Archivo de la categoría: Películas

«Under the skin», trailer y las tetas de Scarlett Johansson

under-the-skin2

Laura es una alienígena que adopta un cuerpo humano y lo emplea para recorrer el planeta Tierra de incógnito. Para su vagabundeo por Escocia se hace con una camioneta y recorre las calles de Glasgow y algunas zonas rurales, se va encontrando con extraños con los que mantiene encuentros para estudiar su comportamiento y, mientras no asimila los fundamentos de la conducta, a veces le llevan a situaciones violentas.

under-the-skin

Adaptación para la gran pantalla de la novela de Michael Faber del mismo título. La película se exhibió por primera vez en la Mostra de Venecia, donde recibió críticas muy dispares; ha tenido un estreno limitado en salas de Estados Unidos este mes de abril, y todavía no tiene fecha de estreno en España.

Epic, El Mundo Secreto (2013)

epic_xlg-650x956

TÍTULO ORIGINAL  Epic
AÑO  2013
NACIONALIDAD  Estados Unidos
DIRECTOR  Chris Wedge
GUIÓN  Daniel Shere, Tom J. Astle, Matt Ember, James V. Hart (Libro: William Joyce)
MÚSICA  Danny Elfman
FOTOGRAFÍA  Renato Falcão
REPARTO  Animación
SINOPSIS Historia sobre la interminable batalla entre las fuerzas del bien, encargadas de mantener la vida, y las fuerzas del mal, que pretenden destruirla. Mary Katherine (Amanda Seyfried) es una adolescente que intenta reanudar la relación con su padre, el Profesor Bomba (Jason Sudeikis), un científico cuya obsesión es descubrir una diminuta sociedad secreta que habita en el bosque. Esta idea a su hija le parece disparatada hasta que, inesperadamente, es transportada a ese universo secreto, donde se está librando una batalla entre los Hombres Hoja y los Boggans.

Sin duda, sorprendente. Más tras el salto.

Seguir leyendo Epic, El Mundo Secreto (2013)

«Torso: Violencia Carnal» (1973) – terror a la italiana

torso

TÍTULO ORIGINAL I corpi presentano tracce di violenza carnale (Carnal Violence)
AÑO 1973
NACIONALIDAD Italia
DIRECTOR Sergio Martino
GUIÓN Lewis E. Ciannelli, Ernesto Gastaldi, Sergio Martino
MÚSICA Guido De Angelis, Maurizio De Angelis
FOTOGRAFÍA Giancarlo Ferrando
REPARTO Suzy Kendall, Tina Aumont, Luc Merenda, John Richardson, Roberto Bisacco, Ernesto Colli, Angela Covello, Carla Brait
SINOPSIS Un grupo de chicas estudiantes son acechadas por un psicópata sexual, del que sólo se sabe que estrangula a sus víctimas con un pañuelo rojo y negro. Mientras, Jane, una estudiante de intercambio americana, decide pasar unos días en una casa de campo junto con sus amigas. El asesino las seguirá.

Torso, es sin duda el mejor giallo, del gran Sergio Martino (la isla de los hombres peces, la montaña del dios caníbal, la perversa señora Ward) lo tiene todo (todos los clichés que te puedas imaginar, sadismo, lesbianismo, fetichismo…y unos cuantos ismos más) y funcionan perfectamente.
No busquéis un argumento muy original, ni lo tiene, ni lo pretende, la gracia es esa, él descaro, la violencia, muy explícita para la época, las chicas ligeras de ropa, intentar descubrir quién es el asesino (si estas atento a media película ya sabrás quien es) por supuesto enmascarado y con un trauma infantil, que como no, lo volvió loco de remate.
Pero Martino, sabe a qué juega y aprovecha al máximo su notable reparto, en el que destaca el gran Luc Merenda y las muy guapas Suzy Kendall, Angela Covello, Carla Brait y sobre todo la fascinante Tina Aumont.
Su gran puesta en escena, en el tramo final la tensión es simplemente asfixiante y la excelente fotografía de Giancarlo Ferrando le dan un gran aspecto visual, tanto en escenas nocturnas como en interiores.
En resumen, una gozada para los amantes del giallo, o cualquier aficionado al cine, con la mente abierta y ganas de pasarlo bien.

