Estamos a punto de terminar 2022 y empezar 2023, así que es un momento tan bueno como cualquier otro para hacer una selección completamente arbitraria y sin sentido de lo mejor y lo peor que he visto en la pasada década.
Seguir leyendo Lo mejor (y lo peor) de la última décadaArchivo de la etiqueta: Elizabeth Olsen
Ingrid Goes West (2017), aquellos influencers chalados y sus locos seguidores
Ingrid Goes West es una película dirigida por el debutante Matt Spicer, que cuenta con las excelentes actuaciones de Aubrey Plaza (Scott Pilgrim Contra el Mundo, Life After Beth, Mike y Dave buscan rollo serio) y Elizabeth Olsen (Silent House, Martha Marcy May Marlene, Wind River).
Ingrid Thorburn, una joven mentalmente inestable, se obsesiona con Taylor Sloane, una estrella de las redes sociales que aparentemente tiene una vida perfecta. Ingrid decide abandonarlo todo y trasladarse a la oeste para hacerse amiga de Taylor en la vida real. Su comportamiento se volverá cada vez más inestable, inquietante y peligroso.
La peli realiza una crítica más ligera de lo que pretende sobre el postureo y petardeo asentados en la mayor parte de redes sociales que nos invaden hoy en día. Esa ligereza que menciono en la crítica está determinada por el hecho de que la protagonista padezca una evidente enfermedad mental sobre la que no se profundiza.
No se trata de una parodia caricaturesca, aunque el tema se presta, sino que, con alguna pincelada de humor negro, se orienta más hacia el drama. Nos presenta la incómoda historia de una chica desesperada por buscar la aceptación social buscando la amistad y la aprobación de alguien que sí parece tener esa aceptación en las redes; un camino que le lleva a falsear su vida de forma obsesiva y enfermiza.
El desarrollo es simple y lineal, con nada que destaque ni sorprenda de forma especial. La película no llega a aburrir, porque no es muy larga (poco más de 90 minutos) y está bien planteada y narrada. Aún no siendo especialmente recomendable, sí merece la pena verla.
Trailer de Ingrid Goes West
[imdb]tt5962210[/imdb]
Wind River (2017), un drama bajo cero
Sinopsis de Wind River
Una joven agente del FBI se alía con un veterano rastreador local para investigar el asesinato de una joven ocurrido en una reserva de nativos americanos…
Más por menos
Wind River es un thriller dramático que con una trama sencilla logra un resultado espectacular. Debut en la dirección de Taylor Sheridan, conocido como actor en varias series de televisión y por haber escrito Sicario y Comanchería; aunque ya había ocupado el puesto de director en Vile (2011), una película de terror de bajo presupuesto, él mismo la considera más como un proyecto de aprendizaje que un verdadero debut detrás de las cámaras.
Los protagonistas se dedican a ir de un lado otro en medio de un paisaje gélido e inhóspito intentando reunir pistas para averiguar qué pasó. El desarrollo es un poco lento hasta quizá la última media hora, pero a pesar de ello se hace muy llevadero, consiguiendo mantener la tensión y el interés en todo momento. Todo gracias a un argumento sólido y unos personajes bien construidos, con una historia sin trampas, distracciones, ni revelaciones sorpresa.
Los protagonistas, Jeremy Renner (En Tierra Hostil, Los Vengadores, La Llegada), Elizabeth Olsen (Silent House, Oldboy, Vengadores: La Era de Ultron) y Graham Greene (Bailando con Lobos, Maverick, Jungla de Cristal III. La Venganza), están estupendos; la fotografía de esas blancas y eternas montañas nevadas es maravillosa; y la banda sonora, a cargo de Nick Cave y Warren Ellis, es el complemento perfecto para la ambientación deprimente y angustiosa.
La peli está basada en varios hechos reales y presenta una denuncia ante el hecho de que las estadísticas de personas desaparecidas en EEUU se mantienen para cada grupo demográfico, excepto para las mujeres nativas americanas, cuyo número sigue siendo desconocido.
Trailer de Wind River
Los Vengadores: La Guerra del Infinito (2018), jodidamente espectacular
Sinopsis de «Los Vengadores: La Guerra del Infinito»
Los Vengadores y sus aliados deben estar dispuestos a sacrificarlo todo en un intento para derrotar al poderoso Thanos antes de que su ofensiva de devastación y ruina ponga fin al universo.
