Archivo de la etiqueta: Saoirse Ronan

City of Ember (2008), un fracaso inmerecido

City of Ember - poster

City of Ember (estrenada en España con el subtítulo En busca de la luz) es una película de ciencia ficción, drama, fantasía y aventuras dirigida por Gil Kenan (Monster House, Poltergeist (2015)). Adapta la novela homónima de Jeanne DuPrau (traducida en España como La ciudad de la oscuridad), que es la primera parte de una tetralogía. Está protagonizada por Bill Murray (Flores rotas, Viaje a Darjeeling), Tim Robbins (La guerra de los mundos, La vida secreta de las palabras) y Saoirse Ronan (Expiación, más allá de la pasión, The lovely bones).

Sinopsis de «City of Ember»

City of Ember 01

El mito de la caverna

City of Ember 02

La ambientación es uno de los puntos fuertes de City of Ember. La estética oscura y claustrofóbica recrea a la perfección la opresiva atmósfera de la ciudad subterránea con su arquitectura retrofuturista. La trama en sí, aunque sencilla, es lo suficientemente atractiva para mantener al espectador en vilo. El misterio que rodea al origen de Ember y el destino de sus habitantes se va desvelando poco a poco, creando un suspense constante.

Los dos personajes principales están bien presentados y definidos y también tienen un desarrollo atractivo e interesante. Sin embargo, los personajes secundarios están muy dejados de lado y, en general, son más un lastre que un apoyo para la historia.

City of Ember 03

La trama avanza con un ritmo desigual. Al principio tenemos una exposición excesiva y lenta, mientras que hacia el final se precipita la acción, ofreciendo un desenlace un poco apresurado y quizás algo predecible. Las subtramas no se desarrollan de forma correcta y hay momentos importantes en la historia que parecen forzados y/o mal explicados. La tensión debería aumentar a medida que la situación de Ember se vuelve más desesperada, sin embargo esta sensación se diluye con una dirección irregular y un guion que no logra transmitir todo lo que debería.

Con el estreno de esta adaptación, en España se reeditó el primer libro, que había sido publicado en 2005 y estaba descatalogado, y la segunda parte, «La gente de Sparks». Sin embargo, visto el poco interés despertado y el escaso éxito en taquilla, no se editaron los dos restantes ni, por el momento, hay planes para hacerlo.

Trailer de «City of Ember»

[imdb]tt0970411[/imdb]

The lovely bones (2009), vida y muerte de Susie Salmon

The lovely bones - poster

The lovely bones es un drama de fantasía con toques de misterio y romance dirigido por Peter Jackson (Criaturas celestiales, Agárrame esos fantasmas, King Kong) y basado en la novela del mismo nombre de Alice Sebold. Protagonizan Saoirse Ronan (City of Ember: En busca de la luz, Hanna, Byzantium), Mark Wahlberg (Extrañas coincidencias, Infiltrados, El incidente), Rachel Weisz (La momia, La fuente de la vida, My blueberry nights), Stanley Tucci (Camino a la perdición, Rumores y mentiras, Los juegos del hambre) y Susan Sarandon (Pena de muerte, La gran caída de Igby, Elizabethtown).

Sinopsis de The lovely bones

The lovely bones 01
Susie Salmon es una niña de 14 años que es asesinada por un vecino de su barrio, George Harvey. Desde el limbo, Susie observa cómo su familia y amigos intentan superar su muerte.

La gente crece viviendo. Yo quiero vivir.

Jal-9000 ya le dedicó una entrada a The lovely bones hace un tiempo. Últimamente esto me pasa mucho. Va a ser verdad eso de que ya está todo escrito.

The lovely bones 02

Con The lovely bones, Peter Jackson demuestra que tiene talento de sobra para crear mundos imaginativos y contar historias conmovedoras, más allá de sus habituales superproducciones llenas de efectos especiales, aventuras épicas y metrajes hiperestirados 🙄.

Se trata de una adaptación que, si bien no llega al nivel de profundidad del material original, consigue sumergirse en un territorio emocionalmente complejo y profundamente conmovedor al explorar temas universales como el dolor de la pérdida, la redención, la venganza y la naturaleza misma de la vida y la muerte.

La película combina escenas realistas con otras oníricas, donde Susie crea su propio paraíso personal. El buen uso de efectos especiales junto con actores reales logra representar un espacio entre mundos que es a la vez hermoso e inquietante, con colores vibrantes y paisajes oníricos que transmiten la sensación de un lugar paradisíaco envuelto en un velo de nostalgia y melancolía.

The lovely bones 03

Hay un pequeño desequilibrio entre el drama y la fantasía, y no se llega a desarrollar una conexión emocional con el espectador. La película también tiene problemas de ritmo y de tono, pasando de escenas trágicas a otras cómicas sin mucha coherencia.

El final es un poco abrupto, dejando al espectador con una sensación agridulce que

Trailer de The lovely bones

[imdb]tt0380510[/imdb]

Lo mejor (y lo peor) de la última década

Estamos a punto de terminar 2022 y empezar 2023, así que es un momento tan bueno como cualquier otro para hacer una selección completamente arbitraria y sin sentido de lo mejor y lo peor que he visto en la pasada década.

