Archivo de la categoría: Críticas

«Movie 43» (2013) – caca, culo, pedo, pis….

movie43

TÍTULO ORIGINAL Movie 43
AÑO 2013
NACIONALIDAD Estados Unidos
DIRECTOR James Gunn, Peter Farrelly, Griffin Dunne, Elizabeth Banks, Brett Ratner, Steven Brill, Bob Odenkirk, Steve Carr, Rusty Cundieff, James Duffy, Patrik Forsberg, Will Graham, Jonathan van Tulleken
GUIÓN Steve Baker, Rocky Russo, Jeremy Sosenko, Ricky Blitt, Will Carlough, Patrik Forsberg, Matt Portenoy, Greg Pritikin, Will Graham, Jack Kukoda, Tobias Carlson, Claes Kjellstrom, Jonas Wittenmark, Jacob Fleisher, James Gunn
MÚSICA Wiliam Goodrum, Dave Hodge, Tyler Bates, Christophe Beck, Leo Birenberg
FOTOGRAFÍA Frank G. DeMarco, Steve Gainer, William Rexer, Tim Suhrstedt, Daryn Okada
REPARTO Adam Cagley, Devin Eash, Naomi Watts, Hugh Jackman, Kristen Bell, Halle Berry, Chloë Grace Moretz, Kate Winslet, Gerard Butler, Emma Stone, Johnny Knoxville, Uma Thurman, Elizabeth Banks, Stephen Merchant, Richard Gere, Kate Bosworth, Christopher Mintz-Plasse, Liev Schreiber, Seann William Scott, Josh Duhamel, Anna Faris, Tony Shalhoub, Jason Sudeikis, Chris Pratt, Justin Long, Leslie Bibb, Kieran Culkin, Jack McBrayer, Patrick Warburton, Matt Walsh, Jimmy Bennett, Dennis Quaid, Odessa Rae, Will Sasso, Greg Kinnear, Charlie Saxton, Julie Ann Emery
SINOPSIS Película compuesta de sketches cómicos y un reparto plagado de estrellas. Tres adolescentes buscan por Internet una película prohibida y oculta, de la que se cuentan leyendas y nadie sabe nada: «Movie 43». Por el camino se encuentran fragmentos de otras películas peculiares.

Debo decir que, por más que lo quieran disfrazar de irreverencia, transgresión o incorrección política, no soy muy fan del humor escatológico simplón, ése que tuvo su auge en los 90 gracias a las películas de los hermanos Farrelly y a su inevitable legión de imitadores. Quizás por ello no soy parte del público objetivo hacia el que está orientado este film.

Seguir leyendo «Movie 43» (2013) – caca, culo, pedo, pis….

12 Years a Slave (2013) – el horror de la vergüenza de la esclavitud de Estados Unidos

12-years-a-slave

TÍTULO ORIGINAL 12 Years a Slave
AÑO 2013
NACIONALIDAD Estados Unidos
DIRECTOR Steve McQueen
GUIÓN John Ridley, basado en la biografía de Solomon Northup
MÚSICA Hans Zimmer
FOTOGRAFÍA Sean Bobbitt
REPARTO Chiwetel Ejiofor, Michael Fassbender, Lupita Nyong’o, Benedict Cumberbatch, Paul Dano, Paul Giamatti, Sarah Paulson, Brad Pitt, Alfre Woodard, Michael K. Williams, Garret Dillahunt, Quvenzhané Wallis, Scoot McNairy, Taran Killam, Bryan Batt, Dwight Henry
SINOPSIS Basada en un hecho real ocurrido en 1850, narra la historia de Solomon Northup, un culto músico negro y hombre libre que vivía con su familia en Nueva York. Tras compartir una copa con dos desconocidos, Solomon descubre que ha sido drogado y secuestrado para ser vendido como esclavo en el Sur en una plantación de Louisiana. Renunciando a abandonar la esperanza, Solomon contempla cómo todos a su alrededor sucumben a la violencia, al abuso emocional y a la desesperanza. Entonces decide correr riesgos increíbles y confiar en la gente menos aparente para intentar recuperar su libertad y reunirse con su familia.

