Archivo de la categoría: Uncategorized

Fecha de estreno para Conan 3D

Lionsgate ha indicado que el próximo 19 de Agosto de 2011 se estrenará en la gran pantalla la nueva película del cimmerio más carismático del celuloide: Conan. Y esta vez en 3D para poder apreciar sus mamporros como Crom manda!

No será lo mismo sin Schwarzenegger, pero… algo es algo.

Por lo pronto disfrutad con el trailer de la de 1982… mola más!

Así pudo ser el Superman de Tim Burton

En 1997 salió la noticia de que Tim Burton dirigiría una nueva entrega de Superman, gracias al éxito obtenido por sus Batman. En 1998 vería la luz el proyecto bautizado como Superman Lives, que sería protagonizado por… Nicolas Cage (veréis uno de los modelos con su cara… da miedito). Seguir leyendo Así pudo ser el Superman de Tim Burton

Leatherface 3D podría ver la luz

Los creadores de la franquicia SAW nos quieren refrescar el terror de antaño… quieren volver a la vida a Leatherface, el psycho-killer de La Matanza de Texas.

Bloody Disgusting reporta que Marc Burg, productor de SAW se ha unido con Carl Mazzocone para hacer Leatherface 3D.

La web indica lo siguiente: «Lionsgate y Twisted Pictures están dándole los toques finales al guión de Leatherface, escrito por Adam Marcus y Debta Sullivan. Queremos que el argumento continúe donde Tobe Hooper lo dejó originalmente antes de las continuaciónes hace 35 años. «

Recordemos que Adam Marcus es el director de Jason Goes to Hell (9ª parte de la saga Viernes 13), y Conspiracy, interpretada por Val Kilmer.

En fin, todo indica que Leatherface volverá a asustarnos y con más tripas, gore y canibalismo que nunca.

Viva!

leído en IGN Movies

Otra posible película de superhéroes… Flash (y no Gordon)

Los rumores crecen, en esencia alimentados por la cantidad ingente de películas de superhéroes que tenemos y vamos a tener (Thor, Superman Reboot, Spiderman Reboot, Iron Man 1 y 2, Los Vengadores, Batman 1, 2 y 3, Linterna Verde y un largo etc…); y ahora le llega la oportunidad a un olvidado de la Liga de la Justicia (JLA), el velocista escarlata, Flash, el relámpago humano, el hombre más rápido sobre la tierra… en el universo DC… en Marvel ese trono lo ocupa Mercurio (hijo de Magneto… sí, el del casco).

Jay Garrick, el 1er Flash

Durante la historia de DC hubo varios Flash, pero quizá el más conocido sea Barry Allen, de la Era Plateada. Policía científico que tras un accidente de laboratorio mezclado con el impacto de un relámpago, adquirió supervelocidad… él mismo se bautizó tras leer un cómic de The Flash (el Flash de la Era Dorada… Jay Garrick, co-fundador de la JSA, o Sociedad de la Justicia… – la verdad, siempre me quejo de Marvel, pero en DC no se estrujan los sesos para pensar un nombre original)…

En resumen, el Flash más famoso es el 2º Flash… Barry Allen.

Seguir leyendo Otra posible película de superhéroes… Flash (y no Gordon)

Drácula, de Guy Maddin

No se trata en este caso de una película fácil, menos aún para jóvenes acostumbrados al color y a la voz en el cine. Sin embargo, el tema ya clásico del vampiro resulta siempre atractivo para los estudiantes, y el hecho de que sea una obra de alto riesgo artístico puede suponer un aliciente. Se trata de un verdadero desafío para un director de cine: llevar la historia de Drácula, de Bram Stocker, al cine, pero no con los recursos habituales, sino en blanco y negro, con la calidad del cine mudo, del cine expresionista alemán, y contada por medio de la danza. Todo un reto, como se puede imaginar. Para ello, contaba Guy Maddin con la actuación del Ballet Canadiense de Winnipeg y con la música de Mahler. También con una impresionante puesta en escena, con decorados expresionistas. Seguir leyendo Drácula, de Guy Maddin

más no-muertos… Danny Boyle confirma 28 Meses Después

Con esta nueva entrega se completaría la trilogía (por ahora) de «28».

  • 28 días después: Danny Boyle, 2003
  • 28 semanas después: Juan Carlos Fresnadillo, 2007
  • 28 meses después: Danny Boyle, para bien entrado 2012

Esta próxima entrega está confirmada por el creador de la primera, harto de rumores y mentiras… en esta ocasión pasarán más de 4 años entre película y película, pero el director está muy ocupado en diversos proyectos como la elaboración de la Ceremonia de Inauguración de los Juegos Olímpicos de 2012… toma!

El director no ha confirmado ni dicho nada más, por lo que seguiremos con los rumores hasta nuevo aviso.

Y recordad: los zombies de 28 días después no son zombies, son infectados.

Alicia en el país de las maravillas (película de 1999) vs Alice: Maddness Returns

Soy consciente del hecho claro de que ésta es una página de cine sobre cine por eso voy a hilar muy fino acerca de mis motivos.

Alicia en el país de las maravillas ( 1999)  es una adaptación cinematográfica bastante fiel a la obra de Lewis Carroll, Alice in Wonderland. La película fue hecha para televisión por Hallmark Entertainment.

Sipnopsis:

Alicia teme la reunión que sus padres han organizado para sus familiares y amigos ya que éstos esperan que la niña cante después del té. Poco antes de la hora prevista para su número, Alícia, asustada, decide huir de la casa y se esconde entre unos arbustos en el gran jardín de su casa. Allí decide que se esconderá hasta que todos se hayan ido, ya que cantar frente a desconocidos le aterroriza. Después de poco tiempo, le entra el sueño y mientras observa caer lentamente una manzana de un árbol, un conejo extraño con ropa y reloj de bolsillo llama su atención. Alícia deja su escondite e inmediatamente corre detrás del conejo, que al parecer lleva mucha prisa, y éste la dirige dentro de su madriguera.

En el interior del túnel, Alícia tropieza y cae en un profundo y extraño pozo lleno de toda clase de objetos. Al final del pozo, Alícia se encuentra en un mundo completamente diferente al suyo, donde las flores hablan y los gatos sonríen (hombre, esWhoopi Goldberg, cualquier gato de ser ella tendría que hacerlo). En el «país de las maravillas», Alícia encuentra todo tipo de personajes, buenos y malos, algunos con la intención de quitarle a Alícia el miedo a actuar. A medida que aprende y se divierte, Alícia va como testigo de prueba de un delito de robo de tartas en una sala de juicio donde se enfrenta al Rey y a la Reina de corazones, allí prueba su seguridad en sí misma y se convierte en su llave para poder volver al mundo real sin miedo y enfrentar su situación. Seguir leyendo Alicia en el país de las maravillas (película de 1999) vs Alice: Maddness Returns