Archivo de la etiqueta: críticas de cine

Los Muertos no Mueren (2019), el Apocalipsis según Jim Jarmusch

Los Muertos no Mueren - poster
TÍTULO ORIGINAL:
The Dead Don’t Die
NACIONALIDAD:
Estados Unidos
AÑO:
2019
DURACIÓN:
103 min.
DIRECTOR:
Jim Jarmusch
GUIÓN:
Jim Jarmusch
FOTOGRAFÍA:
Frederick Elmes
MÚSICA:
Sqürl (Tema: Sturgill Simpson)
REPARTO:
Bill Murray, Adam Driver, Tilda Swinton, Chloë Sevigny, Steve Buscemi, Danny Glover, Selena Gomez, Caleb Landry Jones, Rosie Pérez, Iggy Pop, Sarah Driver, RZA, Carol Kane, Tom Waits, Austin Butler, Luka Sabbat, Sturgill Simpson, Alyssa Maria App, Sid O’Connell, Kevin McCormick, Justin Clarke, Vinnie Velez, Lorenzo Beronilla, Talha Khan, Mick Coleman, Eszter Balint, Maya Delmont, Taliyah Whitaker, Jahi Di’Allo Winston, Larry Fessenden, Jodie Markell, Rosal Colon, Sara Driver, Charlotte Kemp Muhl

Sinopsis de Los Muertos no Mueren

En la pequeña localidad de Centerville, los muertos vuelven a la vida y un variopinto grupo de personajes tendrá que hacerles frente.

Esto no acabará bien

Los Muertos no Mueren es una película con zombies, dirigida por Jim Jarmusch (Noche en la Tierra, Dead Man, Flores Rotas) y protagonizada por un nutrido reparto de estrellas perfectamente reconocibles: Bill Murray (Los Cazafantasmas, Atrapado en el Tiempo, Lost in Translation), Adam Driver (Paterson, Infiltrado en el KKKlan, Historia de un matrimonio), Tilda Swinton (Orlando, Solo los amantes sobreviven, El Gran Hotel Budapest), Chloë Sevigny (Boys Don’t Cry, Melinda y Melinda, Zodiac) o Danny Glover (Arma Letal, Maverick, Saw), entre otros; además son, a priori, lo más atractivo de la cinta.

Los Muertos no Mueren 01

Jarmusch es un director muy personal y característico. No hace películas para el gusto de todo el mundo ni lo pretende. Algo que debería ser normal, pero que las grandes productoras se empeñan en hacernos olvidar con sus grandes estrenos dirigidos a todos los públicos, y sus grandes estrenos con etiqueta PG-13, que son igualmente para todos los públicos, pero dicen muchos «fuck» y tienen mucha violencia no explícita con poca sangre en pantalla.

Los Muertos no Mueren 02

Dicho esto, la peli en cuestión se basa en la temática tradicional del género zombi de realizar una crítica a la sociedad, pero en esta caso prescinde de artificios narrativos o incluso de la intencionalidad de resultar atractiva 😆 Los protagonistas son un fiel reflejo de la apatía general con la que la sociedad (y los medios) reacciona ante cualquier cosa, a pesar de ir recibiendo pequeños avisos de que algo raro está a punto de ocurrir. El guión está repleto de ironía, humor negro, metalinguística, cinismo, ruptura de la cuarta pared y denuncia social contra el consumismo y la complacencia, mientras las subtramas surgen, giran en círculos en torno al vacío y desaparecen sin que hayan llegado a ningún sitio.

Los Muertos no Mueren 03

Una película donde la lógica carece de valor, con un final maravilloso en todos los sentidos y lleno de relecturas (sí, incluso esa escena, sobre todo esa escena…). Jim Jarmusch ha hecho «cine de amiguetes», rodando algo parecido a una película de zombies a su puta bola, y ha conseguido engañar a todo el mundo con una promoción (reclamo para zombies) que parece una parodia del género, usando de cebo un elenco de grandes actores tan sobreactuados que es imposible que no lo hayan hecho a posta. Un videoclip de 100 minutos para el tema de Sturgill Simpson 🤣

Los Muertos no Mueren 04

Una joya en bruto.

