REPARTOCandace Hilligoss, Frances Feist, Sidney Berger, Art Ellison, Stan Levitt, Tom McGinnis, Forbes Caldwell, Dan Palmquist, Bill de Jarnette, Pamela Ballard
SINOPSISMary Henry es víctima de un accidente automovilístico; desde un puente colgante su vehículo se ha precipitado a un río. Horas después, Mary aparece sola y desorientada en un banco de arena. En seguida notará que el mundo que le rodea ha cambiado. La línea que separa a los vivos de los muertos se hace cada vez más borrosa. Es entonces cuando aparecen… ellos…
Acompañada por música de órgano interpretada por Gene Moore, Carnival of Souls recrea una atmósfera especial, diferente a la generada por efectos especiales, para envolver al público en un ambiente de terror. La cinta sirvió de influencia a directores tan dispares como George A. Romero y David Lynch. Se basa en un relato corto de Lucille Fletcher que también fue adaptado en la serie «The Twilight Zone».
Ya han pasado 56 años desde que nos dejó uno de los primeros Superman (The adventures of Superman, 1952-1958), que hizo a toda una generación (la de mis padres o más bien abuelos) soñar con que el hombre podía volar(no tenían en cuenta que venía de otro planeta, ni se hablaba de soles rojos, ni poderes raros, y nadie se fijaba en los artificios como cables, recorte de negativo, etc).
En fin, medio siglo después, lo que comenzó sigue en pie, y Superman sigue cada vez más vivo que el año anterior.10
Os dejamos con el tráiler de Superman and The Mole Men (1951), piloto que dio inicio a la serie de George Reeves (n. 5 de enero de 1914 – f. 16 de junio de 1959).
A continuación, una pequeña interview con Javier Cosnava, escritor, entre otras novelas, de Zombies de Leningrado, la primera novela zombie inspirada/ambientada/basada en hechos reales, y colaborador esporádico de Zinemaníacos.
Sean Gullette, Mark Margolis, Ben Shenkman, Pamela Hart, Stephen Pearlman, Samia Shoaib, Ajay Naidu, Kristyn Mae-Anne Lao, Lauren Fox
SINOPSIS
Maximillian Cohen, un matemático muy reservado, bastante paranoico y aquejado de fuertes migrañas, cree que toda la naturaleza puede ser representada mediante números. Max pretende descubrir el modelo matemático de la bolsa a través de cálculos y programas propios que introduce con su ordenador Euclides.
Tremenda ida de olla que marcó el debut cinematográfico del director Darren Aronofsky. Ya se podían ver todos sus tics característicos, aún sin pulir, como su sistema narrativo alejado de la secuencialidad lineal a la que estamos acostumbrados, y ese aire seudo onírico de irrealidad y agobio que transmiten sus pelis en mayor o menor medida.
Os dejo los mejores momentos de Viernes 13… Bueno, los mejores momentos para el subjetivo gusto de quien los ha recopilado. A mí 4 minutos de Viernes 13 se me hacen muy cortos.
Y no sufrimiento como una alegoría del cadenismo cenobita, sino como tal… La colección de películas de Hellraiser me está pareciendo una caca de la vaca.
Sí, amo el género de terror, me encanta el gore, los sustos y la adrenalina que me obligan a generar. Con Hellraiser la sensación, a medida que avanza la saga, pasa de excitación y grima al tedio más desolador. Seguir leyendo Hellraiser, una pausa en el camino→
En esencia, Sony y Marvel co-producirán una película con un nuevo Spider-Man que se estrenará el 28 de julio de 2017; el personaje será previamente presentado en alguna de las películas de Marvel Studios (aún no se sabe si como cameo, escena post-créditos o con una participación más o menos activa). Sony continuará distribuyendo, financiando y teniendo la última palabra sobre las futuras películas de Spider-Man, y además, es posible que pueda usar a otros personajes Marvel en dichas películas.
Este año tenemos un total de 3 viernes 13: hoy, el mes que viene y en noviembre, así que, sabiendo esto, podemos planificarnos la revisión de toda la filmografía Voorheeana de aquí a casi final de año… a 1 por mes, acabamos debiendo un par de películas a la banca…
El miedo a los viernes 13 se llama collafobia o friggaatriscaidecafobia, siendo una forma espeluznante de Triscaidecafobia, o Trezidavomartiofobia, que es la fobia al número 13.
John Travolta, Cynthia Rhodes, Finola Hughes, Steve Inwood, Julie Bovasso, Charles Ward
SINOPSIS
Cinco años más tarde la fiebre de la noche de Tony Manero continúa. Tony lucha a brazo partido entre el pluriempleo y su vocación de bailarín, intentando triunfar en su ansiado y dorado Broadway.
Descubre la secuela casi desconocida de la exitosa Saturday Night Fever… o cómo la fiebre del sábado noche acaba en muerte.