En un par de tuits publicados entre ayer y hoy, Zack Snyder ha revelado el aspecto del nuevo Batmóvil y a Ben Affleck con el traje del murciélago para la próxima «Batman vs. Superman».
Stephen Spinella, Jack Plotnick, Wings Hauser, Roxane Mesquida, Ethan Cohn, Charley Koontz, Daniel Quinn, Devin Brochu, David Bowe, Remy Thorne
SINOPSIS
Tilikum es una orca que fue responsable de la muerte de tres personas, entre ellas una experimentada entrenadora. El documental «Blackfish» muestra las consecuencias, de mantener a esos inteligentes y sensibles cetáceos en cautiverio. La «orca asesina».
Todo transcurre en el parque acuático «Seaworld Enterteinment», donde diariamente se realizan exibiciones de grandes cetáceos, delfines, focas, etc, pero el gran reclamo de atención son las orcas. El parque temático cree tener todo controlado, de hecho este documental sale a la luz gracias a que cada estanque tiene 24/7 las cámaras grabando a los animales por si su conducta varía de algún modo.
Ahí está la clave, cuando a una orca, más conocida como la «ballena asesina» se le cruzan los cables surge la tragedia. Este documental podría ser catalogado de «gore», es más de «snuff movie» ya que tienen registradados todos los accidentes dentro del parque acuático. Para no dejar traumatizado al espectador mezclan imagenes de las cámaras de vigilancia de los tanques, así como el relato de los supervivientes o no, de los acontecimientos. Pués si eso ya te pone la carne de gallina, no quiero ni imaginar si le hubieran echado los cojones de poner íntegras las grabaciones de los ataques de las orcas a sus cuidadores.
Eso sí, la película es honesta explicando como capturan a las orcas y las separan de sus madres y su entorno, volviéndolas violentas.
También cabe resaltar los incidentes en otras sedes de su franquicia, sin ir más lejos en España, en las Islas Canarias.
Recomendable documental, nominado a los Oscar para pasar un mal rato.
Aquí os dejo el link con el trailer. A disfrutarlo.
Hugo Silva, Mario Casas, Jaime Ordóñez, Carmen Maura, Terele Pávez, Pepón Nieto, Secun de la Rosa, Carolina Bang, Carlos Areces, Gabriel Delgado, Macarena Gómez, Enrique Villén, María Barranco, Javier Botet, Manuel Tallafé, Santiago Segura, Alexandra Jiménez, Javier Manrique
SINOPSIS
Dos parados (Mario Casas y Hugo Silva) cometen un atraco y huyen perseguidos por la policía (Pepón Nieto y Secun de la Rosa) y por la ex mujer de uno de ellos (Macarena Gómez). Así, se adentran en los bosques impenetrables de Navarra y caen en las garras de una horda de mujeres enloquecidas que se alimentan de carne humana.
Divertida película «Made in Spain», una vez más Álex de la Iglesia la lía parda, aquí con un presupuesto adecuado a las circunstancias y el resto a la imaginación.
El comienzo es trepidante, con un atraco de los que hacen época, y a partir de ahi se van desarrollando los personajes, que no tienen reparo en reirse de si mismos, léase Mario Casas o Hugo Silva entre otr@s.
013: 8 Premios Goya: incluyendo mejor actriz de reparto (Pávez). 10 nominaciones
2013: Festival de San Sebastián: Sección oficial de largometrajes (fuera de concurso)
Sharlto Copley, Michael Nyqvist, Daniel Wu, Anamaria Marinca, Christian Camargo, Karolina Wydra, Embeth Davidtz, Dan Fogler, Isiah Whitlock Jr.
SINOPSIS
Un equipo internacional de astronautas es enviado a una misión privada a Europa, la cuarta luna de Júpiter.
La imaginación al poder., no tenemos presupuesto para marcarnos un peliculón de ciencia ficción, pués recurrimos al recurso del falso documental, con las grabaciones de las cámaras fijas de la expedición a Europa, luna de Jupiter y asunto arreglado.
Puede que a algunos espectadores les parezca un tempo lento, pero con bajo presuesto hay que dar un salto al vacío. Tomas de las cámaras fijas que estaban instaladas en la nave con destino a Europa, todo resuelto gracias a un gran trabajo de montaje. Nada de planos cámara en mano que marean al espectador.
Entretenida película de ciencia ficción, o no tanta «ficción», de las desventuras de la tripulación destinada a investigar la luna de Jupiter.
Recomendable para todos los que nos traganos cualquier película con esquijamas etc. aburrirá a los que esperen un «blockbuster».
Aquí os dejo el link con el trailer. A disfrutarlo.
Lionsgate, estudio responsable de las franquicias de «Los juegos del hambre» y «Crepúsculo», y Saban Brands, la compañía del creador de los pesonajes, han llegado a un acuerdo para desarrollar una nueva historia en pantalla grande de los Power Rangers.
La serie juvenil, protagonizada por un grupo de adolescentes expertos en artes marciales que usan coloridos trajes de combate y pilotan robots gigantes para proteger al mundo de invasores alienígenas, se estrenó en 1993; desde entonces sigue produciendo nuevo material.