Una de los motivos por los que me encanta el cine es porque te transporta a otras épocas como si de una máquina del tiempo se tratase. Si además se trata de hechos reales, mejor que mejor, y en este caso se basa en la biografía que dejó escrita Solomon Northup, un hombre negro, libre, culto, con familia y un prometedor futuro por delante como violinista. Lo más importante: te hace sentir como si hubieras estado allí. Seguir leyendo 12 Years a Slave (2013) – el horror de la vergüenza de la esclavitud de Estados Unidos

Y tú qué penetras?

penetro__83760.1349986509.1280.1280

Además de las Penetro Pastillas, en los 60/70 también teníamos Penetro Ungüento… que menos mal que no tenía anuncio, porque el descojone podría llegar a Francia sin pasar por aduanas…

PENETRO PASTILLAS. Refrescante bucofaríngeo. Pastillas.
PENETRO UNGÜENTO. Analgésico muscular, antirreumático. Ungüento.

gracias a Trinity por el ripeo… :_D

«Un amor entre dos mundos» (2012) – Otro punto de vista… o no…

Upside-Down-Poster

TÍTULO ORIGINAL Upside Down
AÑO 2012
NACIONALIDAD Canadá
DIRECTOR Juan Diego Solanas
GUIÓN Juan Diego Solanas, Santiago Amigorena
MÚSICA Benoît Charest
FOTOGRAFÍA Pierre Gill
REPARTO Jim Sturgess, Kirsten Dunst, Timothy Spall, Blu Mankuma, Nicholas Rose, James Kidnie, Vlasta Vrana, Kate Trotter, Holly O’Brien, Elliott Larson, Maurane Arcand, Janine Theriault, Vincent Messina, Cole K. McKenzie, Paul Ahmarani, Carolyn Guillet, Pablo Veron, Don Jordan, Edward Langham, Holden Wong, Keir Cutler, Alex Bisping
SINOPSIS En un apartado rincón del universo, dos planetas gemelos orbitan juntos, lo que da lugar a un peculiar sistema de gravedad doble. Dos jóvenes, uno de cada mundo, se enamoran de adolescentes y se separan para reencontrarse diez años después.

Hace unas semanas, Kazuhiko ya hizo su critica de esta película y, aunque no discrepo plenamente con lo dicho, voy a dar otra perspectiva… o a intentarlo…

Seguir leyendo «Un amor entre dos mundos» (2012) – Otro punto de vista… o no…

Valhalla Rising

 Valhalla_Rising-442462737-large

TÍTULO ORIGINAL  Valhalla Rising
AÑO  2009
NACIONALIDAD  Dinamarca
DIRECTOR  Nicolas Winding Refn
GUIÓN  Roy Jacobsen, Nicolas Winding Refn
MÚSICA  Peter Kyed, Peter Peter
FOTOGRAFÍA  Morten Søborg
REPARTO  Mads Mikkelsen, Gary Lewis, Maarten Stevenson, Jamie Sives, Ewan Stewart, Alexander Morton, Callum Mitchell, Douglas Russell
SINOPSIS Plena Edad Media, en el siglo X. One-Eye (Mads Mikkelsen), un enigmático guerrero con una fuerza sobrehumana, que ha permanecido esclavizado durante años, mata a su amo y logra escapar con la ayuda de un niño al que lleva consigo. Tras enrolarse en un barco vikingo, emprenden un viaje que los lleva a una tierra desconocida, donde reinan el dolor y la sangre.

¿Una buena película para una tarde de domingo? No. Sí. Bueno, depende…
Más detalles tras el salto.
Seguir leyendo Valhalla Rising

«Los ojos sin rostro» (1960) – terror à la nouvelle vague

Les yeux sans visage

TÍTULO ORIGINAL Les yeux sans visage
AÑO 1960
NACIONALIDAD Francia
DIRECTOR Georges Franju
GUIÓN Claude Sautet, Pierre Boileau, Thomas Narcejac (Novela: Jean Redon)
MÚSICA Maurice Jarre
FOTOGRAFÍA Eugen Schüfftan (B&W)
REPARTO Pierre Brasseur, Alida Valli, Juliette Maynel, Edith Scob, François Guérin, Alexandre Rignault, Béatrice Altariba
SINOPSIS En París, un brillante y desquiciado cirujano rapta chicas con el fin de utilizar su piel para reconstruir la belleza de su hija, destrozada por un trágico accidente del que él se siente culpable.

