Archivo de la etiqueta: Capa Caída

Capa Caída (2013), el sopor

Capa caída - poster

Capa Caída es un falso documental dirigido por Santiago Alvarado y protagonizado por Juanjo Pardo, Rafa Delacroix y el propio Santiago Alvarado, que también firma el guión junto a Ramón Salas.

Capa caída 01

Magno, el superhéroe patrio, desapareció tras verse implicado en un caso de abuso a menores. Tras veinte años fuera de la luz pública, dos documentalistas investigan el caso para desenmascarar a la gente que organizó el complot contra él. Pero durante el proceso, surge una amenaza mucho mayor.

Como siempre que comento una película de este estilo, vaya por delante el hecho de que, por norma, no me gusta nada el formato de falso documental/metraje encontrado o variantes similares. Aunque sí reconozco que hay cosas bastante majas dentro del subgénero y he comentado varias en el blog a lo largo de los años. Por desgracia, Capa Caída no es una de esas excepciones a pesar de que tenía todo el potencial para serlo.

Capa caída 02

Magno es una variante de Superman que inició su carrera en España a finales de la década de 1920. Esto supone una reescritura de la historia tal como la conocemos, que está muy bien enfocada. Lo de las 10 víctimas del holocausto es un chiste negrísimo en todos los niveles posibles… hasta en los nombres de las mismas.

Este es uno de los principales problemas de la peli. Presenta ideas muy buenas sobre la presencia de superhéroes en el mundo real y lo que sería su impacto histórico y social, pero no termina de desarrollarlas bien. Más bien, da la impresión de que se usan esas ideas a modo de checkpoint para intentar ir levantando la atención por la trama cada cierto tiempo. Aún así el ritmo es muy irregular, alargando escenas que no tienen ningún interés y pasando rápidamente por otras que tienen más potencial. Parece que quiere coger los tópicos del género y retorcerlos, desmitificando a los héroes… pero el resultado final tira más hacia Torrente que hacia Watchmen. Algo que, por otra parte, no debería ser una sorpresa, claro 😆

Capa caída 03

Evidentemente, el presupuesto es modesto y los medios escasos, y se nota, pero también se nota el esfuerzo por disimularlo, aunque se abusa demasiado del tembleque exagerado de la cámara y no se exprimen otros recursos que también están presentes y que dan mejor resultado.

Con una premisa similar, recomiendo Big Man Japan (2007), también en formato de falso documental sobre la posible existencia real de un superhéroe, aunque adaptado a las costumbres y mitologías niponas.

En resumen, demasiado larga y con menos contenido del que podría esperarse. Hubiera mejorado mucho como mediometraje. Quizás lo único salvable es el chiste final, pero no compensa el perder los 90 minutos previos.

Trailer de Capa Caída

[imdb]tt2556808[/imdb]

Capa caída 04

Lo peor que he visto en 2020

Se acaba el año y aquí va la lista de lo peor que he visto (o revisionado), siempre desde mi parcial y subjetivo punto de vista.

Lo peor de 2020

Ouija Shark - poster

Ouija Shark (2020)

Mockbuster de garrafón, rodado por un puñado amigos con cuatro perras y poca idea de cómo interpretar o cómo usar una cámara. El final es apoteósico, pero no mejora el mal rato previo.

Cruel Jaws - poster

Cruel Jaws (1995)

Promocionada en algunos lugares como Jaws 5 / Tiburón 5 es un reciclaje cutre del guión de la película de Spielberg, con secuencias completas extraídas de otras películas europeas de tiburones y trozos de la banda sonora de Superman y Star Wars. La miera más grande que te puedas echar a la cara.

La lámpara - poster

La Lámpara (1986)

Versión cutre de Aladdin en plan terror de serie sub-B. un genio con mala leche, un grupo de adolescentes atrapados en un museo, sangre y muertes.

Torzón y Tanga - poster

Torzón y Tanga (2017)

Puede parecer una comedieta seudoerótica típica de la época del destape, pero no hace gracia y se queda en el nivel de picante de las sobremesas de la programación de sobremesa de Tele5 en los ’90. No merece la pena ni el esfuerzo de darle al play.

La violencia del sexo - poster

La Violencia del Sexo (1978)

Revenge porn de bajo presupuesto. Un grupo de garrulos agrede y viola salvajemente a una chica que está de vacaciones en el pueblo; después de dejarla de dejarla por muerta, empieza la venganza. Diálogos y situaciones ridículas y sin sentido. Actuaciones bajo mínimos. El remake de 2010 es ligeramente mejor.

Viernes 13: Jason se va al Infierno - poster

Viernes 13: Jason se va al Infierno (1993)

La peor película de la saga. Después de 8 entregas con una continuidad más o menos aceptable, New Line Cinema compra los derechos del personaje a Paramount y, como aún no se habían puesto de moda los reboots, hace una novena entrega que no tiene nada que ver con nada de lo anterior, copiando descaradamente la premisa de Hidden: Lo oculto (1987).

Isi/Disi: Amor a lo Bestia - poster

Isi/Disi: Amor a lo Bestia (2004)

Comedia romántica con poca comedia y menos romance. Humor desagradable muy justito para echar unas risas entre colegas y (muchas) birras. Para fans del panorama televisivo de principios de siglo. Para el resto decepcionante sin más.

La Bella y la Bestia - poster

La Bella y la Bestia (2009)

Adaptación de la conocida historia en plan thriller policíaco medieval. Tal cual. Para verla, reírse un rato y olvidarla lo antes posible.

Ultravioleta - poster

Ultravioleta (2006)

Extraña historia de vampiros neogénicos infectados o algo así. Lo cierto es que la he visto y sólo recuerdo lo poco que me estaba gustando. Quizá debería darle otra oportunidad… o no.

Isi/Disi: Alto Voltaje - poster

Isi/Disi: Alto Voltaje (2006)

Secuela de Amor a lo Bestia, que está por ahí arriba. Nueva reunión de los amiguetes catódicos de Santiago Segura, con un poco más de gracia y mejor historia. Ideal para esas digestiones pesadas de los Domingos por la tarde.

Viernes 13 6ª Parte: Jason vive - poster

Viernes 13 6ª Parte: Jason vive (1986)

Jason resucita después de haber muerto en la 4ª parte, y de tener un fugaz sustituto en la 5ª. Montones de escenas de muertes truculentas y un guión bastante flojo. Un cierre descafeinado para una hexalogía bastante maja dentro de lo que cabe. Las siguientes películas tendrán sus más y sus menos, pero pierden todo el sentido (el poco que había 😂). Sí, este año he hecho maratón de Viernes 13.

Capa Caída (2013)

Grabación de un publi-reportaje sobre el gran superhéroe español Magno, desaparecido de la vida pública después de verse implicado en un escándalo de abuso a menores. He dicho en varias ocasiones que en general no me gusta el formato de falso documental/grabación encontrada, aunque haya recomendado alguna cinta de este tipo. Esta no es una de esas. Eso sí, hay que reconocerle que el final es cojonudísimo, aunque no justifique haber perdido el tiempo con los 80 minutos previos.

Para curiosos, esta es la lista completa de todo lo que he visto en 2020, ordenado de peor a mejor.