En 2001, Disney compró los derechos de los Power Rangers, pero Saban Brands los recompró en 2010 con la intención de relanzar la saga. Lamentablemente, eso significa que no veremos a los Power Rangers en la nueva trilogía de «Star Wars», o haciendo equipo con «Los Vengadores» ^_^
Hasta la fecha, podemos disfrutar de tres películas de los personajes multicolor: «Power Rangers: La Película», estrenada en 1995, que con un presupuesto de quince millones de dólares recaudó más de 66 millones en todo el mundo; «Turbo Power Rangers», estrenada en 1997, que no llegó a recaudar ni 10 millones de dólares; y «Power Rangers Samurai: El choque de los Red Rangers», estrenada directamente en televisión en 2011, como un especial relacionado con las temporadas 18 y 19 de la serie.
Toby Stephens, Caity Lotz, Denis Lawson, Sam Hazeldine, Lee Nicholas Harris, Stuart Matthews, Helen Griffin, Sule Rimi, Ben McGregor, John Stylianou
SINOPSIS
Inglaterra vive sumida en una Guerra Fría con China. Por esa razón, el Ministerio de Defensa encarga al científico Vincent McCarthy que desarrolle un supersoldado cibernético. La investigación se ve alterada cuando un error informático da vida a su invención, llevando al científico a pedir ayuda a Ava, experta en Inteligencia Artificial.
The Machine, ha sido una agradable sorpresa, una modesta película de ciencia ficción que contra pronóstico, consigue superar sus limitaciones y ofrecer un digno producto, gracias a la excelente puesta en escena de su director Caradog W. James y a un gran diseño de producción, con unos excelentes efectos especiales, que para nada parece que sea una película independiente británica, a destacar también una oscura y efectiva fotografía de Nicolai Brüel, muy adecuada.
De su esplendido reparto, sobresale la fantástica interpretación de Caity Lotz simplemente espectacular y llena de matices, amén de un sobrio Toby Stephens y un malísimo de manual interpretado por Denis Lawson.
El guión (escrito por el propio director) es demasiado irregular, tiene un punto de partida francamente bueno (pese a ser un amalgama de otras películas, desde Metrópolis, a las menos conocidas, Dead Machine, Hardware, entre muchas otras) pero no termina de aprovechar sus posibilidades, cayendo en todos los tópicos del científico (en el fondo buena persona) que trabaja para el ejército, que quiere usar su invento con fines bélicos.
El final, que pretende ser espectacular, es bastante decepcionante y predecible, aunque gracias al montaje y a la muy efectiva banda sonora de Tom Raybould, resulta razonablemente entretenido.
En resumidas cuentas, no se puede negar que en general resulta muy entretenida, y por momentos (desgraciadamente pocos) incluso algo más.
La Consejería de Igualdad informa de que durante los cinco sábados del mes de mayo se proyectarán en el Auditorio Municipal (Praza do Rei, s/nº) 5 películas dirigidas al público infantil y juvenil.
Los títulos elegidos corresponden a películas en las que el papel protagonista, y por lo tanto activo, lo interpreta una chica.
La entrada es gratuita y libre hasta completar las localidades disponibles.
Lugar: Auditorio municipal (Praza do Rei, s/nº)
Fechas: Sábados 3, 10, 17, 24 y 31 de mayo
Hora: 11,30h
La organización se reserva el derecho de modificar el programa establecido.
Un mes más os informamos de la programación del Cineclub Lumière para el próximo Mayo. Las proyecciones se harán en el Auditorio Municipal de Vigo (Praza do Rei), a las 20:30 en las fechas indicadas.
Colaboran: La Consejería de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Vigo y la Federación de Galicia de Cinclubs.
5 MAYO
Centro Histórico de Pedro Costa, Manoel de Oliveira, Víctor Erice, Aki Kaurismäki
PORTUGAL (2012); 90’ V.O.S.E.
12 MAYO
Oh Boy de Jan Ole Gerster
ALEMANIA (2012); 85’ V.O.S.E.
19 MAYO
Dog Pound (La Perrera) de Kim Chapiron
FRANCIA/CANADÁ/REINO UNIDO (2010); 91’ V.O.S.E.
26 MAYO
PELÍCULA SORPRESA
Tras el salto, más información sobre las películas y sobre el Cineclub.
Con guión de Javier Fesser (responsable de «La Gran Aventura de Mortadelo y Filemón» -2003-), Claro García y Cristóbal Ruiz, “Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo”, es una producción de Zeta Cinema y Películas Pendelton, que se está llevando a cabo en los Estudios Ilion de Madrid y que cuenta con la colaboración de TVE, TV3, Canal+ y ONO.
Warner Bros. Pictures Intl. España será la responsable de la distribución de la película en España, que tiene previsto su estreno el próximo 28 de noviembre de 2014.
Lleva días circulando el rumor de un nuevo intento de realizar una adaptación cinematográfica del personaje creado por Alex Raymond hace la friolera de 80 años de nada.
La Fox se ha hecho con los derechos de la historia que escribirán JD Payne, Patrick McKay (guionistas de «Star Trek 3»), y George Nolfi (responsable de «El ultimátum de Bourne»). Payne y McKay serán también encargados de producir la cinta, junto a John Davis.
La intención es acercarse a los tebeos originales y alejarse del tono naif de la estupenda adaptación de 1980, dirigida por Mike Hodges e interpretada por Sam J. Jones, de la que os dejo su tema central interpretado por los genialérrimos Queen.