina del Tiempo, Eragon, El Color de la Magia).

Dominika Egorova, destacada bailarina del Ballet Bolshoi, sufre un accidente durante una actuación y se ve obligada a convertirse en un Gorrión Rojo, una seductora espía al servicio de la seguridad del Estado. A pesar de su reluctancia inicial se convierte en uno de los activos más sólidos del programa; su primer objetivo es Nate Nash, un funcionario de la CIA que dirige la infiltración más confidencial de la agencia en la inteligencia rusa.

Gorrión Rojo 02

Nos encontramos ante una cinta de espías bastante maja, con un tono que la acerca más a algunos clásicos del género, más centrada en la trama y no tan enfocada en la pirotecnica y la acción que podemos encontrar en otras multisagas recientes en las que también salen espías… túyasabes 😋 Que no es por desmerecer un estilo frente al otro, sino simplemente por señalar que son cosas muy diferentes. Vamos, que no estamos ante una peli protagonizada por una superespía infalible que reparte estopa a diestro y siniestro y a la que todo le sale bien… o algo así…

La historia presenta una continúa lucha de lealtades entre la CIA y el Servicio de Inteligencia Ruso, a la vez que desvela la superficialidad de esos juegos de poder en un entorno sociopolítico en el que existen problemas mucho más graves que ver quién la tiene más larga. Por supuesto, la conclusión es que la lealtad más importante es para con uno mismo y sus allegados (que no siempre son los cosanguíneos), por encima de patriotismos, banderas y demás parafernalia inútil.

Gorrión Rojo 03

La trama es sórdida y brutal cuando lo necesita, con giros, traiciones, suspense y drama. Tiene momentos de tortura bastante gráficos y durillos; y también violencia explícita y «realista» en las pocas peleas que vemos… La producción está muy cuidada en todos sus apartados técnicos: fotografía, escenarios, vestuario, banda sonora… Su ritmo pausado a la vez que trepidante consigue que sus casi dos horas y media se pasen (casi) volando.

Podría dar para una interesante sesión doble con Atómica (2017).

Trailer de Gorrión Rojo

[imdb]tt2873282[/imdb]

Gorrión Rojo 04

La Casa al Final de la Calle (2012), sustos de andar por casa

La casa al final de la calle - poster
TÍTULO ORIGINAL:
House at the End of the Street
NACIONALIDAD:
Reino Unido
AÑO:
2012
DURACIÓN:
101 min.
DIRECTOR:
Mark Tonderai
GUIÓN:
David Loucka, Jonathan Mostow
MÚSICA:
Theo Green
FOTOGRAFÍA:
Miroslaw Baszak
REPARTO:
Jennifer Lawrence, Elisabeth Shue, Max Thieriot, Nolan Gerard Funk, Gil Bellows, Krista Bridges, Allie MacDonald, James Thomas, Jonathan Malen, Jon McLaren, Joy Tanner

La Casa al Final de la Calle es un thriller psicológico que ese terminó de rodar en 2010 pero no se estrenó hasta 2012, intentando rascar un poco del éxito incipiente de Jennifer Lawrence, que había salido en X-Men: Primera generación el año anterior y estrenó Los Juegos del Hambre ese mismo año. En EEUU no tuvo una mala recepción en taquilla, sin embargo en España se estrenó directamente en el mercado doméstico en 2013.

La casa al final de la calle 01

Cuando una chica adolescente se muda junto a su madre a un nuevo pueblo, descubre que su casa está frente a otra en la que tuvo lugar un doble asesinato. Las cosas comenzarán a complicarse cuando la joven se hace amiga de un chico que sobrevivió a la masacre…

La historia en sí es digna de cualquier telefilm cutre de sobremesa (con el único bonus de contar con Jennifer Lawrence y Elisabeth Shue); durante una larga hora de presentación no pasa absolutamente NADA. Tenemos un típico instituto, la protagonista que se acaba de mudar y busca encajar, conflictos madre-hija y un personaje misterioso y lánguido que está relacionado con un trágico suceso que ocurrió hace unos años en el pueblo.

La casa al final de la calle 02

Entonces, en la recta final, se encadenan una serie de estúpidos giros de guión que echan por tierra casi todo lo que nos han estado contando antes y degeneran la trama hacia lo incoherente y lo ridículo.

En esencia, es un seudo-slasher tipo telefilm con elementos de Psicosis y un final digno de Campamento sangriento, en el que apenas destacan los excesivos (e innecesarios) primeros planos y planos detalle de Jennifer Lawrence paseando en camiseta de tirantes.