Seguir leyendo Lo mejor (y lo peor) de la última década

Lost River (2014), surrealismo fluvial

Lost River - poster
TÍTULO ORIGINAL:
Lost River
NACIONALIDAD:
Estados Unidos
AÑO:
2014
DURACIÓN:
95 min.
DIRECTOR:
Ryan Gosling
GUIÓN:
Ryan Gosling
MÚSICA:
Johnny Jewel
FOTOGRAFÍA:
Benoît Debie
REPARTO:
Christina Hendricks, Saoirse Ronan, Iain De Caestecker, Matt Smith, Eva Mendes, Ben Mendelsohn, Barbara Steele, Reda Kateb, Demi Kazanis, Carey Shawn, Torrey Wigfield, Garrett Thierry

Sinopsis de Lost River

La historia tiene lugar en el entorno surrealista de una ciudad que se desvanece. Cuando un adolescente descubre un camino secreto hacia una ciudad subacuática, su madre se ve arrastrada a un macabro submundo de fantasía.

Seguir leyendo Lost River (2014), surrealismo fluvial

Hanna (2011), corre, corre

Hanna - poster
TÍTULO ORIGINAL:
Hanna
NACIONALIDAD:
Estados Unidos
AÑO:
2011
DURACIÓN:
111 min.
DIRECTOR:
Joe Wright
GUIÓN:
David Farr, Seth Lochhead (Historia: Seth Lochhead)
MÚSICA:
The Chemical Brothers, Ed Simons
FOTOGRAFÍA:
Alwin H. Kuchler
REPARTO:
Saoirse Ronan, Eric Bana, Cate Blanchett, Tom Hollander, Olivia Williams, Jason Flemyng, Álvaro Cervantes, Marc Soto, Michelle Dockery, Jessica Barden, Vicky Krieps, Paris Arrowsmith, John Macmillan, Tim Beckmann, Paul Birchard, Christian Malcolm, Jamie Beamish

Sinopsis de «Hanna»

Hanna ha sido educada por su padre, un ex-agente de la CIA, en un remoto lugar de Finlandia. Es una chica que reúne todas las cualidades de un buen soldado. Su padre la envía a cumplir una misión clandestina, que la lleva a Europa y al Norte de África. Durante el viaje tendrá que zafarse de agentes y matones que obedecen las órdenes de una implacable espía.

Seguir leyendo Hanna (2011), corre, corre

Byzantium (2012), el hotel de los vampiros

Byzantium - poster
TÍTULO ORIGINAL:
Byzantium
NACIONALIDAD:
Irlanda, Reino Unido, Estados Unidos
AÑO:
2012
DURACIÓN:
118 min.
DIRECTOR:
Neil Jordan
GUIÓN:
Moira Buffini
MÚSICA:
Javier Navarrete
FOTOGRAFÍA:
Sean Bobbitt
REPARTO:
Saoirse Ronan, Gemma Arterton, Sam Riley, Jonny Lee Miller, Caleb Landry Jones, Tom Hollander, Daniel Mays, Thure Lindhardt, Warren Brown, Glenn Doherty, Gabriela Marcinkova

Sinopsis de «Byzantium»

Eleanor y Clara, dos jóvenes mujeres vampiro, abandonan el escenario de un crimen violento y llegan a una pequeña ciudad costera. Sin dinero y sin refugio, Clara, siempre práctica, decide prostituirse. El tímido y solitario Noel, afectado por la precaria situación de las mujeres, les ofrece refugio en su deteriorado hotel.

Seguir leyendo Byzantium (2012), el hotel de los vampiros

«Los Vengadores: La Era de Ultrón» – argumento, nuevos personajes, polémicas…

Avengers-Ultron-logo

Hace unas semanas se reveló el título definitivo de la secuela de «Los Vengadores» (2012), dando una pista bastante clara acerca de cuál será el villano de la cinta.

En los tebeos, Ultrón es el «hijo» de Hank Pym, el Hombre Hormiga (que, por fin, protagonizará su propia película dentro de la Fase 3, un proyecto que se lleva gestando desde 2006). Se trata de una inteligencia artificial, que al final se salió de madre: sufriendo de cierto complejo de Edipo intentó matar a su creador y a toda la humanidad, en un intento de crear un mundo ideal poblado por vida artifical.

También contaremos con la Bruja escarlata y Mercurio, como personajes nuevos.

Thanos, aparentemente, seguirá implicado en los acontecimientos como villano en la sombra, para participar directamente en la futura «Vengadores 3: La Guerra del Infinito» (o algo así, seguramente…)

ultronEdgar Wright, director de «El Hombre Hormiga», ha declarado que Ultrón no estará presente en su película y ha dejado caer que su origen podría estar relacionado con Tony Stark. Teniendo en cuenta que el status del personaje al final de «Iron Man 3» es… umm… estooo… bueno… no queda muy claro el status del personaje al final de la peli, pero una de las posibilidades es que, después de experimentar una epifanía, Tony renuncia a usar (o a depender tanto de) la armadura, y adopta una especie de rol de «científico aventurero» (algo similar a lo que hizo el propio Pym en su momento, pasando de poderes y nombres en clave y usando un mono rojo lleno de bolsillitos, anticipándose a la moda noventera)… en fin, que si tiran por ahí, será la excusa argumental perfecta, primero para que Tony vuelva a usar la armadura para luchar contra la amenaza que el mismo ha creado (seguramente para proteger a sus seres queridos, otro de los presuntos temas de la película) y segundo para que «Los Vengadores 2» sea, de nuevo, «Robert Downey Jr. y unos amigos 2».