«Snowpiercer» (2013) – El tren de la vida y la muerte

Rompenieves_Snowpiercer-268726317-large

TÍTULO ORIGINAL Snowpiercer
AÑO 2013
NACIONALIDAD Corea del Sur, Francia, Republica Checa
DIRECTOR Bong Joon-ho
GUIÓN Bong Joon-ho, Kelly Masterson (basado en un comic de Jean-Marc Rochette y Jacques Loeb)
MÚSICA Marco Beltrami
FOTOGRAFÍA Kyung-Pyo Hong
REPARTO Chris Evans, Song Kang-ho, Tilda Swinton, Jamie Bell, Octavia Spencer, Ewen Bremmer, Ah-sung Ko, John Hurt,, Alison Pill, Luke Pasqualino, Steve Park, Adnan Haskovic, Steve Park, Clark Middleton, Adnan Haskovic
SINOPSIS Un fallido experimento para solucionar el calentamiento global acabó matando a la mayoría de la vida existente en el planeta, los únicos supervivientes fueron los pasajeros del Snowpiercer, un tren que atraviesa el mundo movido por un motor de movimiento eterno

Viendo Snowpiercer, uno no puede evitar acordarse de Elysium (Neill Blomkamp)
Con la que comparte muchos puntos en común, pero la película de Bong Joon-ho
director de The host (2006) en su primera superproducción (cuarenta millones de dólares) en ingles, es mucho más dura y en mí opinión más satisfactoria; tanto el tratamiento de la lucha de clases, como en las consecuencias de las mismas.
En un futuro distópico, el mundo se ha congelado y los escasos supervivientes, viven como pueden en un tren, que da la vuelta al mundo desde hace diecisiete años.
El tren sirve de metáfora (más que evidente) de nuestro mundo, los pobres excluidos
en el vagón de cola (condenados a malvivir sin casi ninguna esperanza) y los ricos y poderosos en la cabeza, viviendo bien o muy bien, y usando y abusando de la gente a su antojo, pero la película esquiva caer en la tópico (en la que sí caía Elysium) pobres buenos, ricos malos, siendo todo mucho más ambiguo.
Desgraciadamente el guión pese a ser muy interesante, no acaba de aprovechar todas sus posibilidades.
La espléndida puesta en escena de Bong Joon-ho, tiene un bello tono poético y muestra una gran pericia, tanto en las escenas de acción, como utilizando su impresionante casting multinacional; sorprendente Chris Evans, desaprovechado Song Kang-ho, extravagante Tilda Swinton, correctos John Hurt, Jamie Bell y Ed Harris, entre otros.
Irregulares efectos especiales, algunos muy logrados otros no tanto (el tren atravesando el hielo, el oso polar) y correcta banda sonora de Marco Beltrami.
Se agradece el esfuerzo por intentar hacer algo más, que el típico ,.

25 hitos en la historia mutante

x-men

Dentro de la (original) campaña de promoción de «X-Men: Días del Futuro Pasado», que se estrena el próximo 23 de mayo, la página 25moments hace un repaso a los momentos históricos cruciales dentro del conflicto humano-mutante: la crisis de los misiles de Cuba (como ya se vio en «X-Men: Primera Generación»), el asesinato de Kennedy, el Watergate o el desastre de Chernobyl, entre otras, son las claves que definen el trasfondo de la próxima película de los mutantes de Marvel producidos por la Fox.

Mercurio/Quicksilver, por el tema del fraude en atletismo, parece un remedo de Estrella del Norte, con lo cual da la impresión de que usar a un personaje en vez de al otro es más una cuestión de tocarle los huevos a Disney/Marvel Studios que otra cosa.

«Juntos y Revueltos», tráiler oficial en español

“Juntos y revueltos” (“Blended”) es la tercera colaboración entre Adam Sandler y Drew Barrymore, después de formar pareja para la pantalla en las comedias románticas “50 primeras citas” (2004) y “El chico ideal (The Wedding Singer)” (1998).

Después de una desastrosa cita a ciegas, los padres solteros Lauren y Jim se muestran de acuerdo en una sola cosa: no desean volver a verse nunca más. Pero cuando contratan, cada uno por su lado, unas fabulosas vacaciones familiares con sus hijos, se encuentran destinados sin remedio a compartir durante una semana una suite en un lujoso resort africano dedicado a los safaris.

“Juntos y revueltos” cuenta también por Joel McHale (“Community”) como el ex-marido de Lauren, y Wendi McLendon-Covey (“La boda de mi mejor amiga”) como su mejor amiga, Jen; Kevin Nealon (“Weeds”) y Jessica Lowe (“RobotDown”) como una pareja muy romántica que también está de vacaciones en el resort; y Terry Crews (“Los mercenarios 2”) como el huésped cantante del resort. Está dirigida por Frank Coraci sobre un guión de Ivan Menchell y Clare Sera.

La película se estrenará en España el próximo 27 de junio de 2014.