Archivo de la etiqueta: J. J. Abrams

Calle Cloverfield 10 (2016), monstruosísimo

Calle Cloverfield 10 - poster
TÍTULO ORIGINAL:
10 Cloverfield Lane
NACIONALIDAD:
Estados Unidos
AÑO:
2016
DURACIÓN:
103 min.
DIRECTOR:
Dan Trachtenberg
GUIÓN:
Damien Chazelle, Josh Campbell, Matthew Stuecken
MÚSICA:
Bear McCreary
FOTOGRAFÍA:
Jeff Cutter
REPARTO:
Mary Elizabeth Winstead, John Goodman, John Gallagher Jr., Suzanne Cryer, Douglas M. Griffin

Sinopsis de «Calle Cloverfield 10»

Una joven sufre un accidente de coche. Cuando despierta se encuentra encerrada en una celda bajo tierra, secuestrada por un hombre extraño que dice haberla salvado del día del juicio final.

Seguir leyendo Calle Cloverfield 10 (2016), monstruosísimo

The Cloverfield Paradox (2018), desde el futuro con amor

The Cloverfield Paradox - poster
TÍTULO ORIGINAL:
The Cloverfield Paradox
NACIONALIDAD:
Estados Unidos
AÑO:
2018
DURACIÓN:
102 min.
DIRECTOR:
Julius Onah
GUIÓN:
Oren Uziel
MÚSICA:
Bear McCreary
FOTOGRAFÍA:
Daniel Mindel
REPARTO:
Gugu Mbatha-Raw, David Oyelowo, Daniel Brühl, Elizabeth Debicki, Zhang Ziyi, Chris O’Dowd, John Ortiz, Aksel Hennie, Roger Davies, Donal Logue

Sinopsis de «The Cloverfield Paradox»

Con la Tierra en mitad de una crisis energética, un equipo de astronautas se encuentra en el espacio tratando de dar con una solución a los problemas del planeta. Pero durante una maniobra fallida quedan flotando sin saber muy bien por qué y sin saber cómo volver a su lugar de origen. Las cosas dentro de la nave ocultan una realidad mucho más terrorífica.

Seguir leyendo The Cloverfield Paradox (2018), desde el futuro con amor

«Star Trek: En la oscuridad» (2013) – por fin la he visto…

HH_RGB_Opt_1sht_Spain

TÍTULO ORIGINAL Star Trek Into Darkness
AÑO 2013
NACIONALIDAD Estados Unidos
DIRECTOR J.J. Abrams
GUIÓN Alex Kurtzman, Damon Lindelof, Roberto Orci
MÚSICA Michael Giacchino
FOTOGRAFÍA Dan Mindel
REPARTO Chris Pine, Zachary Quinto, Zoe Saldana, Benedict Cumberbatch, Karl Urban, Simon Pegg, John Cho, Anton Yelchin
SINOPSIS El USS Enterprise ha sido enviado a un planeta clase M en el sistema de Nibiru para observar una civilización primitiva. Para salvar la vida del primer oficial Spock, el capitán Kirk viola la Primera Directiva, exponiendo al Enterprise a la civilización del planeta durante el rescate. De vuelta en la Tierra, Kirk es degradado a primer oficial del Enterprise, con el almirante Pike regresando al puesto de comandante, y Spock es asignado a otra nave.

Después de mucho tiempo detrás de ella, fue hace unos días cuando tuve la oportunidad de ver esta película.

No me voy a andar con rodeos, después de lo que ya dijo Diego en su crítica de hace mes y medio, y que podéis visitar aquí, no puedo hacer más que suscribir lo dicho por él.

Es una muy buena película, y muy buena continuación de la primera. Benedict Cumberbacht es un actorazo y presenta un Khan impresionante. Punto.

Continúo tras el salto. Seguir leyendo «Star Trek: En la oscuridad» (2013) – por fin la he visto…

«Star Trek: En la oscuridad» (2013) – Emoción, aventura…

HH_RGB_Opt_1sht_Spain

TÍTULO ORIGINAL Star Trek Into Darkness
AÑO 2013
NACIONALIDAD Estados Unidos
DIRECTOR J.J. Abrams
GUIÓN Alex Kurtzman, Damon Lindelof, Roberto Orci
MÚSICA Michael Giacchino
FOTOGRAFÍA Dan Mindel
REPARTO Chris Pine, Zachary Quinto, Zoe Saldana, Benedict Cumberbatch, Karl Urban, Simon Pegg, John Cho, Anton Yelchin
SINOPSIS El USS Enterprise ha sido enviado a un planeta clase M en el sistema de Nibiru para observar una civilización primitiva. Para salvar la vida del primer oficial Spock, el capitán Kirk viola la Primera Directiva, exponiendo al Enterprise a la civilización del planeta durante el rescate. De vuelta en la Tierra, Kirk es degradado a primer oficial del Enterprise, con el almirante Pike regresando al puesto de comandante, y Spock es asignado a otra nave.