Trailer de Los Muertos no Mueren

Héroes Humildes (2018), grandes historias pequeñas

Héroes Humildes - poster
TÍTULO ORIGINAL:
Ponoc Tanpen Gekijō: Chiisana Eiyū: Kani to Tamago to Tōmei Ningen (Ponoc Short Films Theatre. Volume 1 – Modest Heroes)
NACIONALIDAD:
Japón
AÑO:
2018
DURACIÓN:
53 min.
DIRECTOR:
Hiromasa Yonebayashi, Yoshiyuki Momose, Akihiko Yamashita
GUIÓN:
Hiromasa Yonebayashi, Yoshiyuki Momose, Akihiko Yamashita
FOTOGRAFÍA:
MÚSICA:
Yasutaka Nakata, Takatsugu Muramatsu, Masanori Shimada
REPARTO:
Animación

Sinopsis de Héroes Humildes

Película omnibus compuesta por tres cortometrajes bajo el lema «la historia de varios héroes modestos de nuestro tiempo»: Kanini & Kanino (de Hiromasa Yonebayashi), Life Ain’t Gonna Lose (de Yoshiyuki Momose), Invisible (de Akihiko Yamashita).

Ponoc, poco a poco

Héroes Humildes es el segundo proyecto del Estudio Ponoc, fundado por Yoshiaki Nishimura con ex-trabajadores del Estudio Ghibli. Se trata de un primer volumen de antologías que pretende definir la filosofía visual de Ponoc, intentando volar lejos (aunque no mucho) de la sombra de Miyazaki. Algo que ya había quedado relativamente patente con su primer largometraje, Mary y la Flor de la Bruja, que consiguió llamar la atención del público con un «estilo Ghibli actualizado» bastante majo.

Héroes Humildes 01

El primer corto es mudo y cuenta como dos hermanos, miembros de una especie de seres diminutos que viven bajo el río, deben emprender un peligroso viaje para buscar a sus padre después de verse separados por las corrientes de agua. Una historia de superación, colaboración y reencuentro, que cuenta con la animación más cuidada de las tres y que realiza llamativos juegos de tamaños y perspectivas. Está dirigida por Hiromasa Yonebayashi (When Marnie Was There, Mary y la Flor de la Bruja).

Héroes Humildes 02

El segundo es un drama cotidiano sobre un niño sociable, buen estudiante y al que le gustan los deportes. Además de todo eso padece una alergia extrema y letal al huevo, algo que le lleva a tener especial cuidado en su día a día, no solo para no ingerir huevos o sus derivados, sino incluso para evitar tocarlos. A pesar de las estrictas normas de su madre, preocupada por su salud desde sus primeros meses de vida, siempre hay riesgos en el día a día. Está dirigido por Yoshiyuki Momose (Ghiblies: Episode 2, NiNoKuni).

Héroes Humildes 03

El tercero cuenta como un oficinista de Tokyo con una vida anodina y repetitiva empieza a notar como desaparece de la atención de los demás, llegando incluso a perder presencia física con lo que debe agarrarse a cosas pesadas para no salir volando. Con un tono ligero y en ocasiones cómico, refleja de forma bastante acertada la conexión emocional entre las personas, así como la soledad y la alienación del trabajador. Está dirigido por Akihiko Yamashita (su filmografía incluye diveros trabajos como diseñador de personajes y un corto que solo puede verse en el Museo Ghibli).

Héroes Humildes 04

Originalmente, la antología iba a contar con cuatro segmentos. El cuarto iba a ser dirigido por Isao Takahata; su fallecimiento en abril de 2018 hizo que finalmente solo se realizaran los tres cortos conocidos.