Este fin de semana, el Cine Teatro Salesianos de Vigo cierra temporada y se van de vacaciones hasta septiembre. Os vamos a echar de menos :'( Como broche final, se proyecta la última entrega (por ahora) de la saga del Universo Cinematográfico Marvel.
Seguir leyendo Los Vengadores: La Guerra del Infinito (2018), jodidamente espectacular
Godzilla (2014), lagarto grande, ande o no ande
Sinopsis
Filipinas, 1999. En una excavación científica se encuentra una gran gruta y un sendero descomunal dejado por una criatura en dirección a la playa. Poco después, una central nuclear en Japón sufre un accidente y toda la zona queda en cuarentena. 15 años después, el ex-supervisor de la planta, que perdió a su esposa en el incidente, regresa con su hijo a la zona para investigar la causa real del mismo, y descubren que los militares han ocultado la existencia de un monstruo prehistórico que se alimenta de radiación y que hasta entonces estaba aletargado.
Seguir leyendo Godzilla (2014), lagarto grande, ande o no ande
Martha Marcy May Marlene (2011), ¿sueñas o recuerdas?
Marcy May (que, en realidad, se llama Martha) se escapa de la comuna/secta donde vive y se refugia con su hermana, a la que hace más de dos años que no ve, pero alguien la está buscando… o quizás no.
Seguir leyendo Martha Marcy May Marlene (2011), ¿sueñas o recuerdas?
«Silent House» (2011)… el sonido del silencio
TÍTULO ORIGINAL | Silent House | ||
---|---|---|---|
AÑO | 2011 | NACIONALIDAD | Estados Unidos |
DIRECTOR | Chris Kentis, Laura Lau | ||
GUIÓN | Laura Lau (Basado en el guión de: Gustavo Hernández) | ||
REPARTO | Elizabeth Olsen, Adam Trese, Eric Sheffer Stevens, Julia Taylor Ross, Haley Murphy, Adam Barnett | ||
SINOPSIS | Sarah, su padre y su tío van a pasar la noche en su vieja casa de veraneo, que planean reformar para poner en venta… |
Andaba con ganas de ver alguna peli de la no-gemela Olsen, y mientras me decidía por alguna más (re)conocida como «Oldboy» o «Luces rojas», me he tropezado con su debut en la gran pantalla, y sin mucha más información que su sinopsis me lancé a por ella, y mira no me arrepiento.
Tras el salto… comentario spoilers-free Seguir leyendo «Silent House» (2011)… el sonido del silencio
«Old Boy» (2013) – empanadillas de caca
TÍTULO ORIGINAL | Oldboy (Old Boy) |
---|---|
AÑO | 2013 |
NACIONALIDAD | USA |
DIRECTOR | Spike Lee |
GUIÓN | Mark Protosevich (Cómic: Nobuaki Minegishi, Garon Tsuchiya) |
MÚSICA | Roque Baños |
FOTOGRAFÍA | Sean Bobbitt |
REPARTO | Josh Brolin, Elizabeth Olsen, Samuel L. Jackson, Sharlto Copley, James Ransone, Lance Reddick, Michael Imperioli, Richard Portnow, Taryn Terrell, Rami Malek, Joe Chrest, Caitlin Dulany, Linda Emond, Grey Damon, Brett Lapeyrouse, Victoria Geil |
SINOPSIS | A un ejecutivo publicitario (Josh Brolin) lo secuestran y lo mantienen aislado durante veinte años. Cuando por fin lo liberan, sin darle ninguna explicación, se lanza a una búsqueda obsesiva para descubrir quién orquestó un castigo tan cruel y extraño, pero lo que acaba descubriendo es que sigue siendo víctima de una conspiración. |
Moviéndose de forma ambigua entre géneros, sin terminar de encajar en ninguno de ellos, Spike Lee presenta Old Boy, un remake 10 años tardío de Park Chan-wook (o Chan-wook Park, según la página que no nombre). Aunque no encaje en ningún género, el argumento es tan simple como un bocadillo de pan: venganza. Algo que todos sabemos identificar, y con lo que nos podemos identificar. Y en esto, Spike Lee, tiene algo de ventaja.