Trailer de La Casa al Final de la Calle

La casa al final de la calle 03

Passengers (2016) – Edulcorando el espacio

TÍTULO ORIGINAL Passengers
AÑO 2016 NACIONALIDAD Estados Unidos
DIRECTOR Morten Tyldum
GUIÓN Jon Spaihts
REPARTO Chris Pratt, Jennifer Lawrence, Michael Sheen, Laurence Fishburne
SINOPSIS Una nave espacial, que viaja a un planeta lejano transportando a miles de personas, tiene una avería en una de las cápsulas de hibernación tras el impacto con un gran meteorito. Como resultado, un pasajero se despierta noventa años antes del final del viaje.

Un fin de semana más hemos podido disfrutar de una película en una sala de cine que todavía conserva el encanto de antaño y unos precios – tanto la entrada como la comida y bebida – apto para todos los bolsillos. Y así, hasta la película más meh se disfruta. El cine es Cine-Teatro Salesianos y la peli «Passengers».  Opinión tras el salto.

Seguir leyendo Passengers (2016) – Edulcorando el espacio

Los juegos del hambre: Sinsajo Parte 2 (2015) – mediocre final

los juegos del hambre sinsajo

Sin querer estirarme mucho con la review, como viene siendo habitual, me adelantaré diciendo que la saga de Los juegos del hambre ha sido como un globo abandonado en el techo de un hipermercado. Cuando al niño se le escapa, sube rápido, vigoroso, ilusionado, hasta encontrar la cima de su mundo, hasta que poco a poco, día tras día, mes tras mes, o película tras película, vas viendo como se va deshinchando, se enmustiece hasta quedar tan chuchurrío que termina desplomándose en el suelo, hasta que alguien del equipo de limpieza decide que es hora de enviarlo al contenedor amarillo. Seguir leyendo Los juegos del hambre: Sinsajo Parte 2 (2015) – mediocre final

‘Los juegos del hambre: Sinsajo’ (2014) – Katniss a medio gas o ninguno

los juegos del hambre sinsajo

TÍTULO ORIGINAL The Hunger Games: Mockingjay – Part I
AÑO 2014 NACIONALIDAD Estados Unidos
DIRECTOR Francis Lawrence
GUIÓN Danny Strong (Novela: Suzanne Collins)
REPARTO Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson, Liam Hemsworth, Philip Seymour Hoffman, Julianne Moore, Stanley Tucci, Woody Harrelson, Elizabeth Banks, Donald Sutherland, Jeffrey Wright, Natalie Dormer, Sam Claflin, Gwendoline Christie, Robert Knepper, Stef Dawson, Elden Henson, Evan Ross, Mahershala Ali, Wes Chatham, Sarita Choudhury
SINOPSIS Katniss Everdeen se encuentra en el Distrito 13 después de destrozar los Juegos para siempre. Bajo el liderazgo de la comandante Coin y el consejo de sus amigos más leales, Katniss extiende sus alas mientras lucha por salvar a Peeta Mellark y a una nación alentada por su valentía… Tercera y última entrega de la saga literaria «Los juegos del hambre» de Suzanne Collins, que se divide en dos películas.

Recién llegado del Cine Salesianos, y alucinado con la calidad de imagen y sonido que proyectan… Sobre todo el sonido. Da gusto escuchar una película con todos sus detalles sin que te revienten los tímpanos (aún me duelen de cuando fui a un centro comercial a ver El caballero oscuro: la leyenda renace).

Volviendo a la película, Sinsajo Parte I nos acerca al esperado final de la trilogía de 4 películas, una historia de amor imposible, rebelión contra los opresores y el ‘a dónde nos dirigimos si seguimos haciendo las cosas como ahora?’, pero por desgracia, una película fallida en muchos aspectos.

Continuamos tras el salto, sin spoilers, que aún está muy reciente 😀 Seguir leyendo ‘Los juegos del hambre: Sinsajo’ (2014) – Katniss a medio gas o ninguno

Los juegos del hambre – #ElSinsajoVive

los juegos del hambre
Se acerca el final de Los juegos del hambre, la trilogía serán 4, porque está de moda estirar el chicle y sacar 2 pelis de una… LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO – PARTE 1 será la primera del final, que terminará, obviamente, con la PARTE 2 (si alguien necesita ayuda entendiendo esto, que se lo haga mirar). Seguir leyendo Los juegos del hambre – #ElSinsajoVive

