Kristanna Loken, Michael Madsen, Ben Kingsley, Matthew Davis, Michelle Rodriguez, Will Sanderson, Meat Loaf, Udo Kier, Geraldine Chaplin, Billy Zane, Michael Paré
SINOPSIS
Tres miembros de la sociedad Brimstone, que lucha contra los vampiros, encuentran en una feria de monstruos a una dhampir (un hibrido ímpio de humano y vampiro, sic), y planean usarlo en su guerra contra Kagan, un señor de los vampiros que ha reunido un ejército de esclavos, vampiros y humanos, para aniquilar a la raza humana. Kagan está buscando tres reliquias que lo harán inmune a las debilidades tradicionales de los vampiros, convirtiéndolo en el ser más poderoso del planeta.
BloodRayne es un videojuego de acción-aventura en tercera persona. Rayne es una dhampir que busca a su padre vampiro y es es reclutada por la sociedad Brimstone, que tienen el mismo objetivo. Y creo que ahí se acaban las similitudes con la adaptación.
En esencia es otra iteración de la típica historia de emperador malvado y el bebé destinado a derrocarle (véase «Willow», «Star Wars», «Blade» entre otras), guías espirituales, grupo de rebeldes y artefactos poderosos incluido.
Reinhard Besser / Bernd Wendlandt / Burton C. Bell / Oliver Lieb / Christian Olde Wolbers / Peter Zweier
FOTOGRAFÍA
Mathias Neumann
REPARTO
Christian Slater, Tara Reid, Stephen Dorff, Matthew Walker, Will Sanderson, Frank C. Turner
SINOPSIS
Siendo niño, Edward Carnby (Christian Slater) tuvo una experiencia que le marcó para siempre, una prueba irrefutable de la existencia de otro mundo, siniestro y aterrador; por ese motivo, Edward acabó convirtiéndose en investigador de fenómenos sobrenaturales. Ahora, el misterioso pasado de Edward está a punto de convertirse en el caso más peligroso al que se ha enfrentado jamás. 19 personas que crecieron en el mismo orfanato que él han desaparecido.
«Alone in the Dark» es un videojuego publicado en 1992 que inició el género conocido como survival horror, popularizado en 1996 por «Resident Evil». La película está inspirada en la cuarta entrega de la saga, «Alone in the Dark: The New Nightmare» (2001)
Bruce Willis, Jai Courtney, Sebastian Koch, Mary Elizabeth Winstead, Julia Snigir, Amaury Nolasco, Megalyn Echikunwoke, Cole Hauser, Anne Vyalitsyna, Yuliya Snigir, Melissa Tang,Pasha D. Lychnikoff, Radivoje Bukvic, Sergei Kolesnikov
SINOPSIS
El policía John McClane (Bruce Willis) se encuentra por sorpresa en Moscú con su hijo Jack (Jai Courtney) en el lugar y momento equivocados. Con los peores elementos de los bajos fondos rusos tras ellos y luchando contrarreloj para evitar una guerra, los dos McClane descubren que sus métodos opuestos para enfrentarse a las dificultades les pueden venir bien para aunar fuerzas para mantenerse vivos.
David Nutter, David Barrett, Guy Bee, Vince Misiano, Michael Schultz, John Behring, David Grossman, Ken Fink, John Dahl, Eagle Egilsson, Nick Copus
GUIÓN
Greg Berlanti, Marc Guggenheim
MÚSICA
Blake Neely
FOTOGRAFÍA
Glen Winter
REPARTO
Katie Cassidy, Stephen Amell, Willa Holland, Paul Blackthorne, Jamey Sheridan, Colin Salmon, Susanna Thompson, Darren Shahlavi, Annie Ilonzeh, David Ramsey, Brian Markinson, Colin Donnell, Nneka Croal, Manu Bennett
SINOPSIS
Serie de TV (2012-Actualidad). Adaptación libre del personaje de DC Comics; un héroe a lo robin hood, playboy de día, que lucha contra el crimen durante la noche con la ayuda de su arco y flechas.
Finalizada la primera temporada de Arrow, me siento con una nalga en la conformidad y la otra en la decepción.