Trailer de Héroes Humildes

The Umbrella Academy -Temporada 2- (2020), superlativa

The Umbrella Academy -Temporada 2- poster
TÍTULO ORIGINAL:
The Umbrella Academy
NACIONALIDAD:
Estados Unidos
AÑO:
2020
DURACIÓN:
10 episodios de unos 60 min. c.u.
DIRECTOR:
Sylvain White, Stephen Surjik, Tom Verica, Ellen Kuras, Amanda Marsalis, Jeremy Webb
GUIÓN:
Steve Blackman, Mark Goffman, Jesse McKeown, Bronwyn Garrity, Robert Askins, Aeryn Michelle Williams, Nikki Schiefelbein (Cómic: Gerard Way, Gabriel Ba)
FOTOGRAFÍA:
Craig Wrobleski, Neville Kidd
MÚSICA:
Jeff Russo, Perrine Virgile
REPARTO:
Ellen Page, Robert Sheehan, Aidan Gallagher, David Castañeda, Tom Hopper, Emmy Raver-Lampman, Colm Feore, Justin H. Min, Kate Walsh, Ritu Arya, Yusuf Gatewood, Marin Ireland

Sinopsis de The Umbrella Academy -Temporada 2-

La Academia Umbrella ha acabado dispersa en Dallas, Texas, a principios de los años 60, unos días antes del asesinato de Kennedy. La cuenta atrás hacia un nuevo apocalipsis mundial ha empezado y tienen que encontrar la manera de reunirse, detener otra vez el fin del mundo y volver a su línea de tiempo.

Poniendo al mundo en peligro desde 1963

The Umbrella Academy es una adaptación (muy) libre de los tebeos escritos por Gerard Way, vocalista del grupo ‘My Chemichal Romance’, y dibujados por Gabriel Bá. Desarrollada por Steve Blackman y Jeremy Slater, a pesar de ciertas diferencias importantes, se mantiene bastante fiel a la esencia del material original. A partir de aquí doy por vista la primera temporada y cuelo algún pequeño spoiler de la segunda.

The Umbrella Academy -Temporada 2- 01

Los primeros 5 episodios son bastante tranquis, con los personajes reagrupándose y separándose, cada uno un poco a su bola. Si al final de la primera tanda escapaban por los pelos del fin del mundo que ellos mismos habían desencadenado (aunque de forma más o menos involuntaria), al principio de esta segunda vemos que han acabado viajando a principios de los años 60, a Dallas, pero cada uno de ellos a un año diferente. En un maravilloso primer capítulo descubrimos que el apocalipsis los persigue, y en los siguientes vamos viendo como cada uno de ellos se ha aclimatado a su desplazamiento espaciotemporal, al mismo tiempo que la trama central avanza poco a poco.

The Umbrella Academy -Temporada 2- 02

El punto álgido se produce en el ecuador de la temporada…

[spoiler]con el reencuentro de los miembros de la Academia con su padre.[/spoiler]

A partir de ahí la trama se acelera, hasta desembocar en una espectacular batalla multitudinaria y un desenlace que, de nuevo nos vuelve a dejar colgados con un cliffhanger de mandíbula al suelo y montones de preguntas sin respuesta (de momento).

The Umbrella Academy -Temporada 2- 03

Ya conocemos a los personajes de la primera temporada, así que ahora asistimos a su desarrollo, incluyendo un poco más de protagonismo para algunos que habían sido poco tratados en la anterior entrega. Eso sí, se echa de menos un contrapunto antagonista como el que ofrecían Hazel y Cha-Cha, que no tienen un equivalente a la altura en estos episodios; los suecos son bastante chof.

The Umbrella Academy -Temporada 2- 04

De nuevo vuelve a ser destacable la selección musical, con una variedad de canciones famosas y/o versiones que abarcan varios géneros y añade un toque especial a determinados momentos relevantes en la trama.

