Archivo de la categoría: Películas

«Justi&Cía» (2014), dos cobardes hacen un valiente

Justi_Cia - cartel

TÍTULO ORIGINAL Justi&Cía
AÑO 2014 NACIONALIDAD España
DIRECTOR Ignacio Estaregui
GUIÓN Enrique León, Borja Monclús (a partir de una idea de Ignacio Estaregui)
REPARTO Hovik Keuchkerian, Álex Angulo, Marta Larralde, Antonio Dechent, Laura Gómez Lacueva, Juan Manuel Lara, Santiago Melendez, Jorge Usón, Alfonso Pablo, Jorge Puch, Jaime García Machín, Jaime Ocaña
SINOPSIS Justino es un ex minero que sobrevivió a un trágico accidente laboral que costó la vida a siete compañeros suyos. Harto de la situación social y económica que vive el país, decide impulsivamente convertirse en un justiciero social.

La película parte de una idea interesante, pero no logra desarrollarla plenamente y se queda a medio gas. Lo que podría ser una dura y osada crítica social se queda en poco más que la intención. La historia parte de un punto, y sabe a dónde quiere llegar. Tanto la presentanción como el desenlace son correctos; es el nudo, el camino entre ambos extremos lo que queda nebuloso y desdibujado, bien sea por falta de medios, bien por no querer complicar demasiado la historia.

Sigo después del salto… Seguir leyendo «Justi&Cía» (2014), dos cobardes hacen un valiente

White Zombie (1932) – Lugosi vs Zombies

Poster_-_White_Zombie_01_Crisco_restoration


No, White Zombie no es aquel grupo que tenía Rob Zombie (y que tanto molaba)…

Pero sí es de quien éste último tomó el nombre para el susodicho grupo. White Zombie es ‘la primera película de zombies’ de la historia del cine. Ojo, zombies ‘a la antigua’, no infectados o del estilo de Romero… aquí retomamos el rito vudú con pinzas y añadimos algún elemento romántico muy oscuro.

Una película muy muy recomendable, por Bela Lugosi, por los Zombies, por la historia, y por la Historia (del cine).

Película completa

Si el vídeo no funcionase, déjanos un comentario 😀

Enlace alternativo

Seddok, el heredero del diablo (1960)

TÍTULO ORIGINAL Seddok, l’erede di Satana
AÑO 1960
NACIONALIDAD Italia
DURACIÓN 107 min.
DIRECTOR Anton Giulio Majano
GUIÓN Alberto Bevilacqua, Gino De Santis, Anton Giulio Majano, Piero Monviso
MÚSICA Armando Trovajoli
FOTOGRAFÍA Aldo Giordani
REPARTO Alberto Lupo, Sergio Fantoni, Franca Parisi, Susanne Loret, Andrea Scotti, Rina Franchetti, Roberto Bertea, Ivo Garrani, Bruno Benedetti
SINOPSIS Una stripper resulta horriblemente desfigurada en un accidente de coche. El Dr. Levin desarrolla un tratamiento que puede restaurar su belleza inyectándole un suero especial, sin embargo, mientras realiza el procedimiento se enamora de ella. En cuanto el tratamiento empieza a fallar, él decide salvar su apariencia, independientemente de cuántas mujeres deba matar por su bien.

Cinta italiana con toques de «Jack, el destripador» y «Dr. Jekyll & Mr. Hyde» mezclado con el terror radiactivo típico del cine yanqui de los años 50. Terror y romance cogidos de la mano.

El Séptimo Hijo (2014)

seventh_son_ver11

TÍTULO ORIGINAL  Seventh Son
AÑO  2014 NACIONALIDAD  Reino Unido
DIRECTOR  Sergey Bodrov
GUIÓN  Charles Leavitt, Matt Greenberg (Libro: Joseph Delaney)
REPARTO  Jeff Bridges, Julianne Moore, Ben Barnes, Kit Harington, Alicia Vikander, Lilah Fitzgerald, Antje Traue, Olivia Williams, Djimon Hounsou, Jason Scott Lee, David Cubitt, Timothy Webber, Billy Wickman, Gerard Plunkett, Eric Keenleyside, Julian Black Antelope
SINOPSIS  El Maestro Gregory es un caballero que siglos atrás capturó a la maléfica y poderosa bruja Madre Malkin. Pero la bruja consiguió escapar y prepara su venganza. Tras convocar a todos sus seguidores, Malkin decide actuar. Mientras, el Maestro Gregory se propone enseñar en un tiempo récord a su joven aprendiz Tom Ward a luchar contra la magia negra.

La película que pudo ser y no fue. Más, tras el salto.

Seguir leyendo El Séptimo Hijo (2014)

El carnaval de las almas (1962)

El carnaval de las almas - portada
TÍTULO ORIGINAL Carnival of Souls
AÑO 1962
NACIONALIDAD Estados Unidos
DURACIÓN 78 min.
DIRECTOR Herk Harvey
GUIÓN John Clifford
MÚSICA Gene Moore
FOTOGRAFÍA Maurice Prather (B&W)
REPARTO Candace Hilligoss, Frances Feist, Sidney Berger, Art Ellison, Stan Levitt, Tom McGinnis, Forbes Caldwell, Dan Palmquist, Bill de Jarnette, Pamela Ballard
SINOPSIS Mary Henry es víctima de un accidente automovilístico; desde un puente colgante su vehículo se ha precipitado a un río. Horas después, Mary aparece sola y desorientada en un banco de arena. En seguida notará que el mundo que le rodea ha cambiado. La línea que separa a los vivos de los muertos se hace cada vez más borrosa. Es entonces cuando aparecen… ellos…

Acompañada por música de órgano interpretada por Gene Moore, Carnival of Souls recrea una atmósfera especial, diferente a la generada por efectos especiales, para envolver al público en un ambiente de terror. La cinta sirvió de influencia a directores tan dispares como George A. Romero y David Lynch. Se basa en un relato corto de Lucille Fletcher que también fue adaptado en la serie «The Twilight Zone».

