Archivo de la categoría: Películas

Mommy (2014) El ‘hipsterismo’ nos inunda

caraA.eps

TÍTULO Mommy
AÑO 2014 NACIONALIDAD Canadá
DIRECTOR Xabier Dolan
GUIÓN Xabier Dolan
REPARTO Anne Dorval, Antoine-Olivier Pilon, Suzanne Clément, Alexandre Goyette, Patrick Huard
SINOPSIS En una Canadá ficticia, se aprueba una ley que permite que los padres incapaces de controlar a sus hijos problemáticos les internen en un centro especial. Sin embargo, Diane «Die» Despres, una madre viuda con carácter, decide educar ella misma a su hijo adolescente Steve, que padece ADHD y que puede llegar a resultar violento. Kyla, la vecina de enfrente de su casa, le ofrece su ayuda a Die. La relación entre los tres se hará cada vez más estrecha, surgiendo preguntas sobre el misterio de su vida

Xabier Dolan goza últimamente de reconocimiento y fama. ¿Merecido? Veamos un poco más tras el salto.

Seguir leyendo Mommy (2014) El ‘hipsterismo’ nos inunda

Tengo unos buenos amigos

Hoy he celebrado mi cumpleaños, y como es habitual, he reunido a mis amigos para invitarles a tomar algo. Como también es habitual en los cumpleaños, suele haber regalos; entre los amigos siempre, SIEMPRE, uno termina yendo al rastro a buscar joyas cinéfagas de las que pocos han oído hablar para joder regalar al cumpleañero.

Como ya dije, ahora me tocó a mí recibir la mierda, pero cuidado, no sólo hay mierda infumable, también hay algún que otro gran clásico del cine.

Veamos… Seguir leyendo Tengo unos buenos amigos

«Big Bad Wolves» (2013), ¿a quién teme el lobo feroz?

big bad wolves - poster

TÍTULO Big Bad Wolves
AÑO 2013 NACIONALIDAD Israel
DIRECTOR Aharon Keshales, Navot Papushado
GUIÓN Aharon Keshales, Navot Papushado
REPARTO Lior Ashkenazi, Rotem Keinan, Tzahi Grad, Doval’e Glickman
SINOPSIS Una serie de brutales asesinatos de niñas une los caminos de tres hombres: el padre de la última víctima que busca venganza, un detective de la policía que actúa al límite de la ley, y el principal sospechoso, un profesor arrestado y puesto en libertad por falta de pruebas.

Chocante y perturbador thriller policíaco con unos toques de humor negro muy raro. No estoy muy seguro de si es bueno o malo, pero sí que es extraño de narices. Supongo que el alivio cómico como contraste frente a escenas algo durillas no es lo más fácil de hacer que parezca natural. La cinta tiene momentos desagradables, pero no es explícita, juega más con contarte lo que no ves y dejar que tú te lo imagines, lo cual al final resulta mucho peor, por supuesto.

En fin, sigo tras el salto, sin hacer spoilers, aunque puede que suelte alguna pista de la trama. Ojo.

Seguir leyendo «Big Bad Wolves» (2013), ¿a quién teme el lobo feroz?

Dementia 13 (1963)

TÍTULO ORIGINAL Dementia 13
AÑO 1963
NACIONALIDAD Estados Unidos
DURACIÓN 75 min.
DIRECTOR Francis Ford Coppola
GUIÓN Francis Ford Coppola, Jack Hill
MÚSICA Ronald Stein
FOTOGRAFÍA Charles Hanawalt (B&W)
REPARTO William Campbell, Luana Anders, Bart Patton, Mary Mitchel, Patrick Magee, Eithne Dunn, Peter Read, Karl Schanzer, Ron Perry, Derry O’Donavan, Barbara Dowling
SINOPSIS Cuando John Halloran muere de un infarto, su esposa sabe que no cobrará la herencia al morir él antes que su madre. Falsifica una carta anunciando que John ha tenido que viajar a Nueva York por negocios, y después viaja a Irlanda para conocer a la familia Haloran e intentar asegurarse la fortuna. Allí se ve envuelta en un traumático secreto del pasado, con asesino psicópata incluído rondando la mansión.

Película dirigida por Francis Ford Coppola. Su primera película. También conocida como The haunted and the hunted (que podríamos maltraducir por Los embrujados y los cazados). Paisajes muy oscuros y terroríficos presentados desde un punto de vista muy melodramático y romántico, sin ‘susto y grito’, aquí el terror está en las formas.

