Archivo de la etiqueta: John Landis

The Blues Brothers (1980), estamos en una misión de Dios

The Blues Brothers - poster

The Blues Brothers es una indiscutible película de culto, orquestada por John Landis y Dan Aykroyd a partir de unos personajes salidos, salidos del Saturday Night Live (la más productiva fábrica de cómicos estadounidense). Protagonizan John Belushi (Desmadre a la americana, 1941, Mis locos vecinos), Dan Aykroyd (1941, Mis locos vecinos, Los cazafantasmas), Henry Gibson (El profesor chiflado, La increíble mujer menguante, Todos eran espías), Carrie Fisher (Under the Rainbow, El hombre con un zapato rojo, Hannah y sus hermanas), John Candy (El payaso asesino, 1941, El pelotón chiflado) y un montón de grandes estrellas de la música blues, soul y jazz: James Brown, Cab Calloway, Ray Charles, Aretha Franklin, Chaka Khan, Steve Cropper, Donald “Duck” Dunn, Matt “Guitar” Murphy…

Sinopsis de The Blues Brothers

The Blues Brothers 01

Granujas a todo ritmo (sigh)

The Blues Brothers 02

The Blues Brothers es una comedia musical delirante y surrealista que ha dejado cientos de frases épicas para la historia del cine, además de una estética visual copiada y homenajeada en multitud de ocasiones, y una banda sonora insuperable. El dúo protagonista, Jake y Elwood, interpretados por John Belushi y Dan Aykroyd, derrocha química, carisma y comicidad. Sus personajes, dos tipos rudos pero entrañables, han pasado a ser iconos inolvidables de la cultura popular.

Más allá de la música, la peli destaca por su humor desmadrado, con un encadenamiento casi sin pausa de gags físicos y situaciones absurdas, que no dejan de arrancar carcajadas al espectador. Principalmente, el humor de la película está basado en dar poca importancia a situaciones exageradas, lo cual es esporádicamente divertido.

The Blues Brothers 03

La cinta tampoco se queda corta en escenas de acción, contando con una de las mejores escenas de persecución de coches de la historia del cine.

El argumento en sí es simple y en ocasiones parece que la trama principal se diluye demasiado entre escenas musicales y cómicas que no aportan demasiado. Sin embargo, estos defectos quedan eclipsados por la energía contagiosa, el humor irreverente y la pasión por la música que desprende la película.

Trailer de The Blues Brothers

[imdb]tt0080455[/imdb]

Un hombre lobo americano en Londres (1981) – Landis über alles

Cartel de la película Un hombre lobo americano en Londres

Recuerdo de pequeño alquilar Un hombre lobo americano en Londres, de John Landis, con mi padre en el videoclub. Obviamente yo no tenía la edad mínima recomendada para verla, pero eso nunca me detuvo para que dejase de interesarme, ni detuvo a mi padre para alquilarla y verla juntos. Esto me hizo madurar cinéfilamente mucho antes que la mayoría, aunque no demasiado, porque me gustan los zurullos como a cualquier enfermo XD

En fin, prosigamos con la película de culto de John Landis, tras el salto.

Seguir leyendo Un hombre lobo americano en Londres (1981) – Landis über alles

La transformación en ‘Un hombre lobo americano en Londres’

Hace unos días se celebró un 34º aniversario (1981 para los de la LOGSE)… se cumplieron años del estreno de un peliculón, y la escena que presentamos hoy es de la susodicha. Una de las transformaciones más hilarantes, cómicas y claro, ridículas, de la historia del cine licántropo.

Sucedía en ‘Un hombre lobo americano en Londres‘ (1981), dirigida por el maestro John Landis y que, por extraño que parezca, llevó un Oscar al Mejor Maquillaje. Cómo te quedas? Hace 34 años, tenlo en cuenta antes de hacer juicios de valor.

Tras el salto. Seguir leyendo La transformación en ‘Un hombre lobo americano en Londres’

«La carrera de la muerte del año 2000» (1975) – 22 años antes que Carmageddon

death-race-2000-original-quad-1975-linen-backed-677-p

TITULO ORIGINAL  Death Race 2000
AÑO  1975
NACIONALIDAD  
DIRECTOR  Paul Bartel
GUIÓN  Charles B. Griffith, Robert Thom (Historia: I.B. Melchior)
MÚSICA  Paul Chihara
FOTOGRAFÍA  Tak Fujimoto
REPARTO  David Carradine, Simone Griffeth, Sylvester Stallone, Mary Woronov, Roberta Collins, Martin Kove, Louisa Moritz, Don Steele, Joyce Jameson, Carle Bensen, Sandy McCallum, John Landis, Paul Bartel, Charles B. Griffith, Lewis Teague
SINOPSIS  Film sobre «violentas» carreras de coches. La leyenda reza: «En el año 2000 atropellar conduciendo no es un crimen, es el deporte nacional». Todo gira en torno a una carrera de coches. El objetivo de la carrera: atropellar. Cuantos más atropelles, más puntos. Las mujeres puntúan más que los hombres pero menos que los niños o ancianos.

Seguir leyendo «La carrera de la muerte del año 2000» (1975) – 22 años antes que Carmageddon