Película completa:

Enlace alternativo:

«It follows» (2014), corre, corre que te pilla

It Follows - cartel

TÍTULO ORIGINAL It Follows
AÑO 2014 NACIONALIDAD Estados Unidos
DIRECTOR David Robert Mitchell
GUIÓN David Robert Mitchell
REPARTO Maika Monroe, Keir Gilchrist, Daniel Zovatto, Jake Weary, Olivia Luccardi, Lili Sepe, Linda Boston, Caitlin Burt, Heather Fairbanks, Aldante Foster, Ruby Harris, Christopher Hohman, Bailey Spry, Rich Vreeland
SINOPSIS Annie escapa asustada de su casa y conduce hasta una playa donde, al atardecer, bajo la luz de los faros del coche, llama a sus padres y les dice, en medio de lágrimas, que los quiere. Por la mañana aparece brutalmente asesinada.

Esta película sirve para responder a dos preguntas fundamentales que seguramente se lleva haciendo cualquier zinéfilo desde hace unos años: Sí, se puede hacer una peli que no se base (expresamente) en algo ya existente; y sí, se pueden usar y reformular las reglas y tópicos de un género de forma que parezcan nuevas y diferentes. Se puede contar una historia de terror sin recurrir a la acumulación escalonada de gore y amputaciones sanguinolentas y sin reversionar o continuar con las andanzas de alguna de las viejas glorias.

Más tras el salto… Seguir leyendo «It follows» (2014), corre, corre que te pilla

Viaje al planeta de las mujeres prehistóricas (1968)

TÍTULO ORIGINAL Voyage to the Planet of Prehistoric Women (The Gill Women)
AÑO 1968
NACIONALIDAD Estados Unidos
DURACIÓN 78 min.
DIRECTOR Peter Bogdanovich
GUIÓN Henry Ney
MÚSICA Keith Benjamin
FOTOGRAFÍA Flemming Olsen
REPARTO Mamie Van Doren, Mary Marr, Paige Lee, Gennadi Vernov, Margot Hartman, Pam Helton, Frankie Smith, Georgi Tejkh, Vladimir Yemelyanov, Georgi Zhzhyonov, Yuriy Sarantsev
SINOPSIS Un equipo de astronautas desciende en la superficie de Venus, donde encuentran un brumoso paisaje arcaico, plagado de bestias prehistóricas. Acompañados por su robot en la exploración acaban matando a una especie de pterodáctilo que resulta ser el dios de unas rubias prehistóricas a las que les gusta tomar el sol con pantalones ajustados y sujetadores de conchas marinas… las rubias buscan venganza contra los «malvados hombres»…

Roger Corman había adquirido los derechos de Planeta Burg, una elaborada y sofisticada película soviética de ciencia ficción; muy espectacular para la época, pero con un gran defecto: faltaban mujeres. Así que Corman trocea la cinta y aprovecha sus mejores escenas para hacer tres películas, una de las cuales se llamaría Viaje al planeta de las mujeres prehistóricas; el encargado de rodar las nuevas secuencias y unir los trozos fue un debutante Peter Bogdanovich.

Película completa

Enlace alternativo

Charly (1968)

Charly-112435554-large

TÍTULO ORIGINAL  Charly
AÑO  1968 NACIONALIDAD Estados Unidos
DIRECTOR  Ralph Nelson
GUIÓN  Stirling Silliphant (Historia: Daniel Keyes)
REPARTO  Cliff Robertson, Claire Bloom, Lilia Skala, Leon Janney, Ruth White, Dick Van Patten, Edward McNally, Barney Martin, William Dwyer, Dan Morgan
SINOPSIS  Charly Gordon sufre un retraso mental, pero se somete a una delicada operación quirúrgica que elimina sus limitaciones. Convertido en un hombre normal, se enamora y vive feliz, pero llega un día en que los efectos de la operación empiezan a desaparecer

Os voy a hablar de esta película en dos puntos. El primero será olvidándome completamente de que se trata de una adaptación del libro «Flores para Algernon» de Daniel Keyes. Y en el segundo haré la inevitable comparación. Coger víveres porque se avecina una entrada algo larga.

Seguir leyendo Charly (1968)

The Naked Witch (1961)

the naked witch
TÍTULO ORIGINAL The Naked Witch
AÑO 1961
NACIONALIDAD Estados Unidos
DURACIÓN 59 min.
DIRECTOR Larry Buchanan, Claude Alexander
GUIÓN Larry Buchanan, Claude Alexander
MÚSICA Ray Plagens
FOTOGRAFÍA
REPARTO Libby Hall, Robert Short, Jo Maryman
SINOPSIS Un estudiante que investiga antiguos asentamientos alemanes en Luckenbach, Texas, descubre la tumba de una famosa bruja; ésta (que resulta ser muy hermosa y estar desnuda) se levanta de la tumba e inicia una campaña de seducción, venganza y asesinato contra los descendientes de sus perseguidores.

Película de terror estadounidense escrita y dirigida por Larry Buchanan. Fue financiada por el propietario de un autocine de Texas que quería una película con muchos desnudos, a pesar de que la desnudez final en la cinta sea insignificante. La película se rodó en 1960 en Luckenbach, Texas, pero no fue estrenada hasta 1964. Fue un éxito y ayudó a lanzar la carrera de Buchanan.