Rodada en poco más de 1 semana, producida por Roger Corman, todo apuntaba a un fracaso… Aquí os dejamos Dementia 13, una de las mejores películas de terror de la historia del cine.

Dementia-13

«Terror en el abismo» (2002), dos por el precio de una…

Terror en el abismo - poster

TÍTULO ORIGINAL Shark Attack 3: Megalodon
AÑO 2002 NACIONALIDAD Estados Unidos
DIRECTOR David Worth
GUIÓN Scott Devine, William Hooke
REPARTO John Barrowman, Jenny McShane, Ryan Cutrona, George Stanchev, Bashar Rahal, Pavlin Kemilev, Krasimir Simeonov, Ivo Tonchev, Anya Pencheva
SINOPSIS Los trabajos de instalación de una red submarina de fibra óptica despiertan a una antigua y voraz criatura en la Fosa de las Marianas…

La peli tiene dos partes perfectamente diferenciadas. La primera hora es una historia de tiburones medianamente decente, no ofrece nada novedoso, pero tampoco molesta. Un guardacostas (o algo) descubre la exitencia de un tiburón no catalogado; una paleontóloga lo cataloga como un megalodon que debería estar extinguido y al que quiere proteger y estudiar, aunque pronto se le pasa la tontería. La megacorporación malvada, responsable indirecta de despertar a la bestia, no quiere ni oir hablar de interrumpir el tendido submarino de fibra óptica y tampoco quieren alertar a la población general (también tienen ingresos por turismo), así que hay que matar al escualo antes de que la cosa se ponga fea.

Lo malo tras el salto… Seguir leyendo «Terror en el abismo» (2002), dos por el precio de una…

20.000 leguas de viaje submarino (1916)

20000-leguas-de-viaje-submarino
TÍTULO ORIGINAL 20,000 Leagues Under the Sea
AÑO 1916
NACIONALIDAD Estados Unidos
DURACIÓN 105 min.
DIRECTOR Stuart Paton
GUIÓN Stuart Paton (Novela: Julio Verne)
MÚSICA Versión restaurada: Brian Benison (Película muda)
FOTOGRAFÍA Eugene Gaudio (B&W)
REPARTO Joseph W. Girard, Dan Hanlon, Allen Holubar, Lois Alexander, Curtis Benton, Wallace Clarke, Howard Crampton, Jane Gail
SINOPSIS Primera versión de la conocida novela de Julio Verne, que contó a lo largo de los años con nuevas adaptaciones, siendo la más conocida la de 1954, dirigida por Richard Fleischer y protagonizada por Kirk Douglas.

Otro de esos clásicos clásicos, tan clásicos que sin ellos no tendríamos cine tal y como lo conocemos. Hasta el punto que la anunciaban como ‘El primer submarino jamás filmado’, algo que hoy nos hace sonreírnos de la inocencia que supone ese ‘logro’.

Una cojonuda adaptación del clásico de Verne que no puedes dejar de ver.

Horror express (1972) – IMPOSIBLE NO VERLA!

TÍTULO ORIGINAL Horror Express
AÑO 1972
NACIONALIDAD Reino Unido – España
DURACIÓN 90 min.
DIRECTOR Eugenio Martín
GUIÓN Arnaud d’Usseau, Julian Zimet
MÚSICA John Cacavas
FOTOGRAFÍA Alejandro Ulloa
REPARTO Christopher Lee, Peter Cushing, Alberto de Mendoza, Silvia Tortosa, Julio Peña, Georges Rigaud, Ángel del Pozo, Víctor Israel, Helga Liné, Alice Reinheart, José Jaspe, Juan Olaguivel, Hiroshi Kitatawa, Allen Russell, Telly Savalas
SINOPSIS El cuerpo de una criatura de naturaleza desconocida encontrado en Manchuria por el Profesor Saxton, un científico inglés, es trasladado a Londres a bordo del ferrocarril transiberiano. Comienza así un viaje que estará plagado de intrigas y muertes a raíz de la resurrección del monstruo que se revela extraterrestre.

Horror Express, se conoce más en España como Pánico en el Transiberiano, y es una película con mayúsculas. No sólo por el reparto, que incluye a las leyendas Christopher Lee y Peter Cushing, que ya llevaban más de una película compartiendo cartel. Para mí, este tándem, siempre será Drácula y Van Helsing.

horror express1

La historia es la típica, muy Agatha Christie (en muchos aspectos)… hay un asesino que va matando a los pasajeros, uno a uno…

Un fragmento, con el también inmortal Telly Savalas:

Sin más dilación… Pánico en el transiberiano.

