Archivo de la categoría: Géneros

Érase una vez en América (1984), una obra maestra de sueños rotos

Érase una vez en América - poster

Érase una vez en América es la última película dirigida por Sergio Leone (La muerte tenía un precio, El bueno, el feo y el malo, Hasta que llegó su hora), el maestro del spaghetti western, que adapta la novela The Hoods, de Harry Grey, basada en sus propias experiencias como gángster. Robert De Niro (Taxi Driver, El cazador, El rey de la comedia) y James Woods (Tal como éramos, Videodrome, Los ojos del gato) lideran magistralmente un reparto coral en el que destacan, entre muchos otros, Elizabeth McGovern (Gente corriente, Adiós a la inocencia, Falso testigo), Joe Pesci (Toro salvaje, Quien tiene una suegra tiene un tesoro, Arma letal 2), Treat Williams (1941, Secretos indiscretos, La noche de los tiburones) y una debutante Jennifer Connelly (Phenomena, Dentro del laberinto, Étoile (Ballet)). Completa el cuadro técnico una redonda banda sonora de Ennio Morricone (El bueno, el feo y el malo, El clan de los sicilianos, Dos mulas y una mujer).

Sinopsis de Érase una vez en América

David "Noodles" Aaronson es un joven judío que crece en los barrios bajos de Manhattan a principios del siglo XX. Junto a sus amigos, Max Bercovicz y Deborah Gelly, se une a una banda criminal y se convierte en un gangster poderoso. Sin embargo, la amistad y el amor se verán amenazados por la ambición y la violencia.
Érase una vez en América 01

«Los más jóvenes y fuertes caerán bajo la espada»

Érase una vez en América 02

Hay películas que, al margen de gustos y tendencias, deberían ser visionado (casi) obligado para cualquier buen aficionado al medio. Indudablemente Érase una vez en América es una de ellas (… y debo confesar que yo apenas la he visto hace un par de años 😶

Una épica epopeya de casi cuatro horas de duración que se divide en tres épocas: 1920, 1932/33 y 1968. La narrativa no es lineal, sino que alterna entre el pasado y el presente, creando un efecto de sueño y recuerdo.

Érase una vez en América 03

La peli destaca prácticamente en todo: dirección, historia, fotografía, música, interpretaciones, la recreación de New York en las diferentes épocas… Un retrato nostálgico de una época que además homenajea al cine clásico americano, especialmente al género negro y al western.

Un clásico imprescindible que ha envejecido muy bien y que sigue siendo tan relevante y conmovedor hoy como lo fue el día de su estreno.

Trailer de Érase una vez en América

[imbd]tt0087843[/imdb]

Lo mejor que he visto en 2020

Después de lo peor, la lista con lo mejor que he visto (o revisionado) este último año, sin ningún tipo de orden o criterio.

Lo mejor de 2020

Staged - poster

Staged (2020)

David Tennant y Michael Sheen vacilan a través de videoconferencia al director de ‘Six Characters in Search of an Author’, cuyo estreno se vio aplazado por el confinamiento de 2020. Hilarante.

La tumba de las luciérnagas - poster

La Tumba de las Luciérnagas (1988)

Obra maestra absoluta de Isao Takahata sobre la miseria y la destrucción de la guerra. Una de esas películas que deberían ser de visionado obligado en colegios y demás. La he recuperado este año para el ciclo del Estudio Ghibli, que por sí sólo ya llenaría esta lista 😋

The forest of love - poster

The Forest of Love (2019)

Una película de Sion Sono con un repaso a todos sus vicios, extravagancias, obsesiones y perversiones. Para seguidores acérrimos del director.

Primal - poster

Primal (2019-2020)

Serie de animación desarrollada por Genndy Tartakovsky, ambientada en un pasado anacrónico con hombres primitivos, dinosaurios y criaturas mitológicas. No tiene diálogos (bueno, excepto en el último episodio) y es una muestra excelente de la capacidad de narrativa visual del director.

Pájaros de papel - poster

Pájaros de Papel (2010)

Emilio Aragón nos ofrece una historia ambientada en la Guerra Civil que no se parece a casi ninguna otra película ambientada en la Guerra Civil. Un homenaje al mundo del espectáculo, a la nostalgia y a la gente que pelea día a día por seguir adelante en lugar de pelear contra los que no piensan como ellos.

A silent voice - poster

A Silent Voice (2016)

Adaptación de un manga sobre el abuso, el acoso escolar y la necesidad de aceptar que las diferencias deberían unirnos antes que separarnos. Otra de esas películas que deberían ser parte de cualquier plan educativo.

La Noche de Halloween (1978)

John Carpenter demostrando que se puede saber hacer cine y rodar un slasher de serie B. Todo un ejemplo de cinematografía, manejo del suspense y de la tensión.

Dororo (2019)

Adaptación en formato de serie de animación de un manga clásico de Osamu Tezuka. Existe una adaptación previa de 1969, también en formato de serie animada, y una película de imagen real de 2007. Demonios, luchas entre clanes en el Japón feudal, lealtades, lazos familiares, amistad…

Puñales por la espalda - poster

Puñales por la Espalda (2019)

Rian Johnson realiza un simpático homenaje a las historias de investigación de asesinatos estilo Agatha Christie. El selecto reparto y la dispar composición de personajes consigue atrapar desde la primera escena.

Star Wars: El último Jedi - poster

Star Wars: El último Jedi (2017)

Otra de Rian Johnson en la lista. Injustamente vilipendiada y motivo de división entre los «flanes» de la franquicia galáctica. He revisado la tercera trilogía este año y, aunque ésta me ha gustado menos que en el momento del estreno, la meto en la lista solo por molestar 😋

Wind River

Wind River (2017)

Un brutal thriller policíaco desarrollado en un terreno inhóspito donde las autoridades competentes tienen pocas ganas de ejercer. Encierra una denuncia directa contra el desinterés oficial hacia las desapariciones en EEUU de mujeres nativas americanas.

Historias lamentables - poster

Historias Lamentables (2020)

Una película de Javier Fesser, que, al igual que Sion Sono (salvando las distancias), es casi un género en sí mismo 😁 Una delirante propuesta para olvidarnos durante un momento de nuestros propios problemas riéndonos de las desgracias ajenas.

Y, para curiosos, la lista completa de todo lo que he visto en 2020, de más a menos.

Lo peor que he visto en 2020

Se acaba el año y aquí va la lista de lo peor que he visto (o revisionado), siempre desde mi parcial y subjetivo punto de vista.

Lo peor de 2020

Ouija Shark - poster

Ouija Shark (2020)

Mockbuster de garrafón, rodado por un puñado amigos con cuatro perras y poca idea de cómo interpretar o cómo usar una cámara. El final es apoteósico, pero no mejora el mal rato previo.

Cruel Jaws - poster

Cruel Jaws (1995)

Promocionada en algunos lugares como Jaws 5 / Tiburón 5 es un reciclaje cutre del guión de la película de Spielberg, con secuencias completas extraídas de otras películas europeas de tiburones y trozos de la banda sonora de Superman y Star Wars. La miera más grande que te puedas echar a la cara.

La lámpara - poster

La Lámpara (1986)

Versión cutre de Aladdin en plan terror de serie sub-B. un genio con mala leche, un grupo de adolescentes atrapados en un museo, sangre y muertes.

Torzón y Tanga - poster

Torzón y Tanga (2017)

Puede parecer una comedieta seudoerótica típica de la época del destape, pero no hace gracia y se queda en el nivel de picante de las sobremesas de la programación de sobremesa de Tele5 en los ’90. No merece la pena ni el esfuerzo de darle al play.

La violencia del sexo - poster

La Violencia del Sexo (1978)

Revenge porn de bajo presupuesto. Un grupo de garrulos agrede y viola salvajemente a una chica que está de vacaciones en el pueblo; después de dejarla de dejarla por muerta, empieza la venganza. Diálogos y situaciones ridículas y sin sentido. Actuaciones bajo mínimos. El remake de 2010 es ligeramente mejor.

Viernes 13: Jason se va al Infierno - poster

Viernes 13: Jason se va al Infierno (1993)

La peor película de la saga. Después de 8 entregas con una continuidad más o menos aceptable, New Line Cinema compra los derechos del personaje a Paramount y, como aún no se habían puesto de moda los reboots, hace una novena entrega que no tiene nada que ver con nada de lo anterior, copiando descaradamente la premisa de Hidden: Lo oculto (1987).

Isi/Disi: Amor a lo Bestia - poster

Isi/Disi: Amor a lo Bestia (2004)

Comedia romántica con poca comedia y menos romance. Humor desagradable muy justito para echar unas risas entre colegas y (muchas) birras. Para fans del panorama televisivo de principios de siglo. Para el resto decepcionante sin más.

La Bella y la Bestia - poster

La Bella y la Bestia (2009)

Adaptación de la conocida historia en plan thriller policíaco medieval. Tal cual. Para verla, reírse un rato y olvidarla lo antes posible.

Ultravioleta - poster

Ultravioleta (2006)

Extraña historia de vampiros neogénicos infectados o algo así. Lo cierto es que la he visto y sólo recuerdo lo poco que me estaba gustando. Quizá debería darle otra oportunidad… o no.

Isi/Disi: Alto Voltaje - poster

Isi/Disi: Alto Voltaje (2006)

Secuela de Amor a lo Bestia, que está por ahí arriba. Nueva reunión de los amiguetes catódicos de Santiago Segura, con un poco más de gracia y mejor historia. Ideal para esas digestiones pesadas de los Domingos por la tarde.

Viernes 13 6ª Parte: Jason vive - poster

Viernes 13 6ª Parte: Jason vive (1986)

Jason resucita después de haber muerto en la 4ª parte, y de tener un fugaz sustituto en la 5ª. Montones de escenas de muertes truculentas y un guión bastante flojo. Un cierre descafeinado para una hexalogía bastante maja dentro de lo que cabe. Las siguientes películas tendrán sus más y sus menos, pero pierden todo el sentido (el poco que había 😂). Sí, este año he hecho maratón de Viernes 13.

Capa Caída (2013)

Grabación de un publi-reportaje sobre el gran superhéroe español Magno, desaparecido de la vida pública después de verse implicado en un escándalo de abuso a menores. He dicho en varias ocasiones que en general no me gusta el formato de falso documental/grabación encontrada, aunque haya recomendado alguna cinta de este tipo. Esta no es una de esas. Eso sí, hay que reconocerle que el final es cojonudísimo, aunque no justifique haber perdido el tiempo con los 80 minutos previos.

Para curiosos, esta es la lista completa de todo lo que he visto en 2020, ordenado de peor a mejor.

El Callejón (2011), terror minimalista

El Callejón - poster
TÍTULO ORIGINAL:
El callejón (Blind Alley)
NACIONALIDAD:
España
AÑO:
2011
DURACIÓN:
75 min.
DIRECTOR:
Antonio Trashorras
GUIÓN:
Antonio Trashorras
MÚSICA:
Alfons Conde
FOTOGRAFÍA:
Javier Salmones
REPARTO:
Ana de Armas, Diego Cadavid, Leonor Varela, Alfonso Rojas, Judith Diakhate

Sinopsis de El Callejón

En una noche invernal, Rosa se ve obligada a hacer la colada en una lavandería situada en un oscuro y desierto callejón. Allí sufrirá el acoso de un asesino en serie que la someterá al sádico juego del gato y el ratón.

Seguir leyendo El Callejón (2011), terror minimalista

LO MEJOR QUE HE VISTO EN 2019

Después de la lista de lo peor, toca la (muy parcial y subjetiva) lista de lo mejor. Parece que este año he visto muchísimas cosas que me han dejado muy satisfecho, eso o me he vuelto más conformista con la edad 😀

Sin ningún tipo de orden ni clasificación, después del salto…

Seguir leyendo LO MEJOR QUE HE VISTO EN 2019

LO PEOR QUE HE VISTO EN 2019

Por segundo año consecutivo voy a poner una lista recopilatoria de lo peor que he visto. Creo que este año he sido demasiado benévolo en la calificación de algunas cosas, porque han salido pocas cosas malas a rabiar. Y sí, Sharkenstein es una de ellas; Los muertos no mueren no está, aunque sólo sea porque aún no la he visto.

Después del salto…

Seguir leyendo LO PEOR QUE HE VISTO EN 2019

Suspiria (1977), delirante

Suspiria - poster
TÍTULO ORIGINAL:
Suspiria
NACIONALIDAD:
Italia
AÑO:
1977
DURACIÓN:
101 min.
DIRECTOR:
Dario Argento
GUIÓN:
Daria Nicolodi, Dario Argento (Libro: Thomas De Quincey)
MÚSICA:
Goblin, Dario Argento, Máximo Morante, Fabio Pignatelli, Claudio Simonetti
FOTOGRAFÍA:
Luciano Tovoli
REPARTO:
Jessica Harper, Stefania Casini, Flavio Bucci, Udo Kier, Miguel Bosé, Rudolf Schündler, Joan Bennett, Alida Valli, Barbara Magnolfi, Susanna Javicoli, Eva Axén, Margherita Horowitz, Fulvio Mingozzi, Franca Scagnetti, Renato Scarpa, Renata Zamengo

Sinopsis de «Suspiria»

Una joven ingresa en una exclusiva academia de baile la misma noche en que asesinan a una de las alumnas. La subdirectora del centro es la amable Madame Blank, que brinda a la nueva alumna las comodidades y facilidades necesarias para su aprendizaje. Pero, poco a poco, una atmósfera malsana se va apoderando del lugar, y la estancia de la joven se va convirtiendo en una verdadera pesadilla.

Seguir leyendo Suspiria (1977), delirante

Me casé con un monstruo del espacio exterior (1958), extraterrestres buscando pillar cacho

Me casé con un monstruo del espacio exterior - poster
TÍTULO ORIGINAL:
I married a monster from outer space
NACIONALIDAD:
Estados Unidos
AÑO:
1958
DURACIÓN:
78 min.
DIRECTOR:
Gene Fowler Jr.
GUIÓN:
Louis Vittes
FOTOGRAFÍA:
Haskell B. Boggs
REPARTO:
Tom Tryon, Gloria Talbott, Peter Baldwin, Robert Ivers, Chuck Wassil, Ty Hardin, Ken Lynch, John Eldredge, Alan Dexter, James Anderson, Jean Carson, Jack Orrison

Sinopsis de «Me casé con un monstruo del espacio exterior»

Una civilización extraterrestre invade un pequeño pueblo de los Estados Unidos, suplantando a varios hombres que están próximos a casarse.

Seguir leyendo Me casé con un monstruo del espacio exterior (1958), extraterrestres buscando pillar cacho

Lo mejor que he visto en 2018

Si hay una lista de lo peor, no podía faltar una lista de lo mejor, siempre desde mi muy parcial punto de vista y en base a un criterio de lo más voluble. Que lo mismo en su día he echado pestes de alguna de las entradas siguientes, igual que puedo haber cantado alabanzas de alguna de las del otro listado. Todo es tremendamente subjetivo 😀

Sin ningún tipo de orden o clasificación, empezamos, después del salto…

Seguir leyendo Lo mejor que he visto en 2018

Lo peor que he visto en 2018

No soy especialmente fan de las listas, pero como no estoy muy inspirado para escribir otra cosa, voy a hacer una recopilación de lo peor que he visto este año.

Haciendo la lista me he dado cuenta de que no he comentado algunas, pero es que ya fue suficiente castigo el verlas como para volver a dedicarles el tiempo de hacer una reseña… que a lo mejor acaba cayendo, cualquiera sabe.

No tengo en cuenta series, episodios especiales o demás. Sólo películas, telefilms y formatos similares.

Sin más dilación, después del salto…

Seguir leyendo Lo peor que he visto en 2018