«Perseguido» (1987) – Stephen King y Arnold… ¿qué puede salir mal?

Perseguido (1)

TÍTULO ORIGINAL The Running Man
AÑO 1987
NACIONALIDAD USA
DIRECTOR Paul Michael Glaser
GUIÓN Steven E. de Souza (Historia: Stephen King)
MÚSICA Harold Faltermeyer
FOTOGRAFÍA Thomas Del Ruth
REPARTO Arnold Schwarzenegger, Maria Conchita Alonso, Yaphet Kotto, Jim Brown, Jesse Ventura, Erland Van Lidth, Marvin J. McIntyre, Richard Dawson, Professor Toru Tanaka
SINOPSIS En la sociedad del futuro el concepto del concurso de televisión es llevado a un extremo cruel. Los concursantes, la mayoría prisioneros obligados a participar, deben huir de matones en un terreno restringido, seguidos por las cámaras y una audiencia sangrienta. Ninguno sobrevive para recoger el premio hasta que un hombre injustamente acusado, Ben Richards (Arnold Schwarzenegger), empieza a ganar a los asesinos y a tener el apoyo de la audiencia. Su objetivo es de desvelar la farsa y la crueldad del programa y de su presentador.

Leer más

Primera película en 3D de Doraemon!

maxresdefault4-700x357

 

Niños y niñas,chavalas y chavales,señores y señoras! Ya está aquí la primera y nueva película en 3D de Doraemon!Hoy comenzó la trasmisión del teaser de la película de Doraemon: ”Stand By Me” (Quedate Conmigo),  la primera película 3D protagonizada por el gato/robot.

Leer más

«Supersonic Man» (1979) – J. Piquer Simón en estado puro

Supersonic_Man-Caratula

TÍTULO ORIGINAL  Supersonic Man
AÑO  1979
NACIONALIDAD  España
DIRECTOR  Juan Piquer Simón
GUIÓN  Juan Piquer Simón, Sebastian Moi
MÚSICA  Carlos Attias, Juan Luis Izaguirre, Gino Peguri
FOTOGRAFÍA  Juan Mariné
REPARTO  Antonio Catanfora, Cameron Mitchell, José Luis Ayestarán, Diana Polakov, José María Caffarel, Frank Braña, Javier De Campos, Quique Camoiras, Tito García, Luis Barboo, Ángel Ter, Emilio Fornet
SINOPSIS  Un superhéroe viaja a la Tierra para combatir a un siniestro doctor que quiere apropiarse el Planeta.

Cine de ciencia ficción realizado en España. Plagiando el clásico film «Superman» (Richard Donner, 1978) Juan Piquer Simón (de quien ya hablamos en el Blog) dirigió esta maravillosa película de superhéroes para el disfrute de todos los friki adictos. Aprovechando el tirón de las pelis fantásticas de la época, ya que después de Star Wars hay un antes y un después, se estrenó este clásico de la «cutrería made in Spain«.

Eran los tiempos en los que te tragabas cualquier cosa que pusieran en la tele cuando solo había 2 canales, y de niños nos parecía súper «cool». Eran los tiempos de Mazinger Z y demás familia.

Vista hoy te echas unas risas viendo lo mala que era.Tan mala qué mola, es un clásico en toda regla.

Por cierto, Canal + extra ha emitido la peli con comentarios de unos frikis por encima del audio original que es para partirse de risa.

Aquí os dejo el link con un fragmento del film original. A disfrutarlo. Tras el salto…

Leer más

M. Night Shyamalan el indio que nos cuenta «cuentos chinos»

Películas-de-M-Night-Shyamalan1-800x533

El «Julio Iglesias de Hollywood».

Mucho he discutido con amigos «cinéfilos» sobre la filmografía de M Night Shyamalan. Sus defensores esgrimen argumentos del tipo «es que domina un terror psicológico que …», «es que la extraordinaria capacidad de crear atmósferas…», «es que su propuesta es como un cuento…». Sabéis lo que os digo? «cuentos chinos«, amigos, que no nos tome el pelo por favor. Repasemos su filmografía de forma breve y directa:

Leer más

Blade Runner ¡Qué grande es el cine!

blade_runner6

Blade Runner, obra maestra del cine de ciencia ficción, dirigida por Ridley Scott, estrenada en 1982 y basada parcialmente en la novela de Philip K. Dick ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? (1968). ¿Qué decir de esta película qué no se haya dicho ya?

Pues aparte de ser de «obligado visionado», siempre hay algún lerdo que no se entera ni de la mitad de la trama y su contenido. No es excusa el mareo que han metido con las tropecientas versiones alternativas en plan montaje del director, montaje definitivo y demás trucos «saca cuartos» de las distribuidoras, la trama deja bien claro, a mi entender, qué solamente un Nexus 6 puede acabar con la amenaza de los Nexus 6 (llamados despectivamente «replicantes», humanos artificiales que son fabricados a través de la ingeniería genética) renegados que han regresado a la Tierra, declarados ilegales en el planeta. Para ello la Tyrell Corporation crea 2 modelos exclusivos que no tienen fecha de caducidad. Rachael (Sean Young) y Deckard (Harrison Ford), el mejor agente (Blade Runner) que ha existido en lo que a detección y «retiro» de replicantes se refiere.

Una de las claves está en el origami que ha dejado Gaff y que Deckard encuentra. Otra en el maravilloso discurso final, la gran despedida de Roy Batty, que sabe que si le cuenta sus vivencias a Deckard éstas perdurarán para siempre en su memoria, motivo por el que no quiere matarlo.»Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir«. Roy muere dejando escapar una paloma que tiene en sus manos, mientras que Deckard le mira en silencio. Gaff llega poco después, y marchándose, le grita a Deckard: «Lástima que ella no pueda vivir, pero ¿quién vive?«.

Aquí os dejo el enlace del debate emitido en La2 de tve el 14-mayo-2001 de «¡Qué grande es el cine!» de Jose Luis Garci, en el cual quedarán disipadas muchas de vuestras dudas. Son 5 partes. Espero que lo disfruteis. Tras el salto…

Leer más

«Masters del universo» (1987) – por el poder de Lundgren!

Masters_del_universo-890203447-large

TÍTULO ORIGINAL Masters of the Universe
AÑO 1987
NACIONALIDAD USA
DIRECTOR Gary Goddard
GUIÓN David Odell
MÚSICA Bill Conti
FOTOGRAFÍA Hanania Baer
REPARTO Dolph Lundgren, Frank Langella, Meg Foster, Billy Barty, Courteney Cox, James Tolkan, Christina Pickles
SINOPSIS He-man y sus amigos deben viajar a la Tierra del siglo XX para rescatar una llave cósmica que les permita derrotar a Skeletor, que se ha apoderado del castillo de Grayskull y que mantiene prisionera a Sorceress. Los inconvenientes son que Skeletor posee otra llave y que la original está en manos de unos jóvenes terrícolas, que creen que es un instrumento musical.

Leer más

El origen de los poderes de «Chronicle», según Max Landis

Chronicle (2012) fue uno de los éxitos sorpresa del año pasado, una película de bajo presupuesto que consigue un gran éxito y, sobre todo, una elevada recaudación, hecho que motivó a la 20th Century Fox a anunciar una secuela, realizada por los responsables de la primera parte: Josh Trank y Max Landis; éste último no …

Leer más