Parafraseando a Buddy Teranodonte, tengo una hipótesis, es decir, una idea que se puede probar… Parece que si eres fan(ático) de algo, entonces no te puede gustar nada que se haga sobre eso. Al parecer, a ningun trekkie le gustan las nuevas películas (creo que tampoco les gustaban las antiguas), a ningún fan de «Star Wars» le gusta nada de lo que hagan con la saga, los seguidores de «Canción de Hielo y Fuego» o «The Walking Dead» aprovechan la mínima oportunidad para llorar como magdalenas por los cambios hechos en las respectivas adaptaciones (cambios, por otra parte, aprobados por los creadores del material original), los aficionados a James Bond preferirían que Sean Connery siguiera interpretando al personaje *guiño guiño*… aparentemente, solo los incondicionales de Marvel aceptan los desmanes que hace Disney con sus adaptaciones *ejem*…

Seguir leyendo «Star Trek: En la oscuridad» (2013) – Emoción, aventura…

10 razones para ver Revolution

Ha terminado la primera temporada de Revolution y a pesar de todas las críticas y palos que pueda recibir, me gustaría animaros a darle una oportunidad, sobre todo sabiendo que va a tener una segunda temporada…

Imagen

  1. Mejora a cada capítulo, sobre todo a partir de la mitad de temporada.
  2. Ha desaparecido la electricidad, saber ¿cómo? ¿Por qué? ¿Puede volver? Son preguntas simples, preguntas que todos queremos saber.
  3. En cualquier momento puede morir algún personaje principal.
  4. Hay actuaciones muy buenas, Billy Burke está decente, Elizabeth Mitchell muy bien, pero me gustaría destacar a Giancarlo Exposito y a David Lyons, los cuales creo que están geniales en su interpretación, te dan ganas de ser de los “malos”!
  5. La utilización de los flashbacks es correcta, no rellenan si no explican situaciones, cómo se ha llegado a cierto punto, o la razón de que ciertos personajes se quieran o se odien.
  6. El argumento no es predecible (tampoco una utopía) y la trama no es lineal.
  7. Personajes de relleno pueden convertirse en clave dado el momento y ser importantes.
  8. Cada capítulo te deja con una incógnita de interés, y por lo general te la resuelven rápido, no permite que se alarguen y pierdan interés.
  9. La ambientación es correcta, no ha habido una guerra nuclear ni nada parecido, hay ruinas pero no destrucciones, se vuelven a los cuchillos, espadas, arcos, etc.,  ya que la munición es escasa y cara.
  10. Los personajes evolucionan. Ya en la primera temporada hay un claro cambio en la mayoría de los personajes. A unos no les ha quedado más remedio que darse cuenta de la realidad, con otros nunca sabes de que bando están, maduración de los jóvenes, permisividad de los mayores y cambios en las motivaciones de cada uno.
  11. Pues porque no sólo existen las grandes series, no todo es Juego de Tronos, Lost, The Wire, etc. No con todas las series tienes que quedarte al borde del orgasmo por lo bueno que ha sido el capítulo y no puedes esperar al siguiente. No todo en la vida es sublime, no todo es excepcional.

Star Trek Into Darkness, trailer japonés ¿con spoilers?

El trailer japonés de la secuela del reboot de Star Trek, de J. J. Abrams, dura 15 segundos más que el presentado en occidente, y contiene una breve escena que podría (o no) ser un tremendo spoiler, especialmente para los fans de la saga que en su momento vieron Star Trek II: La Ira de Khan y a los que la frase «El bienestar de la mayoría supera… al bienestar de la minoría» aún les pone los pelos como escarpias 😉

Vedlo bajo vuestra responsabilidad… después del salto, porque la imagen de preview es LA IMAGEN

Seguir leyendo Star Trek Into Darkness, trailer japonés ¿con spoilers?

Revolution (2012), decepcionante

Decepción y aburrimiento. Así resumiría mi impresión de los primeros cinco capítulos de esta serie.

Después de un evento misterioso, toda forma de energía eléctrica ha dejado de funcionar. Quince años después, las ciudades están vacías, los gobiernos han caído y las milicias imponen su ley en cada territorio.

Más después del corte… Seguir leyendo Revolution (2012), decepcionante

«Revolution»: Trailer

«Revolution» es el nuevo intento de la NBC de conseguir un producto de éxito, después de un tiempo dando bandazos, dando muestras de no saber programar sus series ni mantenerlas en antena.

Los ingredientes de este posible éxito son un trailer que ha levantado grandes expectativas (casi 8 millones de visitas) y varios nombres de prestigio detrás del proyecto, empezando por J. J. Abrams (Lost, Fringe, Alcatraz) ejerciendo de productor ejecutivo, con Jon Favreau (Iron Man, Iron Man 2, Cowboys & Aliens), dirigiendo el episodio piloto, todo orquestado por la historia de Eric Kripke (responsable también de Supernatural).

Después de un evento de origen desconocido, todos los aparatos electrónicos dejan de funcionar. Quince años después, la serie se centra en la familia Matheson (homenaje al protagonista de Soy Leyenda, de Richard Matheson), que posee un objeto que es la clave para descifrar lo que sucedió, y también podría revertir la situación.