Si el vídeo no estuviera disponible, deja un comentario. Por si acaso, aquí una alternativa:

Sharknado 3 – Oh Hell No! (Terceras partes pueden ser buenas)

sharknado3

TÍTULO ORIGINAL  Sharknado 3: Oh Hell No!
AÑO  2015 NACIONALIDAD  Estados Unidos
DIRECTOR  Anthony C. Ferrante
GUIÓN  Thunder Levin
REPARTO  Ian Ziering, Tara Reid, Ryan Newman, Bo Derek, Cassie Scerbo, David Hasselhoff, Jack Griffo, Frankie Muniz, Erika Jordan, Mark Cuban, Maryse Ouellet, Chris Jericho, Barbra Roylance, Ne-Yo, Lou Ferrigno, Grant Imahara, Jerry Springer, Michele Bachmann, Anthony Weiner, Kathie Lee Gifford, Hoda Kotb, Chris Kirkpatrick, Kim Richards, Holly Madison, Kendra Wilkinson.
SINOPSIS  Cuando una nueva oleada de Sharknados amenaza la costa de Florida, nuestro héroe favorito Fin, deberá una vez más arriesgar su vida para salvar la de sus hijos en plenas vacaciones. A medida que se aproxima al sur los sharknados se fusionan y crecen para convertirse en más grandes y devastadores que nunca.

Acaba de estrenarse en España, a través del canal SyFy, la nueva entrega de este tornado de tiburones. Después de una segunda parte un tanto floja (dentro de lo que es una película de estas características)no iba con muchas expectativas ante esta tercera parte. Y la verdad es que me sorprendió para bien. Más tras el salto.

Seguir leyendo Sharknado 3 – Oh Hell No! (Terceras partes pueden ser buenas)

The house of the dead (1978) – cualquier parecido con la de Uwe Boll es pura coincidencia

la casa de la muerte
TÍTULO ORIGINAL The house of the dead
AÑO 1978
NACIONALIDAD Estados Unidos
DURACIÓN 90 min.
DIRECTOR Sharron Miller
GUIÓN David O’Malley
MÚSICA Stan Worth
FOTOGRAFÍA Ken Gibb
REPARTO John Ericson, Ivor Francis, Judith Novgrod
SINOPSIS Un hombre se refugia de la lluvia y se encuentra con un enterrador, quien le cuenta 4 historias sobre algunos de sus clientes.

‘Conocida’ en España como ‘La casa de la muerte‘, y en otros sitios como ‘Alien zone’, no es para nada una mala película, pero sí un poco teatrera y sobreactuada. Si alguna vez hemos visto 20 segundos seguidos de Telecinco, estamos vacunados.

Pues al más puro estilo Creepshow, tenemos La casa de la muerte, con 4 historias contadas por un enterrador…

  • En la primera, una maestra de escuela es acechada por unos niños mutantes con máscaras.
  • En la segunda, un serial killer graba a sus jovencitas víctimas en vídeo.
  • En la tercera, un par de criminólogos tienen que jugar a un extraño juego.
  • En la cuarta, y última, un empleado de una tienda cae en una trampa mortal…

Sí, las historias podrían estar más curradas, y su realización también, pero tiene algo interesante que hace que merezca la pena perder unos minutos en verlas. Lo bueno es que puedes racionar su visionado en un par de rounds para no saturarte xD

Bride of the gorilla (1951) – esto…

Bride-of-the-Gorilla-poster-4


Bride of the gorilla (La novia del gorila) de 1951 es un título que, de por si, intenta vivir de las rentas de Bride of Frankenstein, como años después intentó también Ed Wood con Bride of the Monster, y a saber cuántas más Brides habrá por ahí… se ve que los monstruos no pueden tener novia formal.

Al igual que con La legión de los muertos sin alma (1932), retomamos el rito vudú para convertir al recién casado dueño de una plantación en un zombie gorila… lo normal.

Mezcla rara, y un poco cutre, entre terror de bichoño y sci-fi barato, pero una genial fabulosidad bizarra digna de ver con colegas y algo de vino.

Película completa

Si el vídeo no estuviera activo, déjanos un comentario 😀