Mercurio y la Bruja EscarlataEn otro orden de cosas, la polémica surgió cuando, poco después de que Joss Whedon señalara a Mercurio y la Bruja Escarlata como incorporaciones a «Los Vengadores 2», Bryan Singer anunciara que pensaba usar a Mercurio en «X-Men: Días del futuro pasado», una participación que parece ser poco más que un cameo, una breve escena de acción que, según el director, es crucial y está escrita pensando específicamente en el personaje (como si no hubiera otros velocistas que seguramente servirían igual). Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, se apresuró a zanjar lo que parece ser un pulso lanzado desde la Fox, diciendo que la situación de ambos personajes es extremadamente peculiar, pues ambos estudios son propietarios de sus derechos, con la salvedad de que en Marvel no pueden hacer referencia ni a su origen mutante ni a su relación con Magneto, mientras que en Fox no pueden mencionar su relación con Los Vengadores.

::: Inciso ::: Uno no puede evitar pensar en que el evento de Marvel Comics del año pasado, «Avengers vs. X-Men», terminó con varios de los mutantes integrándose en los diversos grupos existentes de Vengadores, con lo cual podría ser interesante plantearse la inocuidad de ese acto y si los derechos de otros personajes secundarios podrían acabar recibiendo el mismo trato. También sería interesante saber si existe la posibilidad de que la Fox perdiese la opción de utilizar a Mercurio de no haberlo incluido a última hora en «Días del futuro pasado». ::: Fin Inciso :::

Evan Peters vs. Aaron Taylor-Johnson
Evan Peters vs. Aaron Taylor-Johnson

Evan Peters («American Horror Story», «Kick-Ass») es el encargado de interpretar a Mercurio en «X-Men: Días del Futuro Pasado», y Aaron Taylor-Johnson («Anna Karenina», «Kick-Ass») parece estar (casi) confirmado para hacer lo propio en «Los Vengadores: La Era de Ultrón». Saoirse RonanRespecto a la Bruja Escarlata, Josh Whedon declaró su interés en que fuese Saoirse Ronan («La huésped», «Camino a la libertad») la encargada de interpretarla, pero parece ser que la actriz se ha negado. Mola consultar páginas de noticias y encontrarse (presuntas) declaraciones como ésta:

He oído algo, y sí, lo haría. Sí, por supuesto que lo haría. Me encanta Joss y me encantan esas películas, y me encanta cómo lo maneja y como interpretó a ese tipo de superhéroes. Creo que es una forma muy diferente de hacerlo con respecto a lo que se ha hecho antes. Así que sí, me encantaría estar en ello.

Y ésta otra:

¡Eso no va a pasar, no! Creo que fue uno de esos rumorcillos que vuelan por ahí.

La "tercera gemela" Olsen
La «tercera gemela» Olsen

Ahora, Marvel parece dirigir su mirada hacia Elizabeth Olsen («Luces rojas», «Martha Marcy May Marlene») para que se ponga en la piel de la hechicera mutante metahumana/posthumana/alien o como sea que acaben definiéndola.

Trailer de Hanna

Hoy os traemos otro trailer más, en esta ocasión el de Hanna. Esta cinta dirigida por Joe Wright -Orgullo y prejuicio (2005), Expiación, más allá de la pasión (2007), o El solista (2009)- y está protagonizada por Saoirse Ronan -El novio de mi madre (2007), Expiación, más allá de la pasión (2007) o The lovely bones (2009)-, Cate Blanchett -Saga El señor de los anillos (2001-2003),  El aviador (2004), Babel (2006) o El curioso caso de Benjamin Button (2008)-, Eric Bana -Chopper (2000), Hulk (2003), Troya (2004), o Munich (2005)- y Olivia Williams -El sexto sentido (1999), Matar a un Rey (2003), o Una educación (2009)-.

Seguir leyendo Trailer de Hanna

Novedades en el hobbit

Según hemos leído por la red, la actriz Saoirse Ronan -El último gran mago (2007), City of ember, en busca de la luz (2008), o Camino a la libertad (2010)-, se ha unido al elenco de el Hobbit. Al parecer su papel sería el de Itaril, una guerrera elfa que forma parte de la guardia personal de Thranduil, el Rey Elfo de los bosques silvanos del bosque negro. También parece -extremo aún no confirmado- que podría enamorarse de un joven elfo -será el objeto de sus aspiraciones Légolas?, aunque tendrá que ser muy breve el enamoramiento pues si se confirma que Orlando Bloom saldrá dos minutos, a a ser un visto y no visto…xD-