Hace años nuestro colaborador Ferguson nos había hablado un poco sobre GANTZ, una serie anime de 2004 de ciencia ficción basada en un manga homónimo (con tomos de 2000 a 2013).
Tuvo incluso 3 live-action (personajes de carne y hueso), todas ellas estrenadas en 2011. Pues bien, aquí tenemos GANTZ:O una especie de reboot/remake por el puro deseo de mostrar lo que pueden hacer los japos si les dejan tiempo y un ordenador tocho a mano. Continúo tras el salto.
Niños y niñas,chavalas y chavales,señores y señoras! Ya está aquí la primera y nueva película en 3D de Doraemon!Hoy comenzó la trasmisión del teaser de la película de Doraemon: ”Stand By Me” (Quedate Conmigo), la primera película 3D protagonizada por el gato/robot.
Otro nuevo anime, dirigido por Soubi Yamamoto, pero esta vez me ha dejado bastante confuso,ahí atrás hable aquí sobre lo que estoy sientiendo sobre el anime en Japón,no tengo ni idea en qué genero clasificar a este anime,Comedy, Slice of Life,ikemegane,shonem??.Ninguno de los tres me sugiere este anime.¿Podrá ser un nuevo genero llamado … «Gafa Pasta»,»Hipster«?
Y para defenderlo he de decir que es un buen dibujo,no te partes el culo pero resulta algo entretenido y por eso aquí os lo dejo como anime de fin de semana ^^
Sinopsis
Se narra la historia de losikemegane del instituto (chicos guapos con gafas). El protagonista esAkira Sōma, el presidente del club que está obsesionado por crear la gafa definitiva,la gafa en la que se puede llegar a ver de todo.
Espero con devoción y honor la película del rounin más sangriento de la historia del anime,por algo le llamaban «El carnicero».Se estrenará el próximo 25 de agosto de este año.Otro LiveAction esperado.
La película, protagonizada por Takeru Sato(Beck, Rookies) y Takei Emi(Asuko March!, Otomen) entre otros, está dirigida por Keishi Ōtomo, bajo la producción de la filial japonesa de Warner Bros.
Esta película está basada en el manga homónimo deNobuhiro Watsuki, una obra muy querida en España que marcó una época en televisión con la emisión de la serie por Canal+ en los 90. Posteriormente llegó a nuestro país la edición del manga, marcando otro punto de inflexión, tanto por ser uno de los primeros mangas editados igual que en Japón (tankoubon con sobrecubiertas y sentido de lectura oriental), y según cuentan las leyendas es la obra que sacó a Ediciones Glénat de su primera gran crisis salvándoles de una época difícil,así que máximo respeto porque qué sería de Naruto,o Bleach en España si no fuera por Glénat .El anime por su parte ha sido editado en repetidas ocasiones porSelecta Visión en DVD, aunque actualmente la serie, OVAs y películas se encuentran descatalogadas.
Hace poco me recomendaron esta serie,o miniserie,de 7 minicapítulos y la verdad que me encantó aunque para encontrarle un sentido real hay leer el manga que está más «completito».
Un SeinenCyberpunk muy al estilo últimos capítulos de Evangelion,esta serie es de las de: «si no me mola Evangelion,no me mola esto».Es más,ni se te ocurra verla podrías llegar a generar psicopatías importantes puesto que no es ni de lejos una serie para todos los públicos.
La historia transcurre en una realidad distópica,futurista y oscura en la que el ser humano queda alienado por una realidad dominada por una tecnologías hostil a la vida natural.
Y vamos a explorar más géneros,como el «Josei» y Usagi Drop es un buen comienzo,los animes de este tipo suelen centrarse en la realidad de las cosas que pasan en la vida de todos nosotros.Viendo el lado humano de las cosas como algo primordial,ya sabéis,el amor,la amistad,la familia…
Usagi Drop nos narra la vida de un treintañero como nuestro protagonista Daikichi que inesperadamente después del fallecimiento de su abuelo tiene que cuidar de una niña ,Rin,la hija de su abuelo,es decir… ¡su tía! y 20 años más joven que él.
En esta serie veremos las inquietudes y los contrastes entre un hombre adulto de 30 años y una niña de casi 10…
Título original: 20th Century Boys 1: Beginning of the End (2008), 20th Century Boys 2: The Last Hope (2009), 20th Century Boys 3: Redemption (2009) País: Japón Director: Yukihiko Tsutsumi Género: Fantástico/Ciencia Ficción Duración: 142 minutos, 139 minutos, 156 minutos Música: Ryomei Shirai Intérpretes: Toshiaki Karasawa, Etsushi Toyokawa, Takako Tokiwa, Teruyuki Kagawa, Hidehiko Ishizuka, Kuranosuke Sasaki, Airi Taira
Fállida adaptación de la obra de Naoki Urasawa. Y eso que empezó bastante bien la cosa: tres películas rodadas de forma casi simultánea y estrenadas una detrás de otra (30-ago-2008, 31-ene-2009 y 29-ago-2009… que en España llegaron en forma de pack de DVDs el 26-oct-2010 ¬¬ ), una gran labor de casting y de maquillaje para que los actores tuvieran el mayor parecido posible con los personajes del tebeo original, rodaje en diversas localizaciones por todo el mundo, estupendo uso de los efectos especiales…
Cobra: The Space Pirate, así se titulará, nos adelanta un póster promocional de la película en «carne y hueso». La película estará dirigida por Alexandre Aja, realizador francés director del remake de «Las colinas tienen ojos» o «Piraña 3D».
La sinopsis «no oficial» de la película nos cuenta lo siguiente: “La nueva película trata sobre Cobra, un pícaro pirata de mala fama que rechaza unirse a la federación United Galaxies y que lo lleva al final de la carrera de una gran recompensa. Cuando intenta mantener en secreto su identidad y evitar ser capturado, Cobra se alía con una sexy cazadora de recompensas, Jane, que quiere localizar a sus hermanas y descifrar el mapa de un tesoro tatuado en sus espaldas. Su meta: liberar el tesoro perdido de Marte”.
Será ésta una adaptación del manga de ci-fi de Buichi Terasawa (autor de Goku Midnight Eye).
“Tenemos que mantener la esencia de Cobra. Es un aventurero y un seductor. El aspecto sexy tiene que aparecer en la película. Va de humor y aventuras. Todo el universo creado por Terasawa aparecerá también en la gran pantalla”.
Alexandre Aja, director.
Personalmente, no sé cuánto hay de verdad en todo este proyecto, porque además de las «supuestas» palabras y argumentos por parte del director, poco o nada más se sabe sobre la película. Si no, mirad IMDB, para confirmarlo… no hay nada, ni siquiera la presencia de Alexandre Aja.
Así que tomemos la información con cautela, para no caer -demasiado- en el territorio de la rumorología.