Conformidad porque la serie está bastante guay producida, bien rodada, escrita y argumentada (había bastantes buenas historias sobre las que trabajar). Además, mantiene bastante bien el equilibrio entre acción, drama y romance (comedia poca, o ninguna, salvo alguna situación momentánea).
Decepción principalmente por el reparto poco creíble y de pose chulesca. La ambientación es demasiado posturas, hi-class y elitista, y aunque esta sea su intención, para reflejar la diferencia de clases en Starling City, da un poco de asquete.
El resultado final me complace, pero si no hubiera una segunda temporada, no me iba a morir ahogado en mi llanto. Aunque sí es cierto que me gustaría ver cómo evoluciona la historia y algún personaje.
Mark Bomback (Historia: Mark Bomback, David Marconi. Personajes: Roderick Thorp)
MÚSICA
Marco Beltrami
FOTOGRAFÍA
Simon Duggan
REPARTO
Bruce Willis, Timothy Olyphant, Maggie Q, Justin Long, Jeffrey Wright, Mary Elizabeth Winstead, Cliff Curtis, Kevin Smith, Jonathan Sadowski, Andrew Friedman
SINOPSIS
Estados Unidos. Un grupo terrorista bloquea el sistema de ordenadores que controla las comunicaciones, el transporte y el suministro de energía. El cerebro de la operación había estudiado minuciosamente hasta el más mínimo detalle, pero no había contado con John McClane (Bruce Willis), un policía de la vieja escuela, pero con los conocimientos necesarios para frustrar una amenaza terrorista de esta índole.
Bruce Willis, Samuel L. Jackson, Jeremy Irons, Graham Greene, Colleen Camp, Larry Bryggman, Anthony Peck , Nicholas Wyman, Sam Phillips, Kevin Chamberlin, Sharon Washington
SINOPSIS
Un hombre llamado «Simon» siembra el pánico en las calles de Nueva York haciendo explotar una serie de bombas y asegura que no dejará de hacerlo a menos que el agente John McClane acceda a jugar con él a un juego llamado «Simón dice». Con la ayuda de Zeus, un electricista de Harlem, el agente comienza una trepidante carrera para resolver las adivinanzas planteadas por el terrorista y, al mismo tiempo, para averiguar sus intenciones.
Más allá de la muerte es una película difícil… no sé si me gustó o si no… creo que a partes iguales. Lo que sí es cierto es que es una película que no te deja indiferente. Llena de momentos buenos, y otros no tanto.
Tras un horrible accidente de tráfico, la joven Anna (Christina Ricci), despierta y se encuentra a Eliot Deacon (Liam Neeson), el director de la funeraria, preparándola para ser enterrada. Confusa y aterrorizada, Anna descubre que Eliot puede comunicarse con los difuntos. Atrapada en la funeraria y condenada a aceptar su propia muerte, intentará escapar de semejante pesadilla con la ayuda de su novio Paul (Justin Long).
Más allá de la muerte es una película que recomiendo porque para pasar el rato no está mal, si lo que quieres es eso, matar 90 minutos de tu tiempo. Bueno, os dejo primero el tráiler para que le echéis un ojo y después del salto unos cuantos spoilers… Avisados quedáis.
Y agradecedme que corrigiera la sinopsis «oficial», que tenía un spoilerazo como la copa de un pino ;D
Liam Neeson está muy bien en el papel de embalsamador, creíble y elegante. Christina Ricci está bastante mediocre, habiendo hecho cosas mucho mejores en otros tiempos, y con aspecto más siniestro. Y por último, Justin Long, está simplemente patético.
La película parte del concepto «El Sexto Sentido»: un hombre que habla con los muertos. En este caso, Neeson que habla con Ricci, pero que en cierto momento no sabemos si está realmente muerta o si se lo imaginan ambos. Al final está muerta de todo, pero el sinsaber anterior te provoca una sensación de angustia bastante lograda, y el bonachón de Neeson, que guía a los muertos al más allá y los pone guapos como Jennifer Love Hewitt en «Entre Fantasmas», deja de parecer tan majete como antes.