Trailer de The Umbrella Academy -Temporada 2-

Lost River (2014), surrealismo fluvial

Lost River - poster
TÍTULO ORIGINAL:
Lost River
NACIONALIDAD:
Estados Unidos
AÑO:
2014
DURACIÓN:
95 min.
DIRECTOR:
Ryan Gosling
GUIÓN:
Ryan Gosling
MÚSICA:
Johnny Jewel
FOTOGRAFÍA:
Benoît Debie
REPARTO:
Christina Hendricks, Saoirse Ronan, Iain De Caestecker, Matt Smith, Eva Mendes, Ben Mendelsohn, Barbara Steele, Reda Kateb, Demi Kazanis, Carey Shawn, Torrey Wigfield, Garrett Thierry

Sinopsis de Lost River

La historia tiene lugar en el entorno surrealista de una ciudad que se desvanece. Cuando un adolescente descubre un camino secreto hacia una ciudad subacuática, su madre se ve arrastrada a un macabro submundo de fantasía.

Seguir leyendo Lost River (2014), surrealismo fluvial

Misión Suicida: U.S.S. Indianapolis (1991), Sharktember bonus track

Misión Suicida: U.S.S. Indianapolis - poster
TÍTULO ORIGINAL:
Mission of the Shark: The Saga of the U.S.S. Indianapolis
NACIONALIDAD:
Estados Unidos
AÑO:
1991
DURACIÓN:
100 min.
DIRECTOR:
Robert Iscove
GUIÓN:
Alan Sharp
MÚSICA:
Craig Safan
FOTOGRAFÍA:
James Pergola
REPARTO:
Stacy Keach, Richard Thomas, Steve Landesberg, Don Harvey, Robert Cicchini, David Caruso

Sinopsis de Misión Suicida: U.S.S. Indianapolis

El USS Indianapolis, famoso crucero que transportó desde América la bomba atómica empleada en Hiroshima, fue el penúltimo barco estadounidense en ser hundido durante la Segunda Guerra Mundial. Muchos de sus náufragos tuvieron un trágico final, al quedar a la deriva sin agua potable y ser devorados por tiburones.

Seguir leyendo Misión Suicida: U.S.S. Indianapolis (1991), Sharktember bonus track

Cruel Jaws (1995), 90 minutos que no volverán

Cruel Jaws - poster
TÍTULO ORIGINAL:
Fauci Crudeli
NACIONALIDAD:
Italia
AÑO:
1995
DURACIÓN:
93 min.
DIRECTOR:
Bruno Mattei
GUIÓN:
Robert Feen, Bruno Mattei, Linda Morrison (Novela: Peter Benchley)
MÚSICA:
Michael Morahan
FOTOGRAFÍA:
Luigi Ciccarese, Ben Jackson
REPARTO:
David Luther, Scott Silveria, Kirsten Urso, George Barnes Jr., Richard Dew, Sky Palma, Norma J. Nesheim, Gregg Hood, Carter Collins

Sinopsis de Cruel Jaws

Un tiburón tigre (o tiburón blanco, según la escena de la película), criado por la Marina como una máquina de matar, está haciendo estragos en el pueblo turístico de Hampton Bay. Mientras tanto, la mafia local que se dedica a las inversiones en bienes raíces, envía a sus matones para que la situación no pueda ser controlada por las autoridades, y los residentes se vean forzados a abandonar sus casas. Dag, el dueño del acuario Sea World, junto con sus delfines, vienen al rescate para salvar a Hampton Bay.

Seguir leyendo Cruel Jaws (1995), 90 minutos que no volverán

Bait (Carnada) (2012), tiburones en el centro comercial

Bait (Carnada) 01
TÍTULO ORIGINAL:
Bait
NACIONALIDAD:
Australia
AÑO:
2012
DURACIÓN:
93 min.
DIRECTOR:
Kimble Rendall
GUIÓN:
Russell Mulcahy, Justin Monjo, John Kim, Duncan Kennedy, Shayne Armstrong, Shane Krause
MÚSICA:
Joe Ng, Alex Oh
FOTOGRAFÍA:
Ross Emery
REPARTO:
Xavier Samuel, Sharni Vinson, Julian McMahon, Phoebe Tonkin, Cariba Heine, Alice Parkinson, Lincoln Lewis, Alex Russell, Dan Wyllie, Richard Brancatisano, Adrian Pang, Chris Betts, Simon Edds, Miranda Deakin, Damien Garvey

Sinopsis de Bait (Carnada)

Un monstruoso tsunami, en la costa australiana, atrapa a los compradores de un supermercado en el interior del edificio junto con un gran tiburón blanco. Ahora ellos deberán luchar por sus vidas.