Su filmografía de los 90 tiene un punto de mala hostia barriobajera tal que te deja con el calzoncillo temblando y el aguijón fuera; y en Old Boy retomamos algo de aquello. No llegamos al extremo de la original de 2003, más encajable en cuanto a género, pero la idea es la misma y la sensación casi también.
Continuamos tras el salto. Seguir leyendo «Old Boy» (2013) – empanadillas de caca
«Luces Rojas» (2012) – la verdad no existe, son los padres.
TÍTULO ORIGINAL | Red Lights |
---|---|
AÑO | 2012 |
NACIONALIDAD | España |
DIRECTOR | Rodrigo Cortés |
GUIÓN | Rodrigo Cortés |
MÚSICA | Víctor Reyes |
FOTOGRAFÍA | Xavi Giménez |
REPARTO | Cillian Murphy, Sigourney Weaver, Robert De Niro, Elizabeth Olsen, Toby Jones, Joely Richardson, Leonardo Sbaraglia, Craig Roberts, Burn Gorman |
SINOPSIS | Una parapsicóloga y su ayudante intentan desacreditar a un vidente que ha recuperado el prestigio después de haber pasado treinta años sumido en el olvido; el problema consiste en que el cerebro casi siempre nos transmite una imagen distorsionada de la realidad. |
Anoche asistí al estreno casero de Luces Rojas, del siempre genial Rodrigo Cortés, con quien tuvimos el enorme placer de intercambiar unas líneas en su momento con motivo del estreno de la película. Pues bien, ayer por fin tuve la oportunidad de verla.
Sigourney Weaver por un lado, y De Niro por otro, aunque llegado un momento de la película todo el protagonismo se centra prácticamente en el tercero en discordia, Cillian Murphy, y se mantiene hasta el final.
Decir en el cartel «El 6º Sentido de este año» es una forma bastante extraña de apartar a la gente de las salas… quién cojones va a ver «la versión española de una pelí del indio de los huevos de oro»? a quién le puede atraer? En fin… al menos no la llamaron «Poderes ocultos» como en latinoamérica.
Para quien no haya visto aún la película, aunque haya pasado más de 1 año de su estreno, se la recomiendo encarecidamente, no defrauda. Y para los que ya la hayan visto -o sean spoiler fearless-… continuamos tras el salto. Seguir leyendo «Luces Rojas» (2012) – la verdad no existe, son los padres.
«Los Vengadores 2»: Mercurio y la Bruja Escarlata vs. Godzilla
Hay poca sorpresa en la noticia porque los actores elegidos venían rumoreándose desde hace algún tiempo. A Samuel L. Jackson se le ha «escapado» en una entrevista que Elizabeth Olsen será la Bruja Escarlata (Wanda Maximoff) y Latino Review sostiene que Aaron Taylor-Johnson interpretará a su hermano mellizo Mercurio (Pietro Maximoff).
Ambos actores, antes de unirse a los héroes más poderosos de la Tierra(-Marvel), se enfrentarán jusnto a Bryan Cranston contra el Godzilla de Gareth Edwards en mayo de 2014. Mercurio aparecerá también en «X-Men: Días del Futuro Pasado», de Bryan Singer, también en Mayo de 2014, pero en esta ocasión será interpretado por Evan Peters. Esto es debido a que cuando la Fox compró a Marvel/Disney la licencia de los X-Men, Wanda y Pietro entraron en una especie de zona gris legal que permite que ambos estudios puedan usar a los personajes con ciertas limitaciones.
Así, Fox puede usarlos como «mutantes», relacionados con Magneto y con alguna relación con los «X-Men», pero no puede decir que son «Vengadores». Disney puede usarlos como «Vengadores», pero no puede referirse a ellos como «mutantes» ni puede decir que su padre es Magneto (o bien no lo mencionan, o los usan como huérfanos, tal como fueron durante muchos años en los tebeos).
Se sabe que en la película de Singer, el personaje de Mercurio va a ser utilizado como hijo de Magneto, y que Wanda no aparece, lo cual no quiere decir que no se la mencione ni que se cierre la posibilidad de que aparezca en futuras secuelas.