Sobre una base 100% Frankenstein, añadimos tintes de El fantasma de la ópera y algo de slasher y tenemos este peliculón… terror intimista en estado puro. Es curioso cómo con tan sólo una máscara sin facciones podemos expresar tanto; Georges Franju sabía lo que hacía… ocultando, mostramos más. No esperéis una súper peli de terror gore slasher a todo trapo, con miles de litros de sangre y acción a punta pala… no. Esto es un segundo plato de invierno, pesado, duro, pero satisfactorio, y que se disfruta mejor con un buen vino…

Continuamos tras el salto… Seguir leyendo «Los ojos sin rostro» (1960) – terror à la nouvelle vague

«Corten» (2007) – ¿Te asustan las películas de miedo?

hack

TÍTULO ORIGINAL Hack!
AÑO 2007
NACIONALIDAD Estados Unidos
DIRECTOR Matt Flynn
GUIÓN Matt Flynn
MÚSICA Scott Glasgow
FOTOGRAFÍA Roger Chingirian
REPARTO Danica McKellar, William Forsythe, Sean Kanan, Lochlyn Munro, Burt Young, Juliet Landau, Adrienne Frantz, Tony Burton, Gabrielle Richens
SINOPSIS Tratando de mejorar sus calificaciones escolares, un grupo de alumnos se apuntan a una acampada en una isla para realizar un trabajo sobre la fauna autóctona. No obstante, alguien empieza a matarlos uno a uno.

Curioso slasher lleno de referencias y guiños a muchas otras películas, no sólo del género en sí. Desde la primera víctima, interpretada por Kane Hodder (el Jason Vorhees de «Viernes 13», partes 7 a 10), hasta el nombre de los protagonistas, que homeajean a diversos directores y escritores de terror, pasando por el hecho de que el asesino pretende filmar una snuff movie en plan reality show recreando muertes de otras pelis.

El tono recuerda mucho a «Scream» en su aspecto demitificador del género, la conciencia de los personajes de sentirse como en una película de terror, el uso y verbalización de los tópicos del género, su sentido del humor, y el desarrollo de la historia en sí, incluso la motivación demente del asesino y el giro sorpresa del final (y la revelación del final-final XD).

Lo cierto es que es bastante mejor que otros subproductos del mismo palo, teniendo en cuenta que tampoco es una obra maestra. El grupo de adolescentes descerebrados está bien presentado y definido, y las escenas sangrientes son bastante explícitas, dentro de lo que cabe.

«The Purge» (2013) – o cómo destrozar una buena idea

The_Purge_La_noche_de_las_bestias

TÍTULO ORIGINAL The Purge
AÑO 2013
NACIONALIDAD Estados Unidos
DIRECTOR James DeMonaco
GUIÓN James DeMonaco
MÚSICA Nathan Whitehead
FOTOGRAFÍA Jacques Jouffret
REPARTO Ethan Hawke, Lena Headey, Max Burkholder, Adelaide Kane, Rhys Wakefield, Edwin Hodge, Tony Oller, Tom Yi, Tyler Jaye, Alicia Vela-Bailey, John Weselcouch
SINOPSIS Año 2022. En una futura sociedad distópica, el régimen político vigente, llamado Nueva Fundación de los padres de América, ha decidido como medida catárquica implantar la «purga anual», una regla por la que una noche de cada año se puede cometer cualquier crimen, incluyendo asesinatos y violaciones, sin tener que hacer frente a las consecuencias ni responder ante la justicia. Así, cuando las viciadas nuevas reglas del mundo exterior amenacen su casa, los miembros de una familia verán su vida en peligro, en el transcurso de una terrorífica noche durante la cual todos se verán puestos a prueba para ver hasta dónde son capaces de llegar para protegerse.

Primero de todo: patidifuso me he quedado con el título en español de este film, se ve que no les valía llamarla «La Purga», y van y le arrean «The Purge: La noche de las bestias» con un par.

La peli se basa de entrada en una buena idea: en un futuro no muy lejano, el 2022 para ser más exactos, se celebra «La Purga» una noche al año en el que toda la población se puede desahogar y cometer toda clase de crímenes ya que éstos quedarán impunes.

Saltamos…? Seguir leyendo «The Purge» (2013) – o cómo destrozar una buena idea