Archivo de la categoría: Críticas

«La trampa de la muerte» (Deathtrap, 1982) de Sidney Lumet

Sinopsis: Un estudiante de literatura entrega a su profesor, un conocido escritor, el manuscrito de su primera novela. Desesperado y angustiado por obtener un nuevo éxito, el famoso novelista planea asesinar al joven desconocido y apropiarse de su obra. Seguir leyendo «La trampa de la muerte» (Deathtrap, 1982) de Sidney Lumet

«Enterrado» – 1 actor, 1 caja de pino, 1 buena película

Antes de llegar a los 10 minutos de película, ya estaba enganchado, y disfrute durante los 91 minutos que duró.

El trabajo de Rodrigo Cortés (El Concursante) detrás de las cámaras es fabuloso, y en combinación con el estupendo trabajo de Ryan Reynolds (Green Lantern, Deadpool) completan una película realmente adictiva. No sería capaz de categorizarla, porque tiene elementos de todo tipo: drama, acción, thriller, humor muy negro…

Lo mejor? el final. Que nadie venga con un «bah, se veía venir desde la mitad de la película», o «éso ya me lo imaginaba…» porque hasta el último segundo de la película no sabes realmente qué va a pasar. (continúa). Seguir leyendo «Enterrado» – 1 actor, 1 caja de pino, 1 buena película

Moon (2009) – una obra maestra de la ciencia ficción

Sinopsis: Un futuro no muy lejano. Un astronauta (Sam Rockwell) vive aislado durante tres años en una excavación minera de la Luna. Cuando su contrato está a punto de expirar, descubre un terrible secreto que le concierne.

Cuando ayer escribí la noticia sobre el interés de Duncan Jones en dirigir The Wolverine, recordé que no vi su primera película (y única…), Moon, de 2009. Cuando salió, la verdad, no le presté mucho interés, porque no me la pusieron muy bien; no mis conocidos o amigos, sino que en todos lados donde veía algo sobre la película o director, la cagaban empezando con «es el hijo de David Bowie«… es decir, no es nadie, sólo un enchufado con el dinero de papá.

Seguir leyendo Moon (2009) – una obra maestra de la ciencia ficción

«La red social», mi análisis subjetivo

A ver… antes de que nadie me salte a la chepa… insisto: es mi opinión, nada más.

La película está muy bien rodada, la banda sonora de Trent Reznor le pega genial, los actores están bien escogidos y hacen bien su papel… pero la historia es una mierda aburrida y sin chicha ninguna.

Todo programador o creador de algo, sabe que todo se basa en un copypaste maquillado de otras fuentes. Y de un Ctrl+C Ctrl+V pretenden hacer una película? amosnomejodas… Un thriller tiene que basarse en una complicada historia, una maraña de sucesos, que sólo al final se van arreglando, pero en esta película sobran 100 minutos de 120.

La trama de espionaje o «thriller corporativo» no existe, de ahí que sea un resultado aburrido y sin sustancia… pero entonces… cómo es que ha vendido tanto y es una de las películas más vistas de 2010? Simple, Facebook vende. Si hicieran una película sobre el logo de Apple, vendería lo mismo.

Para mí ha sido una pérdida total de tiempo, y no me voy a extender más con esta crítica.

Salud!

Diez negritos (1945)

Sinopsis: Diez personas son invitadas un fin de semana a una isla por un misterioso personaje. Cuando dichas personas llegan a la isla, su anfitrión no está en ella, y sí una grabación con una acusación de asesinato y muchas sospechas…

Adaptación de la novela Diez negritos, de Agatha Christie

Ocho invitados más un matrimonio compuesto por doncella y mayordomo completan los diez personajes de esta película… Espera, me olvido del barquero… Once personajes, diez principales… y la mayoría de ellos, prescindibles y patéticos. Vale, estamos en 1945, después de la IIGM, y es una película de René Clair, un director francés (eso explica bastante) aún con producción americana (los ganadores de la guerra, no? … ¬¬’), pero bueno, creo que todos: director y actores, podrían haberse esforzado un poquito más.  Seguir leyendo Diez negritos (1945)

2019: Tras la caída de Nueva York (1983)

Sinopsis: Después de una guerra nuclear, la sociedad está dividida en 2 facciones: los malvados Euraks y la Federacion Rebelde. Un un hombre llamado Parsifal es llamado por los rebeldes, para adentrarse en Nueva York, controlada por los Euraks y salvar a la única mujer fértil que queda en la tierra.

Pintaza, eh? Pues es un peliculón que no puede faltar en cualquier colección.

Seguir leyendo 2019: Tras la caída de Nueva York (1983)

Déjame entrar (2008)

Sinopsis: Oskar es un chico de 12 años que sufre continuamente el acoso de algunos compañeros de su clase. Su deseo de tener un amigo parece hacerse realidad cuando conoce a Eli, una niña de su misma edad que acaba de mudarse a la casa de al lado. Pero Eli es una niña misteriosa: es muy seria, está muy pálida, sólo sale por las noches y aparentemente no le afectan las temperaturas heladas. Una serie de desapariciones y asesinatos inexplicables coinciden con la llegada de la chica.

Hace unos días iBanhoe nos recordaba y refrescaba sobre los remakes que se nos echan encima, entre ellos «Déjame entrar», la película de la que trata este post. Seguir leyendo Déjame entrar (2008)

El expreso de Medianoche (1978)

Sinopsis: Billy Hayes un chico estadounidense que viaja a Turquía. Cuando se dispone a volver a su país intenta pasar una cantidad considerable de hachís. En la entrada del avión es descubierto y condenado a pasar 4 años en prisión. Allí vivirá un auténtico infierno que lo llevará al borde de la resistencia tanto física como mental….

Seguir leyendo El expreso de Medianoche (1978)

The Way (2010)

Seguramente si os menciono a Ramón Antonio Gerardo Estévez  muchos no reconoceréis a este veterano actor de padre gallego -nacido en Salceda de Caselas- y madre irlandesa. Si os digo que siempre ha desarrollado su carrera a caballo entre el cine y la televisión y que ha salido en títulos como Malas Tierras (1973) donde empezó a llamar la atención de los críticos, El puente de Cassandra (1976), Apocalipsis Now (1979), cinta que lo elevó al estrellato, La zona muerta (1983) o Wall Street (1987), algunos ya os habréis dado cuenta de quien hablo.

Seguir leyendo The Way (2010)