Lo malo de un final en el que no sabes si Ricci está realmente muerta, o si «la mató» Neeson, es que te deja con la duda de: es un medium o un psicho-killer? Si se hubiera aclarado alguna de las 2 tendencias, la película habría ganado puntos, y hubiera ganado mejores críticas. No obstante, no se decide por ninguna vertiente, lo deja al «criterio del espectador», y la película se queda en un aprobado bajo.
Estéticamente la película cumple, y el reparto hace lo que puede intentando salvar un producto no muy salvable, ya que ni la creadora ni los actores saben muy bien lo que tienen que hacer con la historia que tienen delante. Recordemos, o indiquemos, que es la ópera prima de Agnieszka Wojtowicz-Vosloo, y que todos los inicios son complicados, y quizá es esa virginidad celuloidea lo que la disculpe ante el público.
Resumiendo: yo la vi porque no tenía nada más a mano para ver. No me arrepiento de haberlo hecho, aunque viendo el reparto, esperaba un poco más. Para pasar el rato con una historia que te va a hacer pensar es una buena opción.
La película alemana Rammbock, más conocida en España y el resto del mundo no germano parlante como Siege Of The Dead, es un ejemplo de historia que no se alarga más de lo necesario. Y este punto es MUCHO más importante de lo que parece. ¿Cuántas veces no hemos visto un film de terror, no sólo zombi, que a los 50 minutos nos parecía estupendo y a la hora y media larga, al acabar, nos había dejado desilusionados? Pasa tan a menudo que no hace falta que precise ejemplos. El metraje excesivo lastra al menos la mitad de las películas de género, pues pocas historias dan para un «largo» metraje. Seguir leyendo «Siege of the dead» (2010) – Revisitada por Javier Cosnava→
Steven E. de Souza & Doug Richardson (Novela: Walter Wager. Personajes: Roderick Thorp)
MÚSICA
Michael Kamen
FOTOGRAFÍA
Oliver Wood
REPARTO
Bruce Willis, Bonnie Bedelia, Franco Nero, Dennis Franz, William Atherton, Reginald Veljohnson, William Sadler, John Amos, Colm Meaney, Robert Patrick
SINOPSIS
Es Navidad. El teniente John McLane, de la policía de Los Ángeles, espera en el aeropuerto de Dulles, Washington, la llegada de su esposa. Mientras tanto, el coronel Stuart, un militar que ha sido expulsado del Congreso, organiza cerca de este aeropuerto con otros mercenarios profesionales una base de operaciones para liberar a un dictador sudamericano derrocado, al que se considera el mayor traficante del mundo. El dictador llegará en 58 minutos al aeropuerto de Dulles en calidad de preso político. El plan de Stuart consiste en impedir el aterrizaje de los demás aviones, que se ven así condenados a permanecer en el aire con el consiguiente riesgo de quedarse sin combustible. Exige, además un Boeing 747 para huir con el dictador previamente liberado. Pero McClane intentará frustrar sus planes…
Jeb Stuart, Steven E. de Souza (Novela: Roderick Thorp)
MÚSICA
Michael Kamen
FOTOGRAFÍA
Jan De Bont
REPARTO
Bruce Willis, Bonnie Bedelia, Alan Rickman, Alexander Godunov, Reginald Veljohnson, Paul Gleason, William Atherton, Hart Bochner, Robert Davi, Grand L. Bush
SINOPSIS
En lo alto de la ciudad de Los Ángeles un grupo armado terrorista se ha apoderado de un edificio tomando a un grupo de personas como rehenes. Sólo un hombre, el policía de Nueva York John McClane (Bruce Willis), ha conseguido escapar del acoso terrorista. McClane está solo y fuera de servicio, pero mantendrá una lucha feroz y agotadora contra los secuestradores. Él es la única esperanza para los rehenes.
Lo mejor de esta película es… ¡Todo!, en todo momento sabe mantener el equilibrio perfecto entre el espectáculo de acción, tiroteos y mamporros más funcional y esos divertidos tramos donde la visión es más humorística.