X-MEN: DÍAS DEL FUTURO PASADO – Pasado imperfecto futuro prometedor

X_Men_Dias_del_futuro_pasado-252906568-large

TÍTULO ORIGINAL X-Men: Days of Future Past
AÑO 2014
NACIONALIDAD Estados Unidos
DIRECTOR Bryan Singer
GUIÓN Simon Kinberg, Matthew Vaughn, Jane Goldman
MÚSICA John Ottman
FOTOGRAFÍA Newton Thomas Sigel
REPARTO Hugh Jackman, James McAvoy, Michael Fassbender, Jennifer Lawrence, Nicholas Hoult, Ian McKellen, Patrick Stewart, Ellen Page, Shawn Ashmore, Omar Sy, Peter Dinklage, Evan Peters, Halle Berry, Lucas Till, Daniel Cudmore, Booboo Stewart, Bingbing Fan, Adan Canto, Josh Helman, Larry Day, Amelia Giovanni, Gregg Lowe, Evan Jonigkeit, Mark Camacho, Laurence Belcher, Morgan Lily, Brian Cox, Famke Janssen, Anna Paquin, James Marsden, Kelsey Grammer, Brendan Pedder
SINOPSIS Los X-Men luchan por la supervivencia de la especie en una guerra que se desarrolla en épocas diferentes. Los personajes de la trilogía cinematográfica original de “X-Men” unen sus fuerzas a las que ellos mismos poseían en el pasado, cuando eran más jóvenes –tal y como aparecen en “X-Men: Primera generación”–, para cambiar un importante acontecimiento histórico y librar una épica batalla que podría salvar nuestro futuro.

El regreso de Bryan Singer a la franquicia mutante, se salda con una de las mejores aventuras de la saga, a la altura de sus dos mejores capítulos, X-Men 2 (2003) y X-Men: primera generación (2011) todo un logro teniendo en cuenta, la cantidad de personajes y lo ambicioso de la trama.
Un elenco excelente, donde destaca por encima de todos Jennifer Lawrence, robando todas las escenas con su fantástica Mística y por supuesto tanto James McAvoy como Michael Fassbender en sus roles de Xavier y Magneto simplemente magníficos.
La historia funciona a la perfección, con una excelente ambientación en los años setenta, es aquí donde la película, tiene sus mejores momentos tanto dramáticos, como (algunos) cómicos, destacando la presentación de Quicksilver (Evan Peters) en uno de los momentos más espectaculares y a la vez divertidos.
Singer y sus guionistas aprovechan el concepto histórico (la muerte de Kennedy, la guerra de Vietnam) para conseguir que las aventuras de nuestros mutantes favoritos, se conviertan en una alegoría de un país enfrentado, desencantado y que en breve tendría otro gran puñetazo en el estómago con el escándalo Watergate.
En cambio en las escenas ambientadas en el futuro, Singer no consigue unos resultados tan brillantes, no están mal, pero se queda un poco corto y la batalla final no consigue ser tan espectacular como se pretende.

[AMAZONPRODUCTS asin=»B00MPRP2N6″]

«X-Men: Días del futuro pasado» – Kitty Pryde es un DeLorean

X_Men_Dias_del_futuro_pasado

TÍTULO ORIGINAL X-Men: Days of Future Past
AÑO 2104
NACIONALIDAD USA
DIRECTOR Bryan Singer
GUIÓN Simon Kinberg (Historia: Simon Kinberg, Matthew Vaughn, Jane Goldman)
MÚSICA John Ottman
FOTOGRAFÍA Newton Thomas Sigel
REPARTO Hugh Jackman, James McAvoy, Michael Fassbender, Jennifer Lawrence, Nicholas Hoult, Ian McKellen, Patrick Stewart, Ellen Page, Shawn Ashmore, Omar Sy, Peter Dinklage, Evan Peters, Halle Berry, Lucas Till, Daniel Cudmore, Booboo Stewart, Bingbing Fan, Adan Canto, Josh Helman, Larry Day, Amelia Giovanni, Gregg Lowe, Evan Jonigkeit, Mark Camacho, Laurence Belcher, Morgan Lily, Brian Cox, Famke Janssen, Anna Paquin, James Marsden, Kelsey Grammer, Brendan Pedder
SINOPSIS En X-MEN: DÍAS DEL FUTURO PASADO, los X-Men luchan por la supervivencia de la especie en una guerra que se desarrolla en épocas diferentes. Los personajes de la trilogía cinematográfica original de “X-Men” unen sus fuerzas a las que ellos mismos poseían en el pasado, cuando eran más jóvenes –tal y como aparecen en “X-Men: Primera generación”–, para cambiar un importante acontecimiento histórico y librar una épica batalla que podría salvar nuestro futuro.

Por fin he visto X-Men: Días del futuro pasado. No como hubiera deseado (if you know what I mean), pero no fue nada detestable.

Resumiendo mucho mucho: la película me gustó mucho, y es un muy buen hermanamiento entre ambas sagas, que permite la continuación de ambas, si se quisiera hacer, sin problemas de interferencia.

Continúo tras el salto… Seguir leyendo «X-Men: Días del futuro pasado» – Kitty Pryde es un DeLorean