Hay algunos pequeños spoilers, pero están todos en la sinopsis 😆

Seguir leyendo Bait (Carnada) (2012), tiburones en el centro comercial

El Ataque del Tiburón de Cinco Cabezas (2017), por la cola te la hinco

El Ataque del Tiburón de Cinco Cabezas - poster
TÍTULO ORIGINAL:
5-Headed Shark Attack
NACIONALIDAD:
Estados Unidos
AÑO:
2017
DURACIÓN:
90 min.
DIRECTOR:
Nico De Leon
GUIÓN:
Stephen Meier, Daniel Lawlor, Sean P. Hale (Historia: Jacob Cooney, Bill Hanstock)
MÚSICA:
Christopher Cano, Chris Ridenhour
FOTOGRAFÍA:
Nico De Leon, Rafael Leyva
REPARTO:
Chris Bruno, Nikki Howard, Lindsay Sawyer, Jeffrey Holsman, Chris Costanzo, Jorge Navarro, Michelle Cortés, Radamés Medina, Brent Roske, Carlos Rivera Marchand

Sinopsis de El Ataque del Tiburón de Cinco Cabezas

Un gigantesco tiburón blanco de cinco cabezas comienza a causar estragos en el océano antes de invadir las playas de Puerto Rico, sembrando el terror en lo que antes era un pacífico paraíso.

Seguir leyendo El Ataque del Tiburón de Cinco Cabezas (2017), por la cola te la hinco

Ouija Shark (2020), el mejor remedio contra el insomnio

Ouija Shark - poster
TÍTULO ORIGINAL:
Ouija Shark
NACIONALIDAD:
Estados Unidos
AÑO:
2020
DURACIÓN:
81 min.
DIRECTOR:
Brett Kelly
GUIÓN:
David A. Lloyd
MÚSICA:
FOTOGRAFÍA:
REPARTO:
John Migliore, Zoe Towne, Peter Whittaker, Robin Hodge, Christina Roman, Amy Osborne

Sinopsis de Ouija Shark

Un grupo de adolescentes despiertan de su letargo a un tiburón tras usar un tablero de ouija. Para sobrevivir, deciden contactar con un experto en ocultismo que tratará de entrar en el reino onírico del tiburón espectral para terminar con él.

Seguir leyendo Ouija Shark (2020), el mejor remedio contra el insomnio

Tiburón 3D: La Presa (2011), un esperpento sin sentido

Tiburón 3D: La presa - poster
TÍTULO ORIGINAL:
Shark Night 3D
NACIONALIDAD:
Estados Unidos
AÑO:
2011
DURACIÓN:
91 min.
DIRECTOR:
David R. Ellis
GUIÓN:
Will Hayes, Jesse Studenberg
MÚSICA:
Graeme Revell
FOTOGRAFÍA:
Gary Capo
REPARTO:
Sara Paxton, Dustin Milligan, Chris Carmack, Joel David Moore, Katharine McPhee, Donal Logue, Alyssa Diaz, Christine Bently, Chris Zylka, Joshua Leonard

Sinopsis de Tiburón 3D: La presa

Sara y sus amigos viajan en barco hasta la casa del lago que tiene su familia en Louisiana. En cuanto llegan, se disponen en seguida a pasar un fin de semana lleno de diversión. Pero cuando Malik, una estrella de fútbol americano universitario, sale del agua tambaleándose con un brazo arrancado, el ambiente de fiesta desaparece. Poco después, descubren que el lago está plagado de tiburones enormes.

Seguir leyendo Tiburón 3D: La Presa (2011), un esperpento sin sentido