Todos los que amamos la trilogía Back to the Future recordaremos siempre a Michael J. Fox en el papel de Marty McFly. Lo que no todo el mundo sabe es que el papel inicialmente lo interpretó el actor Eric Stolz.
Un momento trágico acabo de vivir mientras veía este episodio de Cuéntame (una serie, que dicho sea de paso, nunca tuve intención de ver, y ahora digamos que estoy quizá, un poco medio enganchado a las andanzas de esta familia), mientras los niñatos jugaban en el descampado… algo asomaba por ciertas partes, algo que nubló mi visión y obnubiló el resto de mis sentidos…
Tras el salto podréis ver una captura de pantalla del momento terrible que acabo de vivir… Hoy no podré dormir tranquilo.
2001: A Space Odyssey , obra maestra del cine de ciencia ficción, dirigida por Stanley Kubrick, estrenada el 6 de abril de 1968 (rodada desde 1963 hasta 1968) y basada parcialmente en el relato corto «El centinela» (1948) escrito por Arthur C. Clarke y publicado originalmente en la revista 10 Historias de Fantasía, en 1951. El guion fue escrito por el propio Kubrick y por el novelista Arthur C. Clarke. Narra los diversos periodos de la historia de la humanidad, no sólo del pasado, sino también del futuro.
Es más que una obra maestra, es LA PELÍCULA, marca un antes y un después en la historia del cine.
¿Nunca os ha sorprendido que los protagonistas de vuestra película de acción favorita son más chulos que un ocho? Pues es porque los tipos «guays» no echan la vista atrás ante las explosiones.
Aquí os dejo un divertido video, protagonizado por Will Ferrell and JJ Abrams, en el cual, a modo de cancioncilla nos demuestran lo efectivo que es este recurso cinematográfico. A disfrutarlo.
En la vorágine por sacarle los cuartos a los jugadores de videojuegos se han explotado todo tipo de franquicias, tanto de películas como de cómics, incluso de libros («La Abadía del Crimen», maravilloso juego basado en el libro de Umberto Eco, «El nombre de la Rosa» programado por Paco Menéndez en 1987 para la compañía española Opera Soft).
Los distribuidores de las compañías se percataron en seguida que se habían olvidado de alguien, de nuestro querido amigo Steven Seagal.
Ni que decir tiene que si alguien merecía tener su propio videojuego era él, así que en aquellos años noventa desarrollaron su videojuego para la SNES (Super Nintendo/Super Famicon). Se rumorea que el propio Steven Seagal apareció en las oficinas de la empresa programadora y les dio ondanadas de ostias. Un poquito de respeto por favor, que es Mr. Seagal.
Juzgad por vosotros mismos. Os vais a reír un rato largo.
Chronicle (2012) fue uno de los éxitos sorpresa del año pasado, una película de bajo presupuesto que consigue un gran éxito y, sobre todo, una elevada recaudación, hecho que motivó a la 20th Century Fox a anunciar una secuela, realizada por los responsables de la primera parte: Josh Trank y Max Landis; éste último no tardó en declarar que ya tenía toda una trilogía planificada. Finalmente, ninguno de los dos estará implicado en la segunda parte, aparentemente por diferencias creativas con el estudio, que no estaban convencidos con el enfoque más oscuro que pretendía el guionista, presentando a «dos amargados antihéroes intentando atrapar al superviviente de la primera película».
El proyecto sigue adelante por parte de Fox, pero se desconoce qué camino seguirá y quiénes serán los encargados de llevarlo a cabo. No obstante, Max Landis, ha explicado cuál sería su explicación para la fuente de los poderes de los chicos: «Enormes Objetos Orgánicos Geoeléctricos», una raza de organismos cristalinos que se comunican y se propulsan mediante ondas de radio, y que transforman a formas de vida superiores en zánganos telequinéticos. ¡Toma ya!
Es decir, al margen de la tecnocháchara, serían unos parientes lejanos de los midiclorianos starwaseros (criaturas microscópicas que se encuentran dentro de todos los seres vivos en simbiosis, y gracias a las cuales se puede entender los designios de La Fuerza).
… Stanley Kubrick pensó en Robert de Niro, Robin Williams, Harrison Ford, Jon Voight o Michel Moriarty como posibles protagonistas masculinos de su versión de «El resplandor»? Aunque hoy en día es difícil imaginar a alguien mejor que Jack Nicholson, sería interesante poder ver alguna